Local
La Reforma atenta contra prestaciones, salarios, fondos de ahorro y elimina la Carrera Judicial
Trabajadores del PJF en Puebla, pertenecientes al Sexto Circuito, acordaron suspender labores de manera indefinida ante la Reforma Constitucional
Total repudio a la propuesta por el Poder Ejecutivo Federal desde el Sexto Circuito con sede en Puebla. Esta acción de “paro”, que comenzó este 19 de agosto de 2024, busca defender los derechos laborales de los servidores públicos, así como mantener la independencia judicial en México.
Contexto de la Suspensión
La reforma, que ha generado preocupación entre los trabajadores del Poder Judicial, afecta prestaciones laborales, salarios y fondos de ahorro. Además, elimina la Carrera Judicial, un sistema clave para la promoción y estabilidad laboral dentro del Poder Judicial. Esto ha llevado a los trabajadores a organizar una suspensión de labores, dejando en claro que se atenderán únicamente los asuntos urgentes establecidos en el artículo 22 de la Constitución y el numeral 15 de la Ley de Amparo.
– Reforma Constitucional: Considerada una intromisión política en las decisiones jurisdiccionales.
– Derechos Laborales: La reforma impacta salarios, prestaciones y fondos de ahorro de los trabajadores.
– Independencia Judicial: La eliminación de la Carrera Judicial es vista como un ataque a la democracia y al sistema de justicia en México.
La protesta incluye mantas con todo tipo de mensajes
Motivos de la Protesta
La protesta no sólo busca proteger los derechos laborales, sino también preservar la democracia y garantizar un estado de derecho en el país. Los trabajadores del Sexto Circuito han hecho un llamado a la sociedad civil para que apoye su causa, destacando que el objetivo principal es lograr una justicia independiente y de calidad para todos los mexicanos.
Exhorto a los Legisladores
Los trabajadores piden a los legisladores que reconsideren la reforma, garantizando la independencia judicial y respetando los derechos establecidos en las Condiciones Generales de Trabajo pactadas con el Consejo de la Judicatura Federal. Además, insisten en la necesidad de una reestructuración integral que incluya a las fiscalías y Poderes Judiciales de los Estados, dotándolos de los recursos necesarios para cumplir su función constitucional.
En resumen, este movimiento es una manifestación clara del compromiso de los trabajadores del Poder Judicial de la Federación por mantener una justicia independiente, defendiendo no sólo sus derechos laborales, sino también las libertades y democracia del país. Durante la “Radio en Vivo” hemos informando sobre el desarrollo de esta situación, que sin duda marcará un precedente en la defensa de los derechos y libertades en México.
Local
Coronango inicia cobro 2026 con tarifas 2025 y descuentos
*Del 19 de noviembre al 31 de diciembre habrá descuentos en predial y agua, incluyendo 50% a grupos vulnerables y 100% en multas y recargos.
Puebla, Pue.-A partir del miércoles 19 de noviembre, el Ayuntamiento de Coronango pondrá en marcha la recaudación del impuesto predial y del servicio de agua potable correspondiente al ejercicio 2026. La campaña incluye descuentos especiales para grupos vulnerables, así como reducciones en multas y recargos.
Entretenimiento
Rectora Lilia Cedillo enciende el Árbol de Navidad en Salud BUAP
*La Rectora Lilia Cedillo encabezó el primer encendido del Árbol de Navidad en el área de la Salud de la BUAP, fortaleciendo la unión entre Medicina, Enfermería y Estomatología.
Puebla, Pue.-El espíritu navideño llegó al área de la Salud de la BUAP con la celebración “Navisalud, unidos por la Navidad”, donde por primera vez se realizó el encendido del Árbol de Navidad, encabezado por la Rectora Lilia Cedillo Ramírez. Durante el acto, la rectora compartió un mensaje de paz y buenos deseos a la comunidad universitaria.

El árbol, de más de seis metros de altura y adornado con 7 mil 200 luces, iluminó a estudiantes y docentes de Medicina, Enfermería y Estomatología, quienes se reunieron para fortalecer la convivencia entre las facultades.

Los directores Celso Enrique Cortés Romero (Medicina), Francisco Javier Báez Hernández (Enfermería) y Fernando Martínez Arróniz (Estomatología) agradecieron el respaldo de la rectora y destacaron la participación estudiantil que hizo posible este evento.
Las actividades incluyeron un mercadito navideño, venta de antojitos, villancicos y la intervención de una rondalla, todo con el objetivo de fomentar un ambiente de unidad, compañerismo y celebración dentro de la comunidad universitaria.

Entretenimiento
La Plazuela del Artista estrena decoración navideña gigante
*Una piñata gigante y esferas monumentales adornan la Plazuela del Artista, que se llena de ambiente festivo para visitantes y habitantes en esta temporada.
Puebla, Pue.- La plazuela del tradicional Barrio del Artista ya luce su decoración especial para la temporada navideña, con una enorme piñata y esferas monumentales que transforman el espacio en un punto de convivencia y atractivo visual para turistas y poblanos.
Los adornos fueron instalados para generar un ambiente festivo y fortalecer la oferta cultural y turística del Centro Histórico durante diciembre.
Visitantes ya comienzan a recorrer la zona para tomarse fotografías y disfrutar del colorido que caracteriza estas fechas.
🎄 || La plazuela del Barrio del Artista se prepara para la temporada navideña con una decoración que incluye una piñata gigante y esferas monumentales, creando un ambiente festivo para visitantes y habitantes. pic.twitter.com/NpFPMDmXgn
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) November 19, 2025
-
LocalHace 2 díasMueren cinco personas y nueve heridos por intoxicación en bar Lacoss
-
LocalHace 2 díasIncendio en bar Lacoss deja víctimas mortales
-
LocalHace 17 horasDetectan intento de rapto a peatones en Manantiales
-
LocalHace 1 díaConagua pronostica lluvias en gran parte del país este 18 de noviembre

