Local
Laguna de Chignahuapan se queda sin agua

La mañana de este martes vecinos de la Laguna Chignahuapan sorprendidos compartieron fotografías sobre la reducción de los niveles de agua en el lugar.
A través de redes sociales las imágenes circularon y causaron interés entre la población, quienes desconcertados pidieron a las autoridades municipales una explicación.
En entrevista telefónica Manuel Estrada Gómez, director del SOSAPACH explicó que las compuertas fueron ligeramente abiertas con el propósito de bajar entre 10 y 15 centímetros el nivel para colocar la plataforma que será utilizada durante el Festival de la Luz y la Vida los próximos 1 y 2 de noviembre, sin embargo se presume que una persona sin identificar abrió por completo las compuertas lo que ocasionó la salida del agua contenida, lo que generó que los niveles descendieran hasta medio metro.
Estrada Gómez señaló que ya fueron cerradas las compuertas y se espera que durante este día y parte de la noche el volumen de agua en la laguna regrese a la normalidad para bombear y suministrar a la cabecera municipal, así como a los Comités de Toltempan, Ixtlahuaca, Tenextla y Tzitla.
Cabe mencionar que al disminuir el nivel, las afectaciones fueron notables en la cantidad de peces muertos.
La autoridad municipal, dijo desconocer lo que ocurrió, por lo que ya realizan las investigaciones correspondientes para identificar al responsable de este incidente.
Deportes
Cuautlancingo lanza el Premio Municipal “Cuauhtli 2025”

*El Gobierno Municipal reconocerá con 20 mil pesos y un galardón a docentes, estudiantes y deportistas destacados de la comunidad.
Gobierno municipal lanza convocatoria para obtener el “Premio Cuauhtli Cuautlancingo”
CUAUTLANCINGO, Pue. – El Gobierno Municipal invita a la ciudadanía a participar en la convocatoria del Premio Cuauhtli Cuautlancingo 2025, con el que se reconocerá a quienes han sobresalido en los ámbitos educativo y deportivo.
El galardón contempla un premio de 20 mil pesos y un reconocimiento oficial, distribuidos entre las distintas categorías:
Educación:
-
Docente destacado/a
-
Estudiante destacado/a
-
Proyecto educativo comunitario
Deporte:
-
Deportista destacado/a
-
Trayectoria deportiva
-
Promotor/a deportivo comunitario
-
Deporte adaptado
Podrán participar las y los habitantes de Cuautlancingo que hayan destacado en alguna de las categorías.
La documentación requerida incluye acta de nacimiento, CURP, comprobante de domicilio, carta de aceptación, compromiso y postulación, además de un video de máximo dos minutos.
En caso de menores de edad, deberán presentar credencial escolar e identificación del tutor o tutora.
El registro podrá realizarse de manera electrónica o presencial hasta el 17 de octubre de 2025, en horario de 10:00 a 16:00 horas, en:
-
Educación: Calle Uranga 52, Barrio del Calvario, San Juan Cuautlancingo.
-
Deporte: Calle El Carmen 10, Estrellas del Mar, San Juan Cuautlancingo.
También deberán enviar la documentación al correo: regieducacion.deporte.juventud@cuautlancingo.gob.mx
No podrán participar quienes hayan recibido el Premio Estatal o Nacional de Educación o Deporte, ni familiares de personas que desempeñen un cargo público o de elección popular.
Con esta convocatoria, el Gobierno de Cuautlancingo refrenda su compromiso con el impulso al talento, la educación y el deporte en beneficio del desarrollo integral de la comunidad.
Entretenimiento
Catrinerías 2025 llega a la Ex Hacienda de Chautla con leyendas y cultura

*El evento ofrece leyendas inmersivas, ofrendas monumentales, concurso de Catrinas y actividades culturales para toda la familia en un entorno histórico.
Puebla, Pue. – La Ex Hacienda de Chautla recibirá del 10 de octubre al 2 de noviembre el evento “Catrinerías 2025”, una experiencia cultural que celebra el Día de Muertos mediante leyendas, arte y actividades familiares.
Actividades:
Seis leyendas inmersivas: Los visitantes podrán vivir representaciones de leyendas como La Llorona, El Charro Negro, La Dama de Negro, La Marquesa de la Selva Nevada y La Leyenda del Nahual, interpretadas por actores en distintos espacios del recinto.
Ofrendas monumentales: Se instalarán ofrendas con flores de cempasúchil, velas y elementos tradicionales para rendir homenaje a los difuntos.
Trajineras iluminadas: El lago de la hacienda contará con trajineras decoradas con luces, generando un ambiente mágico durante la noche.
Casa del Terror: Ubicada dentro del castillo de la hacienda, esta atracción está diseñada para los amantes del misterio y el suspenso.
Concurso de Catrinas: Programado para el 1 de noviembre a las 18:00 horas, con premios de $40,000, $20,000 y $10,000 para los tres primeros lugares. Las inscripciones están abiertas hasta el 15 de octubre.
Muro de los Recuerdos: Un espacio destinado a que los visitantes rindan homenaje a sus seres queridos.
Zona gastronómica y pabellón artesanal: Se ofrecerá una variedad de platillos tradicionales y productos artesanales.
La Ex Hacienda de Chautla
Construida en el siglo XVIII, la Ex Hacienda de Chautla es conocida por su arquitectura de estilo inglés y su lago artificial. Tras su restauración, se ha convertido en un centro cultural y turístico, ofreciendo diversas actividades recreativas y culturales durante todo el año.
Catrinerías 2025 promete ser una celebración única que combina la riqueza cultural de Puebla con la magia del Día de Muertos, brindando una experiencia inolvidable para toda la familia.
Para más información y actualizaciones, se recomienda seguir las redes oficiales de la Ex Hacienda de Chautla o visitar su sitio web.
Información
Horarios: de 12:00 a 23:00 horas, de martes a domingo.
Entradas: $50 para adultos, $20 para niños y personas con discapacidad.
Ubicación: Carretera Federal México-Puebla, km 4.5, San Lucas El Grande, Puebla.
Estacionamiento: disponible con costo adicional.
Boletos: se pueden adquirir enviando un mensaje a Instagram @exhaciendadechautla o al WhatsApp +52 221 272 0600, donde también se dan informes sobre hospedaje y reservaciones.
Local
Evitan linchamiento en Atlixco; rescatan a cinco personas

*Evitan linchamiento en Atlixco; cinco personas fueron rescatadas por autoridades.
Pobladores de San Félix Hidalgo intentaron agredirlos tras acusarlos de robo en la zona
Atlixco, Pue.— La rápida intervención de las autoridades permitió evitar un linchamiento en la comunidad de San Félix Hidalgo, donde cuatro hombres y una mujer fueron retenidos por habitantes que los señalaban como presuntos responsables de robo.
El hecho ocurrió durante la noche del martes 7 de octubre y provocó una fuerte movilización de elementos de la Policía Estatal, Municipal y del Ejército Mexicano, quienes implementaron un operativo especial para rescatar a las personas. Después de cuatro horas de diálogo con los pobladores, las fuerzas de seguridad lograron controlar la situación y trasladar a los detenidos sin que se registraran lesionados.
Los cinco presuntos responsables fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE), que realizará las investigaciones correspondientes para determinar su situación legal.
🚨 || En la comunidad de San Félix Hidalgo, Atlixco, cuatro hombres y una mujer fueron rescatados luego de que pobladores intentaran lincharlos al acusarlos de robo en la zona. Tras cuatro horas de diálogo, elementos de la Policía Estatal, Municipal y del Ejército lograron evitar… pic.twitter.com/MewPvUp8MW
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) October 8, 2025