Internacional
“La Presidenta de la SCJN reconoce nepotismo”: Sheinbaum
“Es es corrupción, y urge democratizar al PJF’’. Sheinbaum vivirá en Palacio
Ciudad de México, 09 de septiembre de 2024.- En conferencia de prensa, Claudia Sheinbaum, presidenta electa de México, subrayó el análisis presentado por la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña Hernández, que expone la existencia de nepotismo en el Poder Judicial.

Mensaje en la CDMX
Según Sheinbaum, el documento refleja cómo las relaciones familiares predominan sobre la Carrera Judicial, lo que refuerza la necesidad de una Reforma al Poder Judicial.

Escandaloso nepotismo en el Poder Judicial Federal
‘’Es escandaloso que la mitad de los servidores públicos en los órganos jurisdiccionales tengan vínculos familiares. Esto es corrupción, y evidencia la urgencia de democratizar el Poder Judicial’’, expresó Sheinbaum, destacando la importancia de esta reforma que, según ella, garantizará un sistema más justo y democrático.
Principales puntos tratados por Sheinbaum:
– El reconocimiento de nepotismo en el Poder Judicial por la SCJN.
– La pronta aprobación de la Reforma al Poder Judicial en el Senado.
– La seguridad jurídica para los inversionistas nacionales y extranjeros.

Con números en la mano, comprobó descomposición del PJF
Sheinbaum también aseguró que la Reforma al Poder Judicial no sólo mejorará la justicia, sino también ofrecerá garantías para las inversiones en el país.
‘’No hay de qué preocuparse, la reforma fortalecerá la democracia y la justicia en México, lo que además beneficiará a los inversionistas’’, afirmó.

Envió mensaje claro de su futura Administración Federal
En otro tema, Sheinbaum confirmó la designación del General Ricardo Trevilla Trejo como futuro titular de la SEDENA y del Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles en la SEMAR, destacando su compromiso con la paz y el desarrollo del país.
Son personas honestas y comprometidas con México, aseguró.
Finalmente, Sheinbaum reveló que residirá en Palacio Nacional durante su mandato, lo que permitirá una mejor gestión del tiempo en sus tareas presidenciales.
Internacional
Puebla recibe el Ángel de Turismo como mejor destino del país
#EnEntrevista 🌟 || La secretaria de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo, informó que Puebla fue distinguido con el galardón Ángel de Turismo como mejor destino del país, uno de los premios más importantes del sector. Este reconocimiento también destaca el trabajo de quienes… pic.twitter.com/REtFAg5PJm
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) November 25, 2025
Internacional
Erupciona el volcán Hayli Gubbi tras 12 mil años inactivo
*El volcán Hayli Gubbi en Etiopía despertó tras 12.000 años, lanzando ceniza a 14 km y afectando a comunidades pastoriles sin dejar víctimas.
Puebla, Pue.- El volcán Hayli Gubbi, ubicado en la región de Afar, al noreste de Etiopía, sorprendió al mundo este domingo al entrar en erupción tras 12.000 años de inactividad, confirmó el Programa de Vulcanismo Global del Smithsonian. La explosión generó una columna de humo y ceniza de más de 14 kilómetros, la cual se extendió hacia el Mar Rojo y avanzó en dirección a Yemen y Omán.

Impacto local
Aunque no se reportan víctimas humanas ni animales, según el funcionario local Mohameed Seid, la erupción provocó graves afectaciones económicas en las comunidades pastoriles de la zona. Las aldeas cercanas quedaron cubiertas de ceniza, lo que destruyó pastizales y dejó al ganado sin alimento, comprometiendo el sustento de cientos de familias.
Autoridades locales señalaron que continúan evaluando los daños y que la prioridad es garantizar agua y alimento para los animales afectados.
Un evento sin precedentes modernos
Expertos subrayan que esta es la primera erupción registrada del Hayli Gubbi durante el Holoceno, el periodo de los últimos 12 mil años. De acuerdo con el vulcanólogo Simon Carn, de la Universidad Tecnológica de Michigan, no existían registros de actividad reciente, lo que convierte este evento en un fenómeno de gran relevancia científica.
Investigadores internacionales destacan que la región de Afar es una de las zonas tectónicamente más activas del planeta, donde la placa africana y la arábiga se separan lentamente. Aun así, una erupción de esta magnitud no estaba prevista.
Contexto global
El despertar del Hayli Gubbi ocurre en medio de una serie de eventos volcánicos alrededor del mundo, como la erupción del Kliuchevskói en Rusia tras un fuerte sismo en Kamchatka y la actividad del Semeru en Indonesia, que obligó a evacuar a casi mil personas.
Científicos y autoridades continúan monitoreando la actividad del Hayli Gubbi ante la posibilidad de nuevas explosiones o flujos que representen mayor riesgo para las comunidades locales.
Internacional
Tragedia en Brasil: grúa cae y mata a trabajador navideño
*Una grúa colapsó durante la instalación de un árbol gigante en Manaos: un trabajador murió y otro resultó herido. Autoridades investigan fallas operativas.
Internacional.- Lo que sería una mañana de preparativos navideños terminó en tragedia en Manaos, Brasil, cuando una grúa colapsó mientras se instalaba un árbol de Navidad gigante en el Largo São Sebastião, frente al icónico Teatro Amazonas. El accidente ocurrió el 23 de noviembre de 2025 y dejó como saldo un hombre muerto y otro lesionado.
-
LocalHace 2 díasTransportistas confirman megabloqueo nacional este lunes
-
InternacionalHace 18 horasErupciona el volcán Hayli Gubbi tras 12 mil años inactivo
-
LocalHace 3 díasPerro se sorprende al ver a un caballo en la veterinaria
-
EntretenimientoHace 13 horasBlack Friday 2025 en México: conoce fecha y marcas con descuentos

