Local
Lilia Cedillo inaugura Centro de Apoyo Emocional y Terapia Ocupacional con Animales en la BUAP
La Rectora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Lilia Cedillo Ramírez, inauguró el Centro de Apoyo Emocional y Terapia Ocupacional con Animales (CAETO); un proyecto pionero en su área que abordará un problema recurrente en los jóvenes: la salud emocional.
Tras relatar el origen de este proyecto, derivado de la necesidad de atención emocional de los estudiantes -principalmente foráneos- y rescatar a los ejemplares caninos callejeros que durante la pandemia entraron a Ciudad Universitaria, acción replicada en otras sedes universitarias, la doctora Cedillo Ramírez señaló que este espacio atenderá problemas de depresión, estrés, aislamiento y ansiedad, además de prevenir conductas de riesgo. De manera paralela, impulsará el respeto y cuidado de los seres vivos con los que cohabitamos.
La equinoterapia es la más conocida, pero poco se sabe de la utilidad de otros coterapeutas, como los caninos. Por ello, “agradezco a todos los que han trabajado fuertemente para que en un corto tiempo este proyecto sea una realidad. Será muestra del compromiso de todos los universitarios para mejorar la salud emocional de nuestros estudiantes”, indicó la Rectora de la BUAP, quien además dio a conocer que el logo de este centro es un abrazo: “Dos manos abrazando a un perro que representan la emotividad y cariño que un joven da y quiere recibir”.

El Centro de Apoyo Emocional y Terapia Ocupacional con Animales es un espacio multidisciplinario que involucra la participación de especialistas de las facultades de Psicología, a través del Servicio Clínico de Psicología (SECLIPSI), y de Medicina Veterinaria y Zootecnia, mediante el Hospital Veterinario para Pequeñas Especies; así como de la Dirección de Acompañamiento Universitario.
El área de Apoyo Emocional estará a cargo de Francisco Cepeda Astorga, psicólogo especialista de este nuevo espacio. También colaboran dos voluntarios para el manejo de los caninos, uno es psicólogo y el otro egresado de la Facultad de Ciencias de la Comunicación.
Héctor Moisés Álvarez Peral, coordinador de este centro, informó que en promedio se impartirán de 100 a 200 terapias mensuales, de lunes a viernes, de 9:00 a 17:00 horas. La atención será gratuita para estudiantes de preparatoria y licenciatura.
Local
Alertan por fraudes con llamadas internacionales falsas
*La SSP de Puebla advierte sobre llamadas del extranjero que ofrecen empleo; pide no compartir datos y reportar al 089 o al 222 213 81 11.
Puebla, Pue. – El Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Policía Estatal Cibernética, lanzó una advertencia a la ciudadanía sobre llamadas internacionales fraudulentas que utilizan falsas ofertas de empleo para obtener información personal o bancaria de las víctimas.
Como parte de la campaña de seguridad digital, las autoridades señalaron que este tipo de fraudes suelen presentarse con números de LADA extranjera, donde los estafadores prometen altos salarios o contrataciones inmediatas para engañar a las personas.
La Policía Cibernética emitió tres recomendaciones clave para evitar ser víctima de estas prácticas:
-
Bloquear números con LADA extranjera desconocidos.
-
No compartir datos personales ni información bancaria por teléfono.
-
Verificar las ofertas laborales en portales oficiales o directamente con las empresas.
En caso de recibir una llamada sospechosa, se exhorta a la población a bloquear el número, denunciar al 089 y comunicarse con la Policía Estatal Cibernética al (222) 213 81 11 para recibir orientación o presentar un reporte.
Con estas acciones, el Gobierno de Puebla refuerza su compromiso con la prevención de fraudes digitales y la protección de los datos personales de la ciudadanía.
Local
Arranca en Puebla el 17º Congreso Nacional Misionero
*Monseñor Víctor Sánchez Espinosa encabezó la inauguración de este encuentro de fe y fraternidad que se desarrollará hasta el 9 de noviembre en el Centro Expositor.
Puebla, Pue.- Con gran entusiasmo y espíritu de fe, este jueves 06 de noviembre dio inicio el 17º Congreso Nacional Misionero en el Centro Expositor de Puebla, evento encabezado por el Arzobispo Víctor Sánchez Espinosa, quien dio la bienvenida a cientos de participantes provenientes de distintas diócesis del país.
Durante su mensaje inaugural, Monseñor Sánchez Espinosa destacó la importancia de este encuentro como un espacio para renovar el compromiso evangelizador y fortalecer los lazos de comunión y servicio entre las comunidades misioneras.
El Congreso, que se llevará a cabo hasta el 9 de noviembre, incluirá conferencias, momentos de oración, actividades culturales y una feria misionera, donde los asistentes podrán compartir experiencias y testimonios de su labor pastoral en diversas regiones de México.
Bajo un ambiente de fraternidad y esperanza, los misioneros iniciaron así una jornada que busca reavivar la fe y el compromiso con la misión de la Iglesia, consolidando a Puebla como un punto de encuentro nacional para la evangelización.
🙏 || Con gran alegría dio inicio el 17º Congreso Nacional Misionero en el Centro Expositor de Puebla, encabezado por Monseñor Víctor Sánchez Espinosa.
Un encuentro de fe, comunión y compromiso, que se vivirá hasta el 9 de noviembre con conferencias, oración y una feria… pic.twitter.com/xW1IlGaZnm— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) November 7, 2025
Local
Cuautlancingo y Oxxo impulsan el programa “Arco Naranja”
*El alcalde Omar Muñoz firmó un convenio con Oxxo para crear espacios seguros y combatir la violencia de género en Cuautlancingo.
-
NacionalHace 2 díasMadre busca a su hija y halla fiesta con 200 jóvenes en Playa
-
LocalHace 22 horasLa 25/a Zona Militar invita al sorteo del Servicio Militar Nacional
-
EntretenimientoHace 3 díasMiss Universo reacciona al incidente entre Miss México Fátima Bosch y Nawat Itsaragrisil
-
DeportesHace 2 díasEjército Mexicano invita a la Rodada Ciclista “Por los Senderos del Mando”

