Nacional
Mujer esparce las cenizas de su esposo en Chichen Itza y es bautizada #LadyKukulkán (VIDEO)

Para cumplir la última voluntad de su esposo, una mujer subió las 91 escalinatas de la pirámide del Kukulkán, principal ruina de la zona arqueológica maya de Chichén Itzá, y desde las alturas esparció las cenizas de su fallecida pareja.
En redes sociales circula el video de la mujer escalando la pirámide, que desde 2008 está clausurada para evitar su deterioro; al llegar a la cima, se le observa abrir una urna y lanzar al aire las cenizas que había dentro, las cuales correspondían a su esposo.
La #LadyKukulkan invadió la zona arqueológica de Chichén Itzá para escalar la pirámide; lo hizo para cumplirle la promesa a su esposo fallecido, quien pidió que ahí se esparcieran sus cenizas pic.twitter.com/X8jh1cWzja
— Alekx Rodríguez (@alekx_04) January 4, 2021
Luego de que se viralizó el video, los internautas bautizaron a la mujer como #LadyKukulkan y le reprocharon haber “invadido” la estructura protegida por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la cual prohibió desde hace 12 años subir a esta.
#VIDEO Así desafió esta turista mexicana la seguridad y se subió hasta la cima de la pirámide de #ChichenItza Dijo a las autoridades que se trepó con las cenizas de su esposo para cumplirle una promesa ⁉️😡#LadyKukulkan pic.twitter.com/GerDJEWdAt
— Pablo Vázquez (@pablovazquez_27) January 4, 2021
Al bajar de la pirámide, #LadyKukulkan fue detenida por elementos de seguridad privada y presentada ante un juez cívico, por faltas administrativas.
José Arturo Chab Cárdenas, jefe del Jurídico del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Yucatán señaló que el acto de la mujer es una “violación a las normas del sitio arqueológico”, que constituye “una infracción a la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos, por lo ya fueron citados a que comparezcan al jurídico del INAH los probables responsables”.
Se abrirá una investigación para saber cómo la mujer pudo burlar la vigilancia de la zona maya.
De acuerdo con la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos se sancionará a con entre dos a diez años de prisión y una multa hasta por el valor del daño causado, a quien por medio de incendio, inundación o explosión dañe o destruya un monumento arqueológico, artístico o histórico.
Además, al que por cualquier otro medio dañe o destruya un monumento arqueológico, artístico o histórico, se le impondrá prisión de uno a diez años y multa hasta por el valor del daño causado.
Nacional
¡Continúa el aumento! Inflación en México llegó al 7.99%, su mayor nivel en 21 años

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) la inflación general subió hasta un 7.99%, siendo su mayor nivel en los últimos 21 años.
El Inegi detalló que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró una variación de 0.84% respecto al mes de mayo, cuando alcanzó el 7.65%.
En cambio, la inflación subyacente, considerada un mejor parámetro para medir la trayectoria de los precios porque elimina productos de alta volatilidad, registró una variación del 7.49%, abajo de las expectativas del mercado de un 7.54%. Aun así, fue la cifra más alta desde diciembre de 2000.
En cuanto a los alimentos con el mayor aumento de precio se encuentran la papa, el pollo, la electricidad, las bebidas embotelladas (refrescos) y el pan dulce.
La Ciudad de México, Jalisco, Zacatecas, Oaxaca y San Luis Potosí fueron las entidades donde los consumidores se enfrentaron una mayor variación al alza de productos y servicios.
El Índice Nacional de Precios al Consumidor #INPC presentó en junio de 2022 una variación de 0.84% respecto al mes inmediato anterior. La inflación anual se ubicó en 7.99%.En el mismo mes de 2021 la inflación mensual fue de 0.53% y la anual de 5.88% https://t.co/RlquScdWqz #INEGI pic.twitter.com/CC3qx5xU3z
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) July 7, 2022
Infobae
Nacional
Giran segunda orden de aprehensión contra Inés Gómez Mont

Fue liberada por un juez federal una segunda orden de aprehensión contra la presentadora de televisión Inés Gómez Mont Arena, por el delito de defraudación fiscal equiparable por un monto de 6 millones 600 mil pesos.
De acuerdo con la investigación de la Fiscalía General de la República (FGR), quien solicitó su detención, Gómez Mont omitió el pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR) correspondiente al ejercicio fiscal 2015.
Autoridades federales confirmaron que la orden de captura fue librada por un juez de control del Reclusorio Preventivo Varonil Norte, desde el 29 de octubre de 2021, dentro de la causa penal 468/2021.
Ante ello, Gómez Mont promovió un juicio de amparo, con el cual buscaba echar abajo la orden de detención. También pidió que se desactivara la búsqueda internacional a través de la Ficha Roja que emitió la Interpol en su contra.
Nacional
IMSS amputó piernas de una mujer por un mal diagnóstico

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) denunció que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) realizó un mal diagnóstico a una mujer atendida en Querétaro, lo que ocasionó que le fueran amputadas sus dos piernas y se le realizó una histerectomía.
La CNDH explicó que la mujer acudió en septiembre de 2018 a la Unidad de Medicina Familiar 9 (UMF-9) en tres ocasiones por un dolor en el abdomen, que médicos diagnosticaron como infección en vías urinarias y colitis, y se le dio tratamiento sin solicitar estudios de laboratorio.
Tiempo después, se le retiro el dispositivo DIU, sin embargo, la mujer presentó dolor lumbar. En el UMF-9 se diagnosticó que fue por el retiro del DIU y, nuevamente sin estudios de por medio, se determinó que tenía lumbalgia aguda.
La mujer se presentó después en el área de urgencias de la unidad médica el 2 de octubre de 2018, debido a que seguía mal, y fue trasladada al Hospital General Regional 1 (HGR-1), donde fue ingresada por pérdida de sangre, gastroenteritis infecciosa y deshidratación severa.
La comisión determinó que la acción de amputación de las piernas fue para salvar la vida de la mujer por el progreso de la infección; no obstante, esto se pudo haber evitado, pues fue resultado de una inadecuada atención médica, un diagnóstico incompleto y un mal seguimiento de la paciente.
La CNDH ha solicitado que la víctima sea compensada debido a que el tratamiento ha afectado su proyecto de vida.
Una paciente del @Tu_IMSS en #Querétaro sufrió la amputación de ambas piernas e histerectomía a consecuencia de un diagnóstico erróneo; emitimos la #Recomendación 118/2022 solicitando la reparación del daño a la víctima.
Consúltala 🔗 https://t.co/K7JMibzibH#DefendemosAlPueblo pic.twitter.com/WxpeVUwe2A
— CNDH en México (@CNDH) July 5, 2022
-
NacionalHace 19 horas
VIDEO: Joven logra escapar tras intento de secuestro en Tenango del Valle
-
LocalHace 1 día
Drogadicto mata a un representante de un nexo: pretendía anexarlo por la fuerza
-
NacionalHace 14 horas
IMSS amputó piernas de una mujer por un mal diagnóstico
-
NacionalHace 2 días
‘Bonnie’ se intensificó a huracán categoría 3; Se prevén lluvias en estos estados
-
NacionalHace 2 días
Tren embiste camioneta con familia a bordo en Nuevo León; dos menores murieron
-
LocalHace 2 días
Covid Puebla: Anuncian vacunación a menores de 5 a 11 años en la zona conurbada
-
LocalHace 15 horas
Detienen a cuatro presuntos extorsionadores del transporte público
-
LocalHace 2 días
Inicia entrega de apoyos Bienestar del bimestre julio-agosto 2022