Internacional
Llega a Puebla con “SOLABOVE Solar Power”, la planta de celdas solares más grande de América Latina
Se invertirán 70 mdd en su primera etapa, porque en total se asentará con 800 mdd. Inicia adecuaciones en enero y deberá estar funcionando el mismo 2025
Huejotzingo, Puebla. México [14 de Noviembre del 2024].- La empresa internacional SOLABOVE Solar Power firmó convenio con COVETRADE para instalar en Huejotzingo la planta de celdas solares más grande de América Latina. Este proyecto, alojado en la histórica fábrica textil de “San Mateo” en este municipio, promete posicionarse como líder en la producción de celdas solares de 2GW, con el objetivo de iniciar operaciones el 30 de junio de 2025.
La firma del convenio se realizó la semana pasada, marcando el inicio de un plan ambicioso que tendrá tres etapas clave de desarrollo:
– Primera Fase (8 de enero de 2025): Intervención de la planta con obras eléctricas y mecánicas.
– Llegada de Equipos (8 de junio de 2025): Equipamiento avanzado para optimizar la producción.
– Inicio de Operaciones (30 de junio de 2025): Comienzo de actividades de producción.

Brindis de sinergia
Ventajas competitivas para México
Durante la presentación, los representantes de SOLABOVE subrayaron las razones que convierten a México en un lugar ideal para esta inversión, que significará abrir en territorio poblano, la Planta de Celdas Solares más grande de América Latina.
– Ubicación estratégica cerca de Estados Unidos y América Latina.
– Tratado de Libre Comercio que facilita exportaciones y colaboración comercial.
– Bajo costo en la cadena de suministro y apoyo gubernamental para inversión extranjera.

Ceremonia protocolaria para inicio de operaciones
Raúl y Ricardo González Lobo, propietarios de COVETRADE, destacaron que esta colaboración es fruto de más de un año de planeación. Agradecieron a SOLABOVE por elegir Huejotzingo, compromiso que permitirá potenciar el desarrollo y la innovación en Puebla.
Generación de empleo y desarrollo económico
Dennis Sánchez, a cargo de la construcción, destacó que esta planta no sólo aportará al sector energético sino también al desarrollo local. Para la primera fase, se contratarán 112 trabajadores poblanos, abriendo oportunidades inclusivas para personas con discapacidad y adultos mayores.

Compromiso inicial
Se estima que la inversión inicial será de 70 millones de dólares y una inversión total de 800 millones de dólares al completar las fases del proyecto, con un periodo de expansión de hasta cinco años.

Le denominan Proyecto de Base PV de Shijing Group en México (Fase I Celda Solar de 2GW)
El proyecto de SOLABOVE es una apuesta de alto impacto que transformará a Puebla en un referente de energía solar en América Latina, generando empleos y contribuyendo al avance de la tecnología sustentable en la región. Se trata de una firma de origen chino, con un éxito probado a través de varias empresas y en diferentes países.
Entretenimiento
Padre Guilherme une fe y beats en Puebla durante Dreamfields México 2025
*El sacerdote portugués ofició misa en la Catedral de Puebla por la mañana y, por la noche, encendió el escenario de Dreamfields en Los Fuertes con su set electrónico espiritual.
Un día de misa y música: así fue la visita del Padre Guilherme a Puebla
Puebla, Pue.- El sacerdote y DJ portugués Guilherme Peixoto, conocido mundialmente como Padre Guilherme, vivió una jornada singular en Puebla durante el festival Dreamfields México 2025. Por la mañana presidió la eucaristía dominical en la Catedral poblana, y horas después transformó uno de los escenarios del festival en un espacio de reflexión acompañada de beats electrónicos.
Su presencia llamó la atención tanto de fieles como de asistentes del evento, pues logró unir dos mundos que rara vez conviven: la espiritualidad católica y la música electrónica masiva.
¿Quién es el Padre Guilherme?
Originario de Portugal, Peixoto fue ordenado sacerdote en 1999. Con el paso del tiempo encontró en la música electrónica una herramienta para acercarse a nuevas generaciones, creando un estilo que combina techno melódico, cantos religiosos y mensajes que buscan transmitir esperanza.
Entre sus tracks más conocidos se encuentran “The Church Bells”, “Ave Maria” y “Citadel”, producciones que lo han llevado a escenarios internacionales como Medusa Festival y Afterlife Ibiza, entre otros.

Su participación en Dreamfields México 2025
La edición 2025 del festival se llevó a cabo los días 15 y 16 de noviembre en la zona de Los Fuertes, reuniendo a más de 120 DJs de todo el mundo y con una asistencia estimada de más de 75 mil personas.
El set del Padre Guilherme destacó por su propuesta única: mezclas electrónicas con visuales de Jesús, la Virgen María y el Papa Francisco, así como fragmentos de discursos religiosos que resonaron entre los asistentes. Su actuación estuvo marcada por una intención clara: “llevar el mensaje de Cristo más allá de los muros físicos de la Iglesia”.
🎧✝️|| El DJ Padre Guilherme sorprendió a Puebla: por la mañana celebró misa en la Catedral y por la noche encendió el escenario del Dreamfields México 2025 en Los Fuertes. El único padre que da paz… ¡y unos buenos beats! pic.twitter.com/MSmnH4Y5Io
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) November 18, 2025
Reacciones e impacto espiritual
Durante la misa matutina, el arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa, agradeció la presencia del sacerdote DJ y subrayó la importancia de promover un mensaje de paz en un contexto social marcado por la violencia y la polarización.
📹: @FerUgartee / RRSS
La participación de Guilherme en Dreamfields fue vista por muchos como un experimento exitoso de evangelización contemporánea: una manera de conectar con jóvenes desde un lenguaje moderno y cercano, sin renunciar a la esencia espiritual que promueve.
Para los fieles y los amantes de la música electrónica, su presencia en Puebla se convirtió en un símbolo de diálogo entre la fe tradicional y las nuevas formas de expresión cultural.
Entretenimiento
Fallas globales afectan a X; usuarios reportan caída total
*Problemas para cargar publicaciones, acceder a la app y visualizar imágenes apuntan a una falla vinculada a Cloudflare, ya atendida por la empresa.
Internacional.- La red social X registró fallas a nivel mundial durante las primeras horas de este martes, de acuerdo con reportes masivos en plataformas como Downdetector, donde miles de usuarios informaron problemas para acceder al servicio.
Entre los fallos más frecuentes se encuentran recargas automáticas, imposibilidad de iniciar sesión, ausencia de publicaciones en el inicio y errores al visualizar imágenes y videos. En algunos casos, la aplicación simplemente no carga contenido o expulsa a los usuarios al intentar actualizar la página.
Los reportes apuntan a que la interrupción estaría vinculada a un problema con Cloudflare, empresa proveedora de infraestructura web que confirmó estar atendiendo una incidencia que afecta a múltiples servicios. Hasta el momento, X no ha emitido un comunicado oficial detallando la causa exacta, pero las fallas persisten en diversas regiones del mundo.
Especialistas en monitoreo de redes indican que este tipo de incidentes suelen ser temporales, aunque la magnitud de los reportes sugiere una caída significativa en los servidores que distribuyen contenido de la plataforma.
Se recomienda a los usuarios esperar la restauración completa del servicio y evitar cerrar sesión o desinstalar la aplicación mientras se estabiliza la plataforma.
Entretenimiento
Atlixco instala figuras para la Villa Iluminada 2025
*Comenzaron los trabajos en el zócalo de Atlixco para montar la Villa Iluminada, cuyo encendido oficial será el 21 de noviembre a las 7 de la noche.
Atlixco, Pue.- En Atlixco ya se vive el ambiente navideño. El lunes 17 de junio, comenzaron a instalarse en el zócalo las figuras que formarán parte de la tradicional Villa Iluminada, uno de los atractivos turísticos más importantes del municipio durante la temporada decembrina.
Trabajadores municipales y personal especializado colocan estructuras luminosas, adornos temáticos y pasillos que darán forma al recorrido que cada año atrae a miles de visitantes locales y foráneos.
La inauguración oficial de este espectáculo está programada para el 21 de noviembre a las 7:00 de la noche, cuando se realizará el encendido general y se abrirá al público el circuito iluminado.
Comerciantes y prestadores de servicios esperan un repunte económico con la llegada de turistas, mientras que las autoridades afinan detalles de seguridad y movilidad para garantizar una experiencia ordenada y familiar.
🎄✨ || Comienzan a instalarse las figuras que formarán parte de Villa Iluminada en el zócalo de Atlixco. La inauguración de este espectáculo navideño se realizará el 21 de noviembre a las 7:00 de la noche. pic.twitter.com/SE7qxndNy5
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) November 17, 2025
-
LocalHace 4 horasMueren cinco personas y nueve heridos por intoxicación en bar Lacoss
-
LocalHace 4 horasIncendio en bar Lacoss deja víctimas mortales
-
LocalHace 3 díasFuerte altercado provoca movilización en el mercado de Atlixco
-
InternacionalHace 2 díasVIDEO: Ancianos roban farmacia con plan ingenioso en Perú