Local
María Gabriela de los Ángeles fue asesinada por su pareja y el cadáver ocultado en el registro de drenaje de la casa

Odilón Larios Nava. – Fue esclarecida la desaparición y el feminicidio de María Gabriela de los Ángeles L. C. Luego de que este medio revelara el sábado que lamentablemente la hallaron sin vida en su propia casa en Los Héroes Segunda Sección. Fuentes extraoficiales señalan que el presunto feminicida está detenido, se trata de su pareja sentimental de nombre Jorge Ismael H. A., quien se hacía llamar George.
El cadáver de María Gabriela de los Ángeles fue encontrado desnudo, escondido dentro del registro del drenaje ubicado en el interior de la casa, el cuerpo había sido introducido por la fuerza a ese pequeño hoyo. Se presume que fue asesinada mediante estrangulamiento.
La mujer contaba con 48 años de edad, y tenía su domicilio en la 121 Oriente en el fraccionamiento cerrado marcado con el número 1412. En el reporte de desaparición de persona, difundido en redes sociales por su familia, se menciona que desapareció desde el pasado 8 de marzo, cuando supuestamente había salido de su domicilio.
María Gabriela de los Ángeles, era empleada de la empresa OXXO, indicaron el pasado sábado algunos vecinos, quienes señalaron que se desempeñaba como supervisora y que por ello le iba bien económicamente.
Fuentes ciudadanas también indicaron que la pareja solía discutir de manera acalorada, aunque no se precisaron las causas de las discusiones. Ella tenía dos hijas, pero solo la menor era hija de su actual pareja.
Luego de que se diera a conocer su desaparición, el pasado sábado algunos vecinos reportaron un olor a cuerpo en descomposición que procedía de la casa donde vivía María Gabriela de los Ángeles.
Ese mismo día, la Fiscalía General del Estado (FGE), no se ha precisado qué unidad de investigación, realizó un operativo de cateo en el inmueble. Lamentablemente encontraron sin vida a la mujer de 48 años de edad, su cadáver estaba en el registro del drenaje. Su agresor, ahora se sabe su pareja sentimental, la estranguló.
Luego de matar a la mujer, desnudó el cadáver y por la fuerza lo metió en el registro. Lo increíble es que el sujeto fingía estar activamente involucrado y preocupado por la búsqueda de su pareja.
Ahora se sabe, María Gabriela de los Ángeles nunca salió de su casa, y que en realidad fue asesinada por su pareja. El presuntos responsable, según indicaron fuentes ciudadanas ya está detenido y a disposición de las autoridades.
Se espera que la Fiscalía General del Estado (FGE) en las próximas horas emita algún comunicado proporcionando los pormenores de este caso.
Entretenimiento
Atlixco celebra el Día Municipal del Aguacate Fuerte

*Con más de 300 toneladas anuales, Atlixco honra al aguacate fuerte, fruto clave en su economía y símbolo de identidad agrícola y gastronómica.
Atlixco, Pue. — Este 20 de agosto se celebró el Día Municipal del Aguacate Fuerte, un evento que reconoce la relevancia agrícola y económica de este fruto en la región. De acuerdo con la investigadora Betty Zafra, Atlixco produce más de 300 toneladas de aguacate fuerte al año, consolidándose como una de las zonas más importantes en su cultivo.
🥑 || En Atlixco se celebra este 20 de agosto el Día Municipal del Aguacate Fuerte. Betty Zafra, investigadora de esta variedad, informó que cada año se producen más de 300 toneladas, destacando la importancia agrícola y económica de este fruto en la región. pic.twitter.com/2ltWoPojJ9
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) August 20, 2025
El aguacate fuerte es una variedad de origen mexicano, apreciada por su sabor y calidad. Atlixco se ubica dentro de los 10 principales municipios productores en Puebla, estado que a nivel nacional ocupa un lugar destacado en la producción del fruto.
Además de su consumo local, este producto tiene gran potencial de exportación, ya que en países como Estados Unidos y Canadá existe una alta demanda de aguacate mexicano. El cultivo también representa una fuente de ingresos clave para pequeños y medianos productores de la zona, generando empleo y fortaleciendo la economía rural.
Con esta celebración, Atlixco busca posicionar al aguacate fuerte como parte de su identidad cultural y gastronómica, promoviendo ferias, degustaciones y actividades en torno al fruto, que es considerado “oro verde” por su valor comercial y nutritivo.
Local
San Andrés Cholula protege su zona arqueológica

*El Ayuntamiento de San Andrés Cholula firma convenio con INAH y Cultura Estatal para preservar la zona arqueológica y su valor histórico.
San Andrés Cholula.– Con el objetivo de preservar el patrimonio cultural de la zona arqueológica, la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres firmó un convenio con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) Puebla y la Secretaría de Cultura del Estado.
La alcaldesa destacó que este acuerdo garantiza la supervisión de especialistas durante las obras urbanas, para evitar afectaciones a los vestigios históricos. “Se trata de una acción de responsabilidad de nuestro gobierno para proteger la identidad cultural del pueblo mágico”, subrayó.
Alejandra Pacheco Mex, titular de Cultura estatal, reconoció a San Andrés Cholula como pionero en este tipo de convenios y aseguró que la dependencia coadyuvará en la defensa del patrimonio prehispánico de Puebla.
En tanto, Manuel Villarroel Vázquez, director del INAH Puebla, resaltó la importancia de la colaboración entre los tres órdenes de gobierno para salvaguardar el simbolismo de uno de los monumentos más grandes de México.
Con estas acciones, el Gobierno Municipal refuerza a San Andrés Cholula como referente de la cultura prehispánica y en la valoración de sus orígenes.
Local
Aseguran gasolineras en Chapulco por huachicol

*FGR, Sedena, GN y Policía Estatal incautan estaciones de Petro en Puebla por venta ilegal de hidrocarburo; policía municipal permitió actos delictivos.
Chapulco, Puebla. — La Fiscalía General de la República (FGR), en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional y la Policía Estatal, aseguró varias gasolineras de la cadena Petro en Chapulco, Puebla, por presunta venta ilegal de hidrocarburos.
Según informes oficiales, las estaciones intervenidas eran operadas por un grupo delictivo dedicado al robo y comercialización ilegal de combustible, conocido como huachicol. Durante las investigaciones, se detectó que la policía municipal habría permitido que se llevaran a cabo estas actividades ilícitas.
Las autoridades detallaron que las acciones forman parte de un operativo integral para combatir el robo de combustible en la región, proteger la infraestructura estratégica y garantizar la legalidad en la venta de hidrocarburos.
Hasta el momento, no se han reportado detenidos, pero se continúan las investigaciones para identificar a todos los responsables y deslindar responsabilidades.
🚔 || FGR, Secretaría de la Defensa, Guardia Nacional y Policía Estatal aseguraron gasolineras Petro en Chapulco, Puebla, por venta ilegal de hidrocarburos. Se señala que la policía municipal permitió actos delictivos de un grupo que controla el huachicol. pic.twitter.com/bNve8hDDBQ
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) August 20, 2025
-
NacionalHace 23 horas
Vinculan a proceso a ‘Lord Pádel’ y familia por tentativa de homicidio
-
LocalHace 3 días
Volkswagen y Sindicato acuerdan aumento salarial del 4% y evitan huelga en Puebla
-
EntretenimientoHace 3 días
iPhone cae de un avión y sobrevive a 800 metros
-
LocalHace 3 días
Lotería Nacional presenta billete conmemorativo del bicentenario de la BUAP