Mantente en contacto

Local

Muere motociclista aplastado por poste de concreto en Ixtaczoquitlán, Veracruz

Publicado el

El acompañante fue enviado al hospital

Trágico accidente: Un tráiler se accidentó y la víctima mortal “paseaba” por el lugar. A su acompañante lo llevaron grave a un hospital de la región

Ixtaczoquitlán, Veracruz. México. 07 de Noviembre del 2024.- En un lamentable incidente ocurrido en Ixtaczoquitlán, Veracruz, un tráiler perdió el control mientras realizaba maniobras en una concurrida zona industrial, golpeando un poste que cayó sobre un motociclista, quien perdió la vida al instante. Su acompañante resultó lesionado y fue atendido por los cuerpos de emergencia en el lugar. Este suceso generó una gran movilización de las autoridades y conmoción entre la comunidad local, cercana al pueblo mágico de Orizaba, Veracruz.

Poste de concreto aplasta y mata a motociclista

Poste de concreto aplasta y mata a motociclista

 Accidente en zona industrial de alto tráfico

El área de Ixtaczoquitlán es conocida por su alto tránsito de vehículos pesados, dado su carácter industrial. Este trágico accidente ocurrió cuando el tráiler, al realizar una maniobra, golpeó el poste de luz, el cual cayó directamente sobre el motociclista. Cabe destacar que esta comunidad frecuentemente tiene circulación de motocicletas de alta gama, dada su cercanía con otras zonas urbanas de Veracruz.

Poderosa unidad con placas de Veracruz

Poderosa unidad con placas de Veracruz

– Autoridades locales y de la Fiscalía General del Estado se encuentran en el lugar recabando información.
– Se confirmó que la víctima del accidente es originaria de Orizaba.
– Los cuerpos de emergencia atendieron al acompañante de la víctima, quien logró sobrevivir con lesiones menores.

Este accidente en una de las áreas de mayor tráfico industrial en Ixtaczoquitlán pone en evidencia la necesidad de mayor seguridad y regulación en la circulación de vehículos pesados, especialmente en zonas urbanas cercanas a comunidades residenciales.

El acompañante fue enviado al hospital

El acompañante fue enviado al hospital

 Respuesta de las autoridades y primeros reportes

La Fiscalía General del Estado de Veracruz ya ha iniciado las investigaciones pertinentes para esclarecer las circunstancias de este suceso. Además, se espera que se refuercen las medidas de seguridad vial en la zona para evitar futuros incidentes de este tipo.

Entretenimiento

Antes de Comprar: Hacks para Reciclar Útiles

Publicado el

Antes de comprar nuevos útiles, aprende a reciclar. Te damos ideas prácticas para reutilizar cuadernos, lápices y mochilas.

*Descubre cómo darles una segunda vida a tus útiles escolares. Consejos creativos y sencillos para reciclar y ahorrar este regreso a clases 2025-2026.

Puebla, Pue.-  En el marco del regreso a clases 2025-2026, te damos una serie de recomentaciones para que no tengas que gastar en comprar todo nuevo, reciclar útiles es una excelente manera de ahorrar dinero y enseñarles a los pequeños sobre reciclaje; sostenibilidad, además podrás compartir con ellos momentos de creatividad y diversión.

¡Transforma tus viejos cuadernos!

¿Te quedaron hojas limpias en cuadernos del año pasado? ¡No los tires! Puedes:

  • Crea nuevos blocs de notas: Junta las hojas que estén en buen estado, perfora un lado y átalas con un cordón o una pinza decorativa. ¡Tendrás blocs personalizados para notas rápidas!
  • Haz separadores originales: Utiliza las tapas de cuadernos viejos para recortar separadores para tus nuevas carpetas. Puedes decorarlos con dibujos, recortes de revistas o forrarlos con tela.
  • Elabora tarjetas de felicitación: Las hojas de colores o con diseños pueden convertirse en creativas tarjetas para amigos y familiares.

 

¡Revive tus lápices y bolígrafos!

Antes de comprar nuevos, revisa los que tienes:

  • Saca punta a los lápices: Un buen sacapuntas puede darles una nueva vida a esos lápices casi olvidados.
  • Reemplaza la tinta de los bolígrafos: Si tienes bolígrafos que te gustan, pero se quedaron sin tinta, busca repuestos en papelerías locales. ¡Es más económico que comprar uno nuevo!
  • Personaliza tus bolígrafos: Decora los cuerpos de los bolígrafos con tape de colores o pintura para tela. ¡Cada uno será único!

¡Dale un nuevo uso a tus estuches!

Los estuches suelen durar más de un ciclo escolar. Antes de desecharlos:

  • Límpialos a fondo: Un lavado con agua y jabón puede dejarlos como nuevos.
  • Úsalos para otras cosas: Si ya no los necesitas para útiles, pueden servir para guardar cosméticos, cargadores de celular o incluso como pequeños botiquines portátiles.
  • Decóralos: Añade parches, botones o bordados para darles un aspecto renovado y personal.

 

¡No olvides las crayones y marcadores!

  • Clasifícalos y ordénalos: Revisa cuáles todavía pintan bien y organízalos en sus cajas originales o en recipientes reciclados.
  • Crea arte con los pedacitos: Los trozos pequeños de crayones pueden derretirse juntos en moldes para hacer crayones multicolores originales. ¡Una actividad divertida para los niños!

¡El papel también se recicla!

  • Reutiliza hojas impresas por un lado: Úsalas para borradores o para dibujar.
  • Haz manualidades: El papel reciclado puede convertirse en aviones de papel, figuras de origami o incluso para crear tu propio papel reciclado casero.

En Puebla, muchas escuelas y comunidades fomentan el reciclaje. Averigua si tu escuela tiene algún programa de recolección de útiles usados o si hay iniciativas locales donde puedas donarlos

 

¡Reciclar no solo es bueno para el planeta, sino que también puede ser una actividad creativa y económica para toda la familia!

¡Este regreso a clases, atrévete a reciclar y demuestra que cuidar el medio ambiente también puede ser divertido!

 

 

Continuar leyendo

Local

Ayuntamiento de Puebla suspende actividades el 18 de agosto

Publicado el

El 18 de agosto habrá suspensión parcial en el Ayuntamiento de Puebla. SSC, Protección Civil, Tesorería y Limpia operarán con normalidad.

*Con motivo del Día de la y el Empleado Municipal, el Gobierno de la Ciudad anunció ajustes en la operación de sus dependencias.

Puebla, Pue.– El Gobierno de la Ciudad informó que el próximo lunes 18 de agosto, diversas áreas del Ayuntamiento capitalino suspenderán actividades debido a la conmemoración del Día de la y el Empleado Municipal.

Dependencias que operarán con normalidad

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), así como el personal operativo y de Protección Civil, laborarán de manera permanente las 24 horas para salvaguardar a la población y atender cualquier eventualidad.

De manera complementaria, la Dirección de Gestión de Riesgos en materia de Protección Civil contará con guardias para garantizar la continuidad de funciones esenciales y reforzar la capacidad de respuesta.

Tesorería y recolección de residuos

La atención en las cajas de Tesorería se mantendrá sin interrupciones, lo que permitirá a contribuyentes realizar pagos y trámites habituales, incluyendo infracciones y servicios en el Exacuario.

Asimismo, el Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL) informó que la recolección de residuos continuará de manera normal, sin cambios en horarios ni rutas, en coordinación con la empresa concesionaria PASA.

El 18 de agosto habrá suspensión parcial en el Ayuntamiento de Puebla. SSC, Protección Civil, Tesorería y Limpia operarán con normalidad.

Reanudación de servicios

El Gobierno municipal precisó que a partir del martes 19 de agosto todas las instancias retomarán sus actividades en horarios habituales.

 

Continuar leyendo

Local

Así puedes presentar una queja ante la PROFECO en México

Publicado el

Aprende cómo presentar una queja ante PROFECO, los requisitos y los pasos para proteger tus derechos frente a productos o servicios deficientes.

*La Procuraduría Federal del Consumidor ofrece distintos canales para denunciar abusos y exigir tus derechos como consumidor.

Ciudad de México.– Cada año, miles de consumidores en México enfrentan problemas con productos o servicios que no cumplen lo prometido. Para proteger sus derechos, la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) ofrece mecanismos claros para presentar quejas y buscar soluciones.

Reunir evidencia, el primer paso: Para iniciar una queja, el consumidor debe contar con documentos que respalden su reclamo, como facturas, contratos, tickets de compra, fotografías del producto defectuoso o evidencia de un servicio deficiente, y registros de comunicación con la empresa involucrada.

Canales para presentar la queja:

  • Presencial: Acudiendo a las oficinas de PROFECO en cualquier estado del país.

  • Telefónico: Llamando al 01 800 468 8722.

  • En línea: A través de la Plataforma Digital de Quejas: www.gob.mx/profeco.

Llenar el formulario y esperar respuesta: Al presentar la queja, se debe describir con claridad el problema, las fechas y los montos involucrados, y adjuntar la evidencia recopilada. PROFECO puede mediar entre el consumidor y la empresa, e incluso programar audiencias o conciliaciones si es necesario.

Seguimiento y resolución: Los consumidores pueden consultar el estado de su queja en línea o por teléfono. En casos donde la empresa no cumple con la solución, PROFECO tiene la facultad de emitir sanciones y garantizar que se respeten los derechos del consumidor.

Recomendaciones de PROFECO

Conservar copias de todos los documentos, actuar a la brevedad y ser claros al describir los hechos. Estas acciones aumentan las posibilidades de resolver conflictos de manera rápida y efectiva.

Con estos pasos, los consumidores cuentan con una herramienta legal para hacer valer sus derechos, asegurando que las empresas cumplan con sus compromisos y estándares de servicio.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red