Internacional
México presentará el programa “Sembrando Vida” en el G20 de este año
Claudia Sheinbaum defenderá en el G20 el proyecto de la Cuarta Transformación y la lucha contra la pobreza
Ciudad de México, CDMX. [08 de noviembre de 2024].- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, participará en la Cumbre del G20 en Río de Janeiro, Brasil, del 18 al 19 de noviembre, donde promoverá una agenda enfocada en la atención a los más necesitados y en la reivindicación de los derechos de las mujeres.

A Brasil, Sheinbaum llegará con propuestas
Entre las propuestas, resaltará el programa Sembrando Vida, que busca reducir la pobreza y fomentar el desarrollo local y regional.

Sembrando Vida tiene sustento
Defensa de la Cuarta Transformación: México presentará Sembrando Vida como ejemplo de programa social exitoso.

Más presencia de México
Alianza Global Contra el Hambre y la Pobreza: Apoyo a la propuesta del presidente de Brasil, Lula da Silva.
Modelo Humanitario de Movilidad: Protección de los derechos de los migrantes, reducción de cruces irregulares.
Sheinbaum destacó la necesidad de redirigir el gasto global en armamentismo hacia el bienestar de los más humildes. “Vamos a ir a defender nuestro proyecto y a cuestionar por qué no se destina un porcentaje del gasto militar a atender a los necesitados”, afirmó.
Además, enfatizó que México asiste al G20 desde una postura de independencia y soberanía.
Durante el evento, se abordarán temas como igualdad de género, desarrollo sostenible, y la agenda digital, en especial sobre Inteligencia Artificial.
Sheinbaum participará en dos sesiones, incluyendo la apertura, enfocada en la lucha contra el hambre y la reforma de instituciones de gobernanza global.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que México respalda la Alianza Global Contra el Hambre y la Pobreza, y se prepara para colaborar como miembro fundador. Esta alianza, impulsada por Lula da Silva, podría ser respaldada por todos los integrantes del G20, lo cual México considera altamente deseable.
Además, México presentará su Modelo Humanitario de Movilidad, que protege los derechos de los migrantes y ha reducido en un 76% los cruces no regulados en la frontera norte. Este modelo, coordinado por la Comisión Intersecretarial de Atención Integral en Materia Migratoria (CIAIMM), está integrado por diversas secretarías, entre ellas la de Gobernación, Defensa, y Relaciones Exteriores.
Internacional
Puebla recibe el Ángel de Turismo como mejor destino del país
#EnEntrevista 🌟 || La secretaria de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo, informó que Puebla fue distinguido con el galardón Ángel de Turismo como mejor destino del país, uno de los premios más importantes del sector. Este reconocimiento también destaca el trabajo de quienes… pic.twitter.com/REtFAg5PJm
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) November 25, 2025
Internacional
Erupciona el volcán Hayli Gubbi tras 12 mil años inactivo
*El volcán Hayli Gubbi en Etiopía despertó tras 12.000 años, lanzando ceniza a 14 km y afectando a comunidades pastoriles sin dejar víctimas.
Puebla, Pue.- El volcán Hayli Gubbi, ubicado en la región de Afar, al noreste de Etiopía, sorprendió al mundo este domingo al entrar en erupción tras 12.000 años de inactividad, confirmó el Programa de Vulcanismo Global del Smithsonian. La explosión generó una columna de humo y ceniza de más de 14 kilómetros, la cual se extendió hacia el Mar Rojo y avanzó en dirección a Yemen y Omán.

Impacto local
Aunque no se reportan víctimas humanas ni animales, según el funcionario local Mohameed Seid, la erupción provocó graves afectaciones económicas en las comunidades pastoriles de la zona. Las aldeas cercanas quedaron cubiertas de ceniza, lo que destruyó pastizales y dejó al ganado sin alimento, comprometiendo el sustento de cientos de familias.
Autoridades locales señalaron que continúan evaluando los daños y que la prioridad es garantizar agua y alimento para los animales afectados.
Un evento sin precedentes modernos
Expertos subrayan que esta es la primera erupción registrada del Hayli Gubbi durante el Holoceno, el periodo de los últimos 12 mil años. De acuerdo con el vulcanólogo Simon Carn, de la Universidad Tecnológica de Michigan, no existían registros de actividad reciente, lo que convierte este evento en un fenómeno de gran relevancia científica.
Investigadores internacionales destacan que la región de Afar es una de las zonas tectónicamente más activas del planeta, donde la placa africana y la arábiga se separan lentamente. Aun así, una erupción de esta magnitud no estaba prevista.
Contexto global
El despertar del Hayli Gubbi ocurre en medio de una serie de eventos volcánicos alrededor del mundo, como la erupción del Kliuchevskói en Rusia tras un fuerte sismo en Kamchatka y la actividad del Semeru en Indonesia, que obligó a evacuar a casi mil personas.
Científicos y autoridades continúan monitoreando la actividad del Hayli Gubbi ante la posibilidad de nuevas explosiones o flujos que representen mayor riesgo para las comunidades locales.
Internacional
Tragedia en Brasil: grúa cae y mata a trabajador navideño
*Una grúa colapsó durante la instalación de un árbol gigante en Manaos: un trabajador murió y otro resultó herido. Autoridades investigan fallas operativas.
Internacional.- Lo que sería una mañana de preparativos navideños terminó en tragedia en Manaos, Brasil, cuando una grúa colapsó mientras se instalaba un árbol de Navidad gigante en el Largo São Sebastião, frente al icónico Teatro Amazonas. El accidente ocurrió el 23 de noviembre de 2025 y dejó como saldo un hombre muerto y otro lesionado.
-
LocalHace 2 díasTransportistas confirman megabloqueo nacional este lunes
-
InternacionalHace 19 horasErupciona el volcán Hayli Gubbi tras 12 mil años inactivo
-
LocalHace 3 díasPerro se sorprende al ver a un caballo en la veterinaria
-
EntretenimientoHace 14 horasBlack Friday 2025 en México: conoce fecha y marcas con descuentos

