Local
Marcha del 8M en Puebla 2025: Rutas, horarios y cierres viales

Puebla,Pue.- El 8 de marzo de 2025, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, se llevará a cabo una megamarcha feminista en Puebla, organizada por diversos colectivos que buscan visibilizar las luchas por los derechos de las mujeres, la erradicación de la violencia de género, y la justicia por feminicidios y desapariciones.
Detalles de la Marcha
- Hora de inicio: A partir de las 15:00 horas.
- Punto de encuentro: La marcha comenzará en el Reloj de El Gallito, ubicado en el Paseo Bravo.
- Ruta: Desde el Paseo Bravo, los contingentes avanzarán hacia el Zócalo de Puebla y luego se dirigirá a la fiscalía general del estado para exigir justicia en casos de feminicidios y desapariciones.
- Contingentes: Se espera la participación de colectivos como Morras Históricas e Histéricas, Mujeres por el Derecho al Cuidado, y Una Libre por Violencia, entre otros.
Colectivo Voz de los Desaparecidos
Además de la megamarcha, el Colectivo Voz de los Desaparecidos tendrá su propia movilización:
- Hora de inicio: 10:00 horas.
- Punto de partida: Fiscalía general del estado, ubicada en el Bulevar 5 de Mayo y 31 Oriente.
- Ruta: Desde la Fiscalía, avanzarán por el Bulevar 5 de Mayo y la 31 Oriente hasta llegar al Zócalo de Puebla.
- Objetivo: Exigir la agilización de la localización de personas desaparecidas en el estado.
Chicas de la 14:
-
- Hora de inicio: 10:00 horas.
- Punto de partida: Hotel México (Calle 7 Norte y 14 Poniente).
- Ruta: Calle 18 Poniente, Boulevard 5 de Mayo, Calle 12 A, Calle 6 Poniente hasta llegar al Ayuntamiento de Puebla, frente al Zócalo.
- Objetivo: Exigir justicia por víctimas de feminicidio y promover la seguridad y derechos de las mujeres.
Colectivo Feminista Radical Puebla
- Hora de inicio: 12:00 horas.
- Punto de partida: Fiscalía General del Estado, ubicada en la 31 Poniente y Bulevar 5 de Mayo.
- Ruta: Desde la Fiscalía, avanzarán por el Bulevar 5 de Mayo hasta llegar a la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Violencia de Género contra las Mujeres, ubicada en la 10 Poniente 417.
- Objetivo: Exigir la agilización de la localización de personas desaparecidas en el estado y visibilizar la lucha contra la violencia de género.
Red la Morada, Redefine Puebla y aborto legal en Puebla
- Hora de inicio: 13:00 horas.
- Punto de partida y ruta:La marcha comenzará en el Reloj de El Gallito, ubicado en el Paseo Bravo, los contingentes avanzarán hacia el Zócalo de Puebla.
Marcha de Sobrevivientes de Feminicidio
- Hora de inicio: 13:00 horas.
- Punto de partida: Reloj del Gallito, ubicado en el Paseo Bravo.
- Ruta: Desde el Reloj del Gallito, se dirigirán hacia las instalaciones de la Fiscalía General del Estado.
- Objetivo: Exigir acceso a la justicia y reparación integral del daño para las sobrevivientes de feminicidio.
Marcha Separatista de Comunidad Inclusiva PueblaMx
- Hora de inicio: 13:30 horas.
- Punto de partida: Parque Benito Juárez.
- Ruta: Desde el Parque Benito Juárez, avanzarán hacia el Zócalo de Puebla.
- Objetivo: Crear un espacio seguro y visibilizar las demandas específicas de las mujeres y personas no binarias, excluyendo la participación de hombres.
Cierres Viales y Rutas Alternas
Debido a la magnitud de las movilizaciones, se anticipan cierres viales en el centro histórico de Puebla, especialmente en las principales avenidas como Bulevar 5 de Mayo, 31 Oriente y las áreas cercanas al Paseo Bravo y el Zócalo.
Para evitar retrasos, se recomienda utilizar rutas alternas como el Eje 2 Norte-Sur y el Periférico Ecológico.
Transporte Público
El uso del Sistema de Transporte Rápido (RUTA) y otros servicios de transporte público será una opción conveniente para quienes deseen evitar los cierres y desplazarse con mayor facilidad por la ciudad.
Este 8M en Puebla promete ser una jornada de fuerte activismo para exigir los derechos y el respeto que las mujeres merecen.
Las autoridades locales instan a la ciudadanía a mantenerse informada a través de canales oficiales sobre horarios, cambios de ruta y posibles modificaciones en el tránsito.
Deportes
Club Puebla y afición donan víveres al SEDIF

*Ceci Arellano agradeció el apoyo del Club Puebla y su afición para los damnificados de la Sierra Norte afectados por las intensas lluvias.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.– Como muestra de solidaridad y corresponsabilidad social, el equipo de fútbol Club Puebla se unió a la causa encabezada por la presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF (SEDIF), Ceci Arellano, para apoyar a las familias afectadas por las recientes lluvias en la Sierra Norte.
Los jugadores, cuerpo técnico y directivos, junto con la afición poblana, realizaron una donación de víveres, artículos de uso personal y agua embotellada, que será entregada directamente a las comunidades damnificadas.
Ceci Arellano agradeció el respaldo del Club Puebla y destacó que este tipo de acciones fortalecen la unión entre ciudadanía, instituciones y gobierno. “Cada kilo de arroz, cada botella de agua y cada muestra de cariño llegarán a las y los poblanos que más lo necesitan”, expresó.
Asimismo, resaltó que el trabajo del SEDIF se mantiene en coordinación con las autoridades federales encabezadas por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para garantizar una atención integral y sostenida a las familias afectadas.
Por su parte, Manuel Jiménez, presidente del Club Puebla, subrayó que la institución se suma con entusiasmo a la labor que encabezan el gobernador Alejandro Armenta y su esposa Ceci Arellano para ayudar a los habitantes de la Sierra Norte.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Puebla, a través del SEDIF, reafirma su compromiso con el bienestar de las familias poblanas y promueve la solidaridad como motor de reconstrucción y desarrollo comunitario.
Local
Cometa 3I/ATLAS: ¿Un creador de vida en el cosmos?

*El cometa interestelar 3I/ATLAS revela agua y compuestos orgánicos, sugiriendo que los ingredientes básicos de la vida existen en otros sistemas planetarios.
Internacional.- Astrónomos y científicos han puesto su atención en 3I/ATLAS, un cometa interestelar descubierto el 1 de julio de 2025 por el telescopio ATLAS en Chile, debido a su composición química inusual. A diferencia de otros objetos interestelares como ‘Oumuamua y 2I/Borisov, 3I/ATLAS ha mostrado indicios de agua y compuestos orgánicos, elementos esenciales para la vida tal como la conocemos.
El análisis de sus emisiones de hidroxilo (OH) confirma la presencia de agua en su superficie y sugiere que este cometa podría provenir de un sistema planetario lejano, con características muy distintas a los cometas que orbitan nuestro Sol. Esto plantea la posibilidad de que los componentes fundamentales para la vida existan en otros rincones de la galaxia y puedan ser transportados por cometas interestelares.
3I/ATLAS se aproxima al Sol y se espera que alcance su perihelio el 30 de octubre de 2025. Aunque no representa ningún peligro para la Tierra, su estudio ofrece una oportunidad única para comprender la formación de objetos interestelares y su potencial para albergar los ingredientes de la vida.
Este hallazgo desafía la concepción tradicional sobre los cometas que visitan nuestro sistema solar y refuerza la hipótesis de que los elementos que dan origen a la vida podrían estar presentes en muchos otros sistemas planetarios, ampliando las perspectivas de la astrobiología y la exploración espacial.
Local
Rehabilitarán puente que une Zihuateutla y Tlaola
-
LocalHace 1 día
Último paciente de explosión en Iztapalapa recibe alta del ISSSTE
-
NacionalHace 2 días
Destituyen al director del penal “La Mesa” en Tijuana
-
LocalHace 3 días
Tres muertos tras choque de tráiler y pickup en Tepexi
-
DeportesHace 2 días
Omar “N” desaparece del museo de Chivas tras renovación