Mantente en contacto

Nacional

México, con grave crisis en derechos humanos: Amnistía Internacional

Publicado el

México y la región de América Latina tienen una grave crisis de derechos humanos, situación que se ha empeorado por la pandemia de Covid-19 y que afecta principalmente a grupos históricamente marginados, afirmó Erika Guevara Rosas, directora de Amnistía Internacional (AI) para las Américas.

“Las graves crisis de derechos humanos por las que ya atravesaba nuestro continente crearon una suerte de tierra fértil para que eventualmente se convirtiera en el epicentro del nuevo coronavirus. Esta situación empeoró también como resultado de las respuestas equívocas y poco efectivas de los gobiernos propios ”, consideró Guevara durante la presentación del informe anual de la organización correspondiente al periodo 2020-2021.

Amnistía Internacional denunció en su informe violaciones graves a los derechos humanos como desapariciones forzadas, uso excesivo de la fuerza, ejecuciones extrajudiciales, actos de tortura y respuesta desproporcionada por parte de las autoridades, entre otros.

Por su parte, Tania Reneaum, dirección de AI México, Señalar que los delitos penales en nuestro país tienen un elevado índice de impunidad, que alcanza una tasa de hasta 99 por ciento.

Estas cifras se reflejan, por ejemplo, en que durante el año 2020 fueron asesinadas tres mil 752 mujeres en el país, es decir, 10 mujeres asesinadas cada día. De estos homicidios, sólo 969 casos fueron investigados como feminicidios.

Nacional

Fuerte accidente en Arco Norte: chocan y se incendian 2 tráileres

Publicado el

Accidente en el Arco Norte, sentido a Puebla: dos tráileres chocan e incendian. Autoridades y bomberos atienden la emergencia; posibles víctimas.

*Dos tráileres colisionaron y se incendiaron antes de la caseta de Calpulalpan con dirección a Puebla. Testigos reportan posibles víctimas.

Calpulalpan, Tlax. – Se reporta un fuerte accidente en el Arco Norte, antes de la caseta de Calpulalpan con dirección a Puebla, donde dos tráileres colisionaron y se incendiaron.  De manera preliminar, testigos señalan que podría haber personas sin vida, aunque las autoridades aún no confirman la cifra de víctimas.

Elementos de seguridad, bomberos y cuerpos de emergencia se encuentran en se dirigen a la zona del siniestro. El tránsito presenta afectaciones considerables en ambos sentidos, tome vías alternas.

En una entrevista exclusiva para el noticiario “Buenos días”  un miembro de la “Red” de Cinco Radio, nos platicó sobre dicho accidente y de la gravedad del mismo, ya que él se encontraba en la zona.

⚠️ En breve más información.

Continuar leyendo

Nacional

2 de Octubre: 57 años de la masacre de Tlatelolco

Publicado el

2 de Octubre: México recuerda la masacre de Tlatelolco a 57 años

*México recuerda el movimiento estudiantil de 1968 con marchas, actos culturales y la consigna: “2 de octubre no se olvida”.

 

Nacional. – Este jueves se conmemoran 57 años del movimiento estudiantil de 1968 y de la represión ocurrida en la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco. Cada año, esta fecha reúne a colectivos, organizaciones y ciudadanos que mantienen viva la exigencia de justicia y verdad.

Antecedentes

El movimiento estudiantil de 1968 inició con protestas de jóvenes universitarios y preparatorianos que exigían libertad de expresión, democracia, fin de la represión policiaca y mayor apertura política. Las movilizaciones se intensificaron durante el verano de ese año, justo a unos días de la inauguración de los Juegos Olímpicos en México.

La tarde de ese día, miles de estudiantes, profesores y ciudadanos se concentraron en la Plaza de las Tres Culturas, en Tlatelolco. El Ejército y el Batallón Olimpia desplegaron un operativo que derivó en una masacre. El número oficial de víctimas nunca ha sido esclarecido; mientras el gobierno de entonces reportó pocas decenas, investigaciones independientes estiman cientos de muertos, además de desaparecidos y heridos.

Movilizaciones en 2025

En la capital del país, la marcha principal parte del Museo Nacional de Antropología con destino al Zócalo, pasando por Paseo de la Reforma y el Centro Histórico. Se esperan miles de asistentes, entre estudiantes, colectivos de derechos humanos y sobrevivientes del movimiento.
En otras entidades como Puebla, Guadalajara, Monterrey y Oaxaca también se desarrollan marchas, foros y actos simbólicos, donde jóvenes universitarios encabezan las actividades.

Seguridad y operativo oficial

El Gobierno de la Ciudad de México informó que más de 3 mil elementos participan en el operativo de seguridad, con el objetivo de garantizar que las movilizaciones se desarrollen en un ambiente pacífico. Se han colocado cortes viales y monitoreo en puntos estratégicos.

Perspectiva actual

El 2 de octubre continúa siendo un símbolo de resistencia y memoria colectiva. Para las nuevas generaciones, más allá de recordar la tragedia, la fecha representa la importancia de defender la libertad de expresión, la participación política y la exigencia de justicia frente a los abusos del poder.

La consigna sigue vigente: “2 de octubre no se olvida”, una frase que ha trascendido generaciones como recordatorio de que la voz del pueblo no puede ser silenciada.

Continuar leyendo

Nacional

Fiscalía indaga hallazgo de feto en sanitarios de la UPAEP

Publicado el

Actualización: Fiscalía investiga hallazgo de feto en sanitarios de la UPAEP

*Un feto de unos 7 meses fue localizado en sanitarios de la UPAEP. La Fiscalía de Puebla realiza diligencias y la universidad ofrece apoyo a la comunidad.

Puebla, Pue. – La Fiscalía General del Estado de Puebla continúa con las investigaciones tras el hallazgo de un feto al interior de los sanitarios del edificio A del Campus Central de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP).

De acuerdo con los primeros reportes, los restos corresponderían a un feto de aproximadamente siete meses de gestación, localizado por personal de limpieza la tarde del 1 de octubre. Tras el hallazgo, la universidad activó sus protocolos internos y notificó de inmediato a las autoridades ministeriales.

La postura de la UPAEP

La institución privada informó que colaborará de manera plena con la Fiscalía para esclarecer los hechos y, al mismo tiempo, ofreció apoyo psicológico, médico y espiritual a la comunidad universitaria que lo requiera.
En un comunicado, la universidad llamó a la reflexión sobre las condiciones de vulnerabilidad que pueden derivar en situaciones como esta.

Investigaciones en curso

La Fiscalía de Puebla ya realizó el levantamiento de los restos y abrió una carpeta de investigación. Como parte de las diligencias, se prevé la revisión de cámaras de seguridad, entrevistas con personal del campus y análisis forenses que podrían incluir pruebas de ADN.

Aunque no se ha determinado cómo llegaron los restos al sanitario, la zona fue acordonada para realizar las pesquisas y posteriormente reabierta. La universidad reforzó sus medidas de seguridad internas y pidió prudencia ante la difusión de información no confirmada.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red