Local
Mundo Tlatehui presenta Cuarto Informe Trimestral de actividades de 2022

En compañía del cuerpo edilicio, titulares del gabinete municipal, diputados locales, integrantes del sector educativo e iniciativa privada, el presidente municipal, Mundo Tlatehui, presentó su cuarto informe trimestral de actividades, donde destacó que la rendición de cuentas es la guía de esta administración para ejercer racionalmente el control del desempeño gubernamental.
En este contexto, el presidente municipal aseveró que la administración que encabeza tiene como objetivo que las familias sanandreseñas, sin distinción alguna, tengan a su alcance las mejores oportunidades para vivir y encuentren bienestar en su vida personal, familiar y comunitaria.
“Buscamos que las y los sanandreseños se desarrollen plenamente en lugares seguros, donde siempre se respeten los derechos humanos y laborales de las personas”, apuntó.
El edil informó en el Eje 1 denominado Bienestar Social para Vivir con Dignidad, que actualmente se construye la Subcomisaría de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, ubicada en el Corredor Turístico Actipan-Tonantzintla-Acatepec.
Se entregó la Unidad Deportiva de San Rafael Comac y se realizó la ampliación y mantenimiento de siete redes de drenaje y alcantarillado de las calles Laureles, Oriental, Santa Martha, Tepatlaxco, Tlahuilila y Avenida Carmatex.
Refirió que actualmente se da mantenimiento a las “Escalinatas del Pocito”, con el objetivo de preservar y mantener el patrimonio cultural de las y los sanandreseños.
Las ciclovías ubicadas en la Calle 2 Norte, Privada 24 de Febrero y Camino Real a Cholula recibieron mantenimiento y se colocó el adoquinamiento de la Segunda Privada de 24 de Febrero, Avenida 16 de Septiembre, Privada Aldama, Calle Cristóbal Colón y Chignahuapan.
Se construyeron las aulas de medios de la Primaria Profesora Paz Montaño, aulas didácticas en los preescolares Carolina Agazzi y Alfredo Nobel, así como en el nivel secundaria de la Unidad Educativa Blandina Torres de Marín y se construyó el techado en el Centro Escolar José Vasconcelos y en el Bachillerato Digital No. 4.
A través del Programa “Nutriendo el Futuro Contigo”, se combate el rezago alimentario de las familias sanandreseñas al entregar 6 mil apoyos a 3 mil personas. Con el Programa “Mujeres Trabajadoras con Futuro”, se benefició a mil 114 jefas de familia con un recurso de mil 200 pesos.
Para apoyar a personas en situación de vulnerabilidad se otorgaron 4 mil “Despensas Noche Buena” de las cuales 115 fueron para personas que cuentan con algún grado de discapacidad. También se entregaron 744 paquetes alimentarios a 124 niñas y niños de 2 a 3 años de edad, en localidades de alto y muy alto grado de marginación.
Mediante el Programa Presupuesto Participativo, se benefició con 300 calentadores solares a igual número de familias. Con el propósito de que los fraccionamientos del municipio adquieran equipos de videovigilancia, se les otorgaron seis apoyos económicos.
Por otra parte, se puso en marcha el programa “Tardes de danzón”, con el propósito de fortalecer el desarrollo físico y mental de los adultos mayores, con la participación de 180 personas.
Con el propósito de reducir la brecha de desigualdad se dieron apoyos económicos y en especie a 10 instituciones educativas; además, se brindaron 15 pláticas en escuelas con la presencia de más de 4 mil 900 estudiantes, a fin de sensibilizarlos en la importancia de otorgar un trato digno a las personas con discapacidad.
Para generar acciones de prevención y promoción de una vida libre de violencia en las escuelas, se llevaron a cabo acciones a través del Programa “Escuelas sin Violencia”, impactando a 253 alumnas y alumnos y 14 docentes.
En coordinación con el Gobierno del Estado, se aportaron 3 mil desayunos escolares en su modalidad fría y más de 30 mil raciones a 776 alumnos y alumnas en la modalidad desayuno caliente.
Durante este periodo, el Programa “Un Día con el Presidente”, tuvo la visita 24 niñas, niños y jóvenes de siete escuelas.
En materia deportiva, se llevó a cabo la Carrera Ciclista San Andrés Cholula 2022 con 400 corredores, fueron apoyados ocho atletas destacados y 12 entrenadores de escuelas de iniciación deportiva con estímulos superiores a los 120 mil pesos. Con motivo del Día Internacional del Migrante, y con la participación de 430 competidores, se conmemoró la Carrera del Migrante.
Se entregaron 30 sillas semi deportivas a personas con discapacidad motriz y se realizaron cuatro torneos de básquetbol sobre silla de ruedas, contando con la participación de 250 personas.
En el rubro de bienestar, fueron rehabilitadas ocho Casas de Salud ubicadas en juntas auxiliares, inspectorías y colonias, en este sentido, se desarrollaron cinco jornadas de salud en favor de 950 personas y 41 jornadas de salud dental. Con 12 prótesis y órtesis se apoyó a personas que sufrieron alguna amputación.
Para combatir la desigualdad de género, a través de la Estrategia Puerta Violeta se brindó acompañamiento jurídico y psicológico a 258 mujeres en situación de violencia. Mediante los Módulos Naranja se atendieron mil 757 personas, además fueron impartidos 18 talleres en materia de prevención de la violencia contra las mujeres en beneficio de 345 personas.
En el marco del “Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres”, se desarrollaron actividades y pláticas para una buena autoestima y empoderamiento contando con la participación de 500 personas. A través de la Unidad de Atención Integral a las Mujeres se brindaron 49 atenciones y se puso en marcha el Programa Educativo con Perspectiva de Género.
Para impulsar la creatividad artística de niños, niñas y jóvenes, se impartieron cuatro talleres para 90 personas con la red de bibliotecas públicas del municipio. Con la participación de más de 100 artesanos, productores y artistas, se promovió el turismo cultural y la reactivación económica.
Con el objetivo de difundir las tradiciones, se presentó la Ofrenda en el Corredor Metropolitano y la Segunda Edición del Festival Sendero al Mictlán. Para preservar las costumbres se realizó el “Desfile Camino al Mictlán” en la Cabecera Municipal y en la Delegación Atlixcáyotl.
En el Eje 2: Economía Solidaria y Resiliente, Mundo Tlatehui detalló que se puso en marcha el Corredor de Pan Artesanal para promocionar los productos de las y los panaderos sanandreseños e impulsar dicha actividad económica.
Con la participación de 170 emprendedores fueron impartidas cinco capacitaciones para diseñar e implementar el Programa Estratégico Municipal de Recuperación Económica con Corresponsabilidad. Para favorecer el crecimiento económico y la generación de empleo, se celebró la Segunda Sesión Ordinaria del Consejo Municipal de Mejora Regulatoria.
Por otra parte, se desarrolló la Feria denominada “Expo Abuelitos Emprendedores”, para fortalecer la economía de 20 personas de la tercera edad.
En el rubro de turismo, fue instaurado el Consejo Consultivo de Turismo de San Andrés Cholula, además, el municipio participó en el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, y asistió a la Cruzada Nacional por el Turismo en el Senado de la República. Asimismo, se firmó un hermanamiento con el municipio de San Pedro Tlaquepaque.
En tanto, en el Eje 3, denominado San Andrés Municipio Seguro, Mundo Tlatehui apuntó que se implementaron 10 Operativos Coordinados Regional Puebla (CRP), en las principales calles del municipio, lo anterior en coordinación con la Guardia Nacional, policía del Estado y municipios de la Zona Metropolitana. También, se ejecutaron 199 operativos municipales e intermunicipales.
Para generar capacitación permanente de los cuerpos policiacos se dio mantenimiento al Stand de Tiro de la Secretaría de Seguridad Pública. A través del Curso de Nivelación Académica de Formación Inicial, ingresaron 58 nuevos elementos a la dependencia.
Con los operativos “Mi Colonia Segura” y “Mi Negocio Seguro”, a través de platicas y capacitaciones se benefició a 454 personas. Fueron integrados tres Comités con el Programa de Seguridad Ciudadana “Entornos Seguros 4X4”, en los cuales participaron 78 personas.
A través de la adquisición de 11 nuevas patrullas se fortaleció el número de unidades existentes, con el objetivo de reducir el tiempo de atención para casos de emergencia. También se proporcionaron 52 capacitaciones en beneficio de 88 policías con la finalidad de profesionalizarlos.
En conjunto con el Gobierno del Estado y con la participación de 500 personas, se implementaron tres simulacros en caso de erupción volcánica, a fin de generar conciencia en la ciudadanía y saber cómo responder ante una contingencia.
En lo que respecta al Eje 4: Nueva Gobernanza para un Gobierno de Resultados y con Transparencia, Mundo Tlatehui refirió que se llevó a cabo la primera Sesión Ordinaria del Comité de Ética y Conducta, donde se vigilará el actuar de las y los servidores públicos.
Señaló que San Andrés Cholula recibió un reconocimiento al ser el primer municipio a nivel estatal en lograr la interconexión al Sistema de Evolución Patrimonial, de Declaración de Intereses y Constancia de Presentación de Declaración Fiscal de la Plataforma Nacional Digital.
Fueron capacitadas 235 personas en materia de Igualdad y no discriminación, para sensibilizar y concientizar en la materia de Igualdad, lo anterior mediante 15 foros.
A través de la Coordinación General de Transparencia se atendieron 91 solicitudes de acceso a la información, y se impartieron tres capacitaciones en la materia. Por otro lado, se atendieron 14 solicitudes de Derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición (ARCO).
Destacó la Campaña Nosotros los Jóvenes, la cual se realizó en coordinación con la décima Junta Distrital del Instituto Nacional Electoral (INE), para fomentar la implementación de prácticas de gobierno abierto y transparencia.
Se facilitaron 235 asesorías jurídicas gratuitas a la ciudadanía en diversas materias, y con el propósito de brindar certeza jurídica a las personas y sus familias, se realizaron 70 juicios de rectificación de actas del Registro del Estado Civil de las Personas.
Asimismo, se llevó a cabo el Sorteo Predial 2022 en el que participaron 38 mil 859 contribuyentes, otorgando un total de 10 premios por un monto de 1 millón 600 mil pesos. Para contribuir en el fortalecimiento institucional del municipio, se desarrollaron tres Foros de Participación Ciudadana, denominados “Mentes con Rumbo”.
En el Eje 5: Desarrollo Urbano Sustentable y Gobernanza Metropolitana, Mundo Tlatehui aseveró que se realizaron seis Jornadas de Reforestación y de Donación de Árboles, donde se plantaron más de 700 árboles y más de mil 500 fueron donados a la ciudadanía. Refirió que se puso en marcha el Programa de Urbanismo Táctico, el cual contempla la intervención de los cruces y ciclovías a base de color.
También, inició el Programa de Regularización de Predios Rústicos, Urbanos y Suburbanos en Régimen de Propiedad Privada. Fueron pintados más de 45 mil metros de guarniciones y señalética horizontal en calles de la Cabecera Municipal y Juntas Auxiliares.
La imagen urbana del municipio se atendió con la pinta de 9 mil 400 metros de edificios públicos que se encontraban deteriorados, y se colocó carpeta asfáltica mediante el bacheo de más de 2 mil metros cuadrados en avenidas primarias del municipio.
En otras acciones, se ejecutó la poda de un millón de metros cuadrados de áreas verdes y 971 árboles; se implementaron 900 acciones de barrido manual, logrando la recolección de 10 toneladas de residuos sólidos urbanos.
Mediante seis rehabilitaciones a los equipos de bombeo de los pozos profundos de agua se permitió su correcto funcionamiento. Con 150 desazolves, se dio mantenimiento a las redes hidrosanitarias con el uso del equipo Aquatech.
Con la puesta en marcha del Programa “San Andrés es Mi Casa y Yo la Limpio“, se busca fomentar la participación ciudadana en conjunto con el gobierno municipal, a fin de mantener espacios limpios y libres.
Para abatir el déficit del suministro de agua fueron relocalizados dos pozos de agua potable en beneficio de 30 mil personas. Con el propósito de reducir las inundaciones en algunos puntos del municipio se rehabilitaron 17 redes hidrosanitarias.
A fin de propiciar tranquilidad a las y los sanandreseños, la Secretaría de Servicios Públicos, otorgó mantenimiento a más de dos mil luminarias y amplió la red de alumbrado público en más de mil 100 metros lineales en beneficio de 25 mil habitantes.
Mundo Tlatehui aseguró que con estas acciones se permite que las y los sanandreseños se desarrollen plenamente en lugares seguros, donde siempre se respeten los derechos humanos y laborales de las personas. Finalmente, el presidente municipal dijo que la tarea de gobernar no es posible llevarla a cabo sin la cooperación y la participación de las y los sanandreseños.
Local
Lupita Cuautle presenta Feria Cultura y Tradición 2025

*San Andrés Cholula celebrará su identidad con música, danza y gastronomía del 12 al 14 de julio; lanzan concurso “Tu Mejor Mole”.
SAN ANDRÉS CHOLULA, Pue.– Con el propósito de fortalecer el orgullo y la riqueza cultural del municipio, la presidenta municipal Guadalupe Cuautle Torres anunció la realización de la Feria Cultura y Tradición, que se llevará a cabo del 12 al 14 de julio en el zócalo de San Andrés Cholula.
Durante la presentación, Cuautle destacó que el evento contará con una variada programación artística, entre la que se incluyen música en vivo, danza folclórica, muestras artesanales y actividades familiares. Subrayó también la importancia de rescatar y celebrar las raíces gastronómicas de la región con el concurso “Tu Mejor Mole”.
Este certamen culinario convoca a cocineras tradicionales y restaurantes locales a participar en dos categorías: mole tradicional e innovador. Los ganadores recibirán premios de 11 mil, 8 mil y 6 mil pesos respectivamente, y además serán parte de “La Ruta del Mole 2025”.
Eva María Toxqui Daniel, secretaria de Cultura y Turismo, detalló el calendario de actividades. El sábado 12 comenzará con la inauguración oficial y el concurso de mole; el domingo 13 incluirá una cabalgata y una campaña de reforestación; mientras que el lunes 14 se cerrará con un espectáculo de mariachi y un baile popular en honor a la Bajada de la Virgen de los Remedios.
La alcaldesa reafirmó que con este tipo de acciones, el Ayuntamiento busca consolidar a San Andrés Cholula como un destino turístico relevante a nivel estatal, nacional e internacional.
Local
Erradicar violencia de género, prioridad en Cuautlancingo

*Omar Muñoz encabezó un taller sobre igualdad y cuidados no remunerados, con apoyo de la Secretaría de las Mujeres del Gobierno de Puebla.
CUAUTLANCINGO, Pue.– El presidente municipal de Cuautlancingo, Omar Muñoz, reiteró su compromiso con la erradicación de la violencia de género al participar en el taller “Ruta de Formación por Amor a las Mujeres en Materia de Cuidados Remunerados y no Remunerados”, organizado junto con la Secretaría de las Mujeres del estado.
Acompañado por funcionarias estatales y municipales, el edil subrayó que su administración ha abordado este tema con responsabilidad desde el inicio. Enfatizó que es fundamental que los hombres reflexionen sobre su papel en la reproducción de conductas violentas que afectan a mujeres de forma física y emocional.
Muñoz reconoció el respaldo del gobernador Alejandro Armenta para que los municipios de la zona metropolitana se involucren activamente en la construcción de entornos seguros y equitativos. Asimismo, valoró la participación de autoridades auxiliares, destacando su papel en la toma de decisiones.
Durante el evento, la subsecretaria de Transversalización e Institucionalización de la Perspectiva de Género, Gabriela Pérez Bazán, explicó que el objetivo del taller es capacitar a servidores públicos en temas de igualdad, derechos humanos y el reconocimiento del trabajo de cuidados, que en muchos casos no es remunerado ni visibilizado.
Pérez Bazán recordó que durante la pandemia se evidenció la carga de trabajo que enfrentan las mujeres en labores de cuidado, y urgió a fomentar una corresponsabilidad familiar y social. Afirmó que construir políticas públicas con enfoque de género beneficia a toda la sociedad.
El evento contó con la presencia de la diputada local Norma Pimentel; la presidenta del SMDIF de Cuautlancingo, Tere Alfaro; la directora de Igualdad Sustantiva municipal, Miriam Zitle; la regidora Aida Gloria Cano Barrios; el secretario de Gobernación, Emmanuel Cortés Farfán, y el secretario general del ayuntamiento, Juan Carlos Cotzomi Solís.
Local
Bebé muere tras no ser recibido en hospital de Tehuacán

*El recién nacido falleció tras no ser admitido en el Hospital de la Mujer en Tehuacán por no haber nacido ahí. Fue enviado a otra unidad sin éxito.
TEHUACÁN, Pue.— Un recién nacido perdió la vida este viernes luego de que el Hospital General de la Mujer en Tehuacán se negara a brindarle atención médica inmediata, bajo el argumento de que no había nacido dentro del nosocomio.
Según reportes, el bebé nació durante el trayecto desde Tepanco de López hacia Tehuacán. Al llegar al Hospital General de la Mujer, únicamente se permitió el ingreso de la madre, mientras que al padre se le notificó, a través del área de Trabajo Social, que el menor no podía ser recibido por no haber nacido en ese hospital.
Ante la negativa, se les indicó acudir al Hospital General de Tehuacán, ubicado a varios minutos del lugar. Al llegar a esta segunda unidad médica, el bebé ya no presentaba signos vitales. El personal de salud permitió su ingreso, pero solo para confirmar el fallecimiento.
Este caso ha generado indignación entre ciudadanos y activistas por los derechos humanos y de la infancia, quienes exigen una investigación a fondo por parte de las autoridades sanitarias para determinar si hubo negligencia institucional.
Hasta el momento, ni la Secretaría de Salud estatal ni el hospital involucrado han emitido un posicionamiento oficial sobre el caso. Se espera que en las próximas horas se aclaren las circunstancias y posibles responsabilidades.
-
DeportesHace 2 días
Mueren Diogo Jota y su hermano en accidente en Zamora
-
NacionalHace 3 días
Pareja muere en baño por posible fuga de gas en Cuajimalpa
-
DeportesHace 14 horas
Cursos y campamento de verano BUAP 2025: requisitos y costos
-
NacionalHace 2 días
Tren Ligero en Campeche inicia pruebas, listo para julio