Mantente en contacto

Local

Lili, acusada de trata de personas, fue liberada por pifias de la Fiscalía

Publicado el

Odilón Larios Nava. – Por una tremenda pifia de la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Violencia de Género Contra las Mujeres, María B., alias Lili, señalada del delito de trata de personas, detenida el jueves por la tarde en el Instituto Oriente, en la colonia San Manuel, fue liberada. Sus defensores argumentaron que sufrió violación a sus derechos humanos, por ello un Juez de Control ordenó su liberación este viernes. 

Desde el pasado jueves por la tarde, cuando se hizo viral en redes sociales un video de la aprehensión de la mujer en el estacionamiento privado del Instituto Oriente, algunos agentes ministeriales se comunicaron para señalar que la detención había estado mal hecha. Argumentaron que ese tipo de trabajos “mal hechos” surgen a raíz de la forma atropellada en que la fiscal Margarita Garcidueñas Cuellar y su incondicional Ichpokalt Hernández Padilla, obligan a los agentes a apresurar las investigaciones.  

Cabe señalar que María B., más conocida como Lili, contaba con una orden de aprehensión en su contra por el delito de trata de personas. Ese mandamiento judicial fue cumplido el jueves por la tarde, después de una persecución que culminó en el interior del Instituto Oriente, momentos que quedaron grabados en video. 

A Lili se le acusa de explotar laboralmente a mujeres procedentes de la Sierra Norte, de municipios como Zacapoaxtla, Cuetzalan y Xochitlán. En señalamientos que se hicieron en su contra en redes sociales, incluso se le señala de torturar física y psicológicamente a las mujeres y tenerlas privadas de la libertad en una especie de esclavitud. 

Una vez que fue capturada, Lili fue remitida ante el Juez de Control en Casa de Justicia Puebla, en donde los defensores de la fémina argumentaron que su clienta había sufrido violación a sus derechos humanos por parte de los agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE). 

La Jueza advirtió violaciones a los derechos de la mujer y conforme al artículo 97 del Código Nacional de Procedimientos Penales, por una presunta violación a los derechos humanos de María, se ordenó su liberación inmediata.  

LA PIFIA PREVIA DE LA FISCALIA DE GÉNERO 

Cabe señalar que personal de la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Violencia de Género Contra las Mujeres, el 16 de febrero pasado, bajo el mando de Ichpokalt Hernández Padilla, fueron retenidos por pobladores de Santa Catarina, en Puebla. Pues la acusaron de golpear a una mujer que acababa de dar a luz, además los señalaron de robar 30 mil pesos y 13 celulares. 

El personal de la Fiscalía no fue liberado hasta que hubieron devuelto los celulares y el dinero que presuntamente habían sustraído de manera ilegal. Lo peor es que el operativo en un primer momento había salido sin contratiempos, hasta que un mando de Ichpokalt Hernández Padilla, le ordenó que regresara a la vivienda por los celulares y realizaron una segunda incursión al inmueble. En esas acciones pretendían localizar y aprehender a un expolicía acusado de violación de un menor de edad.  

Local

Incendio en baldío de la 52 Pte; quemaban llantas

Publicado el

Incendio en baldío de la 52 Pte; quemaban llantas

*Personas en situación de calle habrían provocado el fuego para extraer alambre; autoridades piden precaución en la zona.

Puebla, Pue.– La tarde de este domingo se reportó un incendio en un terreno baldío ubicado en la 52 Poniente y 3 Norte, generando gran movilización de cuerpos de emergencia y preocupación entre vecinos.

De acuerdo con testigos, el fuego habría sido provocado por personas en situación de calle que queman llantas con el objetivo de obtener el alambre de su interior y posteriormente venderlo.

El humo y las llamas fueron visibles desde varios puntos cercanos, lo que generó alarma entre transeúntes y automovilistas.

Incendio en baldío de la 52 Pte; quemaban llantas

Incendio en baldío de la 52 Pte; quemaban llantas.

Elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos acudieron al lugar para controlar el siniestro.

Las autoridades recomiendan a la ciudadanía tomar precauciones al circular por la zona debido a la presencia de humo y el riesgo de reactivación del fuego.

Hasta el momento no se reportan personas lesionadas ni daños a viviendas cercanas, aunque el hecho reaviva la preocupación por el manejo de residuos y la seguridad en espacios públicos abandonados.

¿Ya nos sigues en ?

 

Continuar leyendo

Local

Apagones en Cholula por falla en línea de alta tensión

Publicado el

Apagones en Cholula por falla en línea de alta tensión

*El Ayuntamiento informa que la CFE ya trabaja en resolver el problema; hay vigilancia en zonas con semáforos afectados.

San Pedro Cholula, Pue.– El H. Ayuntamiento de San Pedro Cholula informó que los apagones registrados recientemente en diversas juntas auxiliares y barrios del municipio son consecuencia de una falla en una línea de alta tensión, situación que corresponde a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

La Dirección de Servicios Públicos ha mantenido comunicación constante con personal de la CFE, quienes ya se encuentran atendiendo el incidente con el objetivo de restablecer el servicio eléctrico lo antes posible.

Ante esta situación, la Secretaría de Seguridad Ciudadana ha reforzado los patrullajes en las zonas afectadas, especialmente donde los semáforos dejaron de funcionar, para proteger a la ciudadanía y mantener el orden vial.

El Gobierno Municipal reiteró su compromiso de atender con oportunidad cualquier afectación a los servicios públicos y dio a conocer que continuará dando seguimiento a esta contingencia hasta que se restablezca totalmente el suministro de energía eléctrica.

El Ayuntamiento informa que la CFE ya trabaja en resolver el problema; hay vigilancia en zonas con semáforos afectados.

El Ayuntamiento informa que la CFE ya trabaja en resolver el problema; hay vigilancia en zonas con semáforos afectados.

Continuar leyendo

Local

Papa León XIV recibe símbolos del pontificado en entronización

Publicado el

Papa León XIV recibe símbolos del pontificado en entronización solemne

*El Anillo del Pescador y el Palio le fueron entregados durante la misa solemne en San Pedro; representan su autoridad y misión pastoral.

Ciudad del Vaticano.- En una ceremonia cargada de simbolismo y tradición, el Papa León XIV recibió este domingo los dos principales emblemas del poder pontificio: el Anillo del Pescador y el Palio, durante la misa de entronización celebrada en la Plaza de San Pedro, en Roma.

Estos objetos, cargados de significado teológico e histórico, marcan formalmente el inicio del pontificado del nuevo líder de la Iglesia Católica.

Papa León XIV recibe símbolos del pontificado en entronización solemne

Papa León XIV recibe símbolos del pontificado en entronización solemne

El Anillo del Pescador: sello de autoridad papal

El Anillo del Pescador, también conocido como Anulus Piscatoris, es una joya tradicional en oro que representa a San Pedro pescando desde una barca, símbolo del papel del Papa como sucesor directo del apóstol. Antiguamente, este anillo era utilizado para sellar documentos oficiales y, tras el fallecimiento de cada pontífice, es destruido para evitar falsificaciones.

El Palio: compromiso con el rebaño

El Palio es una banda de lana blanca decorada con seis cruces negras de seda, colocada sobre los hombros del Papa. Sus dos tiras, al frente y a la espalda, evocan la figura del Buen Pastor que carga la oveja sobre sus hombros. Esta prenda representa la cercanía del Papa con su pueblo y su responsabilidad pastoral.

Ambos elementos son entregados en el marco del rito de entronización como signos visibles del compromiso espiritual y de servicio del Santo Padre con la Iglesia universal.

La misa fue presenciada por miles de fieles, dignatarios e invitados internacionales, en un ambiente solemne que reafirma la continuidad de la tradición católica con cada nuevo pontífice.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red