Local
La rectora de la BUAP reitera compromiso con el diálogo para resolver demandas estudiantiles
Puebla, Pue.- La BUAP sigue evolucionando gracias al esfuerzo conjunto de su comunidad, y en este contexto, la rectora de la institución Lilia Cedillo, ha reafirmado su compromiso de atender las preocupaciones de estudiantes, docentes y personal administrativo.
Resaltó que el diálogo es fundamental para encontrar soluciones equitativas y justas, buscando siempre el bienestar de todos los integrantes de la universidad.
Entre los temas prioritarios que se han puesto sobre la mesa se encuentran:
- Garantizar el derecho a una educación de calidad.
- Fortalecer las prácticas de formación profesional.
- Asegurar la asistencia puntual del personal docente.
- Mejorar las condiciones de las instalaciones universitarias.
- Atender con seriedad y responsabilidad las denuncias de acoso. Estos puntos son fundamentales para mejorar las condiciones dentro de la universidad y brindar un entorno más seguro y eficiente para todos.
Con su formación científica, la rectora aseguró que analiza cada situación con objetividad y establece diagnósticos claros para implementar soluciones efectivas. Reconoció el espíritu crítico y el deseo de cambio de los estudiantes, asegurando que sus demandas no son ignoradas, sino que se toman en cuenta para mejorar la universidad.
Además, informó que ya se han logrado avances en algunas unidades académicas y que las mesas de diálogo continuarán para abordar todas las peticiones. Hizo un llamado a los estudiantes a liberar los espacios no como un acto de renuncia a sus exigencias, sino como una muestra de solidaridad para evitar perjudicar la vida institucional.
Finalmente, la rectora resaltó que la BUAP es más que un centro académico; es un espacio de liderazgo social y diálogo. Aseguró que, con unidad y esfuerzo, la comunidad universitaria superará los retos actuales con la dignidad que siempre ha caracterizado a la universidad.
🗣️ || La rectora de la BUAP, @LiliaCedillo_, reafirmó su compromiso con el diálogo y la atención a las demandas estudiantiles, destacando como prioridades:
✔️ Educación de calidad
✔️ Mejora de instalaciones
✔️ Asistencia docente
✔️ Prácticas profesionales
✔️ Atención a denuncias… pic.twitter.com/RDojXxdULQ— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) February 28, 2025
Local
SEDIF impulsa talleres para prevenir violencia de género
*La estrategia busca crear espacios seguros de reeducación y apoyo emocional para mujeres y hombres mayores de 18 años en distintos municipios.
PUEBLA, Pue., 2 de noviembre de 2025.– Con el objetivo de fortalecer la prevención de la violencia de género, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) impulsa talleres enfocados en la reeducación, la asesoría emocional y el autoapoyo para mujeres y hombres mayores de 18 años.
De acuerdo con la coordinadora del Programa de Atención para los Casos de Violencia de Género, María Eugenia Falcón Inda, nueve de cada diez mujeres han vivido algún tipo de agresión, principalmente dentro de su entorno familiar. Ante ello, el organismo promueve actividades que abordan la violencia desde un enfoque preventivo y de reconstrucción personal.
Falcón Inda destacó que la presidenta del Patronato del SEDIF, Ceci Arellano, impulsa acciones permanentes de acompañamiento a quienes enfrentan situaciones de vulnerabilidad, reforzando el compromiso del gobierno estatal con la igualdad y la seguridad de las mujeres.
Asimismo, informó que los talleres “El silencio de las mujeres ¿mito o realidad?” y “Abrazando mi cuerpo” se desarrollarán durante noviembre en municipios como Acatlán de Osorio, Atlixco, Amozoc, Huauchinango, Tecamachalco, Tetela de Ocampo y Tlatlauquitepec, dentro de los Centros LIBRE-Casas Carmen Serdán.
Estas actividades buscan generar conciencia, identificar situaciones de violencia y promover relaciones más sanas y respetuosas en la sociedad poblana.
Local
Golpe al huachicol: decomisan 250 mil litros en Perote
*Ocho detenidos en Perote, Veracruz, por operar una empresa fachada dedicada al huachicol; se aseguraron 250 mil litros, pipas e inmueble.
Perote, Veracruz.- En un importante operativo contra el robo de combustible, autoridades federales detuvieron a ocho personas en el municipio de Perote, Veracruz, acusadas de operar una empresa fachada dedicada al huachicol.
Durante la intervención, encabezada por la Secretaría de Marina (Semar), la Guardia Nacional, Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Fiscalía General de la República (FGR), fueron asegurados 250 mil litros de combustible, 12 pipas y un inmueble donde se almacenaba el hidrocarburo de manera ilegal.
De acuerdo con las investigaciones, el sitio estaba registrado como una planta de manejo de residuos peligrosos, lo que servía para encubrir las actividades ilícitas de extracción y distribución de combustible robado.
El valor económico del aseguramiento se estima en más de 247 millones de pesos, según reportes oficiales. Los detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal para continuar con las indagatorias correspondientes.
Con este golpe, las autoridades buscan desarticular las redes de robo y comercialización ilegal de hidrocarburos que operan en la región centro del país.

Local
Gobierno de Tonantzin Fernández regala flores en panteones
*Para preservar las tradiciones y apoyar la economía familiar, el Ayuntamiento de San Pedro Cholula entregó flores de cempasúchil en panteones municipales.
San Pedro Cholula, Pue.– En el marco de las celebraciones por el Día de Muertos, el Gobierno Municipal de San Pedro Cholula, encabezado por la presidenta Tonantzin Fernández, reafirmó su compromiso con la conservación de las tradiciones mexicanas que unen a las familias.
Con el propósito de apoyar la economía familiar y mantener vivas las costumbres, personal de la Secretaría de Bienestar y regidores del Ayuntamiento visitaron los panteones de Jesús y La Magdalena, donde obsequiaron ramos de flores de cempasúchil a las y los cholultecas que acudieron a recordar a sus seres queridos.
Las flores, símbolo representativo de esta festividad, llenaron de color y significado los cementerios, creando un ambiente de respeto y unión entre las familias. Los asistentes agradecieron el gesto del gobierno municipal por fomentar la convivencia y fortalecer los lazos comunitarios.
Asimismo, antes de las festividades, la Dirección de Servicios Públicos realizó labores de limpieza y mantenimiento en los panteones, mientras que la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Protección Civil implementaron operativos especiales para garantizar la tranquilidad y el orden durante las visitas.
-
EntretenimientoHace 3 díasEl 31 de octubre se recuerda a los niños que no fueron bautizados
-
LocalHace 3 díasSan Alejandro listo para reabrir sus puertas en Puebla
-
LocalHace 3 díasA cuatro años de la explosión que estremeció San Pablo Xochimehuacán
-
NacionalHace 1 díaExplosión en Waldos Hermosillo deja 23 muertos