Local
Llega a México primera Tormenta Invernal y Frente Frío 11
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó este martes que entró al país la primera tormenta invernal de la temporada en combinación con el Frente Frío 11 y la entrada de humedad del Océano Pacífico y el Mar Caribe.
Por lo anterior, se pronostican fuertes lluvias, bajas temperaturas así como caída de nieve y aguanieve en varios estados de la República Mexicana.
Se esperan lluvias de muy fuertes a intensas en el sur de Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Michoacán, Guerrero y Puebla.
Para mañana, el #FrenteFrío Núm. 11 recorrerá el oriente, centro y sureste del territorio nacional, en tanto, su masa de aire polar mantendrá ambiente frío a muy frío con #Heladas al amanecer en estados del noroeste, norte y centro del país.
👉Detalles: https://t.co/CKEnUOrh62 pic.twitter.com/meqOyFHpDO
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) November 21, 2023
En tanto, se pronostican chubascos y lluvias aisladas en Jalisco, Guanajuato, Estado de México, Morelos, Chihuahua, Sinaloa, Nayarit, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Ciudad de México, Colima, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
También se mantiene en vigilancia un par de zonas de baja presión debido a que tienen posibilidad de convertirse en ciclones durante la próxima semana: la primera se encuentra a mil 750 kilómetros de la Península de Baja California, mientras que la segunda está a mil 629 kilómetros al este-sureste de Puerto Costa Maya, Quintana Roo.
🤓 ¡Excelente martes!
⛅️⛈️ Consulta el #Pronóstico #Meteorológico General de las 06:00 horas, en el siguiente enlace. 👇https://t.co/R8Yan9wj3l pic.twitter.com/gx7JQo6L8G
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) November 21, 2023
CLIMA Miércoles 22 de noviembre:
- Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Veracruz (sur), Oaxaca, Chiapas y Tabasco.
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Michoacán, Guerrero, Estado de México y Campeche.
- Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Zacatecas, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Ciudad de México, Morelos y Puebla.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Chihuahua, Sinaloa, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Yucatán y Quintana Roo.
- Probabilidad de caída de nieve o aguanieve: sierras de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango y Sinaloa.
- Evento de “Norte” con rachas de viento de 80 a 100 km/h: Istmo de Tehuantepec, y con oleaje de 3 a 5 metros de altura: costas de Veracruz y Tabasco, así como el Golfo de Tehuantepec.
- Evento de “Norte” con rachas de viento de 60 a 80 km/h y oleaje de 1 a 3 metros de altura: costas de Tamaulipas.
- Rachas de viento de 70 a 90 km/h con tolvaneras: Baja California y Sonora.
- Rachas de viento de 50 a 70 km/h: Golfo de California, y con posibles tolvaneras: Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Aguascalientes y Jalisco.
- Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Michoacán, Guerrero, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Oaxaca (costa) y Chiapas (costa).
- Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas para la madrugada del jueves: sierras de Sonora, Chihuahua, Durango y Zacatecas.
- Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas para la madrugada del jueves: sierras de Baja California, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Sinaloa, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Estado de México, Hidalgo y Puebla.
- Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para la madrugada del jueves: sierras de Michoacán, Morelos, Ciudad de México, Veracruz y Oaxaca.
Entretenimiento
Color, música y tradición en el 14º Desfile de Calaveras
*Cinco Radio encabezó el Desfile de Calaveras 2025 sobre la Avenida Juárez, donde más de 70 contingentes llenaron de vida las calles del centro de Puebla.
Puebla, Pue.- Con música, alegría y un ambiente festivo, Cinco Radio lideró el 14º Desfile de Calaveras, uno de los eventos más esperados dentro del festival “La Muerte es un Sueño”, que cada año rinde homenaje a las tradiciones del Día de Muertos en Puebla.
🎉💀 || Con música, alegría y mucho ambiente, Cinco Radio lidera el 14º Desfile de Calaveras sobre la Avenida Juárez.
El tradicional recorrido llena de color y energía las calles del corazón de Puebla. pic.twitter.com/WxN7Z5rfTa— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) November 2, 2025
El recorrido inició sobre la Avenida Juárez y avanzó hasta el Zócalo de la ciudad, donde cientos de familias se congregaron para disfrutar de un espectáculo lleno de color, ritmo y creatividad. Más de 70 contingentes participaron en esta edición, incluyendo escuelas, bandas locales e internacionales, grupos de danza regional y diversas expresiones artísticas que transformaron las calles en una verdadera fiesta cultural.
💀🎶 || Contingentes escolares, bandas de guerra y calaveras gigantes recorren la Avenida Juárez hasta el Zócalo en el Desfile de Calaveras 2025. pic.twitter.com/BkoToI0qKy
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) November 2, 2025
El público no dejó de aplaudir a los participantes, especialmente a los estudiantes de la Escuela Secundaria General No. 9 “México 68”, quienes desfilaron con trajes alusivos a las calaveras mexicanas. Entre ellos destacó Natalia Hernández, de 15 años, quien lució un vestido amarillo en honor a su abuelita fallecida hace dos años.
“Desfilar es una forma de recordarla con cariño; sé que estaría feliz de verme aquí”, compartió la joven emocionada.
🕯️|| Natalia Hernández, estudiante de 15 años de la secundaria México 68, desfiló en el 14º Desfile de Calaveras con un vestido amarillo en honor a su abuelita, quien falleció hace dos años. pic.twitter.com/1KIP4a63SR
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) November 2, 2025
El evento, que combina arte, música y tradición, reafirma el orgullo poblano por sus raíces y la importancia de mantener vivas las celebraciones que unen a las familias y fortalecen la identidad cultural de la ciudad.
Entretenimiento
Éxito total en el Desfile de Catrinas de Cholula
*Más de 20 mil personas disfrutaron el Desfile de Catrinas en San Pedro Cholula, encabezado por Tonantzin Fernández, con música, color y tradición.
San Pedro Cholula, Pue. — Con gran éxito y una asistencia superior a las 20 mil personas, se llevó a cabo el tradicional Desfile de Catrinas en el primer cuadro de San Pedro Cholula, evento que reunió a contingentes locales y de otros municipios, consolidando esta celebración como una de las más importantes del estado.
El recorrido inició en la Calzada Guadalupe y concluyó en la Plaza de la Concordia, donde participaron decenas de instituciones educativas, dependencias municipales y familias cholultecas, encabezadas por la presidenta municipal Tonantzin Fernández. Durante el trayecto, las y los participantes repartieron dulces y alegría a niñas y niños que se congregaron a lo largo del desfile.

Tradición, cultura y color
El desfile se caracterizó por su ambiente festivo, en el que se observaron coloridos atuendos, maquillaje tradicional de catrinas y música alusiva al Día de Muertos. Al finalizar el recorrido, se realizó la Pasarela de Catrinas, en la que participaron personas de todas las edades y se entregaron reconocimientos a los mejores atuendos.

La alcaldesa Tonantzin Fernández destacó la importancia de preservar las tradiciones ancestrales mexicanas y fortalecer la identidad cultural de Cholula.
“Estas actividades nos recuerdan nuestras raíces y nos unen como comunidad. Queremos que cada año más familias se sumen a vivir nuestras tradiciones con orgullo y respeto”, expresó.
Sabor y convivencia familiar
Como parte de la jornada, se inauguró la Hojaldra Monumental frente a la Presidencia Municipal, donde cientos de familias y visitantes pudieron disfrutar de este tradicional pan que enmarca las festividades del Día de Muertos.

El gobierno municipal reiteró su compromiso con impulsar la cultura, el turismo y la economía local, consolidando a San Pedro Cholula como un referente estatal y nacional en la preservación de las tradiciones mexicanas.
Deportes
Vía Recreativa celebra el Día de Muertos en Puebla
*El 2 de noviembre, Puebla vivirá una edición especial de la Vía Recreativa con temática de Día de Muertos, de 8:00 a 12:00 horas.
Puebla, Pue.- El próximo 2 de noviembre, las calles de Puebla se llenarán de color, tradición y convivencia familiar con la Vía Recreativa Edición Día de Muertos, que se llevará a cabo de 8:00 a 12:00 horas.
Durante la jornada, ciclistas, peatones y familias podrán disfrutar de un recorrido seguro, ambientado con elementos alusivos a la festividad más representativa de México. El evento busca fomentar la actividad física, la cultura y el sentido de comunidad entre los poblanos.
Se recomienda a los asistentes acudir con disfraces, ofrendas simbólicas o flores de cempasúchil para sumarse al ambiente festivo y rendir homenaje a las tradiciones mexicanas.

La Vía Recreativa Edición Día de Muertos invita a las familias poblanas a disfrutar actividades deportivas, culturales y recreativas en un ambiente festivo.
-
EntretenimientoHace 3 díasCaptan a mono araña trepando edificio en el Centro de Puebla
-
EntretenimientoHace 2 díasEl 31 de octubre se recuerda a los niños que no fueron bautizados
-
LocalHace 2 díasSan Alejandro listo para reabrir sus puertas en Puebla
-
LocalHace 2 díasA cuatro años de la explosión que estremeció San Pablo Xochimehuacán