Mantente en contacto

Nacional

México detiene a 1,233 por delitos graves en 15 días

Publicado el

México detiene a 1,233 por delitos graves en 15 días Subtítulo (150 caracteres):

*Gobierno federal asegura armas, droga y combustible; Sheinbaum destaca que la Estrategia Nacional de Seguridad ya ofrece resultados concretos.

 

Ciudad de México – Del 10 al 22 de junio, el Gobierno de México reportó la detención de mil 233 personas por delitos de alto impacto, incluidas 22 consideradas objetivos prioritarios. Además, se aseguraron 671 armas de fuego, cerca de 8 toneladas de droga, 48 laboratorios clandestinos y más de 1.8 millones de litros de combustible.

Durante la conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la Estrategia Nacional de Seguridad ya muestra resultados tangibles, sustentados en sus cuatro ejes: atención a las causas, fortalecimiento de la Guardia Nacional, inteligencia e investigación, y coordinación interinstitucional.

Sheinbaum adelantó que se presentarán reformas para fortalecer legalmente esta estrategia, incluyendo modificaciones a las leyes del Sistema Nacional de Seguridad Pública, de la Guardia Nacional y del sistema de inteligencia.

El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, detalló que desde el inicio del gobierno, el 1 de octubre de 2024, se han detenido 24,652 personas por delitos graves, decomisado 178 toneladas de droga y desmantelado más de mil laboratorios en 21 estados. Tan solo con el Operativo Frontera Norte, se han realizado más de 4,600 detenciones.

Por su parte, el subsecretario de Derechos Humanos, Félix Medina, informó que como parte del eje “Atención a las Causas”, se implementarán 14 proyectos de infraestructura comunitaria en municipios de Guanajuato y Chihuahua.

También se han llevado a cabo más de 2,300 Jornadas de Paz y más de 131 mil visitas domiciliarias en todo el país, mientras que el programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz” logró el retiro voluntario de casi 1,800 armas de fuego y explosivos.

En la conferencia participaron altos mandos de la Defensa Nacional, la Armada, la Guardia Nacional y funcionarias del Ejecutivo Federal.

Nacional

Amenazas y mensajes violentos mantienen alerta en la UNAM

Publicado el

La UNAM enfrenta amenazas de bomba y mensajes sangrientos; autoridades activan protocolos de seguridad y suspenden actividades en varios planteles.

*La UNAM enfrenta amenazas de bomba y mensajes sangrientos; autoridades activan protocolos de seguridad y suspenden actividades en varios planteles.


Nacional.- La UNAM atraviesa un periodo de alerta tras un homicidio ocurrido en el CCH Sur, que dejó publicaciones en redes con contenido sangriento y mensajes de corte extremista. Estos hechos han generado inquietud entre estudiantes y docentes, incrementando la vigilancia en los planteles.

Amenazas de bomba y desalojos

En varias preparatorias y facultades, como Prepa 6, Prepa 8 y Economía, se han reportado amenazas de bomba, lo que ha obligado a suspender clases, desalojar instalaciones y reforzar los protocolos de seguridad.

Desalojan Prepa 8 de la UNAM por presunta amenaza de bomba

Desalojan Prepa 8 de la UNAM por presunta amenaza de bomba.

Respuesta de la universidad

La UNAM ha activado sus protocolos de seguridad, realizando revisiones y presentando denuncias cuando es necesario. Además, la institución hace un llamado a la comunidad a no difundir rumores y a mantenerse informada a través de canales oficiales.

Colaboración con autoridades

Elementos de la SSC y cuerpos especializados han intervenido para revisar las instalaciones universitarias ante cada alerta, garantizando la seguridad de estudiantes y personal.Expertos advierten que la circulación de mensajes con contenido extremista puede aumentar la percepción de riesgo y generar más incidentes. Por ello, la UNAM combina medidas de seguridad con acciones para identificar y denunciar a quienes difunden amenazas.

Continuar leyendo

Entretenimiento

30 de septiembre: Día de regalar carritos Hot Wheels

Publicado el

El 30 de septiembre se celebra regalar un Hot Wheels, tradición iniciada en Monterrey por Alejandro Rodríguez para compartir sonrisas y coleccionismo.

*El 30 de septiembre se celebra regalar un Hot Wheels, tradición iniciada en Monterrey por Alejandro Rodríguez para compartir sonrisas y coleccionismo.


Nacional.- Cada 30 de septiembre se celebra en México el Día de Regalar un Hot Wheels, una iniciativa que surgió en 2014 gracias a Alejandro Rodríguez, coleccionista de Monterrey. La propuesta nació con la intención de fomentar la convivencia y la alegría a través de un gesto sencillo: regalar un carrito en miniatura.

Con el paso del tiempo, la tradición se viralizó en redes sociales y hoy en día coleccionistas y fanáticos de todas las edades se suman a la dinámica. La idea es simple pero significativa: obsequiar un Hot Wheels a un familiar, amigo o incluso a un desconocido, como símbolo de amistad y diversión.

Este 30 de septiembre, más que un juguete, se trata de compartir una sonrisa sobre ruedas.

Continuar leyendo

Nacional

Aduana retiene 50 instrumentos donados a niños de Chiapas

Publicado el

Aduana mexicana retiene donación de instrumentos para niños en Chiapas

*La Aduana en Veracruz mantiene bajo resguardo 50 instrumentos donados para niños chiapanecos; exigen facturas y certificados imposibles de obtener.

 

Nacional.-Un lote de 50 instrumentos musicales donados desde Suiza a la Youth Sinfonietta Chiapas permanece retenido en la Aduana del puerto de Veracruz, luego de que las autoridades exigieran documentos imposibles de presentar para su liberación.

La orquesta-escuela, fundada por los hermanos chiapanecos Ana Catalina y Rodolfo Peña Sommer, recibió como donativo violines, flautas, clarinetes, atriles y un arpa, enviados por la Escuela de Música Bantiger y parte de la herencia del lutier suizo Rodolfo Papritz.

Sin embargo, la Aduana —bajo supervisión de la Secretaría de Marina— exige facturas de compra, certificados de autenticidad y pruebas de fumigación para descartar plagas en los instrumentos de madera. Al tratarse de piezas usadas, donadas y en buen estado, la documentación solicitada resulta imposible de conseguir.

Los impulsores del proyecto han alertado que, de no resolverse la situación, los instrumentos podrían ser destruidos, lo que significaría un duro golpe para los niños músicos de Chiapas que esperan este apoyo educativo y cultural.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red