Internacional
Manifestaciones en Kenia deja 9 muertos

Se han desatado violentas manifestaciones en Kenia contra el aumento de impuestos del combustible. Este hecho ya ha dejado al menos 9 personas muertas y cuantiosos daños materiales.
Las protestas en varias ciudades del país estuvieron plagadas de enfrentamientos entre manifestantes y agentes del orden. Los primeros lanzaron piedras y los segundos respondieron con gases lacrimógenos y munición real.
Las protestas han paralizado las actividades en varias zonas del país, incluido el cierre de comercios, y han llevado a las fuerzas de seguridad a lanzar gases lacrimógenos en varios puntos, incluida una zona de Nairobi.
#Mundo 🌐 || Se desatan violentas manifestaciones en #Kenia contra el aumento de impuestos. Al menos 9 personas han muerto y hay cuantiosos daños materiales. #LaRedCincoRadio pic.twitter.com/WK5aBvWqF1
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) July 14, 2023
Internacional
Suecia repara asfalto rápido con tecnología infrarroja

*La tecnología infrarroja permite reparar grietas y baches en minutos, sin cerrar carriles ni afectar el tránsito en Suecia.
Internacional.- En Suecia se ha comenzado a aplicar una innovadora técnica de reparación de asfalto con calor infrarrojo, que permite atender grietas y baches en cuestión de minutos, sin necesidad de cerrar carriles ni interrumpir la circulación vehicular.
El método consiste en calentar la superficie dañada mediante lámparas infrarrojas, lo que vuelve maleable el asfalto existente. Posteriormente, se mezcla con nuevo material si es necesario y se compacta, logrando una superficie uniforme, sin juntas visibles y más resistente al paso del tiempo.
Entre las ventajas de este procedimiento destacan:
-
Rapidez: las reparaciones pueden concluirse en menos de 30 minutos.
-
Eficiencia: se requiere un equipo reducido y la vía puede reabrirse de inmediato.
-
Sostenibilidad: al reutilizar gran parte del asfalto, se reducen costos, emisiones y residuos.
-
Durabilidad: el sellado homogéneo evita filtraciones de agua y retrasa el deterioro.
Esta tecnología se ha convertido en una alternativa económica, práctica y ecológica frente a los métodos tradicionales, y se perfila como una herramienta clave para el mantenimiento de carreteras en países donde la movilidad y el clima demandan soluciones rápidas y eficientes.
Internacional
El mar se ilumina con un resplandor azul en Melbourne, Australia

*Visitantes quedaron sorprendidos al ver el “brillo de mar”, un fenómeno natural generalmente inofensivo, aunque puede liberar toxinas en el agua.
Internacional.-Un espectáculo natural sorprendió a visitantes en la playa de St. Kilda, en Melbourne, donde el mar brilló con un intenso tono azul debido a la bioluminiscencia.
Durante el fin de semana, las olas de la bahía de Port Phillip se iluminaron gracias a la presencia del alga Noctiluca scintillans, fenómeno conocido popularmente como “brillo de mar”. El resplandor aparecía al romper las olas, con el movimiento de las personas en el agua o incluso al pisar la arena húmeda, lo que generó asombro entre locales y turistas.
El profesor John Beardall, de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Monash, explicó que este fenómeno suele intensificarse cuando la población de algas se concentra, en especial con temperaturas cálidas y en áreas cercanas a desembocaduras de ríos después de lluvias.
Aunque generalmente es inofensivo, la ecóloga Faith Coleman advirtió que en ocasiones estas algas pueden liberar toxinas dañinas para los humanos y la fauna marina, por lo que recomendó evitar el contacto directo, especialmente con el rostro.
Las imágenes y videos compartidos en redes sociales hicieron viral el momento, descrito por muchos como un “espectáculo mágico de la naturaleza”.
Entretenimiento
Hallan en Gales el cadáver de enorme criatura marina

*El cuerpo de un animal gigante apareció en la playa Cefn Sidan; especialistas investigarán si se trata de una ballena y la causa de su muerte.
Internacional.- Los restos de un enorme animal marino fueron localizados este miércoles en la playa de Cefn Sidan, en Gales (Reino Unido), causando sorpresa entre visitantes y habitantes de la zona, que acudieron para observar la escena.
De acuerdo con medios británicos, especialistas marinos examinarán al ejemplar para confirmar su especie —se presume que podría tratarse de una ballena— y determinar las causas de su muerte.
Las primeras hipótesis apuntan a que el deceso pudo deberse a enfermedades o a la desnutrición provocada por la contaminación plástica, una de las amenazas más graves que enfrenta la fauna marina en la región.
Aunque este tipo de hallazgos genera gran impacto en la población, los científicos señalan que son una oportunidad para obtener información clave sobre el estado de salud de los océanos y los ecosistemas que albergan.
En julio de 2024, un caso similar conmocionó a Escocia, cuando 77 ballenas piloto fueron halladas varadas en la isla de Sanday, un evento que reavivó las alertas sobre los riesgos que enfrentan los mamíferos marinos en aguas del Atlántico Norte.