Mantente en contacto

Local

Los Ortega intentaron matar a un hombre y a su familia en la colonia Historiadores

Publicado el

Odilón Larios Nava. – Los Ortega (presuntos delincuentes de la colonia Historiadores) volvieron a hacer de las suyas, el lunes por la tarde atacaron a una familia, al papá le metieron un balazo en la cabeza, otro en el abdomen y uno más en el brazo derecho, al hijo (menor de edad) lo amagaron colocándole la pistola en la cabeza, a la mamá también la amenazaron de muerte y golpearon. Los delincuentes al ver que se acercaba la policía se fueron a esconder a su casa. 

No es la primera ocasión que la banda de Los Ortega, conformada por miembros de una familia (el padre y los hijos), hace de las suyas. Los vecinos dicen ya estar hartos de ellos y de que las autoridades no hagan nada por detenerlos y encerrarlos en la cárcel por el riesgo que representan. En los últimos años han sido protagonistas de múltiples hechos violentos y hasta el momento no ha habido alguna respuesta de las autoridades ministeriales. 

Además de violentos, según algunos vecinos, Los Ortega también se dedican (presuntamente) a actividades ilícitas, por ello andan armados y son violentos, pues saben que los demás le temen, incluso presumen que tienen comprados a algunos policías de diversas corporaciones. Los vecinos los vinculan con la venta y distribución de drogas. 

La última que hicieron Los Ortega fue el lunes por la tarde. Los sujetos identificados como José (alias Pablo Larios) y sus hijos David y Saúl, atacaron a un hombre cuando este último iba con su hijo menor de edad.  

Al hombre lo golpearon y dispararon, lograron herirlo en el abdomen, en un brazo y en la cabeza, donde una posta quedó alojada. A su hijo le pusieron el arma en la cabeza y amagaban con matarlo. Al escuchar todo el escándalo en la calle salió la mamá del adolescente, quien intervino y también fue golpeada por los sujetos. 

Los vecinos también intervinieron y llamaron al 911, Los Ortega cuando escucharon que la policía se acercaba de inmediato huyeron a esconderse a su casa, por ello la policía no pudo detenerlos. 

Los agraviados acudieron ante la Fiscalía General del Estado (FGE) a interponer la denuncia penal correspondiente, donde hicieron los señalamientos directos en contra de los agresores. La Fiscalía inició carpeta de investigación por homicidio en grado de tentativa. 

Los agraviados y los vecinos esperan que esta vez la Fiscalía General del Estado si investigue y ejerza acción penal en contra de esos delincuentes a quienes indicaron ya no soportar por el riesgo que representan. 

Local

Choque en la México–Puebla causa caos vial en zona FINSA

Publicado el

Choque en la México–Puebla genera fuerte carga vehicular en zona FINSA

*Un autobús de pasajeros se impactó contra un pilar en la lateral de la autopista México–Puebla. Hay presencia de cuerpos de emergencia y tráfico intenso.

Puebla, Pue.– La mañana de este viernes, se registró un fuerte accidente en la lateral de la autopista México–Puebla, a la altura de la zona industrial de FINSA, donde un autobús de pasajeros se estrelló contra un pilar, generando un intenso caos vial.

El percance provocó carga vehicular considerable en ambos sentidos, especialmente en la lateral con dirección a Puebla. Elementos de emergencia y autoridades de tránsito ya se encuentran en el lugar atendiendo la situación.

Aunque no se han reportado oficialmente personas lesionadas de gravedad, se pide a los automovilistas extremar precauciones y considerar rutas alternas.

Las autoridades informaron que la circulación podría restablecerse completamente en un lapso de 40 minutos a una hora, dependiendo del retiro del vehículo siniestrado y las labores de limpieza en la vía.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Chocolate del Bienestar: natural, accesible pero ¿es saludable?

Publicado el

El Chocolate del Bienestar tiene enfoque social y sin aditivos, pero nutricionalmente no es saludable por su contenido de azúcar y grasa, según especialistas.

*Aunque sin conservadores y con cacao nacional, el Chocolate del Bienestar contiene altos niveles de azúcar, grasa y calorías, advierten expertos.

 

Ciudad de México. — Tras su lanzamiento en las Tiendas del Bienestar, el Chocolate del Bienestar ha generado gran expectativa entre consumidores y especialistas por su promesa de ser un producto accesible, natural y más saludable que los tradicionales. Sin embargo, su perfil nutricional ha despertado dudas, particularmente por los sellos de advertencia que porta en su empaque.

Este chocolate, impulsado por el Gobierno Federal como parte de un proyecto de desarrollo social y apoyo a productores del sureste del país, se ofrece en tres presentaciones: barra, chocolate de mesa y polvo para bebidas. La versión en barra, la más popular, contiene 50 % de cacao, azúcar de caña y manteca de cacao, sin conservadores ni colorantes artificiales.

Pese a lo anterior, el empaque muestra tres sellos de advertencia: exceso de azúcares, grasas saturadas y calorías. De acuerdo con la Norma Oficial Mexicana NOM-051, estos sellos se colocan cuando los productos superan los niveles recomendados en sus respectivos nutrientes.

El Chocolate del Bienestar tiene enfoque social y sin aditivos, pero nutricionalmente no es saludable por su contenido de azúcar y grasa, según especialistas.

El Chocolate del Bienestar tiene enfoque social y sin aditivos, pero nutricionalmente no es saludable por su contenido de azúcar y grasa, según especialistas.

Expertos en nutrición explican que, aunque el Chocolate del Bienestar posee una proporción de cacao superior a la de muchos productos comerciales, su contenido de azúcar añadido lo coloca en la misma categoría de riesgo que otros chocolates convencionales. Según la normatividad, cualquier alimento con más del 10 % de azúcares añadidos debe portar el sello correspondiente.

“El cacao tiene propiedades antioxidantes y beneficios cardiovasculares, pero esos efectos se diluyen cuando el producto contiene niveles altos de azúcar y grasa”, señaló la nutrióloga Carolina López, quien añadió que para obtener verdaderos beneficios del chocolate se debe consumir uno con al menos 70 % de cacao y bajo en azúcar.

Aun así, el Chocolate del Bienestar destaca por su enfoque social. Está elaborado con cacao producido en Tabasco y Chiapas, lo que incentiva el comercio justo y el desarrollo local. Además, al prescindir de aditivos industriales, representa una opción más natural frente a productos ultraprocesados del mercado.

“El hecho de que no tenga conservadores es un punto a favor, pero no lo hace automáticamente saludable. La clave está en el equilibrio y la moderación”, añadió López.

La respuesta del público ha sido positiva en cuanto a sabor y precio —la barra cuesta solo 14 pesos—, pero varios especialistas recomiendan consumirlo de forma ocasional, especialmente en el caso de niños o personas con problemas metabólicos.

En conclusión, aunque el Chocolate del Bienestar representa un avance en cuanto a producción ética y accesibilidad, no puede considerarse un producto saludable bajo los estándares nutricionales actuales. Su consumo responsable y moderado es fundamental, como con cualquier otro tipo de chocolate.

Continuar leyendo

Local

Tere Alfaro encabeza clausuras de CAIC en Cuautlancingo

Publicado el

Tere Alfaro encabeza clausuras de CAIC en Cuautlancingo

*La titular del DIF municipal celebró con niñas y niños el fin de ciclo escolar 2024–2025 y reiteró el respaldo a la educación y bienestar infantil.

CUAUTLANCINGO, PUE. – En el marco del cierre del ciclo escolar 2024–2025, la presidenta del Sistema Municipal DIF de Cuautlancingo, Tere Alfaro, encabezó las ceremonias de clausura de los Centros de Asistencia Infantil Comunitarios (CAIC) del municipio, acompañando a niñas y niños que culminaron una etapa esencial en su formación académica y personal.

Entre los centros visitados estuvo el CAIC “16 de Septiembre”, ubicado en la junta auxiliar de La Trinidad Chautenco, donde Tere Alfaro fue madrina de generación. También presidió las clausuras del CAIC “Gustavo Díaz Ordaz” en su turno vespertino, así como del plantel en San Lorenzo Almecatla.

Durante los eventos, la presidenta del SMDIF felicitó a los pequeños graduados y reconoció el esfuerzo conjunto de educadoras, madres, padres y tutores, quienes, dijo, son parte fundamental en el crecimiento y bienestar de la niñez cuautlancinguense.

Asimismo, resaltó que la administración encabezada por el alcalde Omar Muñoz mantiene el compromiso de fortalecer programas dirigidos a la infancia, asegurando entornos seguros, educativos y afectivos en cada uno de los CAIC. Subrayó que el DIF continuará trabajando por el desarrollo integral de las y los niños del municipio.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red