Mantente en contacto

Nacional

Luisa Regina, la menor que sobrevivió a la masacre en balneario de Guanajuato

Publicado el

Al menos siete personas, entre ellas un niño, fallecieron a consecuencia de una balacera en un balneario de Cortázar, estado de Guanajuato. Una niña de entre 6 y 7 años, identificada como Luisa Regina, sobrevivió al ataque.

Un comando armado de alrededor de 20 sujetos, ingresaron al parque acuático donde abrieron fuego en contra de las personas, de acuerdo al relato de un testigo.

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Guanajuato confirmó que seis de los siete occisos fueron identificados con los nombres: Francisco, Héctor Antonio, Hugo Daniel, Diana Yulibeth y Lidia Teresa; el menor de edad sigue sin ser reconocido.

Dos personas sobrevivieron: un hombre que ya se encuentra estable en un hospital, y la niña Regina, quien según algunos medios de comunicación vio cómo sus padres fueron asesinados. Familiares más cercanos a Luisa Regina resguardaron a la menor.

“Con el permiso de mis tíos. La familia Torres Sanroman y Prado Torres agradece su apoyo ya que fueron 3 hermanos, mi hermano (compadre) y una pareja de un primo”, dijo el padrino de la menor, para poder cubrir los gastos funerarios de los siete fallecidos.

Según el propietario del balneario La Palma, los sicarios huyeron tras abrir fuego, “sin antes causar daño a la tienda del balneario y llevarse las cámaras de seguridad, así como el monitor”.

Luego del ataque armado, fuerzas de seguridad de los tres niveles de gobierno acudieron al lugar e implementaron un operativo que incluyó el despliegue de un helicóptero para localizar a los posibles culpables.

Con información de Infobae 

 

 

Entretenimiento

Dula Edith Larios, la primera mujer chófer poblana del Metro CDMX

Publicado el

Dula Edith Larios Maldonado: la pionera que rompió barreras en el Metro de CDMX

*Poblana y pionera, Dula Edith Larios rompió barreras al convertirse en la primera mujer chófer del Metro de la Ciudad de México.

 

Puebla, Pue.- En el marco del 56 aniversario del Metro de la Ciudad de México, conocimos la historia de Dula Edith Larios Maldonado, gracias a la poderosa “Red” que todo lo sabe e informa y a la oportuna cobertura de Cinco Radio, conocimos la historia de Dula Edith Larios Maldonado, originaria de Puebla y la primera mujer chófer de este emblemático sistema de transporte.

En una entrevista exclusiva para el noticiario “Buenos Días”, Dula nos contó cómo logró abrirse camino en un mundo dominado por hombres y convertirse en un referente de superación y valentía.

De Atencingo al Metro

Originaria de Atencingo perteneciente al municipio de Chietla, Puebla, Dula llegó a la Ciudad de México para estudiar una carrera corta. Al enterarse de que la nueva red de transporte (METRO) buscaba personal –taquilleras para mujeres y chóferes para hombres– decidió postularse y, tras pasar los exámenes correspondientes, comenzó a trabajar como taquillera en 1981.

Pero su deseo de superación la llevó más lejos: como delegada departamental y con el apoyo del Sindicato de Trabajadores del Metro, Dula impulsó la apertura equitativa para el puesto de chófer, logrando ascender en 1982. Desde entonces y hasta 1989, se desempeñó en un rol históricamente reservado para hombres.

Obstáculos y desafíos

Convertirse en chófer no fue fácil. Dula enfrentó exámenes prácticos y teóricos muy rigurosos, además de estrictos exámenes médicos. En sus palabras:

“Fueron muy difíciles todos los exámenes, porque la idea era ‘atorarnos’; no querían que las mujeres llegáramos a ocupar puestos de hombres”.

En aquel primer grupo de “línea” 15 mujeres y 5 hombres recorrían la ciudad todos los días:  línea 2 Tasqueña- 4 caminos .

La resistencia social también fue un reto:

“pasajeros que se bajaban del tren o se persignaban al ver a una mujer al mando”o quienes nos insultaban por nuestro género…”Pinches viejas, deberían estar en su casa guisando” cuestionando su capacidad.

Sin embargo, pequeños gestos le dieron esperanza:

“Un día, mientras lloraba en la cabina de mi vagón, una persona tocó a mi puerta y me dijo que manejaba muy bien el tren y que le agradecía por llevarlo seguro a su destino”.

Dula recordó que el Metro no estaba preparado para mujeres chóferes, desde la falta de calzado especial hasta la adaptación de los equipos, diseñados exclusivamente para hombres:

“no se si sepan, pero se debe usar un calzado especial o corres el riesgo de una descarga eléctrica que te puede quitar la vida, no había zapatos para mujeres solo para hombres y tuvimos que usarlos, nos quedaran o no”…

Un legado histórico

Durante sus 7 años como chofer, Dula recibió reconocimientos por ser la primera mujer en manejar un tren completamente sola. Junto con otras 14 mujeres, se convirtieron en las primeras a nivel mundial en ocupar un puesto históricamente masculino.

 

 

En 1989 decidió dejar el Metro debido a que la contaminación de la Ciudad de México afectaba la salud de su hijo, quien padecía asma crónica y debía ser internado cada seis meses. Así regresó a Puebla, donde actualmente reside.

La historia de Dula Edith Larios Maldonado es un ejemplo de coraje, perseverancia y apertura de caminos, recordándonos que los límites solo existen para quienes no se atreven a romperlos.

 

 

 

Continuar leyendo

Nacional

Ráfagas de viento sorprenden en San Cristóbal de las Casas

Publicado el

Habitantes y turistas de San Cristóbal fueron sorprendidos por fuertes vientos; autoridades piden precaución ante posibles caídas de árboles y anuncios.

*Habitantes y turistas de San Cristóbal fueron sorprendidos por fuertes vientos; autoridades piden precaución ante posibles caídas de árboles y anuncios.

San Cristóbal de las Casas, Chis. – Fuertes ráfagas de viento sorprendieron la noche del martes 3 de septiembre, a habitantes y visitantes en distintos puntos del municipio, generando alarma entre la población y afectaciones menores en la vía pública.

Las autoridades locales alertaron sobre los riesgos que este tipo de fenómenos pueden provocar, como la caída de árboles, anuncios espectaculares y estructuras ligeras, por lo que recomendaron a la ciudadanía extremar precauciones y evitar transitar por zonas arboladas o con mobiliario urbano inestable.

Hasta el momento no se han reportado personas lesionadas, sin embargo, cuerpos de emergencia y Protección Civil mantienen recorridos de vigilancia en las zonas más afectadas para atender cualquier incidente.

Con estas acciones preventivas, se busca salvaguardar la seguridad de la población y mitigar los riesgos derivados de las condiciones climatológicas adversas.

Continuar leyendo

Nacional

Huracán Lorena golpea con lluvias intensas el noroeste

Publicado el

Huracán Lorena golpea con lluvias intensas el noroeste

*Lorena se intensificó a categoría 1 y provoca fuertes lluvias, vientos y oleaje en Baja California Sur, Sinaloa y Sonora.

 

El huracán Lorena, que alcanzó la categoría 1 durante la madrugada del 3 de septiembre, mantiene bajo alerta al noroeste del país por las lluvias intensas, vientos y oleaje elevado que provoca en Baja California Sur, Sinaloa y Sonora.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se prevén precipitaciones de hasta 150 milímetros, acompañadas de descargas eléctricas, ráfagas de viento de 120 kilómetros por hora y oleaje de hasta 5.5 metros, condiciones que podrían ocasionar inundaciones, deslaves, crecidas de ríos y arroyos en las zonas más vulnerables.

Las autoridades mantienen zonas de prevención por efectos de tormenta tropical en Baja California Sur y vigilancia en entidades del occidente y noroeste, recomendando a la población extremar precauciones y atender los avisos oficiales.

El pronóstico indica que Lorena podría tocar tierra en Baja California Sur el viernes 5 de septiembre como tormenta tropical, para después avanzar hacia Sonora y otros estados del norte, donde también se esperan lluvias significativas.

Protección Civil exhortó a la ciudadanía a evitar actividades marítimas, mantenerse alejados de cauces de ríos y atender las indicaciones de las autoridades estatales y municipales para prevenir riesgos mayores.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red