Nacional
Media docena de ejecutados en chelería de Tabasco
Las víctimas quedaron irreconocibles debido a las intensas llamas en el modesto local
Villahermosa. Tabasco. México (03 de Febrero del 2025).- En un trágico suceso ocurrido en Villahermosa, Tabasco, un grupo armado atacó e incendió la chelería Las Miches, ubicada en la colonia Miguel Hidalgo, sobre la carretera Villahermosa-La Isla. Agresión orquestada para ejecutar a 6 personas.
El ataque, que tuvo lugar alrededor de las 19:00 horas del domingo, dejó un saldo de cuatro personas fallecidas en el lugar, incluyendo al encargado del negocio. Posteriormente en diferentes hospitales, murieron otros dos hombres.
Las víctimas quedaron irreconocibles debido a las intensas llamas.
- Ubicación: Las Miches, colonia Miguel Hidalgo, carretera Villahermosa-La Isla.
- Hora del ataque: Aproximadamente 19:00 horas del domingo.
- Víctimas: Cuatro personas fallecidas, entre ellas el encargado del negocio.
Según informes preliminares, los agresores llegaron al establecimiento a bordo de un vehículo, irrumpieron en el lugar y dispararon contra los presentes antes de prender fuego al local. Las autoridades locales han iniciado las investigaciones pertinentes para esclarecer los motivos detrás de este acto violento y dar con los responsables.
- Modo de operación: Llegaron en vehículo, dispararon y luego incendiaron el local.
- Investigación: Autoridades locales ya están investigando el incidente.
Este ataque se suma a una serie de eventos violentos recientes en Villahermosa. El mismo día, se reportaron dos personas muertas como consecuencia de un ataque armado en la colonia Jesús Sibilla, del municipio de Centro. Además, en la Isla, sujetos armados colocaron “ponchallantas”.
- Otros incidentes: Ataque armado en la colonia Jesús Sibilla y colocación de “ponchallantas” en la Isla.
- Contexto: Incremento de la violencia en Villahermosa en los últimos días.
Las autoridades han reforzado la seguridad en la zona y hacen un llamado a la población para que proporcionen cualquier información que pueda ayudar en la investigación. Se espera que en los próximos días se esclarezcan los motivos detrás de este ataque y se detenga a los responsables.
- Acciones de las autoridades: Refuerzo de la seguridad y llamado a la colaboración ciudadana.
- Expectativas: Esclarecimiento de los hechos y detención de los responsables en los próximos días.
Internacional
Ecuador impone 27% de aranceles a productos mexicanos
Incertidumbre por nueva política del país sudamericano. Temores para el comercio y la inversión
3 de febrero de 2025. Ciudad de México. El reciente anuncio de la política arancelaria en México ha generado un pésimo precedente al introducir incertidumbre en el sector económico. La medida plantea serias preguntas sobre el uso de los aranceles como herramienta de política partidista, lo que podría generar temor entre los inversionistas y empresarios del comercio exterior.
Puntos clave de la controversia:
- Impacto en precios: La imposición de un arancel del 25% hará que los productos afectados incrementen su costo o escaseen en el mercado, afectando a los consumidores.
- Industria local desprotegida: Aunque ya existen aranceles para la industria nacional, esta medida no ofrece protección adicional; por el contrario, encarece los insumos, afectando la competitividad empresarial.
- Comparación con medidas de Trump: La política recuerda el estilo del expresidente estadounidense Donald Trump, quien utilizó los aranceles para presionar a México en temas migratorios. Sin embargo, Ecuador no tiene el poder ni la capacidad para negociar con México mediante una medida de fuerza similar.
Los analistas cuestionan si esta política responde a intereses políticos. ¿Se aplicarán aranceles a países con balanza comercial negativa o solo a gobiernos que no se alinean políticamente? Entre las preocupaciones destacan posibles afectaciones a las relaciones con naciones como y Colombia.
El impasse diplomático con Ecuador podría estar influyendo en esta decisión, pero la imposición de aranceles no parece ser la estrategia más eficaz para resolver conflictos. La política ha sido calificada como una medida sin soporte técnico, sorpresiva y que deja un mal precedente para futuros acuerdos comerciales.
Nacional
La Cámara de Diputados respalda a Claudia Sheinbaum y celebra reformas al Infonavit
Nora Merino Escamilla reitera el apoyo al liderazgo de Sheinbaum y destaca avances en la Ley del Infonavit para beneficiar a los trabajadores
Ciudad de México, 3 de febrero de 2025. Durante una sesión en la Cámara de Diputados, las bancadas de Morena, PT, PVEM y MC, encabezadas por la diputada Nora Merino Escamilla, manifestaron su respaldo total a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ante las recientes declaraciones del mandatario estadounidense Donald Trump.
“En este momento, México debe mantenerse unido. Hoy más que nunca necesitamos cerrar filas en torno a nuestra presidenta, Claudia Sheinbaum, cuyo liderazgo defiende con firmeza nuestra dignidad, soberanía y derechos”, expresó Merino.
La legisladora enfatizó que México no permitirá ninguna agresión externa. “Somos una nación soberana, y ningún extranjero tiene derecho a menospreciar a nuestro pueblo”, subrayó.
Reformas al Infonavit: Un avance para la clase trabajadora
Durante su intervención, Merino Escamilla también celebró la aprobación de las reformas a la Ley del Infonavit, destacando su importancia para mejorar las condiciones de vida de millones de mexicanos.
“La vivienda digna es un derecho constitucional que debe garantizarse con condiciones justas. Estas reformas eliminan las trabas burocráticas y las tasas abusivas que por años afectaron a la clase trabajadora. Este es un triunfo para todos los trabajadores de México”, señaló Merino.
Principales cambios de las reformas:
- 🔴 Uso libre del crédito: Los trabajadores podrán decidir cómo usar su crédito: comprar una vivienda nueva o usada, construir en terreno propio, mejorar su casa o acceder a esquemas de renta con opción a compra.
- 🔵 Acceso simplificado: Se eliminan procesos burocráticos engorrosos para facilitar el acceso a créditos.
- 🟡 Tasas de interés claras y justas: Serán fijas y en pesos para brindar certidumbre en los pagos.
- 🟢
Fortalecimiento de la transparencia: Se implementarán mecanismos de vigilancia para evitar la corrupción.
Finalmente, la diputada hizo un llamado a la oposición a dejar de lado sus intereses políticos y respaldar estas medidas. “Aquí no caben las simulaciones ni las dobles caras. Quien no vote a favor de esta reforma, está votando en contra de la clase trabajadora de este país”, concluyó.
Internacional
Se “pausa” un mes, la imposición de aranceles: Claudia Sheinbaum
La Presidenta sostiene diálogo de casi una hora con Donald Trump. Asumen compromisos para mejorar la relación México-E.U. 10mil de GN a la Frontera
CDMX, Ciudad de México (03 de febrero del 2025).- La Presidenta Claudia Sheinbaum consiguió un avance significativo al posponer por un mes la imposición de aranceles del 25% que el Gobierno de Estados Unidos había previsto aplicar a los productos mexicanos. Esta medida se logró tras una conversación de aproximadamente 45 minutos con el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en la que ambos mandatarios asumieron compromisos para fortalecer la relación bilateral entre ambos países.
Un diálogo constructivo entre México y E.U.
El diálogo entre ambos líderes, tuvo lugar este lunes 3 de febrero y se enfocó en temas cruciales para las dos naciones. Sheinbaum explicó que Trump insistió en el déficit económico que, según él, E.U. tendría con México, pero la Presidenta expuso que este déficit no afecta las relaciones comerciales de manera directa.
Esta charla telefónica, retrasó par de horas, el inicio de la tradicional conferencia desde Palacio Nacional de la Presidenta de México.
En cuanto a seguridad y migración, la Jefa de la Nación presentó las acciones que México ya ha tomado para frenar el tráfico de fentanilo y otras drogas, además de proponer una mayor colaboración en el control de la frontera norte de México. En respuesta, Trump aceptó la propuesta de Sheinbaum y acordaron enviar 10,000 elementos de la Guardia Nacional a esta zona para reforzar los operativos de seguridad.
Aspectos clave de la reunión:
- Suspensión temporal de los aranceles durante un mes, con la posibilidad de negociaciones futuras.
- Colaboración en materia de seguridad, con enfoque en el tráfico de drogas y armas entre ambos países.
- Coordinación económica: Sheinbaum propuso trabajar con los Secretarios de Economía de ambos países para mejorar el intercambio comercial.
Un acuerdo con objetivos claros
Sheinbaum, durante su intervención en La Mañanera del Pueblo en Palacio Nacional, detalló que la conversación también giró en torno a la importancia de la soberanía de cada nación. La Presidenta dejó claro que cualquier colaboración en materia de seguridad debe ser respetuosa con las leyes nacionales.
Cuando Trump preguntó por cuánto tiempo se podría pausar la imposición de aranceles, Sheinbaum contestó con seguridad: “Para siempre”, aunque matizó que proponía un mes de suspensión para entregar resultados concretos.
Campaña de México contra el fentanilo
Uno de los puntos clave de la conversación fue el combate al fentanilo, que ambos países reconocen como una de las principales amenazas en la frontera. La Presidenta informó a Trump sobre la campaña que el Gobierno de México lleva a cabo para prevenir el consumo de fentanilo, especialmente entre jóvenes y niños, y recibió el interés de Trump por conocer los detalles de esta estrategia. En consecuencia, se acordó el intercambio de información y apoyo mutuo para hacer frente a este grave problema.
-
LocalHace 2 días
Clausuran cinco antros en Puebla tras megaoperativo de seguridad
-
LocalHace 2 días
Un muerto y cuantiosos daños, tras choque en la Federal Atlixco
-
InternacionalHace 2 días
Un jarocho entre los mexicanos muertos en otro “avionazo” en E.U.
-
InternacionalHace 2 días
La imposición de aranceles aún no. EU los anunciará hasta el 18