Mantente en contacto

politica

Lupita Cuautle impulsa becas para talentos deportivos 2025

Publicado el

*Se entregaron estímulos de 12 mil pesos a 15 jóvenes atletas de San Andrés Cholula y se invitó a sumarse a escuelas deportivas gratuitas.

San Andrés Cholula, Puebla.– Como parte de las acciones para fortalecer el desarrollo deportivo entre la juventud, la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres encabezó la segunda entrega de becas del programa Talentos Deportivos San Andrés Cholula 2025, gestionado por la Secretaría del Bienestar.

Durante el acto, la edil reafirmó que la juventud sanandreseña es una prioridad, destacando el esfuerzo y dedicación de las y los atletas, así como el apoyo indispensable de sus familias. En esta edición se otorgaron estímulos económicos de 12 mil pesos, divididos en dos entregas semestrales, a 15 jóvenes deportistas que destacan en disciplinas como atletismo, ciclismo, taekwondo, natación, fisicoculturismo y paratletismo.

Lupita Cuautle anunció que el programa continuará en 2026, con el objetivo de ampliar el número de beneficiarios y respaldar a más talentos locales. Asimismo, invitó a la ciudadanía a sumarse a las escuelas de iniciación deportiva, que el Ayuntamiento ofrece de manera gratuita desde 2022, con opciones como fútbol, patinaje, básquetbol, voleibol y taekwondo.

Con estas acciones, el Gobierno Municipal de San Andrés Cholula refrenda su compromiso con el deporte como herramienta de transformación social, brindando oportunidades reales para que niñas, niños y jóvenes desarrollen su talento, mejoren su calidad de vida y construyan un futuro con bienestar.

Local

Pago de Pensiones y Programas para el Bienestar noviembre–diciembre

Publicado el

Del 3 al 27 de noviembre se pagarán las Pensiones y Programas del Bienestar conforme a la letra del primer apellido, informó Ariadna Montiel Reyes.

*Del 3 al 27 de noviembre se realizarán los depósitos conforme a la letra inicial del primer apellido del beneficiario.

 

Ciudad de México.– La Secretaría de Bienestar, encabezada por Ariadna Montiel Reyes, informó que del 3 al 27 de noviembre se llevará a cabo el pago de Pensiones y Programas para el Bienestar correspondiente al bimestre noviembre–diciembre de 2025.

El depósito se realizará de forma escalonada, según la letra inicial del primer apellido de los beneficiarios, con el fin de mantener un proceso ordenado y evitar aglomeraciones en las sucursales bancarias y centros de pago.

Montiel Reyes destacó que este operativo beneficiará a millones de adultos mayores, personas con discapacidad y madres trabajadoras en todo el país, quienes reciben apoyo económico directo como parte de la política social del Gobierno de México.

Entre los programas incluidos se encuentran:

  • Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores: $6,200 pesos bimestrales.

  • Pensión para Personas con Discapacidad: $3,200 pesos bimestrales.

  • Programa Mujeres Bienestar (60 a 64 años): $3,000 pesos bimestrales.

La titular de Bienestar recordó que las y los beneficiarios pueden consultar el calendario oficial para conocer el día exacto en que recibirán su depósito, de acuerdo con la letra de su primer apellido.

Calendario de pagos (noviembre–diciembre 2025)

Letra del primer apellido Fecha de pago
A Lunes 3 de noviembre
B Martes 4
C Miércoles 5 y jueves 6
D, E, F Viernes 7
G Lunes 10 y martes 11
H, I, J, K Miércoles 12
L Jueves 13
M Viernes 14 y martes 18
N, Ñ, O Miércoles 19
P, Q Jueves 20
R Viernes 21 y lunes 24
S Martes 25
T, U, V Miércoles 26
W, X, Y, Z Jueves 27

La Secretaría de Bienestar exhortó a las personas beneficiarias a evitar intermediarios o gestores, ya que los apoyos se entregan de manera directa y sin ningún costo.

También recordó que quienes aún no cuenten con su Tarjeta del Bienestar pueden acudir al módulo más cercano para realizar el trámite correspondiente y garantizar la continuidad del apoyo en futuros bimestres.

Continuar leyendo

Local

SEDIF impulsa talleres para prevenir violencia de género

Publicado el

*La estrategia busca crear espacios seguros de reeducación y apoyo emocional para mujeres y hombres mayores de 18 años en distintos municipios.

PUEBLA, Pue., 2 de noviembre de 2025.– Con el objetivo de fortalecer la prevención de la violencia de género, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) impulsa talleres enfocados en la reeducación, la asesoría emocional y el autoapoyo para mujeres y hombres mayores de 18 años.

De acuerdo con la coordinadora del Programa de Atención para los Casos de Violencia de Género, María Eugenia Falcón Inda, nueve de cada diez mujeres han vivido algún tipo de agresión, principalmente dentro de su entorno familiar. Ante ello, el organismo promueve actividades que abordan la violencia desde un enfoque preventivo y de reconstrucción personal.

 

Falcón Inda destacó que la presidenta del Patronato del SEDIF, Ceci Arellano, impulsa acciones permanentes de acompañamiento a quienes enfrentan situaciones de vulnerabilidad, reforzando el compromiso del gobierno estatal con la igualdad y la seguridad de las mujeres.

 

Asimismo, informó que los talleres “El silencio de las mujeres ¿mito o realidad?” y “Abrazando mi cuerpo” se desarrollarán durante noviembre en municipios como Acatlán de Osorio, Atlixco, Amozoc, Huauchinango, Tecamachalco, Tetela de Ocampo y Tlatlauquitepec, dentro de los Centros LIBRE-Casas Carmen Serdán.

Estas actividades buscan generar conciencia, identificar situaciones de violencia y promover relaciones más sanas y respetuosas en la sociedad poblana.

 

Continuar leyendo

Local

Lupita Cuautle impulsa acciones por la igualdad de género

Publicado el

*La alcaldesa encabezó sesiones para fortalecer programas y estrategias que promueven la igualdad y combaten la violencia contra las mujeres.

San Andrés Cholula, Pue.– Con el propósito de fortalecer las acciones de prevención, atención y erradicación de la violencia de género, así como de promover la igualdad entre mujeres y hombres, la presidenta municipal, Lupita Cuautle Torres, encabezó las sesiones de los comités municipales respectivos.

Durante su mensaje, la alcaldesa subrayó que su administración no tolerará ningún tipo de violencia ni actos que atenten contra la integridad de las mujeres. Exhortó a las y los integrantes de los comités –conformados por cabildantes y servidores públicos– a conducirse con base en la normatividad, la ética y los principios de igualdad.

Cuautle Torres destacó que en San Andrés Cholula se trabaja de manera permanente por la protección de las mujeres, reconociendo a quienes participan con responsabilidad y profesionalismo en los procesos que promueven la igualdad y una vida libre de violencia.

En la tercera sesión del Sistema Municipal para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, se presentaron los avances del Programa Municipal para la Igualdad (PROIGUALDAD).

Mientras que, durante la cuarta sesión del Sistema Municipal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (SMPASEVM), se expuso el proyecto del Reglamento para la Organización y Funcionamiento del Sistema Municipal, así como los avances del Programa Formación de Mujeres Violeta.

Finalmente, en la segunda sesión ordinaria del Comité Puerta Violeta, se dio a conocer el informe sobre la estrategia Puerta Violeta y Casa Violeta, programas que buscan brindar atención integral a mujeres en situación de violencia.

El gobierno de San Andrés Cholula refrenda su compromiso de trabajar coordinadamente con otros niveles de gobierno, instituciones educativas y sociedad civil para garantizar los derechos humanos de las mujeres y fomentar una vida con igualdad de oportunidades y libre de violencia.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red