Local
Lili, acusada de trata de personas, fue liberada por pifias de la Fiscalía
Odilón Larios Nava. – Por una tremenda pifia de la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Violencia de Género Contra las Mujeres, María B., alias Lili, señalada del delito de trata de personas, detenida el jueves por la tarde en el Instituto Oriente, en la colonia San Manuel, fue liberada. Sus defensores argumentaron que sufrió violación a sus derechos humanos, por ello un Juez de Control ordenó su liberación este viernes.
Desde el pasado jueves por la tarde, cuando se hizo viral en redes sociales un video de la aprehensión de la mujer en el estacionamiento privado del Instituto Oriente, algunos agentes ministeriales se comunicaron para señalar que la detención había estado mal hecha. Argumentaron que ese tipo de trabajos “mal hechos” surgen a raíz de la forma atropellada en que la fiscal Margarita Garcidueñas Cuellar y su incondicional Ichpokalt Hernández Padilla, obligan a los agentes a apresurar las investigaciones.
Cabe señalar que María B., más conocida como Lili, contaba con una orden de aprehensión en su contra por el delito de trata de personas. Ese mandamiento judicial fue cumplido el jueves por la tarde, después de una persecución que culminó en el interior del Instituto Oriente, momentos que quedaron grabados en video.
⭕ || Fue liberada María B, la mujer acusada de trata de personas y detenida en el estacionamiento del Instituto Oriente, luego que su defensa alegrará violación en la a sus derechos humanos. #LaRedCincoRadio #Puebla https://t.co/wKYzOmA9Xi
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) March 11, 2023
A Lili se le acusa de explotar laboralmente a mujeres procedentes de la Sierra Norte, de municipios como Zacapoaxtla, Cuetzalan y Xochitlán. En señalamientos que se hicieron en su contra en redes sociales, incluso se le señala de torturar física y psicológicamente a las mujeres y tenerlas privadas de la libertad en una especie de esclavitud.
Una vez que fue capturada, Lili fue remitida ante el Juez de Control en Casa de Justicia Puebla, en donde los defensores de la fémina argumentaron que su clienta había sufrido violación a sus derechos humanos por parte de los agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE).
La Jueza advirtió violaciones a los derechos de la mujer y conforme al artículo 97 del Código Nacional de Procedimientos Penales, por una presunta violación a los derechos humanos de María, se ordenó su liberación inmediata.
#Enterate 🚨 || Lili N. fue detenida por agentes de la Fiscalía Especializada en Trata de Personas, luego de que desde abril de 2022 fuera denunciada por mantener contra su voluntad a una joven de aproximadamente 18 años, Teresa N., originaria de una comunidad de Zacapoaxtla. https://t.co/Hk01M20CeL pic.twitter.com/oymzdacvVt
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) March 10, 2023
LA PIFIA PREVIA DE LA FISCALIA DE GÉNERO
Cabe señalar que personal de la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Violencia de Género Contra las Mujeres, el 16 de febrero pasado, bajo el mando de Ichpokalt Hernández Padilla, fueron retenidos por pobladores de Santa Catarina, en Puebla. Pues la acusaron de golpear a una mujer que acababa de dar a luz, además los señalaron de robar 30 mil pesos y 13 celulares.
El personal de la Fiscalía no fue liberado hasta que hubieron devuelto los celulares y el dinero que presuntamente habían sustraído de manera ilegal. Lo peor es que el operativo en un primer momento había salido sin contratiempos, hasta que un mando de Ichpokalt Hernández Padilla, le ordenó que regresara a la vivienda por los celulares y realizaron una segunda incursión al inmueble. En esas acciones pretendían localizar y aprehender a un expolicía acusado de violación de un menor de edad.
Entretenimiento
Artesanos exhiben piñatas en Atlixco; esperan mil ventas
*Cinco artesanos, incluida Cintia Susana, exponen piñatas en el palacio municipal de Atlixco, donde se prevé la venta de más de mil piezas esta temporada.
Atlixco, Pue.— En vísperas de las fiestas decembrinas, artesanos de Atlixco iniciaron la tradicional exposición de piñatas en el palacio municipal, donde cinco comerciantes locales ofrecen sus creaciones hechas a mano. Entre ellos se encuentra Cintia Susana, quien participa nuevamente en esta muestra que cada año atrae a familias y visitantes.
Durante la temporada, se prevé la venta de más de mil piñatas, elaboradas con diseños tradicionales y modernos, y disponibles en una amplia variedad de tamaños y precios para ajustarse a todos los presupuestos.
La exposición busca impulsar la actividad económica de los artesanos locales y preservar una de las tradiciones más representativas de la temporada navideña.
🎉 || Cintia Susana forma parte de los cinco comerciantes que exponen piñatas en el palacio municipal de Atlixco. Durante esta temporada, se prevé la venta de más de mil piñatas, disponibles a diferentes precios. pic.twitter.com/hM7rPbP9ay
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) November 25, 2025
Local
Coronango refuerza prevención con taller sobre no localizados
*Coronango impartió un taller a estudiantes para explicar la Alerta Amber y entregar kits forenses a familias, fortaleciendo la prevención de no localizados.
Coronango, Pue.— Para fortalecer la cultura de prevención y brindar herramientas que permitan actuar oportunamente ante la no localización de personas, el Ayuntamiento de Coronango puso en marcha la “Jornada de prevención de personas no localizadas”, dirigida a estudiantes y padres de familia.
La iniciativa, impulsada por la Unidad de Prevención del Delito de la Comisaría de Seguridad Pública, consiste en un taller especializado para alumnas y alumnos de secundaria y bachillerato, en el que se explica qué es la Alerta Amber, cómo opera y qué protocolos deben seguirse al reportar una desaparición.

Como parte del ejercicio, los estudiantes integraron un kit forense personal, que incluye huellas dactilares, muestra de ADN, recolección de cabello e impresión de dentadura. Dichos materiales fueron entregados a los padres de familia para su resguardo.
El presidente municipal, Armando Aguirre, destacó que el propósito es que tanto familiares como estudiantes conozcan las herramientas disponibles y sepan cómo actuar ante una situación de riesgo. Subrayó además que la participación es voluntaria, pero busca fomentar el diálogo familiar y difundir el apoyo que el gobierno municipal brinda en estos casos.
Por su parte, Jesús Aguilar, director de la Unidad de Prevención del Delito, indicó que el taller pretende generar una cultura de prevención y reforzar acciones que contribuyan a la localización oportuna de personas.
La jornada se realizó en el marco del programa “Martes de Atención Ciudadana” y benefició a 60 estudiantes de la Escuela Miguel Hidalgo y 25 de la Telesecundaria Francisco Paz.

Local
Puebla realizará el Festival de Arte y Discapacidad 2025
*La obra del pintor Emiliano Parra será una de las principales exhibiciones; el 3 de diciembre habrá actividades por el Día Internacional de las Personas con Discapacidad.
Puebla, Pue.— Del 28 de noviembre al 3 de diciembre, el Ayuntamiento de Puebla llevará a cabo el Festival de Arte y Discapacidad, un evento que se desarrollará en el zócalo de la ciudad, la Facultad de Filosofía y diversos nodos culturales, con el objetivo de promover la inclusión a través del arte y la participación comunitaria.
Entre las actividades más destacadas se encuentra la exposición del pintor poblano Emiliano Parra, artista con parálisis cerebral cuyo trabajo ha sido reconocido por su fuerza expresiva y propuesta creativa.
🎨 || Del 28 de noviembre al 3 de diciembre se llevará a cabo el Festival de Arte y Discapacidad en el zócalo, la Facultad de Filosofía y distintos nodos culturales de la ciudad. Entre las actividades destaca la exposición del pintor poblano Emiliano Parra, creador con parálisis… pic.twitter.com/ajkEP7YA2r
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) November 25, 2025
La regidora Alondra Méndez informó que el 3 de diciembre, en el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, se realizará una celebración especial en el zócalo de Puebla a partir de las 10:00 horas, donde habrá presentaciones culturales, actividades deportivas y espacios de convivencia que buscan visibilizar y reconocer los derechos de las personas con discapacidad.
♿ || El 3 de diciembre se celebrará el Día Internacional de las Personas con Discapacidad en el zócalo de la ciudad a partir de las 10:00 horas. Habrá actividades culturales y deportivas, informó la regidora Alondra Méndez. pic.twitter.com/xiP39O7gcL
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) November 25, 2025
El festival busca impulsar el talento local, fomentar la inclusión y fortalecer una cultura de respeto y participación plena para todas y todos.
-
LocalHace 2 díasTransportistas confirman megabloqueo nacional este lunes
-
InternacionalHace 11 horasErupciona el volcán Hayli Gubbi tras 12 mil años inactivo
-
LocalHace 2 díasPerro se sorprende al ver a un caballo en la veterinaria
-
EntretenimientoHace 5 horasBlack Friday 2025 en México: conoce fecha y marcas con descuentos