Mantente en contacto

Local

Lili, acusada de trata de personas, fue liberada por pifias de la Fiscalía

Publicado el

Odilón Larios Nava. – Por una tremenda pifia de la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Violencia de Género Contra las Mujeres, María B., alias Lili, señalada del delito de trata de personas, detenida el jueves por la tarde en el Instituto Oriente, en la colonia San Manuel, fue liberada. Sus defensores argumentaron que sufrió violación a sus derechos humanos, por ello un Juez de Control ordenó su liberación este viernes. 

Desde el pasado jueves por la tarde, cuando se hizo viral en redes sociales un video de la aprehensión de la mujer en el estacionamiento privado del Instituto Oriente, algunos agentes ministeriales se comunicaron para señalar que la detención había estado mal hecha. Argumentaron que ese tipo de trabajos “mal hechos” surgen a raíz de la forma atropellada en que la fiscal Margarita Garcidueñas Cuellar y su incondicional Ichpokalt Hernández Padilla, obligan a los agentes a apresurar las investigaciones.  

Cabe señalar que María B., más conocida como Lili, contaba con una orden de aprehensión en su contra por el delito de trata de personas. Ese mandamiento judicial fue cumplido el jueves por la tarde, después de una persecución que culminó en el interior del Instituto Oriente, momentos que quedaron grabados en video. 

A Lili se le acusa de explotar laboralmente a mujeres procedentes de la Sierra Norte, de municipios como Zacapoaxtla, Cuetzalan y Xochitlán. En señalamientos que se hicieron en su contra en redes sociales, incluso se le señala de torturar física y psicológicamente a las mujeres y tenerlas privadas de la libertad en una especie de esclavitud. 

Una vez que fue capturada, Lili fue remitida ante el Juez de Control en Casa de Justicia Puebla, en donde los defensores de la fémina argumentaron que su clienta había sufrido violación a sus derechos humanos por parte de los agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE). 

La Jueza advirtió violaciones a los derechos de la mujer y conforme al artículo 97 del Código Nacional de Procedimientos Penales, por una presunta violación a los derechos humanos de María, se ordenó su liberación inmediata.  

LA PIFIA PREVIA DE LA FISCALIA DE GÉNERO 

Cabe señalar que personal de la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Violencia de Género Contra las Mujeres, el 16 de febrero pasado, bajo el mando de Ichpokalt Hernández Padilla, fueron retenidos por pobladores de Santa Catarina, en Puebla. Pues la acusaron de golpear a una mujer que acababa de dar a luz, además los señalaron de robar 30 mil pesos y 13 celulares. 

El personal de la Fiscalía no fue liberado hasta que hubieron devuelto los celulares y el dinero que presuntamente habían sustraído de manera ilegal. Lo peor es que el operativo en un primer momento había salido sin contratiempos, hasta que un mando de Ichpokalt Hernández Padilla, le ordenó que regresara a la vivienda por los celulares y realizaron una segunda incursión al inmueble. En esas acciones pretendían localizar y aprehender a un expolicía acusado de violación de un menor de edad.  

Local

Saldo blanco durante las celebraciones de Día de Muertos en San Pedro Cholula

Publicado el

*El Gobierno Municipal implementó un operativo especial para garantizar la seguridad y preservar las tradiciones.

San Pedro Cholula, Pue. – El Gobierno Municipal de San Pedro Cholula reportó saldo blanco durante las festividades del Día de Muertos, realizadas del 28 de octubre al 2 de noviembre, como resultado del Operativo Día de Muertos implementado para salvaguardar a visitantes y habitantes del municipio.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC Cholula) efectuó patrullajes preventivos y recorridos pie-tierra en los panteones de los barrios de Jesús y La Magdalena, así como en las juntas auxiliares de Santiago Momoxpan, San Matías Cocoyotla, San Diego Cuachayotla, San Sebastián Tepalcatepec, San Juan Tlautla, San Cristóbal Tepontla, San Agustín Calvario, San Gregorio Zacapechpan, Santa María Acuexcomac y San Francisco Cuapan, para mantener el orden y proteger a las familias que acudieron a honrar a sus difuntos.

Asimismo, la Dirección de Vialidad Municipal implementó dispositivos de tránsito para facilitar la circulación y prevenir accidentes, mientras que la Dirección de Protección Civil supervisó las instalaciones, conexiones de gas y extintores en los puestos de comida cercanos a los camposantos.

Durante la tradicional festividad de Los Animeros en San Matías Cocoyotla, la SSC Cholula contó con el apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal y la Secretaría de Marina, reforzando las labores de vigilancia y logrando una jornada sin incidentes.

La presidenta municipal Tonantzin Fernández destacó que estas acciones reafirman el compromiso de su administración con la seguridad, el orden y la preservación de las tradiciones que fortalecen la identidad y el orgullo de las y los cholultecas.

Continuar leyendo

Local

Tres policías muertos tras emboscada en Huixcolotla

Publicado el

Autoridades de los tres niveles de gobierno desplegaron un operativo para ubicar a los responsables, quienes habrían huido hacia Cuapiaxtla de Madero

*Autoridades de los tres niveles de gobierno desplegaron un operativo para ubicar a los responsables, quienes habrían huido hacia Cuapiaxtla de Madero.

 

Huixcolotla, Pue. – Una violenta emboscada ocurrida durante la madrugada de este lunes dejó como saldo tres elementos de Seguridad Pública sin vida y uno más lesionado en el municipio de Huixcolotla.

De acuerdo con los primeros reportes, los policías realizaban un recorrido de vigilancia cuando fueron atacados con armas de fuego por un grupo de hombres armados. En el lugar, dos oficiales perdieron la vida y una tercera víctima, la comandante en turno, falleció mientras era trasladada a un hospital para recibir atención médica.

Tras el ataque, autoridades municipales, estatales y federales implementaron un operativo coordinado para dar con los responsables, quienes habrían escapado rumbo al municipio vecino de Cuapiaxtla de Madero.

La zona permanece bajo resguardo de las fuerzas de seguridad mientras la Fiscalía General del Estado realiza las investigaciones correspondientes para esclarecer los hechos y detener a los agresores.

Continuar leyendo

Local

Pago de Pensiones y Programas para el Bienestar noviembre–diciembre

Publicado el

Del 3 al 27 de noviembre se pagarán las Pensiones y Programas del Bienestar conforme a la letra del primer apellido, informó Ariadna Montiel Reyes.

*Del 3 al 27 de noviembre se realizarán los depósitos conforme a la letra inicial del primer apellido del beneficiario.

 

Ciudad de México.– La Secretaría de Bienestar, encabezada por Ariadna Montiel Reyes, informó que del 3 al 27 de noviembre se llevará a cabo el pago de Pensiones y Programas para el Bienestar correspondiente al bimestre noviembre–diciembre de 2025.

El depósito se realizará de forma escalonada, según la letra inicial del primer apellido de los beneficiarios, con el fin de mantener un proceso ordenado y evitar aglomeraciones en las sucursales bancarias y centros de pago.

Montiel Reyes destacó que este operativo beneficiará a millones de adultos mayores, personas con discapacidad y madres trabajadoras en todo el país, quienes reciben apoyo económico directo como parte de la política social del Gobierno de México.

Entre los programas incluidos se encuentran:

  • Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores: $6,200 pesos bimestrales.

  • Pensión para Personas con Discapacidad: $3,200 pesos bimestrales.

  • Programa Mujeres Bienestar (60 a 64 años): $3,000 pesos bimestrales.

La titular de Bienestar recordó que las y los beneficiarios pueden consultar el calendario oficial para conocer el día exacto en que recibirán su depósito, de acuerdo con la letra de su primer apellido.

Calendario de pagos (noviembre–diciembre 2025)

Letra del primer apellido Fecha de pago
A Lunes 3 de noviembre
B Martes 4
C Miércoles 5 y jueves 6
D, E, F Viernes 7
G Lunes 10 y martes 11
H, I, J, K Miércoles 12
L Jueves 13
M Viernes 14 y martes 18
N, Ñ, O Miércoles 19
P, Q Jueves 20
R Viernes 21 y lunes 24
S Martes 25
T, U, V Miércoles 26
W, X, Y, Z Jueves 27

La Secretaría de Bienestar exhortó a las personas beneficiarias a evitar intermediarios o gestores, ya que los apoyos se entregan de manera directa y sin ningún costo.

También recordó que quienes aún no cuenten con su Tarjeta del Bienestar pueden acudir al módulo más cercano para realizar el trámite correspondiente y garantizar la continuidad del apoyo en futuros bimestres.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red