Nacional
Ley del Home Office, es oficial: esto debes de saber

La Ley del home office ya es oficial. Este jueves se publicó la Norma Oficial Mexicana 037 en materia de teletrabajo en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
El objetivo de la nueva ley es garantizar los derechos y el bienestar de los trabajadores que operan desde su casa, desde lo económico hasta la salud mental.
Esta modalidad llegó para quedarse tras la pandemia de COVID, por lo que esta ley incluye obligaciones para los patrones con el objetivo de que sus empleados tengan las herramientas suficientes para su trabajo.
La medida entrará en vigor 180 días naturales después de su publicación, es decir, que para el martes 5 de diciembre deberá ser vigente.
De acuerdo con la secretaria de Trabajo, las responsabilidades de tu patrón si te tiene trabajando en home office mínimo el 40 por ciento del total de tiempo en el que prestas tus servicios son:
- Darte herramientas necesarias para tu trabajo como:
- Silla.
- Parte proporcional del pago por el servicio de internet.
- Parte proporcional del pago de electricidad.
- Computadora.
- Impresora.
- Tinta.
- Cualquier otra herramienta necesaria.
- Derecho a desconexión tras cumplir con la jornada laboral.
Local
Ley seca en Puebla y otros estados por elección judicial 2025

*Del 31 de mayo al 1 de junio, Puebla y varios estados aplican ley seca por elecciones judiciales para garantizar orden y seguridad.
Puebla, Pue.- Con motivo de las elecciones judiciales del próximo domingo 1 de junio de 2025, varios estados del país aplicarán ley seca para mantener el orden público y garantizar el desarrollo pacífico de la jornada electoral. Esta medida prohíbe la venta y consumo de bebidas alcohólicas durante un periodo establecido, y su cumplimiento será supervisado por autoridades locales.
En el caso de Puebla, la restricción estará vigente desde las 00:00 horas del sábado 31 de mayo hasta las 23:59 horas del domingo 1 de junio, como en muchas otras entidades federativas.
A continuación, los estados que han confirmado la aplicación de la ley seca:
Estados con Ley Seca por elección judicial 2025
-
Puebla
Del sábado 31 de mayo a las 00:00 h al domingo 1 de junio a las 23:59 h. -
Hidalgo
Aplica en los 84 municipios, durante el mismo periodo. -
Nuevo León
Desde el 31 de mayo a las 00:00 h hasta el 1 de junio a las 24:00 h. -
San Luis Potosí
Desde las 00:01 h del sábado 31 hasta las 24:00 h del domingo. -
Sonora
Prohibición desde las 00:00 h del sábado hasta las 23:59 h del domingo. -
Veracruz
Mismo periodo: del 31 de mayo al 1 de junio. -
Coahuila
Desde el primer minuto del sábado hasta el último del domingo. -
Yucatán
Inicia a las 18:00 h del sábado y concluye a las 23:59 h del domingo. -
Zacatecas
Ley seca vigente todo el sábado 31 y domingo 1. -
Ecatepec (Estado de México)
Restricción local desde las 00:00 h del sábado hasta las 23:59 h del domingo.
La ley seca será vigilada por corporaciones de seguridad y áreas de normatividad en cada estado, con posibles sanciones para quienes incumplan. Las autoridades invitan a la ciudadanía a respetar la medida y ejercer su voto con responsabilidad.
Nacional
Detienen a 11 de la Guardia Nacional por huachicol en Gto

*Fueron sorprendidos en Apaseo el Alto extrayendo combustible de una toma clandestina; entre los detenidos hay oficiales y tropa.
Apaseo el Alto, Guanajuato.– Once elementos de la Guardia Nacional fueron detenidos en flagrancia la noche del sábado 24 de mayo por su presunta participación en el robo de combustible en la comunidad de “El Espejo”, en el municipio de Apaseo el Alto.
La detención se logró tras una llamada anónima al 911 que alertó a las autoridades locales sobre actividades sospechosas. Elementos de la Policía Municipal acudieron al sitio y encontraron a los uniformados custodiando un tractocamión conectado a una toma clandestina de Petróleos Mexicanos (Pemex), en pleno proceso de extracción de hidrocarburo.
Entre los arrestados hay tres oficiales: dos tenientes y un subteniente, originarios de Oaxaca, Hidalgo y el Estado de México, además de ocho integrantes de escala básica, en su mayoría provenientes de Tlaxcala y uno más de Uruapan, Michoacán.
Durante el operativo, fueron asegurados:
-
Nueve fusiles de asalto (cuatro FX-05 y cinco CZ805 Bren)
-
Dos patrullas oficiales Chevrolet Silverado (placas 26958 y 29215)
-
Una camioneta Nissan Rogue color guinda, modelo 2010, con placas de la CDMX
-
Un tractocamión con autotanque cargado con el combustible extraído
Los detenidos, junto con el armamento y los vehículos asegurados, fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), en su sede de Celaya, donde se abrió una carpeta de investigación por delitos federales relacionados con el robo de hidrocarburos.
Hasta el momento, ni la Guardia Nacional ni la Secretaría de la Defensa Nacional han emitido un posicionamiento oficial sobre el caso.
Nacional
CNTE extiende protestas en CDMX; se movilizan al INE y SEP

*El magisterio disidente continuará sus movilizaciones este lunes y martes, con acciones en la capital y otros estados del país.
Nacional.- La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) ha anunciado una nueva jornada de movilizaciones que se llevará a cabo este lunes 26 y martes 27 de mayo en la Ciudad de México, además de acciones simultáneas en varios estados.
Durante su más reciente asamblea, realizada el 24 de mayo, los docentes acordaron intensificar su protesta con bloqueos y tomas en diversas instituciones públicas y privadas, en demanda de mejores condiciones laborales, un incremento salarial del 100 % al sueldo base, así como la derogación de la Ley del ISSSTE 2007 y la Reforma Educativa 2019.
Acciones previstas:
Lunes 26 de mayo (desde las 9:00 h):
-
Toma simbólica de la SEP, ubicada en Avenida Universidad 1200
-
Manifestación frente a las oficinas centrales del INE, en Viaducto Tlalpan
-
Protesta en Palacio Nacional, sede de la Secretaría de Hacienda
-
Intervención en instalaciones de televisoras
Martes 27 de mayo (a partir de las 9:00 h):
-
Bloqueos en instituciones financieras encargadas de administrar las Afores
-
Cierres en plazas comerciales a nivel nacional
El dirigente de la Sección 22, César García Zurita, reiteró que el paro de labores se mantendrá indefinido y criticó a la presidenta Claudia Sheinbaum por lo que consideró una falta de compromiso hacia los docentes.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana capitalina no ha dado a conocer detalles sobre el operativo vial que aplicará ante estas movilizaciones.