Local
Motociclista murió al caer del Periférico a la carretera federal a Tehuacán

Odilón Larios Nava. – Terrible muerte sufrió un joven motociclista al derrapar en el Periférico Ecológico (en la incorporación a la federal a Tehuacán con dirección a Amozoc), después pegó contra la barrera de contención y salió volando hacia la carretera federal Puebla-Tehuacán. Cayó cerca de 10 o 12 metros, aunque llevaba casco, su muerte fue casi de manera inmediata.
El fatal percance ocurrió este jueves poco después de las 13:00 horas, cuando Diego Fernando T. C., de 24 años de edad, circulaba en su motocicleta de color negro con rojo, con placas de circulación del estado de Puebla.
El hombre conducía en dirección del Parque Industrial Chachapa hacia la federal a Tehuacán. Tomó la desviación para salir rumbo a Amozoc, pero en la curva perdió el control de la unidad y derrapó.
Fuentes ciudadanas recordaron que el pasado viernes 25 de noviembre en el mismo sitio volcó un camión de carga tipo plataforma, el cual iba cargado con toneladas de cemento, el cual aseguran, no fue limpiado correctamente de la carpeta asfáltica y presumen que eso pudo ocasionar que el motociclista derrapara.
#ACTUALIZACION 🛑 || Confirman que Diego Fernando de 24 años de edad fue el motociclista que falleció tras caer del puente elevado a la Carretera Federal #Puebla– Tehuacán, a la altura del Periférico Ecológico. #LaRedCincoRadio https://t.co/tBK2jAk1C7 pic.twitter.com/Lq481a2n4v
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) December 1, 2022
El caso es que tras derrapar chocó contra la barrera de contención, la moto casi íntegra quedó tendida en la parte de arriba. Mientras que el jinete del caballo de acero salió proyectado por los aires y cayó cerca de doce metros hacia la carretera federal.
Técnicos en urgencias médicas acudieron a auxiliarlo, pero nada pudieron hacer por él, su muerte fue casi instantánea. Peritos del Área de Seguridad y Proximidad en Caminos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP), con apoyo de personal de tránsito de Amozoc se encargaron de realizar las diligencias del levantamiento del cadáver.
La escena en el lugar fue tristísima (válgase el superlativo), pues las fotografías de la motocicleta y la propia credencial del INE del occiso fue publicada en redes sociales. Lo anterior llegó a sus familiares, los cuales en minutos llegaron al lugar. Varías mujeres, jóvenes, adultas y de la tercera edad, llegaron al lugar. El duro golpe hizo que, quien pensamos es la abuelita, cayera desmayada al corroborar la muerte de Diego Fernando.
CURVA FATAL PARA MOTOCICLISTAS
Hay que resaltar que, en ese mismo lugar, en percances prácticamente clonados, han muerto en los últimos cinco años al menos cinco motociclistas. Todos ellos perdieron el control de sus caballos metálicos en la curva, derraparon y salieron eyectados hacia la carretera federal. En la misma curva hace unos años también cayó un camión cargado con madera. Y la semana pasada, en día viernes volcó el camión cargado con cemento.
Local
Cabildo de San Pedro Cholula aprueba finanzas de marzo-abril

*Tonantzin Fernández destaca el manejo honesto y transparente del recurso público, reafirmando el compromiso con la rendición de cuentas.
SAN PEDRO CHOLULA, Pue. – 20 de mayo de 2025. En sesión extraordinaria, el Cabildo de San Pedro Cholula aprobó los estados financieros correspondientes a marzo y abril de 2025, reafirmando el compromiso del gobierno municipal con la transparencia y la rendición de cuentas.
El dictamen fue presentado por la Comisión de Patrimonio y Hacienda Pública Municipal, encabezada por la regidora Sheila Dominique Salazar, e incluye información contable, presupuestal y programática sobre los ingresos y egresos municipales del 1 de marzo al 30 de abril.

Cabildo de San Pedro Cholula aprueba finanzas de marzo-abril
La presidenta municipal, Tonantzin Fernández, aseguró que su administración se caracteriza por un manejo honesto y responsable de los recursos públicos, en línea con los principios de la Cuarta Transformación.
“Hoy tenemos un gobierno que cuida cada peso de las y los cholultecas; estamos en contra de la corrupción”, subrayó la alcaldesa, quien también reconoció el trabajo conjunto de regidores, regidoras y el síndico, destacando que, pese a las diferencias ideológicas, existe unidad en favor del bienestar y desarrollo del municipio.
Local
Omar Muñoz inicia obra en Almecatla y promete cercanía

*El alcalde de Cuautlancingo arrancó una pavimentación y reafirmó su compromiso con una política ciudadana y educativa.
CUAUTLANCINGO, Pue.– Como parte del “Maratón de Obras” y en el marco de los Martes de Ciudadanos que Transforman, el presidente municipal de Cuautlancingo, Omar Muñoz, dio el banderazo de inicio a los trabajos de pavimentación con adoquín en la privada 16 de Septiembre, ubicada en la junta auxiliar de San Lorenzo Almecatla.
Durante el evento, el edil reafirmó su compromiso con una política pública cercana a las y los ciudadanos. “Mi administración trabaja para todos, sin importar si una obra es grande o pequeña, lo importante es que resuelva una necesidad real”, expresó.
Muñoz aseguró que su gestión busca dejar una huella duradera con acciones que fortalezcan el futuro del municipio, incluyendo proyectos educativos clave como la Universidad de la Tecnología y un nuevo Bachillerato Tecnológico, los cuales responden a demandas históricas de la comunidad.
“Estamos aquí para servir de corazón. Esta responsabilidad es un privilegio, y no vamos a fallar ni abandonar a quienes confiaron en nosotros”, enfatizó el alcalde.
Por su parte, la regidora de Infraestructura, Movilidad y Servicios Públicos, Luz María Ramírez Luna, reconoció el liderazgo del presidente municipal, destacando su disposición permanente para gestionar y atender las necesidades de la población.
También asistieron al arranque de obra el secretario de Infraestructura, Movilidad y Servicios Públicos, Luis Gilberto Solís Salgado; el secretario de Seguridad Ciudadana y Protección Civil, Alexis Brito Rocha; el presidente auxiliar de San Lorenzo Almecatla, Macario Flores Berruecos; y las regidoras María Graciela Ramírez Huerta y Mary Claudia Cruz Hernández.
Gastronomía
El campo poblano da sustento al 18% de la población: De Castilla

*Carlos de Castilla habló en “Buenos Días” sobre el valor del sector agropecuario y los retos para las más de 560 mil personas que viven del campo en Puebla.
Puebla, Pue.— En entrevista exclusiva para el noticiario “Buenos Días”, Carlos de Castilla, especialista en desarrollo rural, subrayó la importancia vital del sector agropecuario en el estado de Puebla, donde más de 560 mil personas dependen de las actividades del campo para subsistir.
De Castilla indicó que este sector representa aproximadamente el 18% de la población total del estado, lo que confirma que el agro no solo es un motor económico, sino también social, cultural y estratégico.
Durante la conversación, el experto explicó los principales retos que enfrentan los trabajadores del campo, como la falta de acceso a tecnología, financiamiento y capacitación, así como los efectos del cambio climático en las cosechas y la producción ganadera.
También hizo un llamado a apoyar a los productores locales, impulsar políticas públicas que dignifiquen el trabajo rural y fomentar el consumo responsable para fortalecer el tejido económico en las comunidades agrícolas.
La entrevista dejó claro que el campo poblano sigue siendo un pilar de desarrollo que merece mayor atención, inversión y reconocimiento.
🌾 || Carlos de Castilla destaca la importancia del campo poblano: más de 560 mil personas se dedican al sector agropecuario, ¡el 18% de la población! Quédate en esta interesante entrevista. pic.twitter.com/l935ufQy6i
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) May 20, 2025
¿Ya nos sigues en
?
-
EntretenimientoHace 2 días
Gaviota maúlla y engaña máquina de comida para gatos
-
NacionalHace 15 horas
Rosas con mensaje de “Perdón” llegan al negocio de Valeria
-
LocalHace 2 días
Finaliza ola de calor; inicia temporada de lluvias en México
-
LocalHace 1 día
Petro invita al Papa León XIV a Colombia y propone mediación