Mantente en contacto

Local

Las clases comienzan el 10 de agosto

Publicado el

Tras ajustes en el calendario escolar, el secretario de educación pública en Puebla Melitón Lozano Pérez, informó que formalmente el ciclo escolar arranca el 10 de agosto.

En esta fecha los alumnos de educación básica y media superior, deberán de manera presencial, regresar a las aulas para recibir un curso compensatorio o de regularización.

“El principio era regresar de forma presencial, porque con eso no se les coloca en riesgo y se garantiza en la medida de lo posible que el semáforo verde nos los permita; entonces tendremos desde este día y hasta el 10 de agosto, más de dos meses en las que estarán protegidos “.

En entrevista con Buenos Días de Cinco Radio, el funcionario dijo que está previsto que sean tres semanas del 10 de agosto al 28 del mismo mes, lo que dure dicho curso.

Lozano Pérez agregó que este 19 de junio se cierra todo el proceso académico y administrativo, además de que es la fecha en que concluyen las clases en línea.

“Los maestros tienen que ir cerrando y pidiendo los trabajos que han realizado, considerando los criterios de comprensión de flexibilidad, para poder evaluar este último tercer período”.

Detalló que a partir de esta fecha, habrá un receso magisterial, que son 4 semanas, del 22 de junio al 17 de julio.

“El 20 de Julio se presentarán solamente personal docente administrativo y de servicios para limpieza de aulas, capacitación docente, y desarrollo de los consejos técnicos necesarios e inscripciones de los alumnos. Esta actividad será a partir del 20 de Julio y hasta el 7 de agosto”, señaló.

Local

Brasil asesta el mayor golpe al crimen organizado en su historia

Publicado el

Brasil asesta el mayor golpe al crimen organizado en su historia

*Con más de 1.400 policías, Brasil desmanteló un esquema criminal multimillonario del PCC en el sector de combustibles, golpeando su núcleo financiero.

 

Internacional.-Brasil lanzó este jueves el mayor operativo de su historia contra el crimen organizado, logrando un duro golpe al Primer Comando de la Capital (PCC), considerado el grupo criminal más poderoso de Sudamérica.

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva destacó que se trató de “la mayor respuesta del gobierno” contra estas estructuras delictivas.

La acción incluyó tres operativos simultáneos –Quasar, Tank y Hidden Carbon– en ocho estados: São Paulo, Espírito Santo, Goiás, Mato Grosso do Sul, Mato Grosso, Paraná, Río de Janeiro y Santa Catarina. Participaron cerca de 1,400 agentes estatales y federales, con más de 350 órdenes de arresto, cateo e incautación contra individuos y empresas vinculadas a delitos como lavado de dinero, fraude fiscal, adulteración de combustibles y estafas.

De acuerdo con las investigaciones, el esquema controlaba más de 1,000 gasolineras, cuatro refinerías y alrededor de 1,000 camiones, utilizados en gran parte para transportar combustible adulterado. Además, el PCC habría utilizado fintechs y al menos 40 fondos de inversión como mecanismos financieros paralelos para lavar miles de millones.

Se estima que, entre 2020 y 2024, la red habría blanqueado unos 52,000 millones de reales (9,600 millones de dólares).

Lula resaltó que el éxito del operativo se debe al trabajo coordinado desde la Unidad de Combate al Crimen Organizado del Ministerio de Justicia, lo que permitió atacar la base financiera de la estructura.

“Estamos comprometidos con proteger a los ciudadanos y consumidores, frenando el dinero ilícito, recuperando recursos públicos y garantizando un mercado de combustibles justo y transparente”, afirmó el mandatario.

Continuar leyendo

Local

Puebla celebrará a los abuelos en la Vía Recreativa Metropolitana

Publicado el

El 31 de agosto, de 7:00 a 13:00 h, la Vía Recreativa Metropolitana dedicará su jornada al Día de los Abuelos, con actividades familiares de La Paz a Cholula.

*El 31 de agosto, de 7:00 a 13:00 h, la Vía Recreativa Metropolitana dedicará su jornada al Día de los Abuelos, con actividades familiares de La Paz a Cholula.


Una jornada para toda la familia

Puebla, Pue.- En el marco del Día de los Abuelos, el próximo domingo 31 de agosto la Vía Recreativa Metropolitana se vestirá de fiesta para celebrar a quienes con cariño, experiencia y sabiduría han marcado la vida de varias generaciones.

La cita será de 7:00 a 13:00 horas, en la ruta que va desde La Paz hasta el distribuidor vial de Cholula.

Actividad física y convivencia

Este espacio se convertirá en un punto de encuentro familiar, donde niñas, niños, jóvenes, adultos y abuelos podrán compartir actividades como caminar, correr, andar en bicicleta, patinar o simplemente disfrutar de un paseo al aire libre en un entorno seguro e incluyente.

Impulso a los espacios públicos

El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, refrenda su compromiso con el fomento de la convivencia ciudadana y el uso de espacios públicos que promuevan una vida activa y saludable para todas y todos.

Continuar leyendo

Local

¿El 1 de septiembre es feriado en México por el Informe Presidencial?

Publicado el

El 1 de septiembre no es feriado en México. Trabajo y escuelas operan con normalidad; el próximo descanso oficial será el 16 de septiembre.

*El 1 de septiembre no es día de descanso en México; el Informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum no modifica el calendario laboral ni escolar.

 

San Andrés Cholula, Pue.– Ante la cercanía del Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, surge la duda entre trabajadores y estudiantes: ¿el 1 de septiembre es día feriado en México?

De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, este día no está contemplado dentro de los descansos obligatorios, por lo que se trabaja y estudia de manera habitual. La SEP también confirmó que las clases se llevarán a cabo con normalidad, pues forma parte del inicio del ciclo escolar 2025-2026.

La confusión se genera debido a que el Informe Presidencial coincide con esta fecha, lo que hace pensar a algunos que podría ser día de asueto. Sin embargo, se trata de un acto político y protocolario que no modifica el calendario laboral ni escolar.

El próximo descanso oficial en el país será el martes 16 de septiembre, Día de la Independencia, en el que sí habrá suspensión de actividades.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red