Mantente en contacto

Internacional

La Tormenta John alerta en el sur de México: SMN

Publicado el

Alerta por el clima

Las próximas horas son cruciales para conocer qué impacto tendrá este fenómeno

22 de septiembre de 2024, México – El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la @conagua_clima, anunció la formación de la Depresión Tropical Diez-E el 22 de septiembre. De acuerdo con las autoridades, se prevé que este fenómeno meteorológico se intensifique a Tormenta Tropical “John” el 23 de septiembre, lo que podría desencadenar lluvias intensas y torrenciales en varias regiones del país.

Alerta por el clima

Alerta por el clima

Impacto y medidas de prevención

Las entidades más afectadas por la posible Tormenta Tropical John incluyen Guerrero, Oaxaca, Chiapas y el sur de Veracruz.

En estas zonas se esperan precipitaciones que podrían generar inundaciones y deslaves.

https://x.com/MedioAmbienteSV/status/1803816367230963785?t=KEwyVJPgQhEAcc5kqjXvuQ&s=08

Se ha solicitado a la población y a las embarcaciones marítimas de estas áreas que tomen medidas extremas de precaución, así como seguir las recomendaciones emitidas por las autoridades a través de medios oficiales.

El SMN indicó que los puertos de estas entidades deberán estar en constante comunicación con las autoridades y ajustarse a los protocolos de seguridad establecidos.

Es importante que se mantengan alertas, ya que la intensificación de esta depresión tropical podría generar efectos adversos en la infraestructura y en la seguridad de la población.

Recomendaciones clave:

Evitar zonas bajas propensas a inundaciones.

Seguir de cerca los boletines meteorológicos emitidos por @conagua_clima.

Mantenerse informados a través de medios oficiales.

Tomar precauciones en puertos y embarcaciones marítimas.

El Servicio Meteorológico Nacional continuará monitoreando la situación para ofrecer información oportuna sobre el avance de la Tormenta Tropical John, que se prevé impacte principalmente en el sureste del país.

Internacional

Brotes de gusano barrenador dejan 3 muertos en Honduras

Publicado el

Brotes de gusano barrenador dejan 3 muertos en Honduras

*Autoridades confirman 41 casos de miasis humana en 14 regiones del país; el parásito ya circula en zonas urbanas y representa riesgo sanitario.

 

Honduras.- El Ministerio de Salud de Honduras ha confirmado 41 casos de miasis cutánea en humanos hasta el 14 de mayo de 2025, una enfermedad causada por el gusano barrenador del ganado (Cochliomyia hominivorax), que ha provocado la muerte de tres personas, incluidas dos con enfermedades preexistentes.

El brote se ha extendido a 14 de los 18 departamentos del país, con mayor incidencia en Francisco Morazán, El Paraíso, Olancho, Ocotepeque y Yoro. La mayoría de los afectados son hombres mayores de 50 años, aunque también se han reportado casos en menores de cuatro años.

Uno de los casos más alarmantes ocurrió en Tegucigalpa, donde una mujer de 82 años fue diagnosticada con larvas en la tráquea, a pesar de no tener contacto con ganado. Este hecho ha encendido las alertas sanitarias, ya que confirma la presencia del parásito en zonas urbanas.

gusano barrenador

Gusano barrenador

El gusano barrenador deposita sus huevos en heridas abiertas. Las larvas se alimentan del tejido vivo, provocando infecciones graves, pérdida de función en órganos y, en casos extremos, la muerte. Los pacientes requieren atención médica inmediata, extracción quirúrgica de larvas y tratamiento con antibióticos.

En respuesta al brote, el gobierno ha intensificado las acciones de control mediante la liberación de hasta 52 millones de moscas estériles por semana, una estrategia para interrumpir el ciclo reproductivo del parásito. También se han activado campañas informativas, vigilancia epidemiológica y refuerzos sanitarios en hospitales y clínicas rurales.

El país no registraba miasis humana desde 1995, lo que convierte este brote en el más preocupante de las últimas décadas. Además de afectar a la población, ya se han documentado más de 1,300 casos en el ganado, lo que representa un riesgo económico para el sector agropecuario.

Las autoridades instan a la población a mantener heridas limpias y cubiertas, evitar la exposición a moscas en zonas de riesgo y buscar atención médica ante síntomas sospechosos. Honduras coordina acciones con organismos internacionales para frenar la propagación del gusano barrenador y evitar que se extienda a otros países de la región.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Cassie revela secuelas físicas tras orgías con Diddy

Publicado el

Cassie revela secuelas físicas tras orgías con Diddy

*La exnovia del rapero testificó que sufrió lesiones, infecciones y abuso físico durante encuentros sexuales extremos llamados “Freak Offs”.

 

Internacional.- Casandra “Cassie” Ventura, exnovia del rapero Sean “Diddy” Combs, ofreció un impactante testimonio durante el juicio federal por tráfico sexual y crimen organizado que enfrenta el artista. Ventura detalló que fue obligada a participar en los llamados “Freak Offs”, maratones sexuales de hasta 72 horas con consumo de drogas, violencia y participación de terceros.

Durante su declaración, la cantante explicó que estas sesiones le dejaron severas consecuencias físicas, como infecciones urinarias recurrentes, úlceras bucales, deshidratación y problemas gastrointestinales. Además, describió episodios de agresión física, incluyendo golpes y patadas, así como amenazas con la difusión de videos íntimos.

La defensa de Combs sostiene que la relación fue consensuada, aunque los testimonios y evidencias presentadas han generado amplia cobertura mediática y reacciones en redes sociales. El juicio continúa y se espera que se prolongue por varias semanas.

 

 

¿Ya nos sigues en ?

Continuar leyendo

Internacional

Erupciona el volcán Marapi; imponen alerta en Indonesia

Publicado el

Erupciona el volcán Marapi; imponen alerta en Indonesia

*La erupción generó una columna de ceniza de 1.5 km y temblores. Autoridades establecieron una zona de exclusión de 3 km en Sumatra Occidental.

Indonesia.- El monte Marapi, uno de los volcanes más activos de Indonesia, registró una fuerte erupción la mañana del 14 de mayo de 2025 en la provincia de Sumatra Occidental, provocando alarma entre residentes de comunidades cercanas. La actividad volcánica levantó una columna de ceniza de aproximadamente 1.5 kilómetros de altura sobre el cráter, acompañada de explosiones audibles y temblores en un radio de hasta 15 kilómetros.

Ante el incremento en la actividad del volcán, las autoridades indonesias activaron el nivel 2 de alerta, el tercero más alto en la escala nacional, e impusieron una zona de exclusión de tres kilómetros alrededor del cráter para evitar riesgos a la población.

El Centro de Vulcanología y Mitigación de Peligros Geológicos (PVMBG) mantiene vigilancia permanente sobre Marapi, que desde diciembre de 2023 ha registrado más de 400 eventos eruptivos. La situación refleja el alto nivel de riesgo sísmico y volcánico del país, ubicado en el llamado “Anillo de Fuego del Pacífico”, una franja con intensa actividad tectónica.

Hasta el momento no se han reportado víctimas ni daños mayores, pero se exhorta a los habitantes y visitantes a no acercarse al cráter y seguir las recomendaciones de protección civil.

La erupción más reciente reitera la importancia de la preparación comunitaria frente a fenómenos naturales en esta región del sudeste asiático. Para monitoreo en tiempo real, las autoridades y plataformas especializadas mantienen transmisiones en vivo y actualizaciones constantes sobre la evolución del volcán.

 

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red