Local
Mujer dio a luz a una bebé a bordo de un taxi

Odilón Larios Nava. – Una mujer de 22 años de edad, dio a luz a bordo de un taxi a una bebé sana. Fue en la colonia Anzures, en la ciudad de Puebla, en donde la mujer comenzó con labores de parto. Paramédicos de SUMA, de la ambulancia 148, fueron los auxiliaron a la mujer en las labores de parto.
Fue por la tarde de este martes cuando Rosa Isela G. T., de 22 años de edad, dio a luz a una bebita, es su tercer parto, todos ellos han ocurrido de manera natural. La bebé recién nacida se calcula es de 38 semanas de gestación, su estado de salud fue considerado como muy bueno.
#Enterate 🚖👶 || Rosaisela Garduño y Ángel López se hicieron padres al interior de un taxi de @Mujeres_EnTaxis, donde la mujer dió a luz a un niño en la calle 10 Sur, a la altura del no.3701, #Puebla. Gracias a la ayuda del conductor todo salió bien. #LaRedCincoRadio pic.twitter.com/6n5x07B9sy
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) August 30, 2022
Se sabe que Rosa Isela, quien no llevaba un control prenatal, comenzó con las labores de parto y por ello abordaron un taxi con intención de que la llevara al Hospital de la mujer. Sin embargo, la cigüeña se adelantó y por ello debieron llamar al 911 para que la auxiliaran.
Fueron los técnicos en urgencias médicas de SUMA de la ambulancia 148 los que llegaron a auxiliar a la mujer, ellos la apoyaron en el trabajo de parto y recibieron a la bebé. Después de estabilizar a la mujer y a la bebé, las trasladaron a un hospital para una revisión completa.
#EnVivo 🎙️ || Hablamos con Don Rutilo Cerón Durán, Conductor en el @MNTPuebla, quien ayudó a traer al mundo a un bebé a bordo de su taxi.
Asegura que los integrantes del Movimiento de @Mujeres_EnTaxis han sido capacitados para atender este tipo de situaciones. #LaRedCincoRadio https://t.co/GxeF6lpvCE pic.twitter.com/yYI768yWtQ
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) August 31, 2022
Local
Balacera en bautizo deja cuatro muertos en Huejotzingo

*Sujetos armados irrumpieron en una fiesta en San Luis Coyotzingo; se reportan cuatro muertos y varios heridos.
HUEJOTZINGO, Pue.— La noche del sábado 11 de octubre, un grupo armado irrumpió en una fiesta de bautizo celebrada en la junta auxiliar de San Luis Coyotzingo, donde abrió fuego contra los asistentes, dejando un saldo preliminar de cuatro personas fallecidas y varios heridos.
De acuerdo con los primeros reportes, los agresores llegaron en varias camionetas y comenzaron a disparar sin distinción. Tras el ataque, las víctimas fueron trasladadas a hospitales cercanos, mientras elementos de seguridad estatal y municipal desplegaron un operativo para ubicar a los responsables.
Medios locales identificaron a las personas fallecidas como Yaneli “N” (26 años), Juan Carlos “N” (39), Edwin “N” (28) y Aylin “N” (25). Algunos testigos relataron que los atacantes intentaron ingresar a un hospital para rematar a los heridos, pero la rápida acción policial lo impidió.
Hasta el momento, no se reportan detenciones y las autoridades mantienen abierta la investigación para determinar el móvil del ataque, que ha generado conmoción en la región.
🚨 || Tragedia en Huejotzingo, presuntamente ocurrió durante la celebración de un bautizo, sujetos armados irrumpieron y dispararon contra los asistentes. De manera preliminar, se reportan al menos cuatro personas fallecidas. pic.twitter.com/3AO4S1XKLD
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) October 12, 2025
Local
Se vuelca vehículo en carretera San Martín–Tlaxcala

*El percance ocurrió frente a la Zona Militar; los tripulantes fueron rescatados con vida y trasladados a un hospital.
San Martín Texmelucan, Pue.– Durante los últimos minutos de la noche del 11 de octubre, un vehículo gris sufrió una volcadura sobre la carretera San Martín Texmelucan–Tlaxcala, a la altura de la Zona Militar.
Elementos de emergencia acudieron de inmediato al lugar para rescatar a los tripulantes, quienes resultaron con diversas lesiones y fueron trasladados a un hospital.
De acuerdo con los primeros reportes, las personas involucradas lograron salvar la vida, mientras autoridades realizan las investigaciones correspondientes para determinar las causas del accidente.
🚗 || En los últimos minutos de la noche del 11 de Octubre un vehículo gris se volcó en la carretera San Martín Texmelucan–Tlaxcala, frente a la Zona Militar. Los tripulantes fueron rescatados y trasladados a un hospital; lograron salvar la vida. pic.twitter.com/zdSA7L3dn7
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) October 12, 2025
Internacional
Del Día de la Raza al Día de la Nación Pluricultural

*Cada 12 de octubre se conmemora el encuentro entre dos mundos, una fecha que hoy invita a reflexionar sobre la diversidad y los pueblos originarios.
Internacional.- Cada 12 de octubre se conmemora una fecha con múltiples interpretaciones: el encuentro entre Europa y América, el inicio de una nueva era o, para muchos, el comienzo del sometimiento de los pueblos originarios.
El llamado Día de la Raza surgió a inicios del siglo XX por iniciativa del exministro español Faustino Rodríguez-San Pedro, quien en 1913 propuso celebrar la unión espiritual entre España y las naciones iberoamericanas. La fecha elegida fue el 12 de octubre, día en que Cristóbal Colón llegó al continente americano en 1492.
La primera conmemoración se realizó en 1914 bajo el nombre de Fiesta de la Raza Española, y en 1918 fue declarada fiesta nacional en España. Con el paso de los años, la celebración se extendió por América Latina, aunque con distintos nombres y enfoques.
Hoy, muchos países han resignificado esta fecha para destacar la diversidad cultural y reconocer los derechos de los pueblos indígenas. En Argentina se conoce como Día del Respeto a la Diversidad Cultural; en Bolivia, Día de la Descolonización; en México, Día de la Nación Pluricultural; y en Venezuela, Día de la Resistencia Indígena.
Más que una conmemoración histórica, el 12 de octubre se ha convertido en un llamado a la reflexión sobre la memoria, la identidad y la importancia de valorar los múltiples orígenes que conforman nuestras culturas.
Hoy, recordar este día es también mirar de frente nuestra historia: reconocer el dolor del pasado sin negarlo, pero también comprender que de aquel encuentro nació la sociedad diversa que somos. México no podría entenderse sin sus raíces indígenas, sus lenguas, sus costumbres y sus tradiciones; pero tampoco sin el intercambio que transformó su destino. Celebrar el 12 de octubre es, entonces, una forma de reconciliarnos con la memoria y de reivindicar la riqueza de lo que somos: un país tejido por la diferencia.