Local
La Reforma atenta contra prestaciones, salarios, fondos de ahorro y elimina la Carrera Judicial
Trabajadores del PJF en Puebla, pertenecientes al Sexto Circuito, acordaron suspender labores de manera indefinida ante la Reforma Constitucional
Total repudio a la propuesta por el Poder Ejecutivo Federal desde el Sexto Circuito con sede en Puebla. Esta acción de “paro”, que comenzó este 19 de agosto de 2024, busca defender los derechos laborales de los servidores públicos, así como mantener la independencia judicial en México.
Contexto de la Suspensión
La reforma, que ha generado preocupación entre los trabajadores del Poder Judicial, afecta prestaciones laborales, salarios y fondos de ahorro. Además, elimina la Carrera Judicial, un sistema clave para la promoción y estabilidad laboral dentro del Poder Judicial. Esto ha llevado a los trabajadores a organizar una suspensión de labores, dejando en claro que se atenderán únicamente los asuntos urgentes establecidos en el artículo 22 de la Constitución y el numeral 15 de la Ley de Amparo.
– Reforma Constitucional: Considerada una intromisión política en las decisiones jurisdiccionales.
– Derechos Laborales: La reforma impacta salarios, prestaciones y fondos de ahorro de los trabajadores.
– Independencia Judicial: La eliminación de la Carrera Judicial es vista como un ataque a la democracia y al sistema de justicia en México.
La protesta incluye mantas con todo tipo de mensajes
Motivos de la Protesta
La protesta no sólo busca proteger los derechos laborales, sino también preservar la democracia y garantizar un estado de derecho en el país. Los trabajadores del Sexto Circuito han hecho un llamado a la sociedad civil para que apoye su causa, destacando que el objetivo principal es lograr una justicia independiente y de calidad para todos los mexicanos.
Exhorto a los Legisladores
Los trabajadores piden a los legisladores que reconsideren la reforma, garantizando la independencia judicial y respetando los derechos establecidos en las Condiciones Generales de Trabajo pactadas con el Consejo de la Judicatura Federal. Además, insisten en la necesidad de una reestructuración integral que incluya a las fiscalías y Poderes Judiciales de los Estados, dotándolos de los recursos necesarios para cumplir su función constitucional.
En resumen, este movimiento es una manifestación clara del compromiso de los trabajadores del Poder Judicial de la Federación por mantener una justicia independiente, defendiendo no sólo sus derechos laborales, sino también las libertades y democracia del país. Durante la “Radio en Vivo” hemos informando sobre el desarrollo de esta situación, que sin duda marcará un precedente en la defensa de los derechos y libertades en México.
Local
Niña de 5 años muere tras picadura de alacrán en Hermosillo
*Una niña de 5 años falleció tras ser picada por un alacrán en su escuela en Hermosillo; el IMSS informó que no había suero antialacrán al momento de su ingreso.
Hermosillo, Sonora.- El lunes 20 de octubre de 2025, una niña de cinco años fue picada por un alacrán mientras se encontraba en el Jardín de Niños “Ignacia E. de Amante” en Hermosillo, Sonora. La directora del plantel la trasladó de inmediato al Hospital de Ginecopediatría del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Al momento de su ingreso, alrededor de las 12:23 horas, no se contaba con suero antialacrán en el hospital. Sin embargo, el medicamento fue conseguido y administrado a las 13:08 horas. A pesar de los esfuerzos médicos, la menor sufrió dos paros cardiorrespiratorios y falleció a las 13:45 horas.
El IMSS en Sonora emitió un comunicado detallando la cronología de la atención médica y reconociendo la falta inicial del antídoto al momento del ingreso de la paciente. La institución también informó que el surtimiento de sueros para el hospital estaba programado para el viernes 17 de octubre, pero debido a su uso durante el fin de semana por otras picaduras, se entregaron nuevos sueros el martes 21 del mismo mes.
Este lamentable suceso ha generado preocupación y llamado de atención sobre la disponibilidad de suero antialacrán en las unidades médicas del IMSS en Sonora.
Local
Protesta de trabajadores cierra 9 Sur en Hospital del Sur
Local
Ladronas roban cadena de oro de 50 mil pesos
*Dos mujeres distrajeron a un vendedor del Centro Joyero de Oriente en el Centro Histórico para robar una cadena de oro valuada en 50 mil pesos.
Puebla, Pue. – Un par de mujeres robó una cadena de oro valuada en 50 mil pesos del Centro Joyero de Oriente, ubicado en el Centro Histórico , luego de distraer al vendedor con supuestas intenciones de compra.
De acuerdo con las imágenes captadas por las cámaras de seguridad, las presuntas ladronas, de entre 25 y 35 años, ingresaron al establecimiento y comenzaron a conversar con el empleado mientras observaban la mercancía. En un descuido, una de ellas tomó una cadena de exhibición y la ocultó mientras la otra continuaba haciendo preguntas para mantener distraído al vendedor.
Minutos después, el trabajador notó que faltaba una de las piezas más costosas y, al revisar el sistema de videovigilancia, descubrió el robo. El video fue difundido en redes sociales para alertar a otros comerciantes del sector joyero sobre el modus operandi de las responsables.
Hasta el momento no se ha confirmado si se presentó denuncia formal ante las autoridades. Sin embargo, los afectados piden apoyo a la ciudadanía para identificar a las involucradas y evitar nuevos incidentes similares.
-
LocalHace 2 díasPadrastro de Yusvely pide esclarecer las circunstancias de su muerte
-
LocalHace 2 díasJoven muere tras lanzarse del puente del CIS en Atlixcáyotl
-
EntretenimientoHace 2 díasAlfredo Olivas interrumpe concierto en Pachuca; fans especulan sobre posible amenaza
-
LocalHace 3 díasVelan a “Medio Metro de Puebla”; su madre pide justicia y respeto
