Mantente en contacto

Local

María Hilda, alias Lili, golpeaba y quemaba a sus víctimas

Publicado el

Teresa, denunció que fue víctima de esta mujer cuando tenía solo 16 años; acusa que Lili la tenía privada de la libertad, amenazada , la privaba de alimentos y agua, y no le pagaba. 

Odilón Larios Nava. – La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que, de acuerdo a la denuncia en contra de María Hilda, alias Lili, acusada de “trata de personas, en la hipótesis de trabajos forzados”, se corroboran las atrocidades que cometía en contra de mujeres a las que ofrecía trabajo, a quienes presuntamente realizaba vejaciones, agresiones físicas y psicológicas. Actualmente ya suman dos las víctimas que han denunciado a esta mujer, y no se descarta que pueda haber más. 

El fiscal general del estado, Gilberto Higuera Bernal, indicó que interpusieron una queja en el Consejo de la Judicatura en contra del (la) Juez que liberó a esta mujer el 10 de marzo, tras ser detenida en una primera ocasión. Luego de ser reaprehendida el sábado 18 de marzo, será este viernes cuando se defina su situación legal y se conozca si es o no vinculada a proceso. 

La titular de la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Violencia de Género Contra las Mujeres, Margarita Garcidueñas Cuellar, indicó que los señalamientos que realizó Teresa N., indican que fue reclutada como trabajadora doméstica por María Hilda cuando tan solo tenía 16 años. 

Teresa, en sus declaraciones y señalamientos, habría descrito como un verdadero infierno su estancia en la casa de Lili, quien la tenía privada de la libertad, trabajando y sin pago (es decir en una situación muy perecida a la esclavitud). 

Pero ahí no paraba el infierno de Teresa, pues la María Hilda le habría cortado el cabello en contra de su voluntad, la golpeaba y le causaba quemaduras que le dejaron marcas permanentes en su cuerpo. Le obligaba a barrer bajo la lluvia, la privada de alimentos y agua, no le pagaba y la amenazaba con matarla y desaparecerla. 

Esos suplicios no cesaron hasta que Teresa pudo escapar dos años y diez meses después. Ella estuvo en casa de Lili, en la colonia Jardines de San Manuel, desde el 2019, cuando Teresa apenas contaba con 16 años de edad.  

Derivado de las investigaciones la Fiscalía General del Estado aprehendió a María Hilda el pasado 9 de marzo en el Instituto Oriente, pero un Juez de Control la liberó un día después argumentando violación a sus derechos humanos. Decisión que la Fiscalía no comparte y por ello ha interpuesto la queja correspondiente ante el Consejo de la Judicatura. 

“Con relación a la liberación de la persona acusada de trata de personas, yo les comentaba en la conferencia de prensa anterior, yo les comentaba que en nuestra apreciación legal, corroborada por criterios judiciales, no por nuestra propia valoración, consideramos que fue equivocada” señaló Higuera Bernal. 

“Presentamos la queja correspondiente ante el Consejo de la Judicatura porque consideramos que no fue una decisión correcta. Y por otra parte, por supuesto que siempre analizamos la factibilidad de iniciar investigaciones por conceder ventajas indebidas a un imputado, eso lo hacemos de rutina, lo hacemos re manera sistemática” precisó el fiscal en el estado.  

Fue el fiscal, quien confirmó que a la denuncia de Teresa se ha sumado una más, de otra presunta víctima de María Hilda, alias Lili, y no se descarta que acudan más afectadas a denunciar. 

Local

Gobierno de Puebla promueve compras seguras en el Buen Fin

Publicado el

Gobierno de Puebla exhorta a realizar compras seguras durante el Buen Fin

*Gobierno de Puebla exhorta a realizar compras seguras durante el Buen Fin.

Puebla, Pue. – Con motivo del próximo Buen Fin, el Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), emitió una serie de recomendaciones para que la ciudadanía realice sus compras en línea de manera segura y evite ser víctima de fraudes digitales.

La campaña busca concientizar sobre los riesgos en internet y orientar a las y los consumidores ante situaciones sospechosas, como ofertas demasiado tentadoras, sitios web de dudosa procedencia o vendedores no verificados.

Las autoridades invitan a la población a verificar la confiabilidad de las páginas antes de proporcionar datos personales o bancarios y a comunicarse con la Policía Cibernética para recibir asesoría en línea.

El número de contacto disponible es el (222) 213 81 11, y también pueden solicitar apoyo a través de la cuenta oficial @CiberPoliciaPue en redes sociales.

Gobierno de Puebla exhorta a realizar compras seguras durante el Buen Fin

Gobierno de Puebla exhorta a realizar compras seguras durante el Buen Fin


Continuar leyendo

Entretenimiento

Alain Vigneau ofrecerá charla artística en Puebla

Publicado el

El artista internacional Alain Vigneau compartirá su experiencia sobre vocación y creatividad el 11 de noviembre a las 17:00 h en Puebla.

*El artista internacional Alain Vigneau compartirá su experiencia sobre vocación y creatividad el 11 de noviembre a las 17:00 h en Puebla.

 

Puebla, Pue. – Como parte de las actividades culturales promovidas por el Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP), el reconocido artista internacional Alain Vigneau visitará La Capital Imparable para impartir una charla abierta al público enfocada en la búsqueda de la vocación artística y la expresión creativa.

El encuentro se llevará a cabo el lunes 11 de noviembre a las 17:00 horas, y estará dirigido a todas aquellas personas interesadas en explorar su camino en el arte, la comunicación y la creatividad personal.

Vigneau, quien ha desarrollado una destacada trayectoria internacional en el ámbito teatral y de la clownterapia, compartirá su experiencia sobre cómo el arte puede convertirse en una herramienta de autoconocimiento, transformación y conexión humana.

El IMACP invita a artistas, estudiantes y público en general a ser parte de esta experiencia formativa, que busca fortalecer el desarrollo cultural y creativo en Puebla.

El artista internacional Alain Vigneau compartirá su experiencia sobre vocación y creatividad el 11 de noviembre a las 17:00 h en Puebla.

Continuar leyendo

Local

Regresa la Revista Vehicular 2025 a Puebla Capital

Publicado el

Del 28 de octubre al 30 de noviembre se realizará la Revista Vehicular en el Estadio Cuauhtémoc y C.U. BUAP, de lunes a sábado, de 9 a 18 h.

*Del 28 de octubre al 30 de noviembre se realizará la Revista Vehicular en el Estadio Cuauhtémoc y C.U. BUAP, de lunes a sábado, de 9 a 18 h.

 

Puebla, Pue. – Del 28 de octubre al 30 de noviembre, el Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Movilidad y Transporte, realiza la Revista Vehicular 2025, un proceso obligatorio para unidades del servicio público y transporte mercantil que busca garantizar un servicio seguro y eficiente para la ciudadanía.

Las revisiones se llevan a cabo de lunes a sábado, de 9:00 a 18:00 horas, en dos sedes habilitadas: el Estadio Cuauhtémoc y el estacionamiento de la Biblioteca Central de Ciudad Universitaria BUAP.

Durante el proceso, se inspeccionan las condiciones mecánicas, eléctricas y de seguridad de los vehículos, además de la documentación correspondiente. Las y los concesionarios pueden consultar los requisitos y costos a través del enlace oficial: Consulta aquí.

Las autoridades estatales exhortan a las y los transportistas a evitar intermediarios o gestores, ya que el trámite es personal y directo, con el objetivo de prevenir fraudes y garantizar transparencia en el proceso.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red