Mantente en contacto

Local

Los programas “Abrigo Solidario” y “Canasta Navideña” siguen en San Andrés Cholula

Publicado el

Programa estelar para fin de año.

Lupita Cuautle presentó la cuarta edición de estrategias destinadas a quienes menos tienen

San Andrés Cholula, Puebla. México.- 24 de Octubre del 2024.- La presidenta municipal de San Andrés Cholula, Lupita Cuautle, presentó la cuarta edición de los programas sociales “Abrigo Solidario” y “Canasta Navideña”, enfocados en ayudar a las familias en situación de vulnerabilidad.

Compromiso con quienes menos tienen

Compromiso con quienes menos tienen

Cuautle destacó que estos programas no solo brindan apoyo material, sino también esperanza, permitiendo que las personas vivan un invierno más cálido y unas festividades dignas.

Canastas Navideñas

Canastas Navideñas

En su intervención, Cuautle explicó que el programa “Abrigo Solidario” ha ayudado a más en las últimas campañas.

Ayuntamiento comprometido

Ayuntamiento comprometido

Este año, se busca alcanzar la meta de mil 500 cobijas, promoviendo la participación de la ciudadanía para sumarse a esta noble causa de apoyo a quienes lo necesitan.

 

Lupita Cuautle cuida cada detalle

Lupita Cuautle cuida cada detalle

Por otro lado, el programa “Canasta Navideña” pretende beneficiar a 4 mil familias mediante la distribución de despensas en juntas auxiliares, inspectorías y delegaciones. Lupita Cuautle subrayó que esta iniciativa refleja el esfuerzo continuo de su administración para garantizar el bienestar de los sectores más vulnerables.

Programa estelar para fin de año.

Programa estelar para fin de año.

Aurora Tlatehui Cuautle, coordinadora general del Sistema Municipal DIF, detalló que los beneficiarios incluyen adultos mayores, madres solteras, niñas, niños y personas con discapacidad. La campaña estará activa desde el 24 de octubre hasta el 25 de noviembre, y los puntos de acopio serán el Ayuntamiento, las instalaciones del DIF y la Casa de Día del Adulto Mayor. Además, mencionó que las cobijas se distribuirán el 4 de diciembre.

Detalles de las despensas del programa “Canasta Navideña”:

Fecha de entrega: Del 25 al 31 de octubre en todas las juntas auxiliares.

Contenido: Café, frijol negro, avena, arroz, leche, verduras enlatadas, atún, lentejas, pasta, azúcar, sal, aceite, galletas y chiles jalapeños.

Requisitos: INE, CURP, comprobante de domicilio y, si es necesario, comprobante de discapacidad.

Una despensa que se ahradece

Una despensa que se ahradece

Estos programas se han convertido en un símbolo de solidaridad y esperanza para muchas familias, reforzando el compromiso de Lupita Cuautle y el DIF municipal con la comunidad de San Andrés Cholula.

Portada, Palabras clave: Lupita Cuautle, San Andrés Cholula, Abrigo Solidario, Canasta Navideña, apoyo social, invierno, festividades, DIF

 

La presidenta municipal de San Andrés Cholula, Lupita Cuautle, presentó la cuarta edición de los programas sociales “Abrigo Solidario” y “Canasta Navideña”, enfocados en ayudar a las familias en situación de vulnerabilidad. Cuautle destacó que estos programas no solo brindan apoyo material, sino también esperanza, permitiendo que las personas vivan un invierno más cálido y unas festividades dignas.

En su intervención, Cuautle explicó que el programa “Abrigo Solidario” ha ayudado a más de en las últimas campañas. Este año, se busca alcanzar la meta de mil 500 cobijas, promoviendo la participación de la ciudadanía para sumarse a esta noble causa de apoyo a quienes lo necesitan.

Por otro lado, el programa “Canasta Navideña” pretende beneficiar a 4 mil familias mediante la distribución de despensas en juntas auxiliares, inspectorías y delegaciones. Lupita Cuautle subrayó que esta iniciativa refleja el esfuerzo continuo de su administración para garantizar el bienestar de los sectores más vulnerables.

Aurora Tlatehui Cuautle, coordinadora general del Sistema Municipal DIF, detalló que los beneficiarios incluyen adultos mayores, madres solteras, niñas, niños y personas con discapacidad. La campaña estará activa desde el 24 de octubre hasta el 25 de noviembre, y los puntos de acopio serán el Ayuntamiento, las instalaciones del DIF y la Casa de Día del Adulto Mayor. Además, mencionó que las cobijas se distribuirán el 4 de diciembre.

Detalles de las despensas del programa “Canasta Navideña”:

Fecha de entrega: Del 25 al 31 de octubre en todas las juntas auxiliares.

Contenido: Café, frijol negro, avena, arroz, leche, verduras enlatadas, atún, lentejas, pasta, azúcar, sal, aceite, galletas y chiles jalapeños.

Requisitos: INE, CURP, comprobante de domicilio y, si es necesario, comprobante de discapacidad.

Estos programas se han convertido en un símbolo de solidaridad y esperanza para muchas familias, reforzando el compromiso de Lupita Cuautle y el DIF municipal con la comunidad de San Andrés Cholula.

Palabras clave: Lupita Cuautle, San Andrés Cholula, Abrigo Solidario, Canasta Navideña, apoyo social, invierno, festividades, DIF

 

Local

Omar Muñoz fortalece la seguridad en Cuautlancingo

Publicado el

Cuautlancingo, Pue.– Con el objetivo de fortalecer las acciones en materia de seguridad pública, el presidente municipal Omar Muñoz encabezó la entrega de 20 patrullas, una camioneta de bomberos de respuesta inmediata y equipo táctico para la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Protección Civil (SSCyPC). Durante el evento, también inauguró la rehabilitación del Complejo de Seguridad Municipal y dio el banderazo de inicio al Operativo por el Día de Muertos. El edil destacó que, ante el déficit de unidades y herramientas en la corporación, su gobierno implementa acciones para mejorar la operatividad y fortalecer el estado de fuerza. En esta ocasión, se entregó además: 30 chalecos balísticos con placas. 122 esposas de mano. 122 gas pimienta de 135 ml. 122 gas lacrimógeno de 135 ml. 12 bastones expandibles de 20.5 pulgadas. 122 porta bastón retráctil. Todo con una inversión de 1 millón 948 mil 916 pesos. “El déficit en materia de seguridad pública limita la coordinación, por ello esta entrega busca fortalecer a la corporación y hacer más eficiente su trabajo para seguir bajando los índices delictivos”, señaló Muñoz. Asimismo, el alcalde informó que la Dirección de Bomberos contará con una nueva camioneta de reacción inmediata que permitirá atender emergencias en espacios reducidos, además de anunciar la próxima construcción de la estación de bomberos municipal. En materia de infraestructura, el edil inauguró la rehabilitación del Complejo de Seguridad Municipal, con trabajos de pintura, herrería, plafones, impermeabilización y colocación de imagen institucional, con una inversión superior a 2 millones de pesos. Muñoz subrayó que su administración ha destinado el 50 % de los recursos del FORTAMUN a seguridad pública, equivalente a más de 60 millones de pesos, destinados a equipamiento y tecnología para distintas áreas. “No nos vamos a olvidar del compromiso que hicimos de velar por la seguridad, la paz y el bienestar de los ciudadanos de Cuautlancingo”, afirmó. Por su parte, Pablo de la Cruz Santos, secretario de Seguridad Ciudadana y Protección Civil, destacó que el nuevo equipamiento refleja el compromiso del gobierno municipal con la prevención y la seguridad, además de fortalecer la labor de los elementos operativos. Finalmente, el funcionario anunció el inicio del “Operativo por el Día de Muertos”, con el propósito de garantizar que las actividades tradicionales se desarrollen con orden, respeto y en un entorno seguro.

*El alcalde Omar Muñoz entregó patrullas, equipo táctico y rehabilitó el Complejo de Seguridad Municipal para reforzar la seguridad en Cuautlancingo.

 

Cuautlancingo, Pue.– Con el objetivo de fortalecer las acciones en materia de seguridad pública, el presidente municipal Omar Muñoz encabezó la entrega de 20 patrullas, una camioneta de bomberos de respuesta inmediata y equipo táctico para la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Protección Civil (SSCyPC).
Durante el evento, también inauguró la rehabilitación del Complejo de Seguridad Municipal y dio el banderazo de inicio al Operativo por el Día de Muertos.

El edil destacó que, ante el déficit de unidades y herramientas en la corporación, su gobierno implementa acciones para mejorar la operatividad y fortalecer el estado de fuerza. En esta ocasión, se entregó además:

  • 30 chalecos balísticos con placas.

  • 122 esposas de mano.

  • 122 gas pimienta de 135 ml.

  • 122 gas lacrimógeno de 135 ml.

  • 12 bastones expandibles de 20.5 pulgadas.

  • 122 porta bastón retráctil.

Todo con una inversión de 1 millón 948 mil 916 pesos.

“El déficit en materia de seguridad pública limita la coordinación, por ello esta entrega busca fortalecer a la corporación y hacer más eficiente su trabajo para seguir bajando los índices delictivos”, señaló Muñoz.

Asimismo, el alcalde informó que la Dirección de Bomberos contará con una nueva camioneta de reacción inmediata que permitirá atender emergencias en espacios reducidos, además de anunciar la próxima construcción de la estación de bomberos municipal.

En materia de infraestructura, el edil inauguró la rehabilitación del Complejo de Seguridad Municipal, con trabajos de pintura, herrería, plafones, impermeabilización y colocación de imagen institucional, con una inversión superior a 2 millones de pesos.

Muñoz subrayó que su administración ha destinado el 50 % de los recursos del FORTAMUN a seguridad pública, equivalente a más de 60 millones de pesos, destinados a equipamiento y tecnología para distintas áreas.

“No nos vamos a olvidar del compromiso que hicimos de velar por la seguridad, la paz y el bienestar de los ciudadanos de Cuautlancingo”, afirmó.

Por su parte, Pablo de la Cruz Santos, secretario de Seguridad Ciudadana y Protección Civil, destacó que el nuevo equipamiento refleja el compromiso del gobierno municipal con la prevención y la seguridad, además de fortalecer la labor de los elementos operativos.

Finalmente, el funcionario anunció el inicio del “Operativo por el Día de Muertos”, con el propósito de garantizar que las actividades tradicionales se desarrollen con orden, respeto y en un entorno seguro.

Continuar leyendo

Local

Asesinan a “El Medio Metro de Puebla”; su cuerpo fue hallado en San Sebastián de Aparicio

Publicado el

PUEBLA, Pue.— La mañana de este lunes se reportó el hallazgo del cuerpo sin vida de Francisco “Paco” Pérez, conocido popularmente como “El Medio Metro Original”, en la junta auxiliar de San Sebastián de Aparicio. El hombre, de complexión baja y figura conocida en el ambiente sonidero poblano, presentaba heridas de arma de fuego.

En San Sebastián de Aparicio, Puebla, se localizó un hombre con acondroplasia sin vida en la barranca del canal; seguridad y peritos continúan las investigaciones sobre su muerte.

En San Sebastián de Aparicio, Puebla, se localizó un hombre con acondroplasia sin vida en la barranca del canal.

A través de la red de Cinco Radio se conoció oportunamente sobre la presencia del cuerpo entre matorrales y una barranca en la zona; nuestro equipo acudió de inmediato al lugar para dar cobertura en el noticiario Buenos Días, confirmando que elementos de seguridad y peritos ya se encontraban realizando las diligencias correspondientes.

De acuerdo con los primeros informes, vecinos de la zona habrían dado aviso a las autoridades al percatarse de que una persona yacía sin vida. Minutos más tarde, personal de la Fiscalía General del Estado de Puebla y de la Secretaría de Seguridad Pública acordonaron el área para el levantamiento del cuerpo y el inicio de las investigaciones.

Hasta el momento, no se ha informado el posible móvil del crimen ni si hay personas detenidas. Sin embargo, fuentes cercanas al caso refieren que el cuerpo presentaba impactos de bala y habría sido abandonado durante la madrugada.

Francisco Pérez, mejor conocido como “El Medio Metro de Puebla”, era reconocido en el ambiente de los bailes sonideros por su estilo carismático y participaciones en distintos eventos populares. Su asesinato ha causado consternación entre sus seguidores y compañeros del gremio.

Las autoridades estatales ya trabajan en el esclarecimiento del caso, mientras que la ciudadanía exige justicia por el homicidio de quien era considerado un ícono del entretenimiento popular en Puebla.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Fomentan la lectura en San Jerónimo Caleras

Publicado el

Fomentando la lectura en #LaCapitalImparable, libros y cuentos estarán disponibles el 21 de octubre en la Biblioteca Esteban de Antuñano.

*Fomentando la lectura en #LaCapitalImparable, libros y cuentos estarán disponibles el 21 de octubre en la Biblioteca Esteban de Antuñano.

 

Puebla, Pue.- En el marco de la iniciativa #LaCapitalImparable, el programa #AhíVanLibros visitará la Junta Auxiliar San Jerónimo Calera para promover la lectura entre la comunidad. El evento incluirá libros, cuentos y actividades literarias dirigidas a niños, jóvenes y adultos interesados en acercarse a la literatura de manera divertida y participativa.

Detalles del evento:

  • Próxima estación/Ubicación: Junta Auxiliar “San Jerónimo Calera”

  • Fecha: Martes 21 de octubre

  • Horario: 15:00 a 17:00 h

  • Lugar específico: Biblioteca Esteban de Antuñano, calle Niños Héroes #2

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red