Local
Miércoles de Ceniza 2025: Misas e Imposición de ceniza en Puebla
Puebla, Pue.- Este día se conmemora el “miércoles de ceniza”, una fecha significativa que marca el inicio de la Cuaresma en la Iglesia Católica. Durante este día, se llevará a cabo la imposición de la ceniza en diversas parroquias y templos de Puebla.
Te presentamos los horarios de misas e imposición de ceniza de las principales parroquias de la ciudad y sus alrededores para los que deseen participar de esta tradición católica:

- Capilla de Nuestra Señora de La Merced:
Misa: 08:00 horas
Imposición de Ceniza: 09:00 a 21:00 horas - Catedral de la Inmaculada Concepción Puebla:
Misas: 08:00, 09:00, 12:00 y 13:00 horas - Parroquia de Cristo Rey de Oriental, Puebla:
Misas:- 09:00 horas
- 15:30 horas
- 20:30 horas
- Parroquia de La Divina Providencia:
Misas e Imposición de Ceniza: 08:00 y 19:00 horas
Celebración de la Palabra e Imposición de Ceniza: 17:00 a 19:00 horas - Parroquia de La Purísima de Hidalgo:
Misas e Imposición de Ceniza: 07:00 y 18:00 horas - Parroquia de María Reina San Manuel:
Imposición de Ceniza:- Mañana: 10:00 a 13:00 horas (en el templo)
- Tarde: 16:00 a 19:00 horas y 20:00 a 22:00 horas (en el templo y en el auditorio)
- Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe Volcanes:
Misas e Imposición de Ceniza: 08:00, 12:00, 19:00 y 20:00 horas - Parroquia del Divino Salvador Chachapa:
Misas: 08:00 y 18:00 horas
Imposición de Ceniza: 09:00 a 18:00 horas - Parroquia del Espíritu Santo, Bosques de San Sebastián:
Misa: 08:00 horas
Celebración de la Palabra: 09:00 a 22:00 horas con imposición de Ceniza cada media hora - Parroquia del Señor de Las Maravillas, Fraccionamiento Maravillas:
Misas: 08:00, 13:30 y 19:00 horas - Parroquia de San Lucas Evangelista, El Grande:
Misas: 08:00, 18:00 y 20:00 horas - Parroquia de San Ramón Nonato:
Imposición de Ceniza: 08:00 a 21:00 horas - Parroquia Nuestra Señora del Pilar:
Misas e Imposición de Ceniza: 13:00 y 19:00 horas - Rectoría de Santa Catalina de Siena:
Misas e Imposición de Ceniza: 09:00 y 17:00 horas - Santuario Guadalupano:
Misas: 12:00 y 19:00 horas
Celebración de la Palabra: 16:00, 17:00 y 18:00 horas - Templo Conventual de San Jerónimo:
Imposición de Ceniza: 09:30 a 19:30 horas - Templo Conventual de San Joaquín y Santa Ana:
Misas e Imposición de Ceniza: 11:00 y 18:00 horas - Templo de San Agustín Puebla:
Imposición de Ceniza: 08:00 a 08:00 horas
Misa: 18:00 horas - Templo Parroquial de Nuestra Señora de la Soledad:
Misas: 08:00 y 18:00 horas
Imposición de Ceniza: 09:30 a 19:30 horas - Templo Santa María de Guadalupe Lomas:
Misas: 08:30 y 19:00 horas
Imposición de Ceniza: 10:00 a 20:00 horas - Templo Santa Rosa de Lima, Centro Puebla:
Misa: 08:00 horas
Imposición de Ceniza: 08:00 a 19:00 horas - Templo de la Soledad y Templo Conventual de San Jerónimo, Centro Histórico Puebla:
Misas:- 08:30 horas
- 18:00 horas
Imposición de Ceniza: 09:30 a 19:30 horas
Local
Niña de Atlixco gana premio por refugio para perritos
*Ailyn Romero obtuvo el segundo lugar en el premio Carmen Serdán Mujeres Transformadoras 2025 por crear un refugio comunitario para perros.
Atlixco, Puebla. – Ailyn Romero, una niña de Atlixco, obtuvo el segundo lugar en el premio Carmen Serdán Mujeres Transformadoras 2025 por su iniciativa de crear un refugio comunitario para perros.
Ailyn utilizó sus propios ahorros y contó con el apoyo de vecinos para establecer y mantener el refugio, demostrando compromiso con el bienestar animal y la solidaridad en su comunidad. La niña busca inspirar a otros niños y niñas a replicar este tipo de acciones y fomentar la responsabilidad social desde temprana edad.
El reconocimiento destaca cómo las pequeñas acciones locales pueden generar un impacto positivo, promoviendo valores como la empatía, la colaboración y la participación activa en la sociedad.
🐶🌟|| Ailyn Romero, niña de Atlixco, obtuvo el segundo lugar en el premio Carmen Serdán Mujeres Transformadoras 2025 por crear un refugio comunitario para perritos con sus ahorros y el apoyo de vecinos. Busca inspirar a más niñas y niños a replicar esta iniciativa. pic.twitter.com/tvae8HKpmo
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) November 20, 2025
🐾✨|| David Romero expresó el orgullo que siente por Ailyn, quien a su corta edad impulsa un proyecto que inspira a más personas a involucrarse en acciones que beneficien a su comunidad. pic.twitter.com/mLQpog8b17
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) November 20, 2025
Local
Lupita Cuautle recibe la Venera “Gran Defensora de la Patria”
*La alcaldesa de San Andrés Cholula es reconocida por su liderazgo y servicio en la Ceremonia de Ascenso de la Academia Militarizada Ignacio Zaragoza.
San Andrés Cholula, Pue.— En un acto solemne que reunió a autoridades, cadetes y familias, la presidenta municipal Guadalupe Cuautle Torres recibió la Venera “Gran Defensora de la Patria”, una de las distinciones más importantes otorgadas por la Sociedad Mexicana de Gran Defensores de la Patria.
El reconocimiento fue entregado por el doctor Daniel Guzmán López, canciller y presidente de la sociedad, quien destacó el liderazgo, servicio y valores patrióticos que han caracterizado la labor de la alcaldesa. Además, Cuautle Torres recibió una medalla de oro otorgada por el general de brigada Alejandro Benjamín Meneses Cervantes, en honor a su compromiso con la ciudadanía.

La ceremonia se desarrolló durante el acto de ascenso de la Academia Militarizada Ignacio Zaragoza, donde directivos, docentes, padres de familia y cadetes participaron en los honores a la bandera y reafirmaron su vocación cívica.
En su discurso, Guadalupe Cuautle recordó el legado del General Ignacio Zaragoza como ejemplo de valentía, disciplina y amor por México. Subrayó que portar un uniforme implica respeto, responsabilidad y honor hacia la patria, valores que —dijo— las nuevas generaciones deben llevar consigo a lo largo de su vida.

Asimismo, reconoció a los cadetes como futuros líderes comprometidos con su comunidad y con el fortalecimiento del país. “Cada uno de ustedes representa una esperanza para México; con su disciplina y entrega estarán contribuyendo a construir una nación más fuerte”, aseguró.
Con esta condecoración, el Gobierno Municipal de San Andrés Cholula reafirma su compromiso con la educación cívica, la formación militarizada y la promoción de valores que fortalezcan la identidad nacional.
Local
Puebla celebra el 115 aniversario de la Revolución con desfile
*Más de 3 mil 400 participantes recorrieron 2 km en el centro de Puebla; estudiantes, fuerzas armadas y seguridad participaron sin incidentes.
Puebla, Pue. – Con motivo del 115 aniversario de la Revolución Mexicana, más de 3 mil 400 participantes entre estudiantes, fuerzas armadas y corporaciones de seguridad recorrieron 2 kilómetros en el centro de Puebla en un desfile cívico-militar que se desarrolló sin incidentes.

El gobernador Alejandro Armenta Mier encabezó la ceremonia y destacó la importancia de recordar los valores de civismo, democracia y justicia que surgieron con la lucha revolucionaria de 1910. “La Revolución Mexicana nos enseña que la unidad y la participación ciudadana son pilares fundamentales para fortalecer nuestra sociedad”, señaló.
Participaron 14 instituciones educativas, agrupamientos montados, unidades blindadas, binomios canófilos, vehículos tácticos y bandas de guerra, mostrando disciplina militar y la participación cívica de los jóvenes. El recorrido inició en Avenida Reforma y concluyó en la 25 Oriente, atravesando puntos emblemáticos del centro histórico.

El gobernador Armenta subrayó que estas conmemoraciones buscan fortalecer la memoria histórica, promover la participación de estudiantes y reconocer el trabajo de las fuerzas armadas y cuerpos de seguridad del estado.
El desfile concluyó sin incidentes mayores, y asistentes destacaron la coordinación, la organización y la integración de autoridades, estudiantes y personal militar en esta jornada de civismo y tradición.