Entretenimiento
La miniserie “Los años heridos”, trae todo lo que sobre el 2 de Octubre de 1968 falta por contar
Canal Once estrenó una superproducción, que a partir de una historia familiar, abre aún más los ojos para exponer lo que muchos no querían -ni quieren, ver
CDMX. 04 de Octubre del 2024.- La Radio en Vivo de Cinco Radio, confirmó que esta semana, Canal Once, reconocida como la primera televisora pública de México, estrenó la miniserie “Los años heridos”, que narra los trágicos acontecimientos del 2 de octubre de 1968 en Tlatelolco.

Estadio Olímpico
Este proyecto está compuesto por nueve episodios que exploran los movimientos revolucionarios de la segunda mitad del siglo XX mexicano y la Guerra Sucia de las décadas de los 60 y 70. La serie se transmitirá cada sábado a las 20:30 horas por TV abierta [en el 11.1] y también está disponible en el canal de YouTube de la televisora.

Horario para este sábado 05 de octubre
“Los años heridos” inicia con la historia personal de Ana Laura, universitaria quien, a partir del cumpleaños de su madre, descubre la oscura historia de su familia. A través de documentos ocultos y vestigios del pasado, revela que su abuelo no era realmente su pariente, sino que su madre es hija de una guerrillera quien luchó en aquellos años de violencia y represión.
Una producción que revive el pasado con fuerza
Dirigida y escrita por Francisco Vargas Quevedo y protagonizada por la primera actriz Socorro Bonilla, la miniserie cuenta con entrevistas a importantes protagonistas de la época como el escritor José Reveles y María de Lourdes Rodríguez “Lula”. La trama está basada en el libro del escritor poblano Fritz Glockner, cuyo título es el mismo que la serie.
Para mayores detalles del primer episodio, se puede visitar: https://www.youtube.com/watch?v=sk3_wHv22pU

El Presidente, el poblano Gustavo Díaz Ordaz
Gravedad Cero Films, El Once y Capital 21, se unieron en esta superproducción, la cual no concuerda con el estilo del SPR (Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano) en otras presentaciones, pero que sí se ajusta a los recursos económicos y humanos disponibles para retratar este importante episodio de la historia de México, con veracidad, documentos y materiales inéditos y una trama que nunca “suelta” al público.

Protagonistas de la serie
Datos clave de la serie a seguir
– Título: Los años heridos.
– Capítulos:9 episodios.
– Transmisión:TV Abierta, 20:30 horas.
– Disponible en: Canal de YouTube de Canal Once.
– Dirección y guión: Francisco Vargas Quevedo.
– Protagonistas: Socorro Bonilla, José Reveles, María de Lourdes Rodríguez.

Rosario Ibarra de Piedra
Esta miniserie busca ofrecer un relato más profundo y crítico de lo que sucedió en 1968, señalando a los responsables como corruptos, asesinos e impunes. Una historia que aún resuena con fuerza en la memoria colectiva de México, y que sin duda despertará emociones en aquellos que vivieron los eventos o en las nuevas generaciones que buscan entenderlos.
Entretenimiento
Triángulo de luz detrás del Popocatépetl intriga a usuarios
*Un timelapse del CENAPRED captó un triángulo luminoso a las 5:58 desde Tlamacas; el fenómeno desató dudas y teorías entre internautas sin explicación oficial.
Puebla, Pue.- Un peculiar triángulo de luz captado detrás del volcán Popocatépetl sorprendió a internautas durante la madrugada de este viernes. La imagen, registrada a las 5:58:04 desde el punto de observación de Tlamacas, fue difundida a través de un timelapse del CENAPRED, lo que de inmediato desató comentarios y preguntas entre los usuarios.
La secuencia forma parte de una sección informal en redes conocida como “¿Qué será?”, donde usuarios comparten fenómenos visuales curiosos alrededor del coloso. En esta ocasión, la figura luminosa que parece surgir justo detrás del volcán causó especulaciones y asombro.
Hasta el momento no existe una explicación oficial, pero especialistas suelen atribuir este tipo de efectos a fenómenos ópticos como refracción, iluminación atmosférica o el paso de objetos a gran velocidad frente a la cámara. Aun así, el clip continúa viralizándose y generando teoría tras teoría.
El CENAPRED mantiene su monitoreo permanente del Popocatépetl, cuyas cámaras transmiten en tiempo real para el seguimiento de cualquier actividad relevante.
Entretenimiento
Vaniloquio 2025 llenará de música y tradición a Cholula
*Tonantzin Fernández anuncia el Vaniloquio 2025 con actividades artísticas y el tradicional repique de campanas este fin de semana en San Pedro Cholula.
San Pedro Cholula, Pue.- La presidenta municipal de San Pedro Cholula, Tonantzin Fernández, presentó el Vaniloquio 2025 acompañada de la subsecretaria de Promoción Turística, Alejandra De los Santos. Durante el anuncio, destacó que este festival, con más de tres décadas de historia, es un referente cultural del municipio y una tradición que se busca proyectar a niveles estatal y nacional para atraer a más visitantes.

El programa contempla actividades artísticas desde las 14:00 horas en la Plaza de la Concordia y, a las 20:00 horas, el encendido de antorchas y velas que iluminará el corazón de la ciudad para dar paso al icónico repique de campanas. Al finalizar el evento, la agrupación Elefante ofrecerá un concierto, reforzando el carácter familiar y seguro del festival.

Por su parte, De los Santos resaltó que Puebla se mantiene como un destino turístico de relevancia nacional e internacional, y reconoció que festivales únicos como el Vaniloquio fortalecen la identidad cultural del estado. El Ayuntamiento reiteró su compromiso con la preservación de tradiciones, el impulso al turismo y la creación de espacios seguros para habitantes y visitantes.

Entretenimiento
Exjurado acusa fraude y llama “falsa ganadora” a Fátima Bosch
*Omar Harfouch renunció al jurado de Miss Universo y señala falta de transparencia; acusa que Fátima Bosch ganó por presuntos intereses, sin aportar pruebas.
Internacional.- La coronación de Fátima Bosch como Miss Universo 2025 continúa generando polémica. Aunque la modelo mexicana ha recibido aplausos dentro y fuera del país, el pianista franco-libanés Omar Harfouch —quien formó parte del jurado del certamen— aseguró que Bosch es una “falsa ganadora” y reiteró su renuncia al panel calificador.
Harfouch dejó su puesto en medio de críticas por una presunta falta de transparencia en el concurso. Según afirmó, la organización habría realizado una “votación secreta” en la que las 30 semifinalistas fueron seleccionadas sin la evaluación del jurado completo, integrado por ocho personas. El músico calificó el proceso como irregular y acusó a la organización de Miss Universo de abuso de poder, corrupción, engaño, incumplimiento de contrato y conflicto de intereses, adelantando que evalúa emprender acciones legales.
A través de Instagram, el pianista volvió a arremeter contra el certamen y contra Bosch, a quien llamó “Miss Universo de mentira”. Incluso, en una entrevista grabada 24 horas antes de la coronación, afirmó que México ganaría porque, según él, Raúl Rocha —dueño y presidente de Miss Universo— mantiene “negocios” con Bernardo Bosch, padre de la reina mexicana y empresario ligado a Pemex. Harfouch no presentó pruebas que respalden dichas acusaciones.
Fátima Bosch llegó a Tailandia sin ser considerada favorita, pero su participación cobró notoriedad tras un intenso enfrentamiento con el empresario Nawat Itsaragrisil, quien posteriormente ofreció disculpas públicas, incluso entre lágrimas. Hoy, Bosch posa ya como la nueva Miss Universo mientras la controversia sigue escalando en redes y en la opinión pública.
-
LocalHace 3 díasDetectan intento de rapto a peatones en Manantiales
-
LocalHace 2 díasAsalto en Santiago Mixquitla queda grabado en video
-
EntretenimientoHace 1 díaLas mexicanas que han conquistado Miss Universo: una historia de belleza y liderazgo
-
NacionalHace 2 díasRevolución Mexicana: la lucha que cambió la historia de México