Local
Lanzan curso para trámite de licencias de transporte público en Puebla
La Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT) en Puebla, brindará el “Curso de capacitación y adiestramiento impartido a prestadores(as) del servicio público y mercantil” en municipios del interior del estado.
Lo anterior como parte de un proceso integral para facilitar la expedición de licencias transitorias de chofer para el servicio de transporte público y mercantil de taxi y/o licencias de chofer del servicio de transporte mercantil, nueva o reposición, mismas que podrán tramitarse a través las Unidades Móviles.
A partir del 02 de junio del 2023, los cursos se impartirán en los municipios de Atlixco, Acatlán de Osorio, Zacapoaxtla, Tochtepec, Libres, Tecamachalco, Chignahuapan, Izúcar de Matamoros, Acatzingo, San Gabriel Chilac, Tetela de Ocampo, Ajalpan, Tepeaca, Zacatlán, Ciudad Serdán y Cuetzalan.
Durante ese mes, la SMT habilitará una Unidad Móvil para que las y los operadores puedan realizar su trámite y obtener la licencia transitoria correspondiente.
Para realizar el curso, es necesario presentar los siguientes requisitos y documentación en original y copia, además de aprobar un examen de conocimiento al término del mismo:
🚍 || @MTGobPue brindará el “Curso de capacitación y adiestramiento impartido a prestadores(as) del servicio público y mercantil” a partir del 02 de junio y habilitará una Unidad Móvil para obtener la licencia transitoria correspondiente. #LaRedCincoRadio pic.twitter.com/Pboi6fCSCO
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) June 1, 2023
- Saber leer y escribir
- Acta de nacimiento (en buen estado)
- Clave Única del Registro de Población, no mayor a tres meses en su impresión
- Identificación oficial vigente con fotografía y firma
- Comprobante domiciliario cuya fecha de expedición no sea mayor a tres meses, o recibo de pago que cubra la totalidad del ejercicio fiscal vigente
- Pago de derechos correspondientes ($755.00 pesos)
Cabe recalcar que las y los operadores no podrán tomar el curso si ya cuentan con una licencia transitoria de chofer para el servicio público o mercantil de taxi.
Así como aquellos que requieren el trámite para renovación o duplicado de la misma o tipo mercantil; o poseen este documento con una antiguedad del año 1999 o anterior, puesto que, para realizar estos trámites, es necesario obtener también una certificación ante el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER).
Local
Saldo blanco durante las celebraciones de Día de Muertos en San Pedro Cholula
Local
Tres policías muertos tras emboscada en Huixcolotla
*Autoridades de los tres niveles de gobierno desplegaron un operativo para ubicar a los responsables, quienes habrían huido hacia Cuapiaxtla de Madero.
Local
Pago de Pensiones y Programas para el Bienestar noviembre–diciembre
*Del 3 al 27 de noviembre se realizarán los depósitos conforme a la letra inicial del primer apellido del beneficiario.
Ciudad de México.– La Secretaría de Bienestar, encabezada por Ariadna Montiel Reyes, informó que del 3 al 27 de noviembre se llevará a cabo el pago de Pensiones y Programas para el Bienestar correspondiente al bimestre noviembre–diciembre de 2025.
El depósito se realizará de forma escalonada, según la letra inicial del primer apellido de los beneficiarios, con el fin de mantener un proceso ordenado y evitar aglomeraciones en las sucursales bancarias y centros de pago.
Montiel Reyes destacó que este operativo beneficiará a millones de adultos mayores, personas con discapacidad y madres trabajadoras en todo el país, quienes reciben apoyo económico directo como parte de la política social del Gobierno de México.
Entre los programas incluidos se encuentran:
-
Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores: $6,200 pesos bimestrales.
-
Pensión para Personas con Discapacidad: $3,200 pesos bimestrales.
-
Programa Mujeres Bienestar (60 a 64 años): $3,000 pesos bimestrales.
La titular de Bienestar recordó que las y los beneficiarios pueden consultar el calendario oficial para conocer el día exacto en que recibirán su depósito, de acuerdo con la letra de su primer apellido.
Calendario de pagos (noviembre–diciembre 2025)
| Letra del primer apellido | Fecha de pago |
|---|---|
| A | Lunes 3 de noviembre |
| B | Martes 4 |
| C | Miércoles 5 y jueves 6 |
| D, E, F | Viernes 7 |
| G | Lunes 10 y martes 11 |
| H, I, J, K | Miércoles 12 |
| L | Jueves 13 |
| M | Viernes 14 y martes 18 |
| N, Ñ, O | Miércoles 19 |
| P, Q | Jueves 20 |
| R | Viernes 21 y lunes 24 |
| S | Martes 25 |
| T, U, V | Miércoles 26 |
| W, X, Y, Z | Jueves 27 |
La Secretaría de Bienestar exhortó a las personas beneficiarias a evitar intermediarios o gestores, ya que los apoyos se entregan de manera directa y sin ningún costo.
También recordó que quienes aún no cuenten con su Tarjeta del Bienestar pueden acudir al módulo más cercano para realizar el trámite correspondiente y garantizar la continuidad del apoyo en futuros bimestres.

-
EntretenimientoHace 11 horasJoven pasea a su pato en plaza pet friendly de Puebla
-
InternacionalHace 8 horasChatGPT deja de ofrecer asesoría médica y legal
-
NacionalHace 2 díasExplosión en Waldos Hermosillo deja 23 muertos
-
NacionalHace 2 díasAsesinan al alcalde de Uruapan, Carlos Manzo; había denunciado amenazas y presencia del narco en la región


