Mantente en contacto

Entretenimiento

Misteriosa bola de fuego cruza el cielo del sureste de EE.UU.

Publicado el

*El fenómeno fue visto en Georgia, Carolina del Sur y Tennessee; autoridades investigan si se trató de un meteorito, basura espacial o algo más.

 

Washington, D.C.— Una brillante bola de fuego sorprendió a miles de personas la noche del jueves al cruzar el cielo de varios estados del sureste de Estados Unidos, incluyendo Georgia, Carolina del Sur y Tennessee. El fenómeno fue ampliamente observado por automovilistas y residentes, y generó más de un centenar de reportes a las autoridades locales.

Testigos describieron una luz intensa que dejaba tras de sí una estela de humo, antes de desaparecer repentinamente, lo que aumentó la incertidumbre sobre su origen. Varios videos del momento fueron compartidos en redes sociales, donde rápidamente se volvieron virales.

Hasta el momento, no se ha determinado con certeza si se trató de un meteorito, basura espacial o algún otro tipo de objeto. Instituciones científicas y cuerpos policiales de los estados afectados trabajan en conjunto para analizar la trayectoria y, si es posible, recuperar fragmentos del objeto.

Aunque este tipo de fenómenos no son infrecuentes, la claridad con la que fue observado y la cantidad de reportes lo convierten en un caso llamativo para el análisis astronómico y de seguridad aérea.

Autoridades confirmaron que no se han reportado daños materiales ni personas lesionadas, y aseguraron que los estudios continuarán para esclarecer el evento.

Entretenimiento

Open Day Catrinia se suma a Valle de Catrinas en Atlixco

Publicado el

Atlixco presenta el Open Day Catrinia, un espectáculo que se suma a Valle de Catrinas 2025

*Atlixco presenta el Open Day Catrinia, espectáculo que narra la historia de un hombre entre vivos y muertos. Inicia el 3 de octubre.

Atlixco, Pue.– Este 2025, el municipio de Atlixco enriquecerá su oferta cultural y turística con la incorporación del Open Day Catrinia al tradicional Valle de Catrinas, espectáculo que por primera vez será parte de esta celebración emblemática del Día de Muertos.

El evento cuenta la historia de un hombre de la tercera edad atrapado entre el mundo de los vivos y los muertos, y está diseñado como una experiencia artística y familiar.

Durante la presentación, Karina Camacho, directora de Catrinia, informó que habrá costos especiales para ciudadanos desde 30 pesos, mientras que las entradas para visitantes oscilarán entre 400 y 800 pesos.

El espectáculo iniciará el 3 de octubre en Atlixco y busca consolidarse como una nueva atracción que complemente la riqueza cultural de la temporada.

Por su parte, la presidenta municipal, Ariadna Ayala, destacó el trabajo coordinado con la iniciativa privada, subrayando que este tipo de proyectos refuerzan la vocación de Atlixco como la capital de la celebración del Día de Muertos.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Feria Patronal Barrio El Calvario en Acatzingo recibirá miles

Publicado el

Feria Patronal Barrio El Calvario 2025 en Acatzingo espera miles de visitantes

*Del 4 al 6 de octubre, Acatzingo celebra la Feria Patronal Barrio El Calvario con música, cultura, seguridad y miles de visitantes esperados.

Acatzingo, Puebla.– La Feria Patronal del Barrio El Calvario, que se realizará del 4 al 6 de octubre de 2025, espera recibir entre 12 mil y 14 mil personas, generando una derrama económica estimada de 350 a 450 mil pesos, informó Fernando Machorro, director de Turismo de la región.

El evento contará con un dispositivo de seguridad coordinado por la Seguridad Pública Municipal, Policía Estatal Turística y Policía Estatal, con el objetivo de garantizar la protección de los visitantes durante las actividades. Entre los atractivos destacan presentaciones musicales y un “mega super bailazo” programado para el domingo 5 de octubre.

La feria busca promover la actividad turística y económica del municipio, ofreciendo entretenimiento familiar con juegos, gastronomía y actividades culturales. Sin embargo, también ha generado polémica debido a la exhibición y explotación de animales exóticos, incluyendo cachorros de león, serpientes y aves, lo que provocó críticas de vecinos y organizaciones protectoras de fauna.

Autoridades y organizadores hacen un llamado a la población a asistir respetando las normas de seguridad y a disfrutar de los eventos programados, al tiempo que recuerdan que la feria es un espacio abierto y gratuito para la comunidad y visitantes.

Con estas acciones, Acatzingo refuerza su tradición de ferias patronales, combinando entretenimiento, cultura y promoción económica, mientras se busca garantizar la seguridad de todos los asistentes.

Continuar leyendo

Entretenimiento

INAOE realizará las “100 Horas de Astronomía” en octubre

Publicado el

Del 2 al 5 de octubre, el INAOE ofrece conferencias, talleres, observación lunar y acceso a la Cámara Schmidt en las 100 Horas de Astronomía.

*Del 2 al 5 de octubre, el INAOE ofrece conferencias, talleres, observación lunar y acceso a la Cámara Schmidt en las 100 Horas de Astronomía.

 

Puebla, Pue.– Del 2 al 5 de octubre, el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) abrirá sus puertas para celebrar las 100 Horas de Astronomía, jornada que forma parte de la Semana Mundial del Espacio 2025 y que contará con actividades gratuitas para toda la familia.

Guillermo Fernando Romero Cruz, doctorante en astrofísica del INAOE, invitó a la ciudadanía a sumarse a este evento que busca acercar la ciencia a la sociedad mediante conferencias, talleres interactivos, funciones de planetario, observaciones del cielo y sesiones de fotografía lunar. Además, el público podrá acceder a la histórica Cámara Schmidt, uno de los instrumentos más importantes del instituto.

Las actividades no se limitarán a Tonantzintla: también habrá programación en el Museo de la Evolución y el Planetario de Puebla. Uno de los momentos más esperados será la Noche Internacional de Observación de la Luna, programada para el sábado 4 de octubre, de 16:00 a 24:00 horas, en las instalaciones del INAOE.

El programa contempla charlas de divulgación científica, préstamo de telescopios y demostraciones astronómicas, todo con entrada libre y pensado para personas de todas las edades.

Con esta iniciativa, el INAOE reafirma su papel como referente en la divulgación de la ciencia en México y como punto de encuentro entre especialistas, estudiantes y el público en general.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red