Mantente en contacto

Nacional

Las 10 carreras con mayor desempleo en México

Publicado el

El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) publicó un listado con las 10 carreras universitarias con mayor desempleo en México, e incluso ver los salarios promedio y otros factores.

Esta herramienta del IMCO considera el porcentaje de profesionales en el desempleo que se encuentran buscando trabajo como proporción de aquellos que están ahora activos en el mercado laboral.

1. Minería y Extracción

Con mayor desempleo del 19.5%, frente a una tasa de ocupación del 80.5%. Unos 29 mil 330 hombres estudiaron esa carrera frente a 9 mil 434 mujeres. Su tasa de informalidad, es de 26.2%. Tienen un ingreso promedio de 15 mil 776 pesos.

2. Economía

Su porcentaje de desempleo es de 9.9%, con una tasa de ocupación del 90.1% y de informalidad del 31.3%. Unos 57 mil 994 trabajan en el sector formal y 26 mil 440 en el informal, no se especifica ingreso promedio.

3. Ingeniería Química

Con un desempleo del 8.5%. La ocupación representa el 91.5% y la informalidad 22.1%. Unos 2 mil 141 son trabajadores sin pago. Según el IMCO, el salario promedio de estos profesionales es de 11 mil 788 pesos al mes.

4. Criminología

Un 7.7% de desempleo, un 92.3% de ocupación y una informalidad del 39.6%. En cuestión de salario, el ingreso promedio es de 10 mil 684 pesos.

5. Ingeniería en Protección del Medio Ambiente

Con un porcentaje de desempleo del 7.7%, 92.3% en la tasa de ocupación y 32% de informalidad. De 23 mil 338 profesionales, 57% son mujeres y 43% hombres. No se especifica el ingreso promedio.

6. Arquitectura

Tiene el sexto lugar en la lista de carreras con mayor porcentaje de desempleados, el cual representa un 7.4%. Su tasa de ocupación es de 92.6% y de 29.9% en la informalidad. En total son 337 mil 563 personas las que acabaron los estudios de esta carrera.

7. Ingeniería en Electricidad o Energía

Su desempleo es del 7.4%. Del total de profesionistas que la ejercen a nivel nacional, 92% son hombres y sólo el 8% son mujeres. Los hombres perciben en promedio 15 mil 314 pesos, mientras que las mujeres 11 mil 28 pesos.

8. Mercadotecnia y Publicidad

Su tasa de desempleo es de 7.2%. Unos 209 mil 43 profesionales cuentan con la licenciatura y solo 25 mil 694 con posgrado. No se especifica ingreso promedio.

9. Rehabilitación Física

Con mayor porcentaje de desempleados al registrar un 7.2%, una tasa de ocupación de 98.8% y de 39% en la informalidad. El ingreso promedio es de 10 mil 175 pesos. En el sector formal pueden percibir 11 mil 142 pesos y 7 mil 868 pesos en el informal.

10. Ingeniería Industrial y programas multidisciplinarios

Es la última en esta lista con un 7.1% de desempleo. Hay 440 mil 16 personas en la población económicamente activa y 80 mil 617 en la no económicamente activa. Su ingreso promedio es de 13 mil 390 pesos.

Entretenimiento

Las mexicanas que han conquistado Miss Universo: una historia de belleza y liderazgo

Publicado el

México suma cuatro coronas de Miss Universo gracias a Lupita Jones, Ximena Navarrete, Andrea Meza y Fátima Bosch, mujeres que marcaron la historia del certamen.

*México suma cuatro coronas de Miss Universo gracias a Lupita Jones, Ximena Navarrete, Andrea Meza y Fátima Bosch, mujeres que marcaron la historia del certamen.

 

Nacional – A lo largo de las últimas décadas, México ha logrado consolidarse como una potencia dentro de los concursos de belleza internacionales. El país ha visto coronarse a varias representantes que, con su talento, elegancia y compromiso social, han puesto en alto el nombre de la nación en el certamen Miss Universo.

México ha ganado cuatro coronas de Miss Universo con Lupita Jones, Ximena Navarrete, Andrea Meza y Fátima Bosch, destacando belleza y liderazgo.

México ha ganado cuatro coronas de Miss Universo con Lupita Jones, Ximena Navarrete, Andrea Meza y Fátima Bosch, destacando belleza y liderazgo.

Lupita Jones – 1991

María Guadalupe Jones Garay se convirtió en la primera mexicana en ganar Miss Universo. Su coronación en Las Vegas marcó un antes y un después para la participación de México en concursos internacionales. Jones abrió camino a nuevas generaciones y más adelante se convirtió en una figura clave en la preparación de reinas de belleza en el país.

Ximena Navarrete – 2010

Diecinueve años después, Ximena Navarrete, originaria de Guadalajara, Jalisco, obtuvo la segunda corona para México en un certamen realizado en Las Vegas. Su triunfo fue celebrado mundialmente y Navarrete se convirtió en un referente por su carisma y presencia escénica. Tras su reinado, incursionó en la televisión, la moda y campañas de impacto social.

Andrea Meza – 2020

En plena pandemia, Andrea Meza, ingeniera en software y originaria de Chihuahua, ganó la tercera corona para México. Miss Universo 2020 destacó por ser una edición atípica, pero Meza brilló gracias a su fuerza discursiva, trabajo humanitario y activismo en temas como derechos de las mujeres y salud mental.

Fátima Bosch – 2025

La cuarta mexicana —y más reciente— en obtener el título es Fátima Bosch, coronada este 2025. Su victoria reforzó el papel de México como una nación competitiva dentro del certamen. Bosch fue reconocida por su seguridad, desenvolvimiento en pasarela y un mensaje enfocado en la resiliencia y el empoderamiento femenino.

México, una potencia creciente en los certámenes internacionales

Con estas coronaciones, México suma cuatro títulos de Miss Universo, logrando presencia constante entre las finalistas y demostrando la evolución de sus representantes, quienes ahora destacan no solo por belleza, sino por liderazgo, preparación académica y participación en causas sociales.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Fátima Bosch hace historia: México gana Miss Universo 2025

Publicado el

*Fátima Bosch se corona Miss Universo 2025 y le da a México su cuarto título en la historia del certamen.

 

Internacional.-La representante de México, Fátima Bosch, obtuvo la corona de Miss Universo 2025, convirtiéndose en la cuarta mexicana en alcanzar este título. La ceremonia se llevó a cabo esta noche,  donde la joven se destacó desde las primeras etapas por su desempeño, carisma y seguridad, aunque al principio del certamen, fuera expuesta por una polémica.

Durante la competencia, Bosch brilló tanto en las rondas preliminares como en la entrevista con el jurado, posicionándose rápidamente entre las favoritas. Su respuesta en la fase final —donde abordó temas de liderazgo y responsabilidad social— fue determinante para que el jurado la eligiera como la nueva soberana de la belleza universal.

Fátima Bosch se corona Miss Universo 2025 y le da a México su quinto título en la historia del certamen.

Fátima Bosch se corona Miss Universo 2025 y le da a México su cuarto título en la historia del certamen.

Con este triunfo, México suma un nuevo logro en su historial dentro del certamen, siguiendo los pasos de Andrea Meza (2020), Ximena Navarrete (2010), Lupita Jones (1991).

Las autoridades mexicanas, así como celebridades y seguidores del concurso, celebraron en redes sociales el triunfo de Bosch, destacando el orgullo que representa para el país.

La nueva Miss Universo iniciará una gira internacional en los próximos meses, donde participará en actividades humanitarias, campañas de conciencia social y eventos oficiales del certamen.

Continuar leyendo

Nacional

Conflictos internos de ATAH afectan parcialmente el servicio en Tlaxcala

Publicado el

*Transportistas de ATAH enfrentan problemas administrativos y disputas de rutas; usuarios reportan afectaciones parciales, pero no hay aumento oficial de tarifas.

 

Tlaxcala, Tlax. – La empresa Autotransportes Tlaxcala, Apizaco y Huamantla (ATAH) atraviesa conflictos internos que han generado afectaciones parciales en el servicio, incluyendo rutas hacia Puebla, Ciudad de México y Veracruz.

De acuerdo con la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT) del estado, algunas interrupciones se deben a problemas administrativos, como el incumplimiento en el pago de “tarjetones de turno” por parte de ciertos socios. La dependencia enfatizó que, pese a estas dificultades, el 90% de las rutas de ATAH sigue operando con normalidad.

Contrario a versiones difundidas en redes sociales, no existe un paro generalizado ni un aumento oficial de la “tarjeta de salida” de 70 a 80 pesos.

Medios locales reportaron que algunas suspensiones temporales del servicio se han dado por disputas entre ATAH y otras líneas, como Tizatlán, en tramos específicos como Tlaxcala–Zona de Hospitales.

Usuarios han denunciado incrementos de entre 5% y 9.5% en la tarifa del pasaje en algunas rutas, aplicados sin aviso previo, aunque no se trata del supuesto aumento de la tarjeta de salida.

La SMyT señaló que continúa supervisando la operación de ATAH y otras líneas de transporte, con el objetivo de garantizar seguridad y servicio continuo a los usuarios.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red