Nacional
Más del 90% de los mexicanos gastarán menos en artículos no esenciales en 2021
La pandemia de Covid-19 ha causado entre los mexicanos una reducción de compra en artículos no esenciales, misma que continuará, al menos, en el primer semestre de 2021. El 91 por ciento de los mexicanos considera que reducirá sus gastos en productos que no son de primera necesidad durante la primera mitad del próximo año.
Los resultados de la encuesta “Perspectivas de la Industria de Consumo Durante el Covid-19”, realizado por la empresa de consultoría EY-Parthenon, demuestran que la crisis sanitaria continuará provocando entre los mexicanos un menor consumo en artículos no esenciales como ropa, bebidas alcohólicas, electrónicos, perfumería, entre otros.
La encuesta aplicada a más de cuatro mil consumidores de Colombia, México y Perú precisa que la movilidad reducida y la rápida disminución de ingresos económicos de las personas son los principales factores que han impactado el consumo en México, principalmente.
El 59 por ciento de los ciudadanos encuestados consideran que entre enero y junio de 2021 reducirán sus gastos en artículos esenciales y no esenciales, ya que prefieren gastar menos en comida y bebidas, así como el 47 por ciento también reducirá sus gastos en productos de cuidado personal.
Los resultados de la encuesta muestran que el 40 por ciento de los mexicanos también optará por reducir sus gastos en artículos de farmacia, es decir, medicamentos, mientras que el 41 por ciento lo hará en artículos de limpieza y el 57 por ciento en ropa, el 87 por ciento en bebidas alcohólicas, el 65 por ciento en dispositivos electrónicos y el 68 por ciento en perfumes y cosméticos.
Así, pues el 40 por ciento de los consumidores han optado por cambiar sus hábitos y preferencias hacia marcas más baratas en distintos artículos no esenciales a consecuencia de la pandemia de Covid-19, misma que a su vez ha provocado un incremento del comercio digital, cuyas percepciones de experiencia también han mejorado en los últimos meses.
Al respecto, Ángel Estrada, vicepresidente de Prácticas de Estrategias de EY-Pathernon, explicó en los resultados del estudio que la pandemia ha causado cambios en el consumo de los mexicanos, por lo que se estima que en el primer semestre de 2021, el 47 por ciento de los consumidores seguirán gastando menos tanto en artículos esenciales como no esenciales.
Por ello, recomendó a las empresas que existan incentivos de ventas estacionales para convencer a los consumidores que compren todo tipo de productos, por lo que deberán optar por el desarrollo de buenas promociones y ofertas, específicamente en productos como ropa, además de continuar con el comercio digital que ha ganado confianza entre los compradores.
También la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) estimó en su informe de expectativas de 2021 que la recuperación de la confianza del consumo será paulatina en países como México, pues existe poca certeza por parte de los consumidores para adquirir productos no esenciales.
Aunque estima una mejora en la capacidad de consumo de México, aún no logrará los niveles que se habían registrado previos a la pandemia, por lo que la recuperación será prolongada para el comercio presencial y mantendrá el dinamismo del comercio digital.
De manera coincidente el informe de consumo 2020 de la empresa PayPal indica que entre los mexicanos persiste una reducción en las compras de artículos no prioritarios, mientras que en aquellos que son esenciales han optado por aquellos con los precios más bajos sin un diferenciador claro entre las marcas.
Además, refiere que los gastos de artículos no esenciales ocurrirán principalmente en situaciones extraordinarias, debido a que la pandemia causó una reducción en la capacidad de gasto en los bolsillos de la población.
Local
Incendio de pipa en la México-Puebla queda bajo control
*Transportaba gasolina; el fuego fue controlado al 100%. Siguen labores de enfriamiento. Se desconoce el paradero del chofer.
Incendio de pipa en la México-Puebla queda bajo control
Ixtapaluca, Estado de México. — El incendio de una pipa que transportaba gasolina en el kilómetro 48 de la autopista México-Puebla, entre Ixtapaluca y Río Frío, fue controlado al 100%, informó Alexis Guerrero Peñaloza, director de Protección Civil de Ixtapaluca.
El siniestro, que inició esta tarde tras la volcadura del vehículo, provocó daños a árboles, muros de contención y señalamientos viales, los cuales quedaron derretidos por la intensidad del fuego.
De acuerdo con Guerrero Peñaloza, el incendio se encuentra totalmente controlado y únicamente continúan los trabajos de enfriamiento por parte de dos cuadrillas De Bomberos, quienes permanecen en el sitio para evitar una posible reignición.
Hasta el momento, no se tiene información sobre el paradero del chofer de la pipa, por lo que las autoridades mantienen las labores de búsqueda en la zona.
CAPUFE confirmó que la circulación permanece cerrada en ambos sentidos de la autopista:
-
Dirección CDMX: desvío en el kilómetro 63, en el poblado de Río Frío.
-
Dirección Puebla: cierre desde la Plaza de Cobro San Marcos, con desvío hacia Chalco.
Se recomienda a los automovilistas evitar la zona y seguir las indicaciones de la Guardia Nacional Carreteras.
Información en desarrollo.
Local
Cierre total en la autopista México-Puebla por volcadura e incendio de pipa
*El incendio de una pipa en el km 48 paralizó la autopista México-Puebla; CAPUFE mantiene cierre total y aún no hay reporte de víctimas.
Ixtapaluca, Estado de México.— Una pipa que transportaba combustible volcó y se incendió la tarde de este sábado en el kilómetro 48 de la autopista México-Puebla, a la altura del tramo que conecta los municipios de Ixtapaluca y Río Frío, en el Estado de México.
El siniestro generó una gran columna de humo visible desde varios kilómetros a la redonda, provocando la movilización inmediata de cuerpos de emergencia, personal de Caminos y Puentes Federales (CAPUFE), la Guardia Nacional y Protección Civil estatal.
A través de sus redes sociales oficiales, CAPUFE informó que continúa el cierre total a la circulación en ambos sentidos, mientras se atiende la volcadura e incendio del tractocamión tipo pipa.
Como medidas preventivas, se establecieron rutas alternas:
-
En dirección a Ciudad de México, el tránsito es desviado a la altura del kilómetro 63, en el poblado de Río Frío.
-
En dirección a Puebla, el cierre se mantiene desde la Plaza de Cobro San Marcos, con desvío hacia Chalco.
La dependencia federal señaló que no se cuenta con un tiempo estimado de reapertura y recomendó a los automovilistas extremar precauciones y comunicarse al número 088 de la Guardia Nacional Carreteras para información adicional.
Por su parte, Protección Civil del Estado de México confirmó el cierre total de la autopista e indicó que aún no hay reporte oficial de personas lesionadas o fallecidas, por el momento se desconoce el paradero del chófer si logro escapar del siniestro o si se encuentra lesionado.
El incidente ha provocado intensa carga vehicular y largas filas en la zona, mientras las autoridades trabajan para sofocar el incendio y retirar la unidad siniestrada, A Los que se quedaron atascados en el accidente y están regresando les levantan la pluma si presentan su ticket.
Arbóles, muros y señalamientos derretidos por el incendio de una pipa que transportaba diésel en la autopista México–Puebla, a la altura del km 48, entre Ixtapaluca y Río Frío.
La información se mantiene en desarrollo.
Nacional
México y Francia firman acuerdo por diplomacia feminista
*Claudia Sheinbaum y Emmanuel Macron presenciaron la firma del memorándum para impulsar la igualdad de género en la política exterior.
Nacional.— En el marco de la visita oficial del presidente de la República Francesa, Emmanuel Macron, a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ambos mandatarios reafirmaron los lazos de cooperación entre sus naciones durante un encuentro celebrado en Palacio Nacional.
Como parte de esta visita, el canciller Juan Ramón de la Fuente y el ministro de Europa y Asuntos Exteriores de Francia, Juan-Noël Barrot, suscribieron un memorándum de entendimiento en materia de Colaboración en Política Exterior Feminista, entre la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y el Ministerio para Europa y de Asuntos Exteriores de Francia.
El acuerdo tiene como propósito reforzar la promoción de la política exterior feminista mediante acciones conjuntas que impulsen la igualdad de género y fortalezcan la participación de las mujeres en la diplomacia pública.
Este esfuerzo se enmarca en la visión compartida de ambos países por consolidar una política exterior con perspectiva de género, que promueva el liderazgo femenino y la defensa de los derechos humanos en los espacios internacionales.
La firma de este memorándum representa un paso más en la alianza estratégica entre México y Francia, que históricamente han mantenido una cooperación sólida en los ámbitos político, económico, cultural y de derechos humanos.

-
NacionalHace 2 díasCae “El Carretas”, líder huachigasero en Puebla y Tlaxcala
-
LocalHace 3 díasDetienen a pareja por presunta violencia familiar contra dos menores en Puebla
-
LocalHace 14 horasCierre total en la autopista México-Puebla por volcadura e incendio de pipa
-
InternacionalHace 2 díasMujer lanza café caliente al gerente de un McDonald’s