Local
Ladrón fue capturado en Las Ánimas, Amozoc
Odilón Larios Nava. – Vecinos de la colonia Las Ánimas, en el municipio de Amozoc de Mota capturaron a un presunto ladrón, al cual retuvieron amarrándolo del cuello, posteriormente lo entregaron a la policía.
El presunto delincuente, según reportes ciudadanos, fue sorprendido robando en el interior de una cabaña ubicada en dicha colonia. Al percatarse de lo ocurrido procedieron a capturarlo.
Según las mismas fuentes, el delincuente estaba alcoholizado. Fue retenido, los vecinos no lo agredieron, solo esperaron la llegada de la policía y lo entregaron para que las autoridades procedieran legalmente en su contra.
🚨 || Vecinos de la la colonia Las Animas en el municipio de Amozoc detuvieron a un presunto ladrón que intentaba robar en la zona. Fue puesto a disposición del Ministerio Público. #LaRedCincoRadio pic.twitter.com/0EoYKOdKk8
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) June 2, 2022
Local
San Pedro Cholula refuerza seguridad en Día de Muertos
*El Gobierno de San Pedro Cholula implementa operativo en panteones para proteger a las familias y preservar las tradiciones durante el Día de Muertos.
Local
Hallan a mujer sin vida en barranca de Xochimehuacán
*Una mujer fue hallada con huellas de violencia en Xochimehuacán, Puebla. La Fiscalía investiga el caso bajo el protocolo de feminicidio.
Entretenimiento
29 de octubre: llegan las almas que murieron ahogadas
*El 29 de octubre se recuerda a las almas que murieron ahogadas. Se les coloca agua, velas y flores para guiarlas en su regreso al mundo de los vivos.
Nacional.- Según la tradición mexicana del Día de Muertos, este día está dedicado a las almas que murieron ahogadas, aquellas que partieron entre ríos, mares o lagunas y no tuvieron tierra donde descansar.
Se dice que son las primeras en llegar al mundo de los vivos, y por ello las familias preparan con devoción una ofrenda especial. En los altares se coloca un vaso con agua, para calmar su sed y ayudarles a encontrar el camino, así como velas blancas, que iluminan su andar entre la oscuridad.
No faltan las flores de cempasúchil, cuyo color y aroma guían a las almas hasta su hogar, ni el copal o incienso, que limpia y purifica el ambiente para recibirlas con respeto. Algunas personas también agregan pan y frutas, símbolos de alimento espiritual.
Así, el 29 de octubre marca el comienzo del camino espiritual que culmina el 2 de noviembre, cuando todos los difuntos regresan a compartir un momento con los suyos, recordándonos que la muerte no separa, solo transforma el amor en memoria.

-
EntretenimientoHace 7 horasHallan perros azules en Chernóbil; investigan su origen
-
InternacionalHace 19 horasSheinbaum confirma extradición de Álvarez Puga desde EU
-
LocalHace 1 díaVehículo vuelca en Reforma y Bulevar Norte, Puebla
-
EntretenimientoHace 2 díasHuracán Melissa alcanza categoría 5 y amenaza Jamaica


