Internacional
Muere familia mexicana al estrellarse helicóptero en el Monte Everest
Cinco turistas mexicanos y un piloto nepalí murieron este martes en Nepal en un accidente de helicóptero que se estrelló poco después de despegar, informaron las autoridades aéreas nepalíes.
De acuerdo con los primeros reportes, los cinco turistas mexicanos que perdieron la vida se tratarían de una familia, esto cuando realizaban un viaje para observar la montaña más alta del planeta, el Monte Everest.
Las tres féminas y los dos masculinos se trasladaban en la aeronave pilotada por el nepalí Chut Gurung.
🔴Seis personas, incluidos cinco turistas #mexicanos, murieron en un #accidente de #helicóptero en la región del #Everest en #Nepal, confirmó un funcionario del Gobierno. (rml) https://t.co/FBP61vQGc1
— DW Español (@dw_espanol) July 11, 2023
El vehículo con número de registro 9N-AMV partió del aeropuerto de Surke con destino a la capital Katmandú, sin embargo, la aeronave perdió contacto 10 minutos después del despegue.
Ante la alarma, personal de seguridad se desplazó a la zona del desastre en donde hallaron los cuerpos de la familia y del piloto — cuyo rescate fue aplazado debido a las condiciones meteorológicas.
#Entrevista | Federico Salas, embajador de México en la India, confirma que cinco mexicanos y un piloto originario de Nepal fallecieron en un accidente de helicóptero cerca del Monte Everest. Ya se recuperaron los cuerpos y se han llevado a un hospital de la capital de Katmandú,… pic.twitter.com/BtCHglu0Pq
— NMás (@nmas) July 11, 2023
El Gobierno de México confirmó y lamentó la tragedia, así como el Primer Ministro de Nepal Pushpa Kamal Dahal.
Los fallecidos fueron identificados como Fernando Sifuentes, Abril González, Luz González Olacio, María José Sifuentes e Ismael Rincón.
El embajador de México en la India Federico Salas informó que los cuerpos de las y los connacionales serán trasladados a Katmandú en donde se realizarán las autopsias.
Internacional
Puebla recibe el Ángel de Turismo como mejor destino del país
#EnEntrevista 🌟 || La secretaria de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo, informó que Puebla fue distinguido con el galardón Ángel de Turismo como mejor destino del país, uno de los premios más importantes del sector. Este reconocimiento también destaca el trabajo de quienes… pic.twitter.com/REtFAg5PJm
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) November 25, 2025
Internacional
Erupciona el volcán Hayli Gubbi tras 12 mil años inactivo
*El volcán Hayli Gubbi en Etiopía despertó tras 12.000 años, lanzando ceniza a 14 km y afectando a comunidades pastoriles sin dejar víctimas.
Puebla, Pue.- El volcán Hayli Gubbi, ubicado en la región de Afar, al noreste de Etiopía, sorprendió al mundo este domingo al entrar en erupción tras 12.000 años de inactividad, confirmó el Programa de Vulcanismo Global del Smithsonian. La explosión generó una columna de humo y ceniza de más de 14 kilómetros, la cual se extendió hacia el Mar Rojo y avanzó en dirección a Yemen y Omán.

Impacto local
Aunque no se reportan víctimas humanas ni animales, según el funcionario local Mohameed Seid, la erupción provocó graves afectaciones económicas en las comunidades pastoriles de la zona. Las aldeas cercanas quedaron cubiertas de ceniza, lo que destruyó pastizales y dejó al ganado sin alimento, comprometiendo el sustento de cientos de familias.
Autoridades locales señalaron que continúan evaluando los daños y que la prioridad es garantizar agua y alimento para los animales afectados.
Un evento sin precedentes modernos
Expertos subrayan que esta es la primera erupción registrada del Hayli Gubbi durante el Holoceno, el periodo de los últimos 12 mil años. De acuerdo con el vulcanólogo Simon Carn, de la Universidad Tecnológica de Michigan, no existían registros de actividad reciente, lo que convierte este evento en un fenómeno de gran relevancia científica.
Investigadores internacionales destacan que la región de Afar es una de las zonas tectónicamente más activas del planeta, donde la placa africana y la arábiga se separan lentamente. Aun así, una erupción de esta magnitud no estaba prevista.
Contexto global
El despertar del Hayli Gubbi ocurre en medio de una serie de eventos volcánicos alrededor del mundo, como la erupción del Kliuchevskói en Rusia tras un fuerte sismo en Kamchatka y la actividad del Semeru en Indonesia, que obligó a evacuar a casi mil personas.
Científicos y autoridades continúan monitoreando la actividad del Hayli Gubbi ante la posibilidad de nuevas explosiones o flujos que representen mayor riesgo para las comunidades locales.
Internacional
Tragedia en Brasil: grúa cae y mata a trabajador navideño
*Una grúa colapsó durante la instalación de un árbol gigante en Manaos: un trabajador murió y otro resultó herido. Autoridades investigan fallas operativas.
Internacional.- Lo que sería una mañana de preparativos navideños terminó en tragedia en Manaos, Brasil, cuando una grúa colapsó mientras se instalaba un árbol de Navidad gigante en el Largo São Sebastião, frente al icónico Teatro Amazonas. El accidente ocurrió el 23 de noviembre de 2025 y dejó como saldo un hombre muerto y otro lesionado.
-
LocalHace 3 díasDos jóvenes mueren en choque de Subaru en la Vía Atlixcáyotl
-
LocalHace 1 díaTransportistas confirman megabloqueo nacional este lunes
-
LocalHace 2 díasPerro se sorprende al ver a un caballo en la veterinaria
-
InternacionalHace 2 horasErupciona el volcán Hayli Gubbi tras 12 mil años inactivo

