Mantente en contacto

Local

Muere una familia por consumir hongos silvestres

Publicado el

Odilón Larios Nava. – Una familia, padre, madre e hija de 11 años, murieron a causa de intoxicación por el consumo de hongos silvestres, en Acajete.

La intoxicación que causó la muerte de dos integrantes de esa familia, en un domicilio del barrio de San Juan. Familiares llegaron y encontraron muertas a las dos mujeres y grave al varón, por ello dieron aviso a las autoridades.

Fueron policías de Acajete quienes llegaron hasta el lugar junto con técnicos en urgencias médicas, éstos últimos confirmaron el deceso de la mujer y la niña, aparentemente por micetismo.

El hombre que estaba grave fue llevado a un nosocomio de aquel municipio, donde finalmente falleció este lunes.

Cabe señalar que los familiares dijeron desconocer si la familia recolectó los hongos en el campo, o si los adquirió en alguna tienda.

Posteriormente se realizaron los levantamientos de cadáveres y se iniciaron las investigaciones para determinar con exactitud qué ocurrió.

Como cada año en esta temporada las autoridades exhortan a la población a no consumir hongos silvestres, y adquirir ese tipo de productos en comercios establecidos, donde esté confirmado que se trata de setas comestibles.

Entretenimiento

Disfruta paseos en lancha gratis en el lago del CIS

Publicado el

*El lago del CIS en Angelópolis ofrece recorridos gratuitos en lancha de lunes a viernes, de 9:00 a 15:00 horas, ideales para disfrutar en familia.

 

Puebla, Pue.- Si buscas un plan relajante sin salir de la ciudad, el lago del Centro Integral de Servicios (CIS) en Angelópolis ofrece recorridos gratuitos en lancha, una actividad perfecta para disfrutar en familia o con amigos.

El servicio está disponible de lunes a viernes, de 9:00 a 15:00 horas, y cuenta con lanchas de pedales con toldo, chalecos salvavidas y personal de apoyo para garantizar la seguridad de los visitantes.

De acuerdo con autoridades estatales, esta iniciativa busca promover la convivencia familiar y el uso recreativo de los espacios públicos. El paseo en lancha permanecerá disponible de forma gratuita hasta nuevo aviso, por lo que se recomienda acudir con anticipación para aprovechar la experiencia.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Ofrendas del 2 de noviembre honran a adultos fallecidos

Publicado el

El 2 de noviembre se rinde homenaje a los adultos fallecidos con altares, velas y tradiciones que mantienen viva la memoria en México.

*El 2 de noviembre se rinde homenaje a los adultos fallecidos con altares, velas y tradiciones que mantienen viva la memoria en México.

Puebla, Pue. – El 2 de noviembre, día principal del Día de Muertos, se dedica a honrar a todos los adultos que han partido. Esta jornada representa un momento de encuentro simbólico entre los vivos y sus seres queridos fallecidos, permitiendo que la memoria y el afecto perduren.

En diversas comunidades de Puebla, las familias preparan altares con flores de cempasúchil, velas, fotografías, calaveras de azúcar y los alimentos preferidos de los difuntos. Estos altares reflejan el cariño y respeto hacia los familiares que ya no están, creando un espacio para recordar y celebrar sus vidas.

Además de los altares, se realizan procesiones, rituales y actividades culturales que fortalecen los lazos familiares y comunitarios. Las ofrendas y eventos permiten que las tradiciones del Día de Muertos se mantengan vivas, transmitiendo valores y costumbres de generación en generación.

El 2 de noviembre invita a la reflexión sobre la vida y la muerte, a celebrar la memoria de los adultos fallecidos y a mantener vivas las tradiciones que hacen del Día de Muertos una de las expresiones culturales más significativas de México.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Color, música y tradición en el 14º Desfile de Calaveras

Publicado el

*Cinco Radio encabezó el Desfile de Calaveras 2025 sobre la Avenida Juárez, donde más de 70 contingentes llenaron de vida las calles del centro de Puebla.

 

Puebla, Pue.- Con música, alegría y un ambiente festivo, Cinco Radio lideró el 14º Desfile de Calaveras, uno de los eventos más esperados dentro del festival La Muerte es un Sueño”, que cada año rinde homenaje a las tradiciones del Día de Muertos en Puebla.

El recorrido inició sobre la Avenida Juárez y avanzó hasta el Zócalo de la ciudad, donde cientos de familias se congregaron para disfrutar de un espectáculo lleno de color, ritmo y creatividad. Más de 70 contingentes participaron en esta edición, incluyendo escuelas, bandas locales e internacionales, grupos de danza regional y diversas expresiones artísticas que transformaron las calles en una verdadera fiesta cultural.

El público no dejó de aplaudir a los participantes, especialmente a los estudiantes de la Escuela Secundaria General No. 9 “México 68”, quienes desfilaron con trajes alusivos a las calaveras mexicanas. Entre ellos destacó Natalia Hernández, de 15 años, quien lució un vestido amarillo en honor a su abuelita fallecida hace dos años.

“Desfilar es una forma de recordarla con cariño; sé que estaría feliz de verme aquí”, compartió la joven emocionada.

El evento, que combina arte, música y tradición, reafirma el orgullo poblano por sus raíces y la importancia de mantener vivas las celebraciones que unen a las familias y fortalecen la identidad cultural de la ciudad.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red