Nacional
Maestro golpea a un alumno por no quitarse la sudadera
Un maestro fue señalado de haber golpeado a uno de sus alumnos en la escuela Jimtown High School de Indiana, en Estados Unidos, donde las cámaras de seguridad captaron el momento en que el docente le dio alcance a uno de sus educandos para confrontarlo y posteriormente agredirlo con una cachetada.
De acuerdo con medios internacionales, los hechos comenzaron cuando el maestro le pidió a su alumno que se quitara la sudadera con capucha, algo que éste no hizo y a consecuencia le ordenó que saliera del salón de clases.
Cabe hacer mención que el uso de estas prendas en el colegio se encuentra en debate.
El profesor de Educación Cívica, identificado como Mike Hosinski, fue arrestado y posteriormente liberado tras pagar una fianza de mil 500 dólares, de acuerdo con South Bend Tribune.
Camera caught Racist white teacher, Mike Hosinski slapping black student at Jimtown High School so hard,his head hit the wall behind him bcoz of wearing hoodie.I am absolutely furious. It makes my blood boil
If this EVER happens to my child I will never be a free man again#BLM pic.twitter.com/aQMnAMM64V
— Pan Africano (@PanAfricology) March 9, 2022
Cabe destacar que los padres de familia fueron convocados para tratar el tema, pero ninguno se atrevió a decir algo negativo en contra de Hosinski, incluso siguió recibiendo apoyo después de haberse difundido el video.
Cabe hacer mención que Hosinski, es considerado todo un profesional de la carrera y sin antecedentes de este tipo. Además, fue nombrado el Maestro del Año en el 2020, por lo que ante los hechos le permitieron jubilarse con anticipación, además de mantener su pensión completa.
Nacional
Develan estatua en honor a los carteros en Puebla
*En el Día del Cartero, autoridades postales develaron una estatua en la colonia La Rosa como homenaje a su labor y compromiso diario.
Durante el acto, se destacó la importancia del trabajo de los carteros, quienes a pesar de los avances tecnológicos continúan siendo un vínculo esencial en la comunicación y entrega de correspondencia en todo el país. La escultura simboliza el esfuerzo, la dedicación y el orgullo de quienes, a pie o en bicicleta, reparten mensajes, documentos y paquetes a millones de hogares.
Representantes del Sindicato Nacional de Trabajadores del Servicio Postal Mexicano señalaron que este homenaje busca mantener viva la memoria de una profesión que ha acompañado el desarrollo de México por más de un siglo, y que sigue adaptándose a los nuevos tiempos.
El evento se realizó en un ambiente de celebración y fraternidad, con la participación de trabajadores postales activos y jubilados, quienes recordaron anécdotas y reafirmaron su compromiso con el servicio público.
#ReporteRed 📮 || En el marco del Día del Cartero, este 12 de noviembre develan estatua en su honor en el Comité Sindical de la colonia La Rosa, como reconocimiento a su labor y compromiso diario. pic.twitter.com/vl9JRRATGU
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) November 12, 2025
Local
Puebla refuerza operativo del Buen Fin; sin ambulantes en el Centro
*Del 13 al 17 de noviembre no se permitirá el comercio informal en el Centro Histórico; los vendedores serán reubicados en tres puntos de la ciudad.
Puebla, Pue.— Del 13 al 17 de noviembre se llevará a cabo en la capital poblana el operativo del Buen Fin, con el objetivo de garantizar el orden, la seguridad y la movilidad en las principales zonas comerciales de la ciudad.
El secretario general del Ayuntamiento, Franco Rodríguez, informó que durante estos días no se autorizará la instalación de comercio informal en el Centro Histórico, por lo que los vendedores serán reubicados en tres puntos de la ciudad para que puedan ofrecer sus productos sin afectar la dinámica del primer cuadro.
El operativo contempla la participación de dependencias municipales como Seguridad Ciudadana, Protección Civil, Normatividad y Vía Pública, además de coordinación con corporaciones estatales, para evitar incidentes y fomentar el consumo responsable durante el llamado “fin de semana más barato del año”.
🛍️🚨 || Del 13 al 17 de noviembre se realizará en Puebla Capital el operativo del Buen Fin. Durante estos días no se autorizará la instalación de comercio informal en el Centro Histórico. Los vendedores serán reubicados en tres puntos de la ciudad, informó Franco Rodríguez,… pic.twitter.com/03q2pvhC44
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) November 12, 2025
Nacional
Detectan red de lavado de dinero en 13 casinos del país
*La SSPC y la SHCP revelaron un esquema de lavado de dinero en 13 casinos; hay denuncias ante la FGR y se bloquearon cuentas y plataformas virtuales.
Ciudad de México.- Las Secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informaron sobre el desmantelamiento de una red de lavado de dinero que operaba en 13 casinos ubicados en varios estados del país.
De acuerdo con las autoridades federales, tras una investigación de análisis financiero realizada durante varios meses, se detectaron movimientos irregulares que involucran grandes sumas de dinero en efectivo, transferencias internacionales y operaciones digitales destinadas a ocultar el origen de los recursos.
Derivado de estos hallazgos, se dio vista a la Procuraduría Fiscal de la Federación (PFF) por posibles delitos de carácter fiscal y omisiones tributarias. Además, la Fiscalía General de la República (FGR) recibió denuncias formales por operaciones con recursos de procedencia ilícita y delitos conexos.

Como parte de las acciones inmediatas, se suspendieron temporalmente las actividades de los establecimientos físicos implicados, se bloquearon páginas electrónicas de casinos virtuales y se congelaron cuentas bancarias relacionadas con las transacciones sospechosas.
La presidenta Claudia Sheinbaum subrayó que estas investigaciones forman parte de la estrategia integral de seguridad que busca frenar el financiamiento de grupos delictivos. Destacó que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) fortalecerá la cooperación con el Gabinete de Seguridad y con unidades internacionales para dar seguimiento a los flujos de dinero ilícito.
Por su parte, el titular de la SSPC, Omar García Harfuch, informó que se implementará una nueva etapa preventiva con el uso de inteligencia artificial y modelos predictivos para detectar actividades inusuales en el sector financiero antes de que representen un riesgo.

Los casinos involucrados, ubicados en estados como Jalisco, Nuevo León, Sinaloa, Sonora, Chiapas, Estado de México, Baja California y Ciudad de México, mostraban patrones comunes: uso excesivo de efectivo, redes de transferencias provenientes del extranjero y apuestas digitales usadas como medio para blanquear recursos.
La Procuradora Fiscal de la Federación, Grisel Galeano García, explicó que el esquema operaba a través de robo de identidad y uso de tarjetas prepagadas enviadas a ciudadanos, quienes, sin saberlo, participaban en apuestas con dinero ilícito. Posteriormente, las supuestas “ganancias” eran transferidas a cuentas internacionales y paraísos fiscales, donde el dinero era “limpiado” antes de regresar al país.
El Gobierno federal reiteró su compromiso con el combate al lavado de dinero y aseguró que las investigaciones continuarán en colaboración con agencias internacionales de inteligencia financiera.
-
EntretenimientoHace 2 díasPuebla enciende la Navidad con conciertos en el Centro Expositor
-
LocalHace 3 díasMuere motociclista al derrapar en Periférico de Puebla
-
LocalHace 17 horasMujer camina desnuda en Periférico; la rescatan policías
-
LocalHace 3 díasMujer con trastorno bipolar agrede a su roomie en Puebla