Local
Muere el sacerdote Gustavo Rodríguez

Después de varios meses enfermo, falleció el sacerdote Gustavo Rodríguez Zárate, quien dejó huella por su labor en favor de migrantes en la parroquia de la Asunción.
Nació en Puebla, Pue., el 7 de octubre de 1946. Hijo de los Sres. Jesús Rodríguez y María Teresa Zárate. Recibió el sacramento del bautismo el 7 de octubre de 1946, en la parroquia de Santiago, en la ciudad de Puebla. Recibió el sacramento del orden sacerdotal, de manos del Excmo. Sr. Dr. Don Octaviano Márquez y Toriz, el 6 de mayo de 1973.
En la cura de almas en esta Arquidiócesis, el P. Gustavo, fue vicario de Santa Rita, Tlahuapan; Chietla; y Sta. Clara, en esta ciudad. También fungió como asesor diocesano del movimiento de Jornadas de Vida Cristiana y coordinador del equipo diocesano de Pastoral Juvenil. Realizó el diplomado en Planificación Pastoral, por la Universidad Javeriana en Bogotá, Colombia.
Fue párroco de San Juan Evangelista, Zacapala; Sta. Clara Ocoyucan; y de Ntra. Sra. de la Asunción en la colonia Aquiles Serdán.
Fue miembro de la Comisión Diocesana para la Promoción del Diaconado Permanente y de los ministerios laicales. Fue integrante del Instituto de formación para asesores de la juventud de México y colaborador de la sección de juventud-CELAM, y participó en el congreso latinoamericano de jóvenes, en Cochabamba, Bolivia. También fue integrante del equipo de asesoría para la planificación pastoral, desde el que coordinó diversas Visitas Pastorales del señor Arzobispo y le acompañó a recorrer las distintas parroquias de la Arquidiócesis.
Fue Coordinador de la Pastoral de la Movilidad Humana de la Arquidiócesis de Puebla, destacándose como gran promotor del respeto a los derechos humanos de los migrantes que atraviesan nuestro país hacia Estados Unidos, por más de 25 años. Además fue impulsor de la caravana migrante “Antorcha Guadalupana” hacia la catedral de San Patricio, en Nueva York.
El P. Gustavo Rodríguez Zárate, fue llamado a la Casa del Padre el 24 de junio de 2021.
Expresamos nuestras condolencias al presbiterio poblano, particularmente a su hermano el Pbro. Ricardo Rodríguez Zárate, a sus familiares y a quienes fueron sus feligreses; asimismo, elevamos nuestras oraciones para que Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote, le conceda el premio eterno por sus 48 años de servicio y entrega a su Iglesia en esta Arquidiócesis de Puebla.
Descanse en paz
Local
Fuerte movilización policiaca por ataque armado en Castillotla; una mujer resultó herida

Puebla, Pue.– Una intensa movilización policiaca se registró la tarde de este jueves tras el reporte de una balacera en la colonia Popular Castillotla, al sur de la ciudad de Puebla. Una mujer de 31 años de edad, identificada como Miriam, fue víctima de un presunto ajuste de cuentas.

Fuerte movilización policiaca por ataque armado en Castillotla; una mujer resultó herida
El ataque ocurrió sobre la calle Sonora, casi en la esquina con la 105 Poniente, donde dos sujetos que viajaban a bordo de una motocicleta blanca interceptaron a la mujer y abrieron fuego contra ella. De acuerdo con reportes preliminares, Miriam recibió al menos cinco impactos de bala en el abdomen, la pelvis y uno en el brazo.
Elementos de la Policía Municipal, Estatal y paramédicos acudieron al lugar, donde la víctima fue estabilizada y trasladada de urgencia a un hospital. Su estado de salud se reporta como delicado, pero estable.
La zona fue acordonada por las autoridades para permitir el trabajo de los peritos, quienes realizaron el levantamiento de indicios balísticos. La Fiscalía General del Estado ya abrió una carpeta de investigación para esclarecer los hechos y dar con los responsables.
Hasta el momento, no hay personas detenidas.
Local
BUAP lanza convocatoria de admisión 2025 con un incremento en su capacidad de ingreso

Puebla, Pue.- La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) anunció el inicio del Proceso de Admisión 2025, a través de tres convocatorias enfocadas en los niveles medio superior y superior. Este año, la institución educativa recibirá a 40 mil 009 nuevos estudiantes, lo que representa un crecimiento del 6.1 por ciento en comparación con el año anterior.
Durante la presentación, la rectora Lilia Cedillo Ramírez detalló que el proceso se realizará completamente en línea, incluyendo la aplicación del examen de admisión. Las convocatorias están disponibles en el sitio oficial www.admision.buap.mx.
Tres rutas de ingreso
Las tres vías que conforman el proceso son:
- PA-BUAP I, dirigida a quienes buscan cursar una licenciatura
- PA-BUAP II, para aspirantes al nivel medio superior
- PI-BUAP, una modalidad propedéutica exclusiva para alumnos egresados de preparatorias y bachilleratos pertenecientes a la BUAP, como parte del Programa de Transición Institucional
Calendario de registro y aplicación
Para los aspirantes a nivel superior (PA-BUAP I), el registro se realizará del 12 al 19 de mayo. Aquellos interesados en programas con requisitos adicionales deberán registrarse del 7 al 13 de abril. La simulación del examen se llevará a cabo el 5 de junio y la evaluación oficial será aplicada del 16 al 28 del mismo mes.
En cuanto al nivel medio superior (PA-BUAP II), los registros para programas especiales también serán del 7 al 13 de abril, mientras que las solicitudes generales se recibirán del 20 al 24 de mayo. La prueba simulada será el 5 de junio y la aplicación real en las mismas fechas que el nivel superior.
Para el caso del curso propedéutico (PI-BUAP), exclusivo para estudiantes que concluyen su formación media superior en la BUAP, las fechas son similares: registro para requisitos adicionales del 7 al 13 de abril, y para solicitudes generales del 12 al 19 de mayo. El curso en línea se impartirá del 9 de junio al 11 de julio.
Un proceso con evaluación, no pase directo
La rectora aclaró que el curso propedéutico no equivale a un pase automático, sino que está diseñado para reforzar los conocimientos adquiridos en el bachillerato. Los aspirantes serán evaluados teórica y prácticamente, y el ingreso dependerá tanto del puntaje obtenido como de la disponibilidad de lugares en cada unidad académica.
Más lugares y nuevas ofertas académicas
En su intervención, la rectora también destacó el crecimiento de la oferta académica: entre 2021 y 2025 se crearon cuatro nuevas sedes de educación media superior, 28 programas de licenciatura y 23 de posgrado, lo que permitió ampliar la matrícula en más de 18 mil lugares. Esto se traduce en un promedio de más de 4 mil nuevos espacios por año.
El costo total del proceso, que incluye el examen y el curso propedéutico, es de 750 pesos. Los resultados serán dados a conocer el próximo 28 de julio.
Local
Cárcel y multas: las consecuencias legales de invadir una propiedad en México

Nacional.- En México, la invasión de una propiedad privada es un delito que puede llevar a los responsables a enfrentar prisión y fuertes sanciones económicas. El caso de “Doña Carlota”, una mujer que perdió su inmueble tras una ocupación ilegal, ha puesto nuevamente en debate las consecuencias del despojo de inmuebles.
De acuerdo con el artículo 395 del Código Penal Federal, quien ocupe un inmueble ajeno sin autorización, utilizando violencia, amenazas o engaños, puede recibir una pena de tres meses a cinco años de prisión, además de una multa que oscila entre 50 y 500 veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA). En 2025, la UMA equivale a 113.14 pesos, lo que significa que las sanciones económicas pueden alcanzar los 56,570 pesos.
Las penas pueden aumentar si la invasión es cometida por un grupo de cinco o más personas, añadiendo entre uno y seis años adicionales de prisión para los responsables directos y organizadores del delito.
¿Qué hacer si invaden tu propiedad?
Ante una situación de despojo, los expertos recomiendan seguir estos pasos:
- Mantener la calma y evitar confrontaciones directas para no poner en riesgo la seguridad personal.
- Reunir documentación que acredite la propiedad, como escrituras, contratos y recibos de servicios.
- Buscar asesoría legal con un abogado especializado en derecho inmobiliario.
- Presentar una denuncia ante las autoridades competentes, como el Ministerio Público, para iniciar un proceso legal.
Las autoridades exhortan a los ciudadanos a actuar dentro del marco legal y evitar hacer justicia por cuenta propia, ya que podrían incurrir en otros delitos. Casos como el de “Doña Carlota” reflejan la necesidad de una mayor protección legal para los propietarios y el cumplimiento efectivo de las sanciones para quienes cometan el delito de despojo.
-
LocalHace 1 día
Comerciantes de Atlixco alertan sobre ladrón que finge necesitar un celular para enviar una receta
-
LocalHace 3 días
Anuncian calendario de pagos y entrega de tarjetas de Becas para el Bienestar en Puebla
-
LocalHace 2 días
Gran operativo en el Rastro Municipal de Puebla tras hallazgo de un jaguar en un inmueble
-
LocalHace 3 días
Video: Delincuentes asaltan a pareja de novios en la colonia Loma Bella