Mantente en contacto

Internacional

México lanza moscas estériles tras brote de gusano barrenador

Publicado el

gusano barrenador

*Tras nuevo cierre fronterizo con EE. UU., México libera 2 mil millones de moscas estériles para contener brote en Veracruz y proteger al ganado.

 

Ciudad de México.— Ante el nuevo cierre de la frontera con Estados Unidos por la detección de un caso de gusano barrenador en Veracruz, el Gobierno de México activó una estrategia de emergencia que incluye la liberación de 2 mil millones de moscas macho estériles con el objetivo de contener la plaga y proteger al sector ganadero nacional.

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), en coordinación con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), informó que este despliegue se está realizando principalmente en las regiones del sur y sureste del país, especialmente en el municipio de Ixhuatlán de Madero, donde se confirmó el brote.

La técnica utilizada, conocida como “liberación del insecto estéril”, consiste en soltar moscas macho incapaces de reproducirse, lo que interrumpe el ciclo biológico del gusano barrenador. Esta medida ha sido utilizada con éxito en otros países y fue clave para erradicar esta plaga en México hace décadas.

De acuerdo con las autoridades sanitarias, se han establecido zonas de contención, amortiguamiento y vigilancia, además de la implementación de protocolos estrictos de cuarentena, inspección veterinaria y rastreo en ranchos, unidades de producción y traspatios ganaderos.

El director de SENASICA, Francisco Javier Calderón Elizalde, aseguró que el brote está bajo control y no se han detectado nuevos casos. Se espera que la emergencia pueda cerrarse en un plazo aproximado de dos semanas, dependiendo del monitoreo epidemiológico.

El nuevo cierre fronterizo, aplicado por Estados Unidos apenas un día después de haberse comenzado a reactivar la exportación de ganado mexicano, ha generado preocupación en el sector. La presidenta Claudia Sheinbaum calificó la medida como “exagerada”, aunque reconoció que es parte de los acuerdos binacionales en temas de sanidad animal.

La Asociación Mexicana de Productores de Carne (AMEG) respaldó las acciones emprendidas por el gobierno y pidió a las autoridades estadounidenses reconsiderar la decisión, argumentando que México ha demostrado capacidad técnica para identificar y aislar los focos de infección.

Mientras tanto, se mantienen las reuniones técnicas entre ambas naciones para evaluar avances en el control del brote, reforzar medidas sanitarias y definir una posible reapertura gradual de la frontera para las exportaciones ganaderas.

Internacional

Adolescente muere tras caerle un aro de basquetbol en India

Publicado el

*Joven de 16 años fallece al desprenderse un aro de basquetbol en India.

 

Internacional.- Un adolescente de 16 años murió en India luego de que el aro de baloncesto del que se colgó se aflojara de manera repentina y lo golpeara en la cabeza.
Según medios locales, el joven realizaba una jugada común durante el entrenamiento cuando la estructura cedió, provocando un impacto fatal.

Testigos pidieron ayuda de inmediato, pero los servicios de emergencia solo confirmaron su fallecimiento. Las autoridades ya investigan si el tablero tenía daños previos o faltas de mantenimiento.

El caso ha generado conmoción en la comunidad y reavivó la preocupación por las condiciones de seguridad en espacios deportivos públicos.

Continuar leyendo

Internacional

Puebla recibe el Ángel de Turismo como mejor destino del país

Publicado el

Carla López-Malo anunció en Buenos Días que Puebla ganó el Ángel de Turismo como mejor destino del país, destacando el impulso al sector turístico.

*Carla López-Malo informó en Buenos Días que Puebla obtuvo el Ángel de Turismo, reconocimiento que premia al estado como el mejor destino nacional.

Puebla, Pue.- La secretaria de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo, informó en entrevista exclusiva esta mañana para el noticiario “Buenos Días” que Puebla fue distinguido con el galardón Ángel de Turismo como mejor destino del país, uno de los reconocimientos más importantes dentro del sector turístico nacional.

Durante la conversación, la funcionaria destacó que este premio no solo posiciona a Puebla como un referente en cultura, historia, gastronomía y hospitalidad, sino que también reconoce el trabajo de todas las personas que impulsan la actividad turística en la entidad, desde prestadores de servicios hasta autoridades y comunidades anfitrionas.

López-Malo subrayó que el estado continúa consolidándose como uno de los destinos favoritos para viajeros nacionales y extranjeros, gracias a la estrategia de promoción, la mejora de infraestructura turística y los eventos de alto impacto que han fortalecido la llegada de visitantes en los últimos años.

El galardón, entregado por especialistas del ramo, celebra a los destinos con mejores prácticas, crecimiento sostenible y mayor proyección a nivel nacional. Con este reconocimiento, Puebla reafirma su liderazgo y su compromiso por seguir impulsando experiencias de calidad para todos los visitantes.

Continuar leyendo

Internacional

Erupciona el volcán Hayli Gubbi tras 12 mil años inactivo

Publicado el

*El volcán Hayli Gubbi en Etiopía despertó tras 12.000 años, lanzando ceniza a 14 km y afectando a comunidades pastoriles sin dejar víctimas.

Puebla, Pue.- El volcán Hayli Gubbi, ubicado en la región de Afar, al noreste de Etiopía, sorprendió al mundo este domingo al entrar en erupción tras 12.000 años de inactividad, confirmó el Programa de Vulcanismo Global del Smithsonian. La explosión generó una columna de humo y ceniza de más de 14 kilómetros, la cual se extendió hacia el Mar Rojo y avanzó en dirección a Yemen y Omán.

Impacto local

Aunque no se reportan víctimas humanas ni animales, según el funcionario local Mohameed Seid, la erupción provocó graves afectaciones económicas en las comunidades pastoriles de la zona. Las aldeas cercanas quedaron cubiertas de ceniza, lo que destruyó pastizales y dejó al ganado sin alimento, comprometiendo el sustento de cientos de familias.

 Smithsonian Institution – Global Volcanism Program.

Smithsonian Institution – Global Volcanism Program.

Autoridades locales señalaron que continúan evaluando los daños y que la prioridad es garantizar agua y alimento para los animales afectados.

Un evento sin precedentes modernos

Expertos subrayan que esta es la primera erupción registrada del Hayli Gubbi durante el Holoceno, el periodo de los últimos 12 mil años. De acuerdo con el vulcanólogo Simon Carn, de la Universidad Tecnológica de Michigan, no existían registros de actividad reciente, lo que convierte este evento en un fenómeno de gran relevancia científica.

Investigadores internacionales destacan que la región de Afar es una de las zonas tectónicamente más activas del planeta, donde la placa africana y la arábiga se separan lentamente. Aun así, una erupción de esta magnitud no estaba prevista.

Contexto global

El despertar del Hayli Gubbi ocurre en medio de una serie de eventos volcánicos alrededor del mundo, como la erupción del Kliuchevskói en Rusia tras un fuerte sismo en Kamchatka y la actividad del Semeru en Indonesia, que obligó a evacuar a casi mil personas.

Científicos y autoridades continúan monitoreando la actividad del Hayli Gubbi ante la posibilidad de nuevas explosiones o flujos que representen mayor riesgo para las comunidades locales.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red