Mantente en contacto

Local

Más de 53 mil aportaciones al PND 2025- 2030

Publicado el

Respaldo total a la conformación del PND

Presidenta Sheinbaum resalta récord de participación en foros, con más de 10 500 propuestas 

Ciudad de México, 24 de enero de 2025.- La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó el récord de participación ciudadana en los 57 foros del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2025-2030, con la asistencia de 53 mil 621 personas y la recepción de 10 mil 526 propuestas. Estos foros, realizados entre el 6 y el 19 de enero, se llevaron a cabo en las 32 entidades federativas, integrando la visión de diversos sectores de la sociedad.

Respaldo total a la conformación del PND

Respaldo total a la conformación del PND

“Estamos incorporando las opiniones de la ciudadanía para fortalecer el Plan”, afirmó la mandataria durante “Las mañaneras del pueblo”, resaltando que el PND 2025-2030 busca consolidar el progreso con justicia y reconoce la participación histórica de los pueblos indígenas y afromexicanos.

Aspectos destacados del PND 2025-2030:

  • Se abordaron cuatro ejes generales:
    • Gobernanza con justicia y participación ciudadana.
    • Desarrollo con bienestar y humanismo.
    • Economía moral y trabajo.
    • Desarrollo sustentable.
  • Participación inédita de 22 mil personas virtuales y 68 pueblos originarios, quienes presentaron propuestas como la inclusión de lenguas maternas en escuelas y la protección del maíz nativo.
  • El plan será entregado a la Cámara de Diputados a finales de febrero para su aprobación.

El coordinador de asesores, Jesús Ramírez Cuevas, subrayó que este proceso se enmarca en el Sistema Nacional de Planeación Democrática establecido en el artículo 26 de la Constitución, sirviendo como una guía para cumplir los compromisos gubernamentales y establecer soluciones a las problemáticas del país.

“Tengan certeza de que sus propuestas están siendo tomadas en cuenta. Este es un esfuerzo de consulta sin precedentes”, puntualizó Ramírez Cuevas.

Participación ciudadana y diversidad cultural

El Gobierno Federal subrayó que estos foros contaron con la intervención de organizaciones sociales, académicas y empresariales, así como de mujeres, personas mayores, jóvenes y personas con discapacidad. Además, se realizaron 10 foros especializados en juventud, donde se trataron temas como las adicciones.

Por primera vez, los 68 pueblos originarios de México participaron activamente, reafirmando la diversidad cultural del país. Entre sus propuestas, se destacó la defensa de la soberanía alimentaria mediante la protección de los maíces nativos.

Próximos pasos del Plan Nacional de Desarrollo

El PND 2025-2030 será presentado oficialmente en la Cámara de Diputados, donde tendrá un plazo de dos meses para su discusión y aprobación. Una vez avalado, será publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

En el marco de la conferencia matutina, también se proyectó la cápsula “Suave Patria”, en la que se reconoció el trabajo de la brigada Topos Azteca, quienes participaron en el operativo “Rescate California” en Estados Unidos, apoyando en la lucha contra incendios forestales en Los Ángeles.

Para más información sobre el PND 2025-2030, consulta la página oficial: https://planeandojuntos.gob.mx/.

Local

Roban patrulla en Xochitlán; la recuperan en Libres

Publicado el

Un hombre se hizo pasar por autoridad local para llevarse la unidad sin violencia; horas después fue localizada en Libres.

*Un hombre se hizo pasar por autoridad local para llevarse la unidad sin violencia; horas después fue localizada en Libres.

 

Xochitlán de Vicente Suárez, Puebla.Una patrulla municipal fue reportada como robada sin violencia luego de que un hombre, que se hizo pasar por autoridad local, lograra que se le entregara la unidad de manera irregular, informaron fuentes de seguridad.

El sujeto habría presentado documentos y argumentos falsos para tomar posesión del vehículo oficial, lo que derivó en la denuncia inmediata por parte del Ayuntamiento al detectar la irregularidad.

Horas después, autoridades estatales confirmaron que la patrulla fue localizada y recuperada en el municipio de Libres, donde se aseguró la unidad para su revisión y los trámites correspondientes.

Las corporaciones de seguridad mantienen abierta la investigación para identificar y detener al presunto responsable, así como esclarecer cómo logró hacerse pasar por funcionario municipal.

Continuar leyendo

Local

Motociclista lesionado en la Federal Puebla–Tehuacán

Publicado el

Motociclista resulta lesionado tras presunto choque en la Federal Puebla–Tehuacán

*Motociclista resulta herido tras presunto impacto con otro vehículo en la Federal Puebla–Tehuacán, en la zona de Pepsi y Banamex. Se solicitó ambulancia.

 

Puebla, Pue.– Un motociclista resultó lesionado la tarde de este jueves sobre la carretera Federal Puebla–Tehuacán, a la altura de la esquina conocida como Pepsi y Banamex, luego de que presuntamente fuera impactado por otro vehículo, según refirieron testigos.

El hombre permanecía consciente, aunque presentaba golpes y posibles lesiones derivadas del impacto, por lo que automovilistas y personas en la zona solicitaron el apoyo de una ambulancia para su valoración y traslado.

En el lugar se registra circulación lenta mientras cuerpos de emergencia atienden el incidente.

Motociclista resulta lesionado tras presunto choque en la Federal Puebla–Tehuacán

Motociclista resulta lesionado tras presunto choque en la Federal Puebla–Tehuacán

Continuar leyendo

Local

Piden 30 años para excura uruguayo acusado de abusar en Bolivia

Publicado el

Juan José Sant’Anna, exsacerdote uruguayo, es acusado de abusar de al menos 30 niños en un internado boliviano; Uruguay tramita su extradición.

*Juan José Sant’Anna, exsacerdote uruguayo, es acusado de abusar de al menos 30 niños en un internado boliviano; Uruguay tramita su extradición.


Tapacarí, Bolivia.– El exsacerdote uruguayo Juan José Sant’Anna, también conocido como Juan José Santana Trinidad, podría enfrentar 30 años de prisión si se comprueba que abusó sexualmente de al menos 30 niños en un internado de Tapacarí, Bolivia.

Sant’Anna, de 54 años, permaneció prófugo durante casi 20 años pese a que su paradero era conocido. Vivía en Salto, Uruguay, con sus padres, hasta que en septiembre de este año la Interpol emitió una orden de captura internacional, permitiendo su detención y el inicio del trámite de extradición hacia Bolivia.

El exsacerdote llegó a Bolivia en 2005 y fue asignado al internado Ángel Gelmi, donde residían niños huérfanos o de familias vulnerables. Testimonios de menores enviados a las autoridades por una monja en 2007 detallaron los abusos sexuales cometidos por Sant’Anna, quien solía llevar a los niños a su habitación para agredirlos.

Aún no está claro por qué dejó de ser cura; no se ha confirmado si fue expulsado por la Iglesia o renunció voluntariamente. Las víctimas, hoy adultos, han reavivado las denuncias, mientras Bolivia espera la extradición del exsacerdote desde Uruguay para que enfrente la justicia.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red