Local
Ministros y jueces electos asumirán el cargo el 1 de septiembre

*Los funcionarios judiciales elegidos el 1 de junio tomarán posesión ante el Senado, como parte de la reforma para democratizar el Poder Judicial.
Ciudad de México.— Los nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), así como jueces y magistrados elegidos por voto popular el pasado 1 de junio, tomarán posesión de sus cargos el próximo 1 de septiembre, en una ceremonia ante el Senado de la República. Esta fecha marca el inicio de una nueva etapa en el Poder Judicial, como parte de la reforma constitucional aprobada en 2024.
La elección, considerada histórica, permitió que la ciudadanía votara por más de 2,600 cargos judiciales. De los once ministros actuales de la Corte, Loretta Ortiz, Yasmín Esquivel y Lenia Batres se postularon para la reelección. Si resultan reelectas, podrán completar sus respectivos periodos; en caso contrario, deberán dejar el cargo el 31 de agosto.
De acuerdo con el calendario oficial, el conteo de votos se realizará hasta el 10 de junio. Las constancias de mayoría se entregarán el 15 de junio, mientras que cualquier impugnación deberá resolverse antes del 28 de agosto.
Los ministros electos ejercerán durante 8, 9 o 14 años, según el número de votos obtenidos, mientras que jueces y magistrados concluirán su periodo el 31 de agosto de 2030.
Aunque el proceso ha sido celebrado por algunos sectores como un avance democrático, también ha generado críticas y preocupaciones sobre la independencia del Poder Judicial frente al poder político.
Este cambio representa un momento clave para el sistema de justicia mexicano, al inaugurar una nueva dinámica entre los poderes de la Unión y redefinir la relación entre los ciudadanos y quienes imparten justicia.
Local
CiberPolicía Pue llama a denunciar acoso en redes sociales
Local
Lupita Cuautle apoya a familias afectadas por lluvias

*La alcaldesa de San Andrés Cholula recorrió zonas afectadas, entregó apoyos y activó brigadas de asistencia tras las intensas lluvias recientes.
San Andrés Cholula, Pue.— Como parte de un gobierno cercano y solidario, la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres encabezó recorridos en colonias afectadas por las intensas lluvias registradas en los últimos días, brindando apoyo directo a las familias damnificadas.
Las brigadas del Ayuntamiento, junto con personal de diversas áreas, visitaron hogares en las colonias Concepción La Cruz y Lázaro Cárdenas, donde la edil escuchó de viva voz las necesidades de vecinos y vecinas. Durante los recorridos se entregaron paquetes alimentarios, apoyos sociales y se reforzaron los servicios públicos en zonas vulnerables.
“Estamos aquí para dar una respuesta inmediata con un trabajo coordinado entre todas las áreas del Ayuntamiento. Lo más importante es la seguridad y el bienestar de sus familias”, expresó Cuautle Torres al reafirmar su compromiso con quienes enfrentan esta contingencia.
La presidenta municipal subrayó que su gobierno actuará con sensibilidad y responsabilidad, priorizando el auxilio a quienes presentan mayores afectaciones, especialmente en las zonas aledañas al río, donde existen predios irregulares con mayor riesgo de anegaciones.
El Gobierno de San Andrés mantiene operativos activos de prevención y atención, y exhorta a la población a permanecer informada mediante los canales oficiales, así como a reportar cualquier emergencia.
Local
SEP Puebla ajusta fechas del cambio de centro docente

*Del 23 al 30 de julio se realizará la etapa estatal tras detectar una anomalía digital; docentes podrán presentar documentación si hay errores.
Puebla, Pue.- La Secretaría de Educación Pública del Estado de Puebla informó, mediante un comunicado, un ajuste en el calendario del proceso de cambio de centro de trabajo para maestras y maestros. La modificación obedece a una revisión técnica preventiva que detectó una situación atípica en el sistema digital.
Con el objetivo de reforzar la seguridad y proteger la integridad de la información, la etapa estatal del proceso se realizará del 23 al 30 de julio. Las y los docentes serán notificados con anticipación sobre la fecha, hora y sede correspondiente.
Durante este periodo, la SEP mantendrá un seguimiento constante para garantizar condiciones equitativas y justas. Asimismo, se permitirá a las y los participantes presentar documentación en caso de inconsistencias en la antigüedad registrada, con el fin de brindar certeza, legalidad y transparencia.
La dependencia reiteró su compromiso con la mejora continua de la educación y aseguró que todo el proceso se conducirá con apego a los principios de justicia, equidad y respeto a los derechos laborales.
Toda la información oficial relacionada con listados, horarios y sedes se publicará a través de los canales oficiales de comunicación de la SEP Puebla.
-
LocalHace 2 días
Vuelca unidad de transporte de personal en autopista a Texmelucan
-
InternacionalHace 23 horas
Caso “Sister Hong” sacude a China por abuso y engaño
-
InternacionalHace 3 días
Trinity: A 80 años de la primera explosión nuclear en la historia
-
LocalHace 2 días
Volcadura y choque complican tránsito en la México-Puebla