Local
Los programas “Abrigo Solidario” y “Canasta Navideña” siguen en San Andrés Cholula
Lupita Cuautle presentó la cuarta edición de estrategias destinadas a quienes menos tienen
San Andrés Cholula, Puebla. México.- 24 de Octubre del 2024.- La presidenta municipal de San Andrés Cholula, Lupita Cuautle, presentó la cuarta edición de los programas sociales “Abrigo Solidario” y “Canasta Navideña”, enfocados en ayudar a las familias en situación de vulnerabilidad.

Compromiso con quienes menos tienen
Cuautle destacó que estos programas no solo brindan apoyo material, sino también esperanza, permitiendo que las personas vivan un invierno más cálido y unas festividades dignas.

Canastas Navideñas
En su intervención, Cuautle explicó que el programa “Abrigo Solidario” ha ayudado a más en las últimas campañas.

Ayuntamiento comprometido
Este año, se busca alcanzar la meta de mil 500 cobijas, promoviendo la participación de la ciudadanía para sumarse a esta noble causa de apoyo a quienes lo necesitan.

Lupita Cuautle cuida cada detalle
Por otro lado, el programa “Canasta Navideña” pretende beneficiar a 4 mil familias mediante la distribución de despensas en juntas auxiliares, inspectorías y delegaciones. Lupita Cuautle subrayó que esta iniciativa refleja el esfuerzo continuo de su administración para garantizar el bienestar de los sectores más vulnerables.

Programa estelar para fin de año.
Aurora Tlatehui Cuautle, coordinadora general del Sistema Municipal DIF, detalló que los beneficiarios incluyen adultos mayores, madres solteras, niñas, niños y personas con discapacidad. La campaña estará activa desde el 24 de octubre hasta el 25 de noviembre, y los puntos de acopio serán el Ayuntamiento, las instalaciones del DIF y la Casa de Día del Adulto Mayor. Además, mencionó que las cobijas se distribuirán el 4 de diciembre.
Detalles de las despensas del programa “Canasta Navideña”:
Fecha de entrega: Del 25 al 31 de octubre en todas las juntas auxiliares.
Contenido: Café, frijol negro, avena, arroz, leche, verduras enlatadas, atún, lentejas, pasta, azúcar, sal, aceite, galletas y chiles jalapeños.
Requisitos: INE, CURP, comprobante de domicilio y, si es necesario, comprobante de discapacidad.

Una despensa que se ahradece
Estos programas se han convertido en un símbolo de solidaridad y esperanza para muchas familias, reforzando el compromiso de Lupita Cuautle y el DIF municipal con la comunidad de San Andrés Cholula.
Portada, Palabras clave: Lupita Cuautle, San Andrés Cholula, Abrigo Solidario, Canasta Navideña, apoyo social, invierno, festividades, DIF
La presidenta municipal de San Andrés Cholula, Lupita Cuautle, presentó la cuarta edición de los programas sociales “Abrigo Solidario” y “Canasta Navideña”, enfocados en ayudar a las familias en situación de vulnerabilidad. Cuautle destacó que estos programas no solo brindan apoyo material, sino también esperanza, permitiendo que las personas vivan un invierno más cálido y unas festividades dignas.
En su intervención, Cuautle explicó que el programa “Abrigo Solidario” ha ayudado a más de en las últimas campañas. Este año, se busca alcanzar la meta de mil 500 cobijas, promoviendo la participación de la ciudadanía para sumarse a esta noble causa de apoyo a quienes lo necesitan.
Por otro lado, el programa “Canasta Navideña” pretende beneficiar a 4 mil familias mediante la distribución de despensas en juntas auxiliares, inspectorías y delegaciones. Lupita Cuautle subrayó que esta iniciativa refleja el esfuerzo continuo de su administración para garantizar el bienestar de los sectores más vulnerables.
Aurora Tlatehui Cuautle, coordinadora general del Sistema Municipal DIF, detalló que los beneficiarios incluyen adultos mayores, madres solteras, niñas, niños y personas con discapacidad. La campaña estará activa desde el 24 de octubre hasta el 25 de noviembre, y los puntos de acopio serán el Ayuntamiento, las instalaciones del DIF y la Casa de Día del Adulto Mayor. Además, mencionó que las cobijas se distribuirán el 4 de diciembre.
Detalles de las despensas del programa “Canasta Navideña”:
Fecha de entrega: Del 25 al 31 de octubre en todas las juntas auxiliares.
Contenido: Café, frijol negro, avena, arroz, leche, verduras enlatadas, atún, lentejas, pasta, azúcar, sal, aceite, galletas y chiles jalapeños.
Requisitos: INE, CURP, comprobante de domicilio y, si es necesario, comprobante de discapacidad.
Estos programas se han convertido en un símbolo de solidaridad y esperanza para muchas familias, reforzando el compromiso de Lupita Cuautle y el DIF municipal con la comunidad de San Andrés Cholula.
—
Palabras clave: Lupita Cuautle, San Andrés Cholula, Abrigo Solidario, Canasta Navideña, apoyo social, invierno, festividades, DIF
Local
Clima en Puebla para el 22 de noviembre: ambiente templado y despejado
Entretenimiento
Triángulo de luz detrás del Popocatépetl intriga a usuarios
*Un timelapse del CENAPRED captó un triángulo luminoso a las 5:58 desde Tlamacas; el fenómeno desató dudas y teorías entre internautas sin explicación oficial.
Puebla, Pue.- Un peculiar triángulo de luz captado detrás del volcán Popocatépetl sorprendió a internautas durante la madrugada de este viernes. La imagen, registrada a las 5:58:04 desde el punto de observación de Tlamacas, fue difundida a través de un timelapse del CENAPRED, lo que de inmediato desató comentarios y preguntas entre los usuarios.
La secuencia forma parte de una sección informal en redes conocida como “¿Qué será?”, donde usuarios comparten fenómenos visuales curiosos alrededor del coloso. En esta ocasión, la figura luminosa que parece surgir justo detrás del volcán causó especulaciones y asombro.
Hasta el momento no existe una explicación oficial, pero especialistas suelen atribuir este tipo de efectos a fenómenos ópticos como refracción, iluminación atmosférica o el paso de objetos a gran velocidad frente a la cámara. Aun así, el clip continúa viralizándose y generando teoría tras teoría.
El CENAPRED mantiene su monitoreo permanente del Popocatépetl, cuyas cámaras transmiten en tiempo real para el seguimiento de cualquier actividad relevante.
Local
Jornada de Salud y Sorteo del SMN este fin de semana en Coronango
*Coronango realizará una Jornada de Salud y asesoría legal en Misiones de San Francisco y el Sorteo del Servicio Militar Nacional este 22 y 23 de noviembre.
Puebla, Pue.- El Ayuntamiento de Coronango llevará a cabo este fin de semana una Jornada de Salud y Asesoría Jurídica, así como el Sorteo del Servicio Militar Nacional. Las actividades se desarrollarán en coordinación con la Fundación UVP y CANACINTRA, buscando acercar servicios médicos y orientación legal a las familias de Misiones de San Francisco.
La jornada se realizará el sábado 22 de noviembre en la cancha de la Sección 6, de 9:00 a 13:00 horas. Las y los asistentes deberán llegar desde las 8:30 para recibir ficha. Entre los servicios que se ofrecerán destacan atención odontológica,evaluaciones cardiometabólicas, consultas médicas, valoraciones geriátricas, nutrición, fisioterapia y detecciones diversas como pie plano y desarrollo infantil, además de toma de signos vitales y glucosa.

Por otro lado, el domingo 23 de noviembre se efectuará el Sorteo del Servicio Militar Nacional para jóvenes clase 2007 y remisos que realizaron su trámite este año. La cita será a las 8:00 de la mañana en la Explanada Principal de Coronango, donde los participantes deberán presentarse con su cartilla y vestir pantalón de mezclilla azul y playera blanca.

-
LocalHace 2 díasAsalto en Santiago Mixquitla queda grabado en video
-
EntretenimientoHace 2 díasLas mexicanas que han conquistado Miss Universo: una historia de belleza y liderazgo
-
NacionalHace 3 díasRevolución Mexicana: la lucha que cambió la historia de México
-
EntretenimientoHace 2 díasFátima Bosch hace historia: México gana Miss Universo 2025