Local
Motociclista murió al caer del Periférico a la carretera federal a Tehuacán

Odilón Larios Nava. – Terrible muerte sufrió un joven motociclista al derrapar en el Periférico Ecológico (en la incorporación a la federal a Tehuacán con dirección a Amozoc), después pegó contra la barrera de contención y salió volando hacia la carretera federal Puebla-Tehuacán. Cayó cerca de 10 o 12 metros, aunque llevaba casco, su muerte fue casi de manera inmediata.
El fatal percance ocurrió este jueves poco después de las 13:00 horas, cuando Diego Fernando T. C., de 24 años de edad, circulaba en su motocicleta de color negro con rojo, con placas de circulación del estado de Puebla.
El hombre conducía en dirección del Parque Industrial Chachapa hacia la federal a Tehuacán. Tomó la desviación para salir rumbo a Amozoc, pero en la curva perdió el control de la unidad y derrapó.
Fuentes ciudadanas recordaron que el pasado viernes 25 de noviembre en el mismo sitio volcó un camión de carga tipo plataforma, el cual iba cargado con toneladas de cemento, el cual aseguran, no fue limpiado correctamente de la carpeta asfáltica y presumen que eso pudo ocasionar que el motociclista derrapara.
#ACTUALIZACION 🛑 || Confirman que Diego Fernando de 24 años de edad fue el motociclista que falleció tras caer del puente elevado a la Carretera Federal #Puebla– Tehuacán, a la altura del Periférico Ecológico. #LaRedCincoRadio https://t.co/tBK2jAk1C7 pic.twitter.com/Lq481a2n4v
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) December 1, 2022
El caso es que tras derrapar chocó contra la barrera de contención, la moto casi íntegra quedó tendida en la parte de arriba. Mientras que el jinete del caballo de acero salió proyectado por los aires y cayó cerca de doce metros hacia la carretera federal.
Técnicos en urgencias médicas acudieron a auxiliarlo, pero nada pudieron hacer por él, su muerte fue casi instantánea. Peritos del Área de Seguridad y Proximidad en Caminos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP), con apoyo de personal de tránsito de Amozoc se encargaron de realizar las diligencias del levantamiento del cadáver.
La escena en el lugar fue tristísima (válgase el superlativo), pues las fotografías de la motocicleta y la propia credencial del INE del occiso fue publicada en redes sociales. Lo anterior llegó a sus familiares, los cuales en minutos llegaron al lugar. Varías mujeres, jóvenes, adultas y de la tercera edad, llegaron al lugar. El duro golpe hizo que, quien pensamos es la abuelita, cayera desmayada al corroborar la muerte de Diego Fernando.
CURVA FATAL PARA MOTOCICLISTAS
Hay que resaltar que, en ese mismo lugar, en percances prácticamente clonados, han muerto en los últimos cinco años al menos cinco motociclistas. Todos ellos perdieron el control de sus caballos metálicos en la curva, derraparon y salieron eyectados hacia la carretera federal. En la misma curva hace unos años también cayó un camión cargado con madera. Y la semana pasada, en día viernes volcó el camión cargado con cemento.
Internacional
Del Día de la Raza al Día de la Nación Pluricultural

*Cada 12 de octubre se conmemora el encuentro entre dos mundos, una fecha que hoy invita a reflexionar sobre la diversidad y los pueblos originarios.
Internacional.- Cada 12 de octubre se conmemora una fecha con múltiples interpretaciones: el encuentro entre Europa y América, el inicio de una nueva era o, para muchos, el comienzo del sometimiento de los pueblos originarios.
El llamado Día de la Raza surgió a inicios del siglo XX por iniciativa del exministro español Faustino Rodríguez-San Pedro, quien en 1913 propuso celebrar la unión espiritual entre España y las naciones iberoamericanas. La fecha elegida fue el 12 de octubre, día en que Cristóbal Colón llegó al continente americano en 1492.
La primera conmemoración se realizó en 1914 bajo el nombre de Fiesta de la Raza Española, y en 1918 fue declarada fiesta nacional en España. Con el paso de los años, la celebración se extendió por América Latina, aunque con distintos nombres y enfoques.
Hoy, muchos países han resignificado esta fecha para destacar la diversidad cultural y reconocer los derechos de los pueblos indígenas. En Argentina se conoce como Día del Respeto a la Diversidad Cultural; en Bolivia, Día de la Descolonización; en México, Día de la Nación Pluricultural; y en Venezuela, Día de la Resistencia Indígena.
Más que una conmemoración histórica, el 12 de octubre se ha convertido en un llamado a la reflexión sobre la memoria, la identidad y la importancia de valorar los múltiples orígenes que conforman nuestras culturas.
Hoy, recordar este día es también mirar de frente nuestra historia: reconocer el dolor del pasado sin negarlo, pero también comprender que de aquel encuentro nació la sociedad diversa que somos. México no podría entenderse sin sus raíces indígenas, sus lenguas, sus costumbres y sus tradiciones; pero tampoco sin el intercambio que transformó su destino. Celebrar el 12 de octubre es, entonces, una forma de reconciliarnos con la memoria y de reivindicar la riqueza de lo que somos: un país tejido por la diferencia.
Local
Tonantzin Fernández impulsa el programa Mujeres Heroínas

*La presidenta de San Pedro Cholula entregó apoyos a madres jefas de familia para fortalecer su economía y bienestar.
San Pedro Cholula, Pue.— Con el propósito de fortalecer la economía y el bienestar de las familias, la presidenta municipal Tonantzin Fernández encabezó la primera entrega de apoyos del programa “Mujeres Heroínas”, dirigido a madres jefas de familia.
Durante el evento, la alcaldesa estuvo acompañada por Laura Artemisa García, presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado; Gabriela Pérez, subsecretaria de la Secretaría de las Mujeres; y la diputada local Nay Salvatori, además de regidoras y funcionarios del Ayuntamiento.
En su mensaje, Tonantzin Fernández aseguró que su administración mantiene un gobierno cercano y solidario, que trabaja en coordinación con los gobiernos estatal y federal para garantizar que ninguna mujer quede fuera de los apoyos.
Por su parte, la presidenta honoraria del DIF Municipal, Lupita Fernández, destacó la labor de las áreas municipales para gestionar programas que impulsen el bienestar familiar e invitó a las mujeres a acercarse a los servicios y capacitaciones disponibles.
Finalmente, la presidenta municipal anunció que se realizarán dos entregas más del programa, una en octubre y otra en noviembre, con el objetivo de que más mujeres cierren el año con una economía fortalecida.
Local
ADO suspende corridas por tormenta tropical Raymond

*Solo habrá una salida desde la Terminal del Norte hacia Tecolutla, Gutiérrez Zamora, Papantla y Poza Rica la noche del 12 de octubre.
Puebla, Pue.- Debido a las afectaciones provocadas por la tormenta tropical Raymond, la empresa de transporte ADO informó la suspensión temporal de corridas desde y hacia diversas ciudades del norte de Veracruz, Hidalgo y Puebla.
Entre las rutas afectadas se encuentran Poza Rica, Tuxpan, Naranjos, Tampico, Cerro Azul, Papantla, Gutiérrez Zamora, Huauchinango, Tecolutla, Huejutla, Martínez de la Torre, Reynosa, Matamoros, Chicontepec, Tantoyuca y Pánuco.
No obstante, ADO comunicó que este 12 de octubre operará una única corrida desde la Terminal del Norte con destino a Tecolutla, Gutiérrez Zamora, Papantla y Poza Rica (Terminal Centro) a las 23:15 horas.
La empresa precisó que los nuevos horarios se actualizarán conforme mejoren las condiciones climatológicas, reiterando que su prioridad es resguardar la integridad de pasajeros y colaboradores.