Nacional
Más del 90% de los mexicanos gastarán menos en artículos no esenciales en 2021

La pandemia de Covid-19 ha causado entre los mexicanos una reducción de compra en artículos no esenciales, misma que continuará, al menos, en el primer semestre de 2021. El 91 por ciento de los mexicanos considera que reducirá sus gastos en productos que no son de primera necesidad durante la primera mitad del próximo año.
Los resultados de la encuesta “Perspectivas de la Industria de Consumo Durante el Covid-19”, realizado por la empresa de consultoría EY-Parthenon, demuestran que la crisis sanitaria continuará provocando entre los mexicanos un menor consumo en artículos no esenciales como ropa, bebidas alcohólicas, electrónicos, perfumería, entre otros.
La encuesta aplicada a más de cuatro mil consumidores de Colombia, México y Perú precisa que la movilidad reducida y la rápida disminución de ingresos económicos de las personas son los principales factores que han impactado el consumo en México, principalmente.
El 59 por ciento de los ciudadanos encuestados consideran que entre enero y junio de 2021 reducirán sus gastos en artículos esenciales y no esenciales, ya que prefieren gastar menos en comida y bebidas, así como el 47 por ciento también reducirá sus gastos en productos de cuidado personal.
Los resultados de la encuesta muestran que el 40 por ciento de los mexicanos también optará por reducir sus gastos en artículos de farmacia, es decir, medicamentos, mientras que el 41 por ciento lo hará en artículos de limpieza y el 57 por ciento en ropa, el 87 por ciento en bebidas alcohólicas, el 65 por ciento en dispositivos electrónicos y el 68 por ciento en perfumes y cosméticos.
Así, pues el 40 por ciento de los consumidores han optado por cambiar sus hábitos y preferencias hacia marcas más baratas en distintos artículos no esenciales a consecuencia de la pandemia de Covid-19, misma que a su vez ha provocado un incremento del comercio digital, cuyas percepciones de experiencia también han mejorado en los últimos meses.
Al respecto, Ángel Estrada, vicepresidente de Prácticas de Estrategias de EY-Pathernon, explicó en los resultados del estudio que la pandemia ha causado cambios en el consumo de los mexicanos, por lo que se estima que en el primer semestre de 2021, el 47 por ciento de los consumidores seguirán gastando menos tanto en artículos esenciales como no esenciales.
Por ello, recomendó a las empresas que existan incentivos de ventas estacionales para convencer a los consumidores que compren todo tipo de productos, por lo que deberán optar por el desarrollo de buenas promociones y ofertas, específicamente en productos como ropa, además de continuar con el comercio digital que ha ganado confianza entre los compradores.
También la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) estimó en su informe de expectativas de 2021 que la recuperación de la confianza del consumo será paulatina en países como México, pues existe poca certeza por parte de los consumidores para adquirir productos no esenciales.
Aunque estima una mejora en la capacidad de consumo de México, aún no logrará los niveles que se habían registrado previos a la pandemia, por lo que la recuperación será prolongada para el comercio presencial y mantendrá el dinamismo del comercio digital.
De manera coincidente el informe de consumo 2020 de la empresa PayPal indica que entre los mexicanos persiste una reducción en las compras de artículos no prioritarios, mientras que en aquellos que son esenciales han optado por aquellos con los precios más bajos sin un diferenciador claro entre las marcas.
Además, refiere que los gastos de artículos no esenciales ocurrirán principalmente en situaciones extraordinarias, debido a que la pandemia causó una reducción en la capacidad de gasto en los bolsillos de la población.
Nacional
Riña religiosa en Tláhuac deja tres muertos y cinco heridos

*Tres hombres murieron y cinco resultaron lesionados tras una pelea durante una festividad religiosa en la colonia Pueblo de San Francisco Tlaltenco.
Ciudad de México. – Una riña durante una festividad religiosa en la colonia Pueblo de San Francisco Tlaltenco, alcaldía Tláhuac, dejó un saldo de tres personas muertas y cinco más lesionadas.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que los reportes llegaron a través del Centro de Comando y Control (C2) Oriente, alertando sobre disparos y varias personas heridas en la calle Miguel Hidalgo, esquina con Jerusalén.
Paramédicos de Protección Civil confirmaron la muerte de tres hombres de 42, 30 y 23 años, mientras que dos personas fueron trasladadas de emergencia a hospitales y otras tres llegaron por sus propios medios.
Según testimonios, la agresión comenzó dentro de un domicilio donde se celebraba la festividad; tras una discusión y pelea física, uno de los involucrados sacó un arma y disparó contra los presentes. El Ministerio Público y peritos ya iniciaron las investigaciones, revisando también las cámaras de videovigilancia para identificar a los responsables.
Nacional
Destituyen al director del penal “La Mesa” en Tijuana

*El video mostró a las internas pidiendo dinero y reveló fallas en los inhibidores de señal, lo que llevó al gobierno estatal a abrir una investigación.
Tijuana, B.C.- Tres internas del Centro de Reinserción Social (Cereso) “La Mesa” en Tijuana realizaron una transmisión en vivo desde su celda, lo que exhibió graves fallas de seguridad y derivó en la destitución del director del penal.
En la grabación, difundida en redes sociales, las mujeres mostraron el interior de su celda, hablaron sobre las condiciones en que viven, la comida que reciben y pidieron apoyo económico a los espectadores. El video, presuntamente grabado en agosto pasado, causó gran polémica por la facilidad con la que lograron conectarse a internet dentro de una prisión de alta seguridad.
El secretario general de Gobierno de Baja California, Alfredo Álvarez Cárdenas, confirmó la autenticidad del material y ordenó una investigación interna. A su vez, la Secretaría Anticorrupción del estado abrió una carpeta para deslindar responsabilidades por la falta de control en el uso de dispositivos móviles dentro del penal.
Autoridades señalaron que los inhibidores de señal instalados en “La Mesa” son obsoletos y no bloquean adecuadamente la tecnología 5G, lo que permitió la transmisión. Por ello, se anunció su reemplazo y una revisión integral de los protocolos de seguridad en los centros penitenciarios del estado.
Hasta ahora, no se ha informado si las reclusas que participaron en la grabación serán sancionadas, mientras las investigaciones continúan para determinar cómo lograron vulnerar las medidas de control al interior del penal.
Local
Ceniza del Popocatépetl podría dirigirse al norte y noroeste

*Los vientos predominantes podrían desplazar la ceniza volcánica hacia el norte y noroeste, afectando zonas de Puebla, Estado de México y la capital del país.
Puebla, Pue.- De acuerdo con el pronóstico meteorológico, en caso de que el volcán Popocatépetl presente emisiones de ceniza, los vientos podrían dirigirla hacia el norte y noroeste, lo que implicaría su posible desplazamiento sobre las regiones de Atlixco y el área metropolitana de Puebla (Angelópolis), así como hacia zonas del Estado de México, Ciudad de México y Morelos.
Autoridades de Protección Civil recomiendan mantenerse atentos a los reportes oficiales y evitar realizar actividades al aire libre si se registra caída de ceniza. También se sugiere proteger ojos, nariz y boca, cubrir depósitos de agua y mantener cerradas puertas y ventanas para reducir afectaciones por partículas volcánicas.
El monitoreo del volcán Popocatépetl continúa de manera permanente; hasta el momento, el Semáforo de Alerta Volcánica se mantiene en Amarillo Fase 2, lo que implica actividad moderada con emisiones ocasionales de vapor, gas y ceniza.
-
LocalHace 2 días
Último paciente de explosión en Iztapalapa recibe alta del ISSSTE
-
NacionalHace 2 días
Destituyen al director del penal “La Mesa” en Tijuana
-
DeportesHace 2 días
Omar “N” desaparece del museo de Chivas tras renovación
-
LocalHace 2 días
Video muestra cómo abandonan cuerpo de mujer en Huexotitla