Local
Lupita Cuautle arranca obra de adoquinamiento en San Rafael Comac

*La alcaldesa inicia trabajos de infraestructura vial con servicios básicos y mejora urbana en 1,300 m² de la junta auxiliar.
San Andrés Cholula, Pue. – Con el objetivo de impulsar el desarrollo urbano y social del municipio, la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres da el banderazo de arranque de la obra en la calle Privada de la 21 Norte y Antiguo Camino a San Gregorio Atzompa, en la junta auxiliar de San Rafael Comac.
Durante el evento, la alcaldesa resaltó que el inicio de estas obras refleja el avance de las proyecciones municipales, priorizando beneficios para la ciudadanía y fortaleciendo la seguridad y la imagen urbana de la zona.
Por su parte, el titular de la Secretaría de Infraestructura, Edgar Perea Rojas, explicó que la obra contempla:
-
Adoquinamiento de la 1ra. Privada de la 21 Norte.
-
Instalación de tubería con conexiones domiciliarias, válvulas y cajas de operación para garantizar el suministro de agua potable.
-
Construcción de guarniciones, banquetas, alumbrado público, señalética vial y bolardos.
La obra cubrirá 1,300 metros cuadrados, mejorando las condiciones de los espacios públicos y dando continuidad al mantenimiento de calles y avenidas del municipio.
Con estas acciones, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso de ofrecer infraestructura de calidad y mejorar la calidad de vida de los habitantes de San Andrés Cholula.
Local
Crazy Beer Fest 2025: Puebla se llena de cerveza, música y cultura

*Del 17 al 19 de octubre, el Boulevard Hermanos Serdán será el epicentro de un festival único que combina cerveza artesanal, música en vivo y espectáculos temáticos.
Puebla, Pue. – La ciudad de Puebla se prepara para recibir la primera edición del Crazy Beer Fest 2025, un evento que promete ser una fiesta única para los amantes de la cerveza artesanal, la música en vivo y la cultura. Del 17 al 19 de octubre, el Boulevard Hermanos Serdán 314 se transformará en un espacio lleno de actividades para toda la familia.
Cartelera musical destacada
-
Viernes 17: Ritmos de reggaetón con DJs invitados y la presentación estelar de El Bogueto.
-
Sábado 18: Energía de ska y rock con la participación de la reconocida banda Inspector.
-
Domingo 19: Bandas tributo y el cierre con Los Vallarta, además de una función especial de lucha libre a las 16:00 horas.
Cerveza artesanal y gastronomía
El festival contará con un pabellón cervecero artesanal que reunirá etiquetas locales y nacionales para todos los gustos. Además, habrá food trucks y un pabellón gastronómico con opciones nacionales y regionales, ofreciendo una experiencia culinaria completa.
Espectáculos y actividades culturales
Los asistentes podrán disfrutar de shows medievales y vikingos, con música, fuego y espectáculos que transportarán a otra época. También se ofrecerán actividades culturales, artesanías y zonas familiares para el disfrute de todos los asistentes.
Adrenalina sobre dos ruedas
El Moto Club de Puebla reforzará la esencia motera del festival, atrayendo tanto a fanáticos de las motos como a los amantes de la cerveza. Habrá una carrera de velocidad y actividades especiales para motociclistas.
Entradas y acceso
Los boletos están disponibles en la plataforma BlackTicket, con precios que van desde $350 hasta $600. Los organizadores han garantizado estacionamiento suficiente, seguridad privada y costos accesibles en alimentos y bebidas para que todos disfruten sin preocupaciones.
Con esta combinación de cultura, sabor y entretenimiento, el Crazy Beer Fest 2025 se perfila como uno de los eventos imperdibles en la agenda turística de Puebla. ¡No te lo puedes perder!
Local
Atender y salvar vidas es la prioridad para el gobierno: Alejandro Armenta

*El gobernador de Puebla visitó la comunidad de La Ceiba, en Xicotepec, para supervisar la atención a las familias damnificadas por las lluvias.
XICOTEPEC, Pue.— El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, recorrió la comunidad de La Ceiba, una de las más afectadas por las intensas lluvias en la Sierra Norte, donde reafirmó que la prioridad del gobierno estatal es atender la emergencia y salvar vidas.
“Ustedes tienen un daño en su casa, pero están vivos y estamos con ustedes”, expresó el mandatario al dialogar con las familias damnificadas, destacando que, por instrucción de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se rehabilitarán todas las viviendas y escuelas dañadas en la zona.
Armenta informó que solicitará iniciar el censo de viviendas afectadas en esta comunidad y anunció empleos temporales para quienes perdieron su patrimonio. Durante su visita al albergue instalado en la escuela Francisco Murguía, aseguró que el Sistema Estatal DIF continuará entregando alimentos, catres y colchonetas.
El gobernador señaló que la contingencia se atiende en cinco puntos estratégicos de la Sierra Norte, y reiteró el llamado de la presidenta Sheinbaum a no escatimar esfuerzos para atender la emergencia.
Por su parte, el Comandante de la XXV Zona Militar, Francisco Antonio Enríquez Rojas, destacó la coordinación entre dependencias federales y estatales, e informó que una cocina comunitaria llegará en las próximas horas para atender a los habitantes.
Entre los testimonios, Noé Solís Leyva, uno de los afectados, calificó lo ocurrido como “un desastre natural nunca antes visto” y agradeció la pronta respuesta del gobierno. En tanto, Bernarda Morales, quien perdió su vivienda, recordó con tristeza que “desde 1999 no se vivía una contingencia de esta magnitud en la región”.
Con el respaldo del Gobierno de México y la coordinación de los tres órdenes de gobierno, el Gobierno de Puebla garantiza el bienestar y la reconstrucción de las familias afectadas por las lluvias.
Entretenimiento
Feria del Vino y Destilados 2025 llega a Puebla

*Los días 17 y 18 de octubre, el Auditorio Metropolitano se llenará de sabor, catas y música para celebrar la cultura del vino y los destilados.
Puebla, Pue. – Puebla se prepara para recibir a los amantes del vino y los destilados con la Feria del Vino y Destilados 2025, que se llevará a cabo el viernes 17 y sábado 18 de octubre en el Auditorio Metropolitano de la Reserva Territorial Atlixcáyotl.
El evento promete ser una experiencia única, con más de 60 expositores nacionales e internacionales que ofrecerán más de 1,000 productos para degustar y conocer de cerca.
Preventa y costos
El boleto por día tiene un costo de $750 MXN, y los interesados pueden adquirirlos en línea a través de prissa.mx o en tiendas físicas Prissa en Puebla.
Se recomienda registrarse previamente para las catas exclusivas que están incluidas con el boleto, así como considerar el estacionamiento disponible en el Auditorio Metropolitano, con un costo de $50 MXN por día.
Catas y experiencias
Los asistentes podrán disfrutar de catas guiadas, acompañadas de canapés gourmet, mientras descubren la diversidad de sabores y aromas de los vinos y destilados expuestos.
Además, el evento contará con música en vivo hasta las 11:00 PM, brindando un ambiente festivo y familiar para todos los visitantes.
Recomendaciones para asistentes
-
Llegar con tiempo para aprovechar las catas y recorridos.
-
Mantener registro de la entrada a las catas, ya que es requisito obligatorio.
-
Consultar horarios y disponibilidad de estacionamiento en el Auditorio Metropolitano.
Enlaces de interés
Con esta feria, Puebla se consolida como un referente en la cultura del vino y los destilados, ofreciendo a locales y visitantes un espacio para degustar, aprender y disfrutar de experiencias únicas.
-
LocalHace 3 días
Hallan cuerpo de mujer bajo el puente de La María, Puebla
-
LocalHace 3 días
Ferretería El Talismán cambia polémica publicidad por imagen religiosa
-
LocalHace 2 días
Inundaciones afectan la Central de Autobuses de Poza Rica
-
LocalHace 1 día
Localizan sin vida al tigre desaparecido en Xicotepec