Nacional
Miles de fieles despiden al papa emérito Benedicto XVI
Con un repique de campanas este jueves, miles de fieles, líderes políticos y el propio papa dieron el último adiós al pontífice emerito Benedicto XVI.
Una multitud de personas aplaudió cuando salió el ataúd de la basílica de San Pedro, y lo colocaron ante el altar instalado en la enorme plaza exterior, donde inició la misa con una oración.
Una hora más tarde se cerró con una bendición solemne del sencillo féretro, decorado únicamente con el escudo de armas del papa emérito. Posteriormente fue enterrado en las grutas vaticanas.
El féretro de ciprés del Papa emérito fue trasladado a las Grutas Vaticanas, allí se colocó dentro de un ataúd de zinc que fue soldado, sellado y colocado en una caja de madera. Benedicto XVI descansa en el lugar que ocupó el de San Juan Pablo II hasta la beatificación. pic.twitter.com/3Jlen2pPlK
— Vatican News (@vaticannews_es) January 5, 2023
A la misa asistieron unas 50 mil personas, y alrededor de 200 mil pasaron por la basílica durante los tres días que albergó la capilla ardiente.
Jefes de Estado y miembros de la realeza, clérigos de todo el mundo y miles de fieles acudieron en masa al Vaticano a pesar de los pedidos del papa emérito para una despedida sencilla.
✝️En entrevista para #BuenosDias, Óscar Báez junto a su esposa, 2 poblanos presentes en el funeral del Papa #BenedictoXVI aseguraron que el ambiente vivido en la ceremonia fue de nostalgia y a la vez alegría, si bien, por la muerte del Papa, alegría por vivir un momento histórico pic.twitter.com/4iDP5qUvSD
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) January 5, 2023
El papa emérito, que falleció el 31 de diciembre a los 95 años, está considerado como uno de los grandes teólogos del siglo XX y dedicó su vida a defender la doctrina de la Iglesia.
Pero pasará a la historia por un anuncio singular y revolucionario que cambió el futuro del papado: se convirtió en el primer papa en retirarse en seis siglos.
Un privilegio poder contemplar este momento de la historia de la Iglesia. Durante casi 10 años sabíamos que Benedicto XVI nos dejaría en cualquier momento y siempre he anhelé poder estar presente en su despedida. Doy gracias a Dios por concedérmelo. pic.twitter.com/ngugTkAmku
— Jose Maria Mayoral (@josemarimayoral) January 5, 2023
Nacional
Choque de motocicletas deja cuatro heridos en Cuautepec de Hinojosa
*Un joven en estado de ebriedad sufrió fracturas y una hemorragia en la pierna derecha tras el accidente.
Nacional.-En Cuautepec de Hinojosa, Hidalgo, un choque entre dos motocicletas ocurrido en una calle de la localidad dejó cuatro personas lesionadas, el hecho ocurrió el pasado 26 de octubre alrededor de las 1 am.
De acuerdo con los primeros reportes, tres de ellas presentaron heridas leves, mientras que un joven en presunto estado de ebriedad resultó con fracturas, golpes en la cabeza y una hemorragia en la pierna derecha. Paramédicos y elementos de seguridad acudieron al lugar para brindar atención médica a los afectados. El joven con lesiones graves fue trasladado a un hospital de la región, mientras que las autoridades municipales investigan las causas del accidente y determinarán responsabilidades.
Entretenimiento
El 31 de octubre se recuerda a los niños que no fueron bautizados
*El 31 de octubre se dedica a los niños que murieron sin bautismo; las familias colocan ofrendas con dulces, juguetes y velas blancas.
Nacional.- Este 31 de octubre, las familias mexicanas colocan ofrendas dedicadas a los llamados limbos o angelitos sin bautizo, almas de niños que partieron antes de recibir el sacramento. De acuerdo con la tradición, estas ánimas llegan antes que los demás difuntos para disfrutar de las ofrendas llenas de dulzura y esperanza.
Las ofrendas suelen adornarse con velas blancas, flores, dulces y juguetes, elementos que simbolizan pureza e inocencia. En algunos hogares también se colocan figuras de ángeles, globos y pequeños panes decorados, recordando la alegría infantil.
Este día marca la antesala de la celebración de Todos Santos y Día de Muertos, en la que las familias mexicanas mantienen viva una de las tradiciones más emotivas y espirituales: el amor que trasciende la vida.

Entretenimiento
El 30 de octubre inicia la llegada de las almas en México
*El 30 de octubre se coloca la ofrenda para recibir a las ánimas solas, difuntos olvidados y víctimas de accidentes, marcando el inicio del Día de Muertos.
Nacional.- Este 30 de octubre marca el inicio de las festividades de Día de Muertos en México, una fecha dedicada a las llamadas ánimas solas, aquellas almas que no tienen quien rece por ellas, o que fallecieron en accidentes, desgracias o sin familia que las recuerde.
De acuerdo con la tradición, estas almas son las primeras en visitar el mundo de los vivos, por lo que las familias colocan una ofrenda sencilla con velas, agua y pan, para guiarlas y ofrecerles descanso.
En muchos hogares, también se incluye copal y flores de cempasúchil, símbolos de luz y esperanza. Este gesto abre el camino para que, en los días siguientes, lleguen las almas de los niños el 1 de noviembre y las de los adultos el 2.
Así, con respeto y fe, los mexicanos comienzan desde hoy una de las celebraciones más significativas de su cultura: el reencuentro espiritual con quienes partieron.
-
EntretenimientoHace 3 díasHallan perros azules en Chernóbil; investigan su origen
-
LocalHace 3 díasJóvenes protagonizan violenta riña afuera de bar en Juárez
-
EntretenimientoHace 2 díasCaptan a mono araña trepando edificio en el Centro de Puebla
-
EntretenimientoHace 2 díasCalzada de los Muertos llenará de vida al CENHCH