Mantente en contacto

Local

La Inteligencia Artificial, clave en la transformación educativa: Lilia Cedillo

Publicado el

Rectora Lilia Cedillo Ramírez

Clausura la Rectora de la BUAP, Congreso de Innovación y Tecnología para la Educación (CITE) con retos de la IA en la Docencia y la promoción de plataformas como Google for Education

Puebla, 30 de noviembre de 2024 — La rectora María Lilia Cedillo Ramírez subrayó la importancia de la Inteligencia Artificial (IA) en la educación durante la clausura del Congreso de Innovación y Tecnología para la Educación (CITE) BUAP 2024, destacando que los docentes deben adaptarse y aprovechar estas herramientas para potenciar el aprendizaje.

Cedillo Ramírez clausuró el Congreso de Innovación y Tecnología para la Educación (CITE) BUAP 2024

Cedillo Ramírez clausuró el Congreso de Innovación y Tecnología para la Educación (CITE) BUAP 2024

Innovación y tecnología educativa en el CITE BUAP 2024

El evento, organizado por la Dirección General de Cómputo y Tecnologías de la Información y Comunicaciones (DCyTIC), reunió a expertos y académicos para abordar los retos de la IA en la docencia y promover el uso de plataformas como Google for Education. En su intervención, la rectora enfatizó:

Cuando combinemos la inteligencia humana con la IA, hablaremos de una inteligencia aumentada que ninguna máquina podrá superar“.

Su exposición sobre la IA

Su exposición sobre la IA

Momentos clave del Congreso:

  • Premio a la Innovación y Tecnología Educativa BUAP 2024:
    • Primer lugar: Elsa Morales y Ariadna González por su proyecto sobre la IA y prácticas culturales en el Complejo Regional Norte.
    • Segundo lugar: Karen Rivera y Víctor Martínez, por la evaluación de gafas de realidad virtual en diseño arquitectónico.
    • Tercer lugar: Javier Sánchez, con su proyecto de prototipos electrónicos.
  • Conferencias y talleres:
    • Retos éticos y educativos ante el avance de la IA.
    • Uso de tecnología en la enseñanza de competencias digitales.
  • Empresas participantes:
    • Líderes como Google, NivelA y Canva presentaron innovaciones tecnológicas aplicables al ámbito educativo.
    • Rectora Lilia Cedillo Ramírez

      Rectora Lilia Cedillo Ramírez

Retos éticos y digitales en la educación superior

Durante las mesas de discusión, se resaltaron temas como:

  • La incorporación de habilidades digitales en los planes de estudio.
  • La capacitación docente en el uso de tecnologías avanzadas.
  • La necesidad de establecer principios éticos y de seguridad digital para garantizar la integridad académica.

Juan Carlos Flores González, director de Educación Superior de la BUAP, enfatizó:
El aprendizaje continuo y la alfabetización digital son esenciales para adaptarse a las nuevas tecnologías“.

Por su parte, el académico Juan Manuel González Calleros destacó que la tecnología debe complementarse con modelos educativos innovadores que promuevan el uso responsable y efectivo de las nuevas herramientas.

La visión de expertos internacionales

Entre los ponentes invitados se encontraron:

  • Juan José Córdova Zamorano, especialista en negocios y automatización del ITAM.
  • Adriel Patrón Ponce, director general de Talo MX, quien habló sobre la formación de sistemas digitales que optimizan recursos.

Conclusión: El CITE BUAP 2024 demostró ser un espacio clave para explorar cómo la tecnología puede transformar la educación. La BUAP reafirma su compromiso con la formación de estudiantes y docentes preparados para enfrentar los retos del futuro digital.

Local

Destinan 756 mdp a comunidades afectadas en Puebla

Publicado el

El programa Emergencia Social o Natural apoyará a familias de la Sierra Norte tras los daños provocados por las intensas lluvias.

*El programa Emergencia Social o Natural apoyará a familias de la Sierra Norte tras los daños provocados por las intensas lluvias.

Ciudad de México.– Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que en Puebla se invertirán más de 756 millones de pesos a través del programa Emergencia Social o Natural, con el propósito de atender los daños ocasionados por las recientes lluvias en comunidades de la Sierra Norte.

La funcionaria explicó que los recursos se destinarán principalmente a la rehabilitación de viviendas, caminos rurales, infraestructura social y servicios básicos, en beneficio de las familias que resultaron más afectadas por las precipitaciones.

En un enlace desde el municipio de Pantepec, el gobernador Alejandro Armenta Mier destacó que el programa representa un respaldo directo del Gobierno Federal hacia las comunidades poblanas que sufrieron pérdidas materiales, y reconoció el trabajo coordinado con la Secretaría del Bienestar para acelerar la atención.

Armenta subrayó que los apoyos se entregan de manera directa y sin intermediarios, priorizando a las zonas con mayor vulnerabilidad. Además, reiteró el compromiso de su administración para restablecer la infraestructura dañada y garantizar que las familias recuperen sus hogares y actividades productivas lo antes posible.

El programa Emergencia Social o Natural forma parte de la estrategia nacional de atención a desastres, que busca reconstruir y fortalecer comunidades afectadas por fenómenos naturales, bajo un esquema de participación conjunta entre los tres niveles de gobierno.

Continuar leyendo

Local

Docentes bloquean accesos de la SEP Puebla en protesta por plazas

Publicado el

*Maestros de nivel medio y superior mantienen bloqueos en accesos y en la avenida Jesús Reyes Heroles; aún no hay diálogo con autoridades

Puebla, Pue.– Una manifestación de profesores de nivel medio superior y superior se registra este jueves frente a la Secretaría de Educación Pública (SEP) en Puebla, donde los inconformes bloquean los accesos principales y la avenida Jesús Reyes Heroles, impidiendo el paso vehicular.

De acuerdo con los primeros reportes, los manifestantes exigen la liberación de plazas y han cerrado las entradas y salidas del inmueble como medida de presión.

Hasta el momento, no se ha entablado diálogo con las autoridades educativas, mientras elementos de seguridad y tránsito realizan cortes a la circulación en la zona para desviar el flujo vehicular y evitar mayores afectaciones.

Continuar leyendo

Local

Docentes del SNTE 51 bloquean la Recta a Cholula

Publicado el

Maestros de nivel superior mantienen una manifestación en la Recta a Cholula, a la altura de la gasolinera Mobil; se recomienda usar rutas alternas.

*Maestros de nivel superior mantienen una manifestación en la Recta a Cholula, a la altura de la gasolinera Mobil; se recomienda usar rutas alternas.

Puebla, Pue.– La Recta a Cholula permanece cerrada a la altura de la gasolinera Mobil, en el sentido hacia Puebla, debido a una manifestación de docentes de nivel superior pertenecientes al SNTE Sección 51.

Los manifestantes mantienen un bloqueo total en la vialidad, lo que ha generado tráfico intenso en la zona. Autoridades recomiendan a los automovilistas tomar precauciones y considerar vías alternas, como el Periférico Ecológico o el Camino Real a Cholula, para evitar retrasos.

Hasta el momento, no se ha informado cuánto tiempo podría prolongarse la protesta.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red