Nacional
Maseca no aumentará el precio de la harina de maíz hasta 2023: AMLO
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció este miércoles que la empresa Maseca se comprometió a no aumentar el precio de la harina de maíz hasta febrero de 2023, para contener el aumento del precio de la tortilla.
Durante la tradicional conferencia matutina, el jefe del ejecutivo explicó que el mismo director de la compañía, Juan González Moreno se comprometió a mantener el precio, asimismo adelantó que este 21 de septiembre se reunirá con él y otros productores de alimentos en Palacio Nacional.
“Ya nos mandó decir el director de Maseca que se compromete a que no haya aumento en harina de maíz cuando menos hasta febrero (2023) y eso es importante porque estamos hablando de la tortilla y de quien distribuye como el 80 por ciento de la harina de maíz que se distribuye en las tortillerías”, afirmó.
Asimismo, el titular del Ejecutivo adelantó que durante la reunión buscará que productores y distribuidores de alimentos se comprometan a no aumentar -y si se puede bajar el precio- de 24 productos de la canasta básica.
Nacional
México construirá 130 nuevas preparatorias en 2026
*La SEP anunció 130 nuevas preparatorias en 110 municipios para 2026, acercando la educación media superior a las y los jóvenes de todo el país.
Ciudad de México. – El Gobierno de México anunció que durante 2026 se construirán 130 nuevas preparatorias en 110 municipios del país, con el objetivo de garantizar que cada joven tenga una escuela cercana a su hogar. Esta acción forma parte del Plan de Ampliación de Cobertura de Educación Media Superior, impulsado por la Secretaría de Educación Pública (SEP).
De acuerdo con la dependencia, el próximo año se crearán 65 mil 400 nuevos lugares mediante la construcción de 20 Bachilleratos Tecnológicos, 52 ampliaciones de planteles con alta demanda y las 130 nuevas escuelas. Con ello, el país alcanzará 110 mil 85 espacios de los 120 mil proyectados para 2030, lo que representa un avance del 91.7 por ciento de la meta establecida.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo subrayó que este proyecto busca garantizar el acceso universal a la educación media superior. “Vamos a cumplir con que haya una preparatoria que quede cerca de la casa”, afirmó durante su conferencia matutina, donde también destacó la unificación de los 31 sistemas estatales en el Bachillerato Nacional, que ofrece una formación general y tecnológica bajo un mismo esquema educativo.
Por su parte, el titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo, informó que durante 2025 se construyeron 20 nuevos planteles, se realizaron 33 ampliaciones y 35 reconversiones de secundarias a preparatorias vespertinas, lo que generó 44 mil 685 nuevos espacios y representa un avance del 37 por ciento de la meta sexenal.

Finalmente, la subsecretaria de Educación Media Superior, Tania Rodríguez Mora, indicó que para las 202 acciones de infraestructura de 2026 se destinarán 5 mil 749.2 millones de pesos, priorizando zonas de alta demanda, polos de desarrollo económico y regiones con rezago educativo o comunidades indígenas.
Con estas acciones, el Gobierno de México avanza hacia una cobertura más amplia y equitativa, consolidando el compromiso de acercar la educación media superior a todas las juventudes del país.

Local
Frente frío 11 provoca alerta por lluvias y bajas temperaturas
*Protección Civil de Puebla advierte posibles lluvias fuertes, descensos de temperatura y rachas de viento del 29 al 31 de octubre.
Ciudad de Puebla, Pue.– La Coordinación General de Protección Civil y Gestión del Riesgo de Desastres del Gobierno de Puebla informó que el frente frío número 11 provocará posibles lluvias moderadas a fuertes en la Sierra Norte y Nororiental del estado, desde el miércoles 29 hasta el viernes 31 de octubre.
Las autoridades precisaron que los tres órdenes de gobierno permanecerán atentos en la región norte para brindar apoyo ante cualquier contingencia por precipitaciones.

Descensos de temperatura y recomendaciones
Durante el periodo de lluvias, se prevén valores mínimos de 4 a 6°C en zonas altas, donde podrían registrarse heladas ligeras o escarcha. Por ello, se recomienda a la población:
-
Abrigarse adecuadamente y evitar cambios bruscos de temperatura.
-
Mantener ventilación en espacios cerrados si se utilizan calefactores.
Precauciones en zonas rurales y montañosas
Protección Civil exhorta a la ciudadanía a extremar precauciones al transitar por caminos rurales o zonas montañosas, debido al riesgo de deslaves o caída de material de arrastre. También se sugiere evitar cruzar ríos, arroyos o vados durante las lluvias y reportar árboles, postes o estructuras dañadas a las autoridades locales.
Con estas medidas, el Gobierno de Puebla busca garantizar la seguridad de la población y minimizar riesgos ante la llegada del frente frío 11.

Local
Ofrendas del 28 de octubre honran muertes trágicas
*El 28 de octubre se rinde homenaje a las almas de quienes fallecieron de forma trágica, con altares y tradiciones en Puebla y México.
Puebla, 28 de octubre de 2025 – El Día de Muertos en México es una celebración llena de simbolismo que se extiende del 27 de octubre al 2 de noviembre. Cada jornada se dedica a un grupo particular de difuntos, y el 28 de octubre tiene un significado especial: se rinde homenaje a las almas de quienes murieron de manera trágica, como en accidentes, hechos violentos o suicidios.
En municipios como Tochimilco, las familias y comunidades levantan altares con flores de cempasúchil, velas, fotografías y los alimentos preferidos de los difuntos. Estas ofrendas actúan como un vínculo entre el mundo de los vivos y el de los muertos, permitiendo que las almas regresen temporalmente para reunirse con sus seres queridos.
Además de los altares, algunas comunidades organizan procesiones y actividades culturales para honrar a estas almas. Estas prácticas no solo mantienen viva la memoria de los difuntos, sino que también fortalecen la cohesión social y preservan las tradiciones locales.
Aunque el 2 de noviembre se conmemoran todos los difuntos adultos, el 28 de octubre se centra en aquellos que murieron de manera trágica, ofreciendo una forma más íntima y personalizada de recordar a quienes partieron abruptamente.
El Día de Muertos es, en esencia, una oportunidad para reflexionar sobre la vida y la muerte, honrar la memoria de quienes ya no están y mantener viva la tradición con respeto y cariño.
-
InternacionalHace 4 horasSheinbaum confirma extradición de Álvarez Puga desde EU
-
EntretenimientoHace 1 díaHuracán Melissa alcanza categoría 5 y amenaza Jamaica
-
LocalHace 12 horasVehículo vuelca en Reforma y Bulevar Norte, Puebla
-
EntretenimientoHace 2 díasMisteriosa bola verde ilumina el cielo de Moscú