Entretenimiento
La miniserie “Los años heridos”, trae todo lo que sobre el 2 de Octubre de 1968 falta por contar

Canal Once estrenó una superproducción, que a partir de una historia familiar, abre aún más los ojos para exponer lo que muchos no querían -ni quieren, ver
CDMX. 04 de Octubre del 2024.- La Radio en Vivo de Cinco Radio, confirmó que esta semana, Canal Once, reconocida como la primera televisora pública de México, estrenó la miniserie “Los años heridos”, que narra los trágicos acontecimientos del 2 de octubre de 1968 en Tlatelolco.

Estadio Olímpico
Este proyecto está compuesto por nueve episodios que exploran los movimientos revolucionarios de la segunda mitad del siglo XX mexicano y la Guerra Sucia de las décadas de los 60 y 70. La serie se transmitirá cada sábado a las 20:30 horas por TV abierta [en el 11.1] y también está disponible en el canal de YouTube de la televisora.

Horario para este sábado 05 de octubre
“Los años heridos” inicia con la historia personal de Ana Laura, universitaria quien, a partir del cumpleaños de su madre, descubre la oscura historia de su familia. A través de documentos ocultos y vestigios del pasado, revela que su abuelo no era realmente su pariente, sino que su madre es hija de una guerrillera quien luchó en aquellos años de violencia y represión.
Una producción que revive el pasado con fuerza
Dirigida y escrita por Francisco Vargas Quevedo y protagonizada por la primera actriz Socorro Bonilla, la miniserie cuenta con entrevistas a importantes protagonistas de la época como el escritor José Reveles y María de Lourdes Rodríguez “Lula”. La trama está basada en el libro del escritor poblano Fritz Glockner, cuyo título es el mismo que la serie.
Para mayores detalles del primer episodio, se puede visitar: https://www.youtube.com/watch?v=sk3_wHv22pU

El Presidente, el poblano Gustavo Díaz Ordaz
Gravedad Cero Films, El Once y Capital 21, se unieron en esta superproducción, la cual no concuerda con el estilo del SPR (Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano) en otras presentaciones, pero que sí se ajusta a los recursos económicos y humanos disponibles para retratar este importante episodio de la historia de México, con veracidad, documentos y materiales inéditos y una trama que nunca “suelta” al público.

Protagonistas de la serie
Datos clave de la serie a seguir
– Título: Los años heridos.
– Capítulos:9 episodios.
– Transmisión:TV Abierta, 20:30 horas.
– Disponible en: Canal de YouTube de Canal Once.
– Dirección y guión: Francisco Vargas Quevedo.
– Protagonistas: Socorro Bonilla, José Reveles, María de Lourdes Rodríguez.

Rosario Ibarra de Piedra
Esta miniserie busca ofrecer un relato más profundo y crítico de lo que sucedió en 1968, señalando a los responsables como corruptos, asesinos e impunes. Una historia que aún resuena con fuerza en la memoria colectiva de México, y que sin duda despertará emociones en aquellos que vivieron los eventos o en las nuevas generaciones que buscan entenderlos.
Entretenimiento
Anuncian Feria del Nopal 2025 en Tlaxcalancingo

*Lupita Cuautle presenta la 29ª edición de esta feria que impulsa el consumo del nopal, la economía local y el intercambio cultural.
San Andrés Cholula, Pue. – En conferencia de prensa, la presidenta municipal de San Andrés Cholula, Lupita Cuautle, dio a conocer la realización de la 29ª Feria del Nopal en la junta auxiliar de San Bernardino Tlaxcalancingo, programada para los días 7, 8 y 9 de junio.
El evento tiene como propósito fortalecer la economía local, promover el consumo del nopal y conservar las tradiciones que dan identidad a esta comunidad agrícola. Durante su intervención, Cuautle destacó que la feria representa una plataforma vital para los productores de la región, al tiempo que fomenta el orgullo cultural y el arraigo comunitario.
El programa incluirá concursos gastronómicos, actividades culturales, talleres, espectáculos artísticos, juegos infantiles y conciertos. También se instalará un pabellón informativo sobre el cultivo sostenible del nopal y sus beneficios nutricionales, con el fin de concientizar sobre su valor en la alimentación y la agricultura tradicional.
Como novedad, se anunció un hermanamiento simbólico con la comunidad de Contla de Juan Cuamatzi, Tlaxcala, con la que se comparten raíces culturales y prácticas agrícolas. Esta alianza busca fortalecer la cooperación entre municipios y enriquecer la experiencia de quienes visiten la feria.
Se espera una afluencia de miles de visitantes, lo que representará una importante derrama económica y una oportunidad para posicionar a Tlaxcalancingo como un referente del turismo gastronómico y cultural en la región.
El gobierno municipal garantizó operativos de seguridad, atención médica y servicios de protección civil durante el evento, reafirmando su compromiso con el bienestar, la tradición y el desarrollo de San Andrés Cholula.
Entretenimiento
La BUAP anuncia la 38 Feria Nacional del Libro en el Edificio Carolino

*Del 30 de mayo al 8 de junio, la feria ofrecerá libros desde 11 pesos y actividades culturales para toda la familia.
Puebla, Pue.– La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) invita al público a la 38 Feria Nacional del Libro, que se realizará del 30 de mayo al 8 de junio en el histórico Edificio Carolino.
El evento estará abierto al público en un horario de 10:00 a 20:00 horas y contará con una amplia oferta de libros con precios que iniciarán desde $11.00, pensados para todos los gustos y edades.
📚|| Del 30 de mayo al 8 de junio, el edificio Carolino será sede de la 38 Feria Nacional del Libro de la BUAP. Estará abierta de 10:00 a 20:00 h. LAa feria ofrecerá libros desde 11 pesos, actividades culturales para todas las edades y será petfriendly 🐾. pic.twitter.com/yYTvfsOx4h
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) May 19, 2025
Además de la venta de libros, la feria ofrecerá diversas actividades culturales y recreativas para toda la familia, incluyendo espacios petfriendly para quienes deseen asistir acompañados de sus mascotas.
La BUAP reafirma así su compromiso con la promoción de la lectura y la cultura en la comunidad poblana.

La BUAP anuncia la 38 Feria Nacional del Libro en el Edificio Carolino
Entretenimiento
La Lotería Nacional reconoce a maestras y maestros con Sorteo Zodiaco dedicado

*El Sorteo Zodiaco No. 1703 honra la labor docente con la imagen de Rosario Castellanos y premia con 24 millones de pesos.
Ciudad de México. — En conmemoración del Día de la Maestra y el Maestro, la Lotería Nacional, junto con la Secretaría de Educación Pública (SEP), dedicó su Sorteo Zodiaco número 1703 a las y los educadores mexicanos. Este sorteo contó con la imagen de la reconocida poeta y profesora Rosario Castellanos, simbolizando el valioso trabajo de quienes forman a las nuevas generaciones.
Olivia Salomón, directora general de Lotería Nacional, señaló que este sorteo representa un reconocimiento tangible a la importancia de la educación como un acto revolucionario. Mientras tanto, la subsecretaria de Educación Básica, Angélica Noemí Juárez Pérez, destacó el rol esencial de los maestros en la formación ciudadana y el desarrollo social del país.
Con un total de 24 millones de pesos en premios, el mayor premio de siete millones fue otorgado al billete Leo No. 3973, vendido en Guadalajara, Jalisco. El segundo premio de un millón 100 mil pesos fue para el billete Leo No. 9906, y el tercer premio, con la misma cantidad, correspondió al billete Sagitario No. 7582, ambos vendidos en Ciudad de México.
Los resultados completos están disponibles en el sitio oficial de la Lotería Nacional, y la transmisión del sorteo puede verse en su canal de YouTube.
-
NacionalHace 3 días
Beca Rita Cetina 2025: requisitos para preescolar y primaria
-
EntretenimientoHace 2 días
Gaviota maúlla y engaña máquina de comida para gatos
-
NacionalHace 3 días
Sospechan uso de escopolamina en ataques del Metro CDMX
-
LocalHace 2 días
Finaliza ola de calor; inicia temporada de lluvias en México