Local
Mujer ingresó el cadáver de Tadeo al penal de San Miguel: ya está detenida

Odilón Larios Nava. – El bebé Tadeo no ingresó al penal de San Miguel en un carro de basura como personal del centro penitenciario intentó hacer creer en un primer momento. El cadáver del bebé fue ingresado por una mujer que fue contratada para dicho fin, esto fue posible con el beneplácito de la corrupción penitenciaria. Dicha fémina se encuentra detenida junto con los directivos y custodios del CERESO.
Las autoridades investigadoras aun analizan varias hipótesis de investigación con relación a la motivación que está detrás de ingresar el cadáver del bebé al penal de San Miguel. Quedaron descartados el tráfico de drogas y tráfico de órganos, así como algún vínculo familiar del bebé con algún recluso.
Es por ello que, aunque no se descartan otras posibilidades, una de las líneas de investigación más fuertes sugiere que los líderes delictivos, quienes tenían el control económico del penal no aceptaron un incremento en las cuotas (ilegales) que les cobraban los directivos. Lo cual habría creado una fuerte confrontación en entre ambas partes.
Los directivos les habrían arrebatado los negocios y los habrían cedido a alguien que sí estuviera dispuesto a pagar cuotas más altas. Lo anterior habría afectado los intereses de poderosos grupos delictivos que durante mucho tiempo tuvieron el control de San Miguel.
Esta línea de investigación sugiere que, por esa razón, los grupos delictivos que controlan el penal habrían planeado una forma de cobrar venganza y dejar expuesta la corrupción que impera en San Miguel.
Es así como habrían creado todo el macabro y terrorífico plan, para ingresar el cadáver de un bebé al centro penitenciario. De esta manera cobrarían venganza de las autoridades penitenciarias corruptas que les quitaron el poder que tenían.
EL INGRESO DEL BEBÉ
En un principio las autoridades penitenciarias se esforzaron en propagar la versión de que el cadáver del bebé habría ingresado de manera accidental en un camión de basura. Esta versión ha quedado descartada, pues ahora se sabe que el cadáver del bebé fue ingresado por el área de visita, eso fue posible gracias a la corrupción imperante en el penal de san Miguel.
También se sabe que una mujer, la cual ya se encuentra detenida, fue contratada para meter al bebé. Le pagaron unos cuantos miles de pesos, supuestamente para ingresar al bebé sin hacer preguntas.
Una vez que el bebé estuvo dentro, algunos reos dejaron el cuerpo en un lugar en el que fuera visible y allí comenzó la historia que ya conocemos.
DETENIDOS
Derivado de las investigaciones a cargo de la Fiscalía General del Estado, hasta el momento hay 21 personas detenidas, funcionarios del penal, los directivos y custodios. El gobernador del estado Miguel Barbosa, indicó que había 23 órdenes de aprehensión en total, por lo que faltaban dos por ser cumplimentadas.
Las autoridades continúan realizando las investigaciones para tratar de esclarecer por completo este caso que ha conmocionado a la opinión pública. Aún falta por esclarecer quién exhumó el cadáver, y quién y cómo trasladó el cuerpo desde Ciudad de México a Puebla.
No se descarta que en los próximos días haya más personas detenidas relacionadas con este terrible caso, en donde por los intereses de grupos criminales no les haya importado profanar el cadáver de un bebé.
LA AUDIENCIA DE LOS DETENIDOS SERÁ ESTE MIÉRCOLES
Será este miércoles cuando se realice la audiencia inicial en contra de los 21 detenidos por el caso del cadáver del bebé localizado al interior del penal de San Miguel. Se les señalan los siguientes delitos: abuso de autoridad o incumplimiento de un deber legal, infracciones a las leyes y reglamentos sobre inhumaciones y exhumaciones, así como encubrimiento.
La audiencia estaba programada para este martes a las 14:00 horas, pero los abogados defensores solicitaron la suspensión de dicha audiencia pues argumentaron que no habían tenido tiempo para conocer la carpeta de investigación, y para hacer una correcta defensa de sus clientes solicitaron que se aplazara.
Será este miércoles cuando la audiencia se lleve a cabo, al ser muchos los imputados, se espera que la audiencia se prolongue hasta muy entrada la noche e incluso hasta la madrugada del jueves.
Los 21 detenidos son: Carlos N., Felipe N., Gil N., Verónica N., Agustín N., Jaime N., Margarita N., Alfredo N., Roberto N., Gerardo N., Moisés Sergio N., José Isidro N., Adrián N., Felimón N., Rodrigo N., José Luis N., César N., Antonio N., Valentín N., Gloria N. y Fausto N.
Local
SEP retrasa ciclo escolar 2025-2026 al 1 de septiembre

*La SEP otorga una semana extra de vacaciones a docentes; clases inician el 1 de septiembre en todo el país.
Nacional.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció cambios importantes al calendario escolar 2025-2026, entre ellos, el retraso en el inicio de clases al 1 de septiembre y la incorporación de una semana extra de vacaciones para los maestros. La medida busca reconocer el esfuerzo del personal docente y equilibrar su carga laboral antes y después del ciclo escolar.
1. Inicio del ciclo escolar
El ciclo escolar 2025-2026 arrancará el lunes 1 de septiembre de 2025, reemplazando la fecha habitual del último lunes de agosto. Esta modificación tiene como objetivo brindar una semana adicional de descanso a los docentes, en reconocimiento a las labores administrativas que realizan al finalizar el ciclo y alistarse para el siguiente.
2. Semana extra de vacaciones para maestros
Durante la celebración del Día del Maestro, la presidenta Claudia Sheinbaum y el titular de la SEP, Mario Delgado, anunciaron que se otorgará una semana más de vacaciones al personal docente. Esta medida responde a la carga de trabajo que los maestros enfrentan fuera del aula, como tareas administrativas y preparación académica.
Aplicación en Puebla
En el estado de Puebla, el calendario será el mismo que a nivel nacional, sin ajustes locales. Por lo tanto, el regreso a clases será el 1 de septiembre, tal como lo marca la SEP.
Para más detalles sobre el calendario escolar en Puebla, puedes visitar el sitio web oficial:
sep.puebla.gob.mx
Local
Petro invita al Papa León XIV a Colombia y propone mediación

*El mandatario colombiano planteó al Pontífice que el Vaticano sea sede de un acercamiento de paz con el ELN.
Ciudad del Vaticano.– Este lunes, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, sostuvo una audiencia privada con el papa León XIV en el Palacio Apostólico. Durante el encuentro, el mandatario entregó formalmente una carta de invitación para que el Pontífice visite Colombia.
Petro también propuso que el Vaticano pueda servir como sede para un eventual acercamiento de paz con el Ejército de Liberación Nacional (ELN), destacando el papel neutral y moral de la Santa Sede en procesos de reconciliación.
Acompañado por la canciller Laura Sarabia, el presidente colombiano subrayó la importancia del acompañamiento internacional, en especial del Papa, para avanzar en la construcción de paz total en el país.
“La Iglesia ha tenido un rol fundamental en la historia de la reconciliación en Colombia. Queremos seguir contando con su respaldo para lograr una paz verdadera y duradera”, afirmó Petro tras la reunión.
Según informó el Vaticano, durante la conversación también se abordaron temas de interés regional como el cambio climático, las migraciones, la pobreza y la seguridad en América Latina.
Aunque aún no se ha confirmado una fecha para una posible visita del papa León XIV a Colombia, la propuesta fue recibida con interés por parte de la Santa Sede.
Esta es la primera vez que el papa León XIV, el primer Pontífice estadounidense, sostiene una reunión con un mandatario latinoamericano desde su entronización hace apenas unos días.
Entretenimiento
Anuncian Feria del Nopal 2025 en Tlaxcalancingo

*Lupita Cuautle presenta la 29ª edición de esta feria que impulsa el consumo del nopal, la economía local y el intercambio cultural.
San Andrés Cholula, Pue. – En conferencia de prensa, la presidenta municipal de San Andrés Cholula, Lupita Cuautle, dio a conocer la realización de la 29ª Feria del Nopal en la junta auxiliar de San Bernardino Tlaxcalancingo, programada para los días 7, 8 y 9 de junio.
El evento tiene como propósito fortalecer la economía local, promover el consumo del nopal y conservar las tradiciones que dan identidad a esta comunidad agrícola. Durante su intervención, Cuautle destacó que la feria representa una plataforma vital para los productores de la región, al tiempo que fomenta el orgullo cultural y el arraigo comunitario.
El programa incluirá concursos gastronómicos, actividades culturales, talleres, espectáculos artísticos, juegos infantiles y conciertos. También se instalará un pabellón informativo sobre el cultivo sostenible del nopal y sus beneficios nutricionales, con el fin de concientizar sobre su valor en la alimentación y la agricultura tradicional.
Como novedad, se anunció un hermanamiento simbólico con la comunidad de Contla de Juan Cuamatzi, Tlaxcala, con la que se comparten raíces culturales y prácticas agrícolas. Esta alianza busca fortalecer la cooperación entre municipios y enriquecer la experiencia de quienes visiten la feria.
Se espera una afluencia de miles de visitantes, lo que representará una importante derrama económica y una oportunidad para posicionar a Tlaxcalancingo como un referente del turismo gastronómico y cultural en la región.
El gobierno municipal garantizó operativos de seguridad, atención médica y servicios de protección civil durante el evento, reafirmando su compromiso con el bienestar, la tradición y el desarrollo de San Andrés Cholula.
-
NacionalHace 3 días
Beca Rita Cetina 2025: requisitos para preescolar y primaria
-
EntretenimientoHace 2 días
Gaviota maúlla y engaña máquina de comida para gatos
-
NacionalHace 3 días
Sospechan uso de escopolamina en ataques del Metro CDMX
-
NacionalHace 3 horas
Rosas con mensaje de “Perdón” llegan al negocio de Valeria