Local
Más de 53 mil aportaciones al PND 2025- 2030

Presidenta Sheinbaum resalta récord de participación en foros, con más de 10 500 propuestas
Ciudad de México, 24 de enero de 2025.- La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó el récord de participación ciudadana en los 57 foros del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2025-2030, con la asistencia de 53 mil 621 personas y la recepción de 10 mil 526 propuestas. Estos foros, realizados entre el 6 y el 19 de enero, se llevaron a cabo en las 32 entidades federativas, integrando la visión de diversos sectores de la sociedad.

Respaldo total a la conformación del PND
“Estamos incorporando las opiniones de la ciudadanía para fortalecer el Plan”, afirmó la mandataria durante “Las mañaneras del pueblo”, resaltando que el PND 2025-2030 busca consolidar el progreso con justicia y reconoce la participación histórica de los pueblos indígenas y afromexicanos.
Aspectos destacados del PND 2025-2030:
- Se abordaron cuatro ejes generales:
- Gobernanza con justicia y participación ciudadana.
- Desarrollo con bienestar y humanismo.
- Economía moral y trabajo.
- Desarrollo sustentable.
- Participación inédita de 22 mil personas virtuales y 68 pueblos originarios, quienes presentaron propuestas como la inclusión de lenguas maternas en escuelas y la protección del maíz nativo.
- El plan será entregado a la Cámara de Diputados a finales de febrero para su aprobación.
El coordinador de asesores, Jesús Ramírez Cuevas, subrayó que este proceso se enmarca en el Sistema Nacional de Planeación Democrática establecido en el artículo 26 de la Constitución, sirviendo como una guía para cumplir los compromisos gubernamentales y establecer soluciones a las problemáticas del país.
“Tengan certeza de que sus propuestas están siendo tomadas en cuenta. Este es un esfuerzo de consulta sin precedentes”, puntualizó Ramírez Cuevas.
Participación ciudadana y diversidad cultural
El Gobierno Federal subrayó que estos foros contaron con la intervención de organizaciones sociales, académicas y empresariales, así como de mujeres, personas mayores, jóvenes y personas con discapacidad. Además, se realizaron 10 foros especializados en juventud, donde se trataron temas como las adicciones.
Por primera vez, los 68 pueblos originarios de México participaron activamente, reafirmando la diversidad cultural del país. Entre sus propuestas, se destacó la defensa de la soberanía alimentaria mediante la protección de los maíces nativos.
Próximos pasos del Plan Nacional de Desarrollo
El PND 2025-2030 será presentado oficialmente en la Cámara de Diputados, donde tendrá un plazo de dos meses para su discusión y aprobación. Una vez avalado, será publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
En el marco de la conferencia matutina, también se proyectó la cápsula “Suave Patria”, en la que se reconoció el trabajo de la brigada Topos Azteca, quienes participaron en el operativo “Rescate California” en Estados Unidos, apoyando en la lucha contra incendios forestales en Los Ángeles.
Para más información sobre el PND 2025-2030, consulta la página oficial: https://planeandojuntos.gob.mx/.
Local
Claudia Gabriel Salas destaca Foro Metropolitano en Puebla

*En entrevista para Buenos Días, la diputada Claudia Gabriel Salas detalló que el foro busca impulsar la coordinación territorial y el desarrollo sostenible.
Puebla, Pue.– Esta mañana en entrevista para el noticiero “Buenos Días”, la diputada federal Claudia Gabriel Salas compartió los objetivos y alcances del Foro Metropolitano que se llevará a cabo en Puebla, un espacio de diálogo y propuestas enfocado en fortalecer la coordinación entre municipios y distintos niveles de gobierno.
La legisladora subrayó que este foro, de carácter nacional, tiene como propósito principal fomentar una mejor organización territorial y presupuestal, así como abordar temas clave como la gestión de la red hídrica, el manejo de residuos, la planeación urbana y el transporte metropolitano.
“Es necesario construir una visión compartida que nos permita impulsar políticas públicas con enfoque sostenible, respetando las dinámicas propias de cada región, pero trabajando de manera coordinada”, explicó Claudia Gabriel Salas durante la transmisión.
El Foro Metropolitano busca reunir a autoridades federales, estatales y municipales, así como a expertos en desarrollo urbano, medio ambiente y planeación, con el fin de generar soluciones reales a los desafíos que enfrentan las zonas conurbadas.
La diputada hizo un llamado a la ciudadanía y a los actores políticos a sumarse a este esfuerzo colectivo, reiterando que solo con colaboración y visión común se podrá lograr un desarrollo integral para las metrópolis del país.
Local
ISSSTEP y Cáritas firman convenio a favor de los más vulnerables

*El Dr. Luis Antonio Godina destacó que el convenio con Cáritas busca fortalecer la atención médica y social a personas en situación vulnerable en Puebla.
Puebla, Pue.– El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP) y Cáritas Puebla firmaron un convenio de colaboración con el objetivo de fortalecer la atención a personas en situación de vulnerabilidad.
Durante la entrevista el Dr. Luis Antonio Godina Herrera, Director General del ISSSTEP, subrayó que esta alianza representa un ejemplo de cómo el sector público y la sociedad civil pueden unir esfuerzos para brindar apoyo real y efectivo a quienes más lo necesitan.
“El trabajo conjunto con Cáritas permitirá ampliar el alcance de los servicios médicos y sociales que ofrecemos, atendiendo no solo a derechohabientes, sino también a población vulnerable que requiere atención urgente y digna”, destacó Godina.
#EnEntrevista 🤝 || El Dr. Luis Antonio Godina, Director General del ISSSTEP, destacó la importancia del convenio de colaboración con Cáritas, al señalar que representa un esfuerzo conjunto entre el sector público y la sociedad para brindar atención a quienes más lo necesitan. pic.twitter.com/zUOaE4mOzc
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) July 15, 2025
Local
Intento de robo a cajero del SNTE en la González Ortega

*Hombres armados amagaron al velador en las oficinas del SNTE, cerca de la planta Coca-Cola; no lograron sustraer dinero. La zona está resguardada.
Puebla, Pue.– Durante la madrugada de este martes se registró un intento fallido de robo a un cajero automático ubicado al interior de las oficinas del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), en la colonia González Ortega, a unos metros de la planta de una famosa refresquera.
De acuerdo con reportes preliminares, entre cinco y seis sujetos armados ingresaron al inmueble, donde golpearon y amarraron al guardia de seguridad para intentar sustraer el dinero del cajero.
A pesar del violento ingreso, los delincuentes no lograron concretar el robo, presuntamente por fallas técnicas o falta de tiempo para forzar la máquina.
Elementos de la Policía Municipal y estatal acudieron al lugar y aseguraron la zona, mientras el guardia fue atendido por paramédicos debido a las lesiones sufridas durante el ataque.
Autoridades ya revisan las cámaras de videovigilancia del área para identificar a los responsables y continúan con las investigaciones para esclarecer los hechos.
#Actualización 🚨 || Se registró un intento fallido de robo al cajero ubicado dentro de las oficinas del SNTE, en la colonia González Ortega. Durante la madrugada de este martes, seis hombres armados ingresaron al inmueble y amagaron al velador, sin embargo, no lograron concretar… https://t.co/XhMJ5QPaFQ pic.twitter.com/kXhEJym8Xk
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) July 15, 2025
-
LocalHace 20 horas
Roban agencia de autos en Vía Atlixcáyotl, San Andrés
-
DeportesHace 17 horas
Radhika Yadav, tenista india, fue asesinada por su padre
-
InternacionalHace 3 días
Hombre muere al ser absorbido por motor en aeropuerto italiano
-
EntretenimientoHace 2 días
Elisa Carrillo presenta gala con orquesta en vivo en Puebla