Mantente en contacto

Local

Las armas ahora son la conciencia y la familia: Sergio Salomón

Publicado el

CXIV Aniversario del Inicio de la Revolución Mexicana en la Casa de los Hermanos Serdán

Puebla, Pue. México | 18 de noviembre de 2024. En el marco del 114 Aniversario del Inicio de la Revolución Mexicana, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina hizo un llamado a preservar el principio de igualdad entre todos los mexicanos.

Ceremonia en el Centro Histórico de Puebla

Ceremonia en el Centro Histórico de Puebla

Durante la ceremonia conmemorativa realizada en la histórica Casa de los Hermanos Serdán, el mandatario destacó que hoy los retos del país ya no se enfrentan con armas, sino con conciencia y apoyo familiar.

El evento contó con la participación de autoridades federales, estatales y municipales, quienes coincidieron en la importancia de mantener vivos los ideales de la Revolución en los desafíos actuales.

Sergio Salomón

Sergio Salomón

Mensajes destacados de la ceremonia:

Sergio Salomón destacó la relevancia de la familia como eje fundamental en la transformación social.

Subrayó que la batalla actual se enfoca en la construcción de una sociedad más justa y solidaria.

Conmemoración

Conmemoración

Eduardo Castillo, diputado federal por Izúcar de Matamoros, resaltó que Puebla fue un punto clave en este movimiento histórico.

Diputado Eduardo Castillo (al inicio) Orador Oficial

Diputado Eduardo Castillo (al inicio) Orador Oficial

Céspedes Peregrina concluyó su discurso invitando a los poblanos a reflexionar sobre los valores de la Revolución Mexicana, como la igualdad y la justicia, adaptándolos a las demandas actuales.

Huellas del inicio de la Revolución

Huellas del inicio de la Revolución

Puebla cuenta con un actual gobierno estatal que es aliado de las causas sociales y de los sectores más vulnerables, manifestó el gobernador Sergio Salomón al presidir la ceremonia del CXIV Aniversario del Inicio de la Revolución Mexicana en Puebla en el Museo Regional.

Cada año Puebla recuerda a sus mártires

Cada año Puebla recuerda a sus mártires

“Casa de los Hermanos Serdán”

En compañía de Aquiles Serdán Álvarez, nieto de Aquiles Serdán Alatriste, el titular del Ejecutivo comentó que su administración ha impulsado acciones para garantizar que los 217 municipios tengan un desarrollo igualitario y que la población obtenga las mismas oportunidades para alcanzar sus objetivos.

Una familia de héroes

Una familia de héroes

Agregó que la Revolución Mexicana fue un movimiento social por las causas justas y para que hubiera un sistema democrático. Indicó que la historia del país no podría entenderse sin esta etapa al igual que la Independencia.

Museo Regional de La Revolución

Museo Regional de La Revolución

Al fungir como orador oficial, el legislador federal, Eduardo Castillo López destacó que la Revolución
Mexicana fue un movimiento que transformó a la nación, además de que lo realizado por los hermanos Máximo, Aquiles y Carmen Serdán puso en alto el nombre de Puebla, ya que uno de sus objetivos fue buscar la igualdad social y que el Estado de Derecho estuviera por encima de los intereses personales. Indicó que el gobierno de Sergio Salomón ha honrado la memoria de los hermanos Serdán y de las personas que lucharon en la Revolución Mexicana, al impulsar iniciativas que buscan la equidad para que todas y todos tengan mejores condiciones de vida.

En Puebla, se inició el movimiento transformador

En Puebla, se inició el movimiento transformador

En la ceremonia estuvieron presentes las presidentas del Congreso local y del Tribunal Superior de Justicia, Laura Artemisa García- Chávez y María Belinda Aguilar Díaz, respectivamente; Héctor Ortiz Caletty, comandante de la XXV Zona Militar; el alcalde de Puebla, José Chedraui Budib y funcionarios estatales.

Local

Coronango inicia cobro 2026 con tarifas 2025 y descuentos

Publicado el

*Del 19 de noviembre al 31 de diciembre habrá descuentos en predial y agua, incluyendo 50% a grupos vulnerables y 100% en multas y recargos.

Puebla, Pue.-A partir del miércoles 19 de noviembre, el Ayuntamiento de Coronango pondrá en marcha la recaudación del impuesto predial y del servicio de agua potable correspondiente al ejercicio 2026. La campaña incluye descuentos especiales para grupos vulnerables, así como reducciones en multas y recargos.

El Cabildo aprobó mantener las tarifas vigentes de 2025 para ambos servicios, beneficio que se aplicará hasta el 31 de diciembre de este año.

Quienes tengan adeudos del 2025 recibirán un descuento del 100% en multas y recargos. Para los contribuyentes con pagos pendientes de 2020 a 2024, se otorgará 15% de descuento en tarifas, además del 100% en multas y recargos.

         

Para acceder a cualquiera de estos beneficios, será necesario presentar INE vigente, CURP actualizada y el último comprobante de pago, en original y dos copias.

Los grupos vulnerables —adultos mayores de 60 años, personas con discapacidad, jubilados, pensionados y viudos— podrán obtener 50% de descuento en predial y agua. Este apoyo aplica únicamente para quienes estén al corriente y cuyo inmueble tenga un valor catastral menor a 3.5 millones de pesos. Dependiendo del caso, deberán presentar credencial del INAPAM, acta de defunción o documento de discapacidad, además del recibo del último pago.

Para facilitar los trámites, se habilitarán dos puntos de atención: la Presidencia Municipal (calle 5 de mayo S/N) y la Unidad Administrativa de Misiones de San Francisco (Ex comisaría, Estación Central). El horario será de lunes a viernes, de 9:00 a 15:00 horas.

Los pagos podrán realizarse en efectivo, tarjeta de débito o crédito (excepto American Express), cheques certificados, ventanilla Banorte o a tres meses sin intereses en montos superiores a 3 mil pesos.

El Ayuntamiento recordó que, a partir del 1 de enero, el predial y el servicio de agua se ajustarán al incremento establecido en la Ley de Ingresos de Coronango.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Rectora Lilia Cedillo enciende el Árbol de Navidad en Salud BUAP

Publicado el

Con 7,200 luces, el primer Árbol de Navidad en el área de la Salud reunió a Medicina, Enfermería y Estomatología en un ambiente festivo y de unidad.

*La Rectora Lilia Cedillo encabezó el primer encendido del Árbol de Navidad en el área de la Salud de la BUAP, fortaleciendo la unión entre Medicina, Enfermería y Estomatología.

 

Puebla, Pue.-El espíritu navideño llegó al área de la Salud de la BUAP con la celebración “Navisalud, unidos por la Navidad”, donde por primera vez se realizó el encendido del Árbol de Navidad, encabezado por la Rectora Lilia Cedillo Ramírez. Durante el acto, la rectora compartió un mensaje de paz y buenos deseos a la comunidad universitaria.

El árbol, de más de seis metros de altura y adornado con 7 mil 200 luces, iluminó a estudiantes y docentes de Medicina, Enfermería y Estomatología, quienes se reunieron para fortalecer la convivencia entre las facultades.

Los directores Celso Enrique Cortés Romero (Medicina), Francisco Javier Báez Hernández (Enfermería) y Fernando Martínez Arróniz (Estomatología) agradecieron el respaldo de la rectora y destacaron la participación estudiantil que hizo posible este evento.

Las actividades incluyeron un mercadito navideño, venta de antojitos, villancicos y la intervención de una rondalla, todo con el objetivo de fomentar un ambiente de unidad, compañerismo y celebración dentro de la comunidad universitaria.

Continuar leyendo

Entretenimiento

La Plazuela del Artista estrena decoración navideña gigante

Publicado el

Una piñata gigante y esferas monumentales adornan la Plazuela del Artista, que se llena de ambiente festivo para visitantes y habitantes en esta temporada.

*Una piñata gigante y esferas monumentales adornan la Plazuela del Artista, que se llena de ambiente festivo para visitantes y habitantes en esta temporada.

 

Puebla, Pue.- La plazuela del tradicional Barrio del Artista ya luce su decoración especial para la temporada navideña, con una enorme piñata y esferas monumentales que transforman el espacio en un punto de convivencia y atractivo visual para turistas y poblanos.

Los adornos fueron instalados para generar un ambiente festivo y fortalecer la oferta cultural y turística del Centro Histórico durante diciembre.
Visitantes ya comienzan a recorrer la zona para tomarse fotografías y disfrutar del colorido que caracteriza estas fechas.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red