Local
Ministra “tira línea” a columnista respecto al repudio hacia la Reforma Judicial
Publican conversación de WhatsApp y la Doctora se defiende: ‘Sólo respondo por lo que escribí’
Ciudad de México, Mex. – En medio del debate por la Reforma Judicial, un nuevo escándalo ha surgido tras la filtración de una conversación en WhatsApp entre la Ministra Ana Margarita Ríos Farjat y la periodista Lourdes Mendoza.

La polémica columna
Bajo el hashtag #LadyChanel, se difundió un fragmento donde Mendoza envía su columna publicada en El Financiero solicitando el visto bueno de la ministra.

La conversación que detonó todo
En la captura de pantalla, se puede leer a la ministra responder: “Le dieron un gran espacio en El Financiero, Lourdes, excelente”. Ante la controversia, Ríos Farjat se apresuró a emitir un comunicado, destacando que sólo respondió amablemente a la cortesía de la periodista de enviarle su columna publicada, sin haber leído su contenido completo.
Fragmento de la conversación de WhatsApp filtrada:
Firma la Ministra
– “Le dieron un gran espacio en El Financiero, Lourdes, excelente.”
– “Gracias ministra, el miércoles vuelvo con el tema… en la noche se la mando a VoBo 12:31 p.m.”
– “Sería interesante platicar con sus amigos de El Financiero… 12:34 p.m.”
– “Ud dígame y lo organizo de inmediato”
Comunicado de la Ministra Ríos Farjat:
“Circula en redes una captura de pantalla de la periodista Lourdes Mendoza, quien hoy en la mañana me envió una columna que le publicaron sobre la marcha de jóvenes del domingo… Me llamó la atención visualmente, porque se la publicaron con muchas fotografías de la marcha, llenas de jóvenes”.
“Para cuando le contesté, no había leído lo que escribió, y busqué dar una respuesta amable a su cortesía… Adelantó que ella escribiría más del tema, cosa que no respondí porque no tengo nada que decir al respecto, ni mucho menos sugerir sobre lo que deseen escribir los columnistas…”
Resumen de la columna de Lourdes Mendoza en El Financiero sobre la marcha contra la Reforma Judicial:
– “Éxito arrollador, primo!”: Así describió Lourdes Mendoza la marcha en la que estudiantes y empleados del PJF tomaron las calles para manifestarse en contra de la Reforma Judicial.
– Consignas principales:
– “Poder Judicial, orgullo nacional.”
– “Reforma judicial, capricho presidencial.”
– “Si México se informa, no pasa la reforma.”
– “México, escucha, esta es tu lucha.”
– **Contexto y reacciones**: Mendoza también mencionó cómo ciertas universidades, inicialmente renuentes, decidieron sumarse al ver la magnitud de la manifestación y la postura firme de instituciones como la Ibero y la UP.
Ante estos hechos, la discusión sobre la independencia del Poder Judicial y su papel en la democracia mexicana sigue generando tensiones y posicionamientos encontrados en diversos sectores de la sociedad.
Local
Avanza investigación por tragedia en bar Lacoss: hay indicios
*La Fiscalía y la Secretaría de Seguridad Estatal investigan la muerte de cinco personas en el bar Lacoss; surgen audios y videos que muestran presuntas detonaciones y la huida de sujetos en motocicleta.
Puebla, Pue.- La Fiscalía General del Estado inició una carpeta de investigación por los hechos ocurridos en el bar Lacoss, donde cinco personas perdieron la vida, incluida una mujer extranjera. De acuerdo con el titular de la Secretaría de Seguridad Estatal, Francisco Sánchez, ya se logró identificar a personas posiblemente vinculadas con el caso, y se trabaja de manera coordinada para esclarecer lo sucedido.
La primera línea de investigación apunta a una presunta intoxicación; sin embargo, en las últimas horas han surgido nuevos elementos que podrían ampliar el contexto.
En redes sociales circulan audios en los que se escuchan aparentes detonaciones, así como videos donde se observa a dos sujetos que abandonan la zona a bordo de una motocicleta.
Las autoridades continúan recabando testimonios, revisando cámaras de videovigilancia y analizando el material difundido en internet para determinar si estos indicios están relacionados con la muerte de las cinco personas.
La Secretaría de Seguridad Estatal reiteró que no se descarta ninguna línea de investigación y que los resultados se informarán conforme avancen las indagatorias.
Entretenimiento
Museo Amparo ofrece taller navideño de piñatas a escuelas
*La actividad estará disponible del 17 de noviembre al 15 de diciembre; dura una hora y tiene un costo de 120 pesos por estudiante.
Puebla, Pue.- Del 17 de noviembre al 15 de diciembre, el Museo Amparo invita a escuelas de todos los niveles a participar en un taller navideño en el que los estudiantes podrán crear su propia piñata, una actividad que busca reforzar las tradiciones mexicanas durante la temporada decembrina.
El taller tiene una duración aproximada de una hora y un costo de 120 pesos por persona, incluyendo todos los materiales y la guía del equipo educativo del museo. Además de la elaboración artesanal, los alumnos conocerán el origen y significado cultural de las piñatas, fomentando así el aprendizaje y la creatividad.
La sede de esta actividad es el Museo Amparo, ubicado en 2 Sur 708, Centro Histórico de Puebla, uno de los recintos culturales más importantes de la región.
Aunque la agenda oficial del museo aún no detalla públicamente esta actividad, la invitación se ha extendido a instituciones educativas interesadas en fortalecer sus actividades navideñas. Las escuelas que deseen participar pueden comunicarse directamente con el área educativa del museo o consultar sus canales oficiales para más detalles.
🎄✨|| Del 17 de noviembre al 15 de diciembre, el Museo Amparo invita a escuelas a un taller para crear su propia piñata y vivir la tradición navideña. Duración de una hora y costo de $120 por persona. pic.twitter.com/OKVi9Bporq
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) November 17, 2025
Entretenimiento
Padre Guilherme une fe y beats en Puebla durante Dreamfields México 2025
*El sacerdote portugués ofició misa en la Catedral de Puebla por la mañana y, por la noche, encendió el escenario de Dreamfields en Los Fuertes con su set electrónico espiritual.
Un día de misa y música: así fue la visita del Padre Guilherme a Puebla
Puebla, Pue.- El sacerdote y DJ portugués Guilherme Peixoto, conocido mundialmente como Padre Guilherme, vivió una jornada singular en Puebla durante el festival Dreamfields México 2025. Por la mañana presidió la eucaristía dominical en la Catedral poblana, y horas después transformó uno de los escenarios del festival en un espacio de reflexión acompañada de beats electrónicos.
Su presencia llamó la atención tanto de fieles como de asistentes del evento, pues logró unir dos mundos que rara vez conviven: la espiritualidad católica y la música electrónica masiva.
¿Quién es el Padre Guilherme?
Originario de Portugal, Peixoto fue ordenado sacerdote en 1999. Con el paso del tiempo encontró en la música electrónica una herramienta para acercarse a nuevas generaciones, creando un estilo que combina techno melódico, cantos religiosos y mensajes que buscan transmitir esperanza.
Entre sus tracks más conocidos se encuentran “The Church Bells”, “Ave Maria” y “Citadel”, producciones que lo han llevado a escenarios internacionales como Medusa Festival y Afterlife Ibiza, entre otros.

Su participación en Dreamfields México 2025
La edición 2025 del festival se llevó a cabo los días 15 y 16 de noviembre en la zona de Los Fuertes, reuniendo a más de 120 DJs de todo el mundo y con una asistencia estimada de más de 75 mil personas.
El set del Padre Guilherme destacó por su propuesta única: mezclas electrónicas con visuales de Jesús, la Virgen María y el Papa Francisco, así como fragmentos de discursos religiosos que resonaron entre los asistentes. Su actuación estuvo marcada por una intención clara: “llevar el mensaje de Cristo más allá de los muros físicos de la Iglesia”.
🎧✝️|| El DJ Padre Guilherme sorprendió a Puebla: por la mañana celebró misa en la Catedral y por la noche encendió el escenario del Dreamfields México 2025 en Los Fuertes. El único padre que da paz… ¡y unos buenos beats! pic.twitter.com/MSmnH4Y5Io
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) November 18, 2025
Reacciones e impacto espiritual
Durante la misa matutina, el arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa, agradeció la presencia del sacerdote DJ y subrayó la importancia de promover un mensaje de paz en un contexto social marcado por la violencia y la polarización.
📹: @FerUgartee / RRSS
La participación de Guilherme en Dreamfields fue vista por muchos como un experimento exitoso de evangelización contemporánea: una manera de conectar con jóvenes desde un lenguaje moderno y cercano, sin renunciar a la esencia espiritual que promueve.
Para los fieles y los amantes de la música electrónica, su presencia en Puebla se convirtió en un símbolo de diálogo entre la fe tradicional y las nuevas formas de expresión cultural.
-
LocalHace 6 horasMueren cinco personas y nueve heridos por intoxicación en bar Lacoss
-
LocalHace 6 horasIncendio en bar Lacoss deja víctimas mortales
-
LocalHace 3 díasFuerte altercado provoca movilización en el mercado de Atlixco
-
InternacionalHace 2 díasVIDEO: Ancianos roban farmacia con plan ingenioso en Perú
