Mantente en contacto

Local

La Inteligencia Artificial, clave en la transformación educativa: Lilia Cedillo

Publicado el

Rectora Lilia Cedillo Ramírez

Clausura la Rectora de la BUAP, Congreso de Innovación y Tecnología para la Educación (CITE) con retos de la IA en la Docencia y la promoción de plataformas como Google for Education

Puebla, 30 de noviembre de 2024 — La rectora María Lilia Cedillo Ramírez subrayó la importancia de la Inteligencia Artificial (IA) en la educación durante la clausura del Congreso de Innovación y Tecnología para la Educación (CITE) BUAP 2024, destacando que los docentes deben adaptarse y aprovechar estas herramientas para potenciar el aprendizaje.

Cedillo Ramírez clausuró el Congreso de Innovación y Tecnología para la Educación (CITE) BUAP 2024

Cedillo Ramírez clausuró el Congreso de Innovación y Tecnología para la Educación (CITE) BUAP 2024

Innovación y tecnología educativa en el CITE BUAP 2024

El evento, organizado por la Dirección General de Cómputo y Tecnologías de la Información y Comunicaciones (DCyTIC), reunió a expertos y académicos para abordar los retos de la IA en la docencia y promover el uso de plataformas como Google for Education. En su intervención, la rectora enfatizó:

Cuando combinemos la inteligencia humana con la IA, hablaremos de una inteligencia aumentada que ninguna máquina podrá superar“.

Su exposición sobre la IA

Su exposición sobre la IA

Momentos clave del Congreso:

  • Premio a la Innovación y Tecnología Educativa BUAP 2024:
    • Primer lugar: Elsa Morales y Ariadna González por su proyecto sobre la IA y prácticas culturales en el Complejo Regional Norte.
    • Segundo lugar: Karen Rivera y Víctor Martínez, por la evaluación de gafas de realidad virtual en diseño arquitectónico.
    • Tercer lugar: Javier Sánchez, con su proyecto de prototipos electrónicos.
  • Conferencias y talleres:
    • Retos éticos y educativos ante el avance de la IA.
    • Uso de tecnología en la enseñanza de competencias digitales.
  • Empresas participantes:
    • Líderes como Google, NivelA y Canva presentaron innovaciones tecnológicas aplicables al ámbito educativo.
    • Rectora Lilia Cedillo Ramírez

      Rectora Lilia Cedillo Ramírez

Retos éticos y digitales en la educación superior

Durante las mesas de discusión, se resaltaron temas como:

  • La incorporación de habilidades digitales en los planes de estudio.
  • La capacitación docente en el uso de tecnologías avanzadas.
  • La necesidad de establecer principios éticos y de seguridad digital para garantizar la integridad académica.

Juan Carlos Flores González, director de Educación Superior de la BUAP, enfatizó:
El aprendizaje continuo y la alfabetización digital son esenciales para adaptarse a las nuevas tecnologías“.

Por su parte, el académico Juan Manuel González Calleros destacó que la tecnología debe complementarse con modelos educativos innovadores que promuevan el uso responsable y efectivo de las nuevas herramientas.

La visión de expertos internacionales

Entre los ponentes invitados se encontraron:

  • Juan José Córdova Zamorano, especialista en negocios y automatización del ITAM.
  • Adriel Patrón Ponce, director general de Talo MX, quien habló sobre la formación de sistemas digitales que optimizan recursos.

Conclusión: El CITE BUAP 2024 demostró ser un espacio clave para explorar cómo la tecnología puede transformar la educación. La BUAP reafirma su compromiso con la formación de estudiantes y docentes preparados para enfrentar los retos del futuro digital.

Local

Primeras heladas cubren de hielo vehículos en Cuautinchán

Publicado el

Bajas temperaturas en Chiautempan

*Habitantes reportaron amanecer con autos cubiertos de hielo por las bajas temperaturas; autoridades llaman a extremar precauciones ante el frío.

Cuautinchán, Pue.— Las bajas temperaturas ya se dejaron sentir en la región, donde habitantes reportaron las primeras heladas de la temporada. A través de la Red de Reportes, un vecino compartió un video en el que se observa su vehículo cubierto por una capa de hielo al amanecer.

De acuerdo con los testimonios, el descenso marcado en la temperatura ocurrió durante la madrugada de este martes 25 de noviembre, lo que provocó la formación de escarcha en autos, techos y superficies expuestas al frío.

Protección Civil recomendó a la población abrigarse adecuadamente, proteger a niños, adultos mayores y mascotas, así como evitar cambios bruscos de temperatura. También exhortó a manejar con precaución, ya que el hielo en vehículos y pavimento puede representar un riesgo.

Las autoridades locales se mantienen en monitoreo ante la continuidad del frente frío que afecta a la región.

Continuar leyendo

Local

Incendio de basura provoca alarma en primaria de Puebla

Publicado el

Incendio de basura provoca movilización cerca de la escuela Ricardo Flores Magón

*Bomberos atendieron un incendio en un contenedor detrás de la escuela Ricardo Flores Magón; se reportaron pequeñas explosiones en el depósito.

 

Puebla, Pue.— Un incendio en un contenedor de basura generó alarma la tarde de este martes en la colonia Granjas San Isidro, a un costado de la escuela primaria Ricardo Flores Magón, ubicada entre la avenida Vasconcelos y la 10 Sur.

Servicios de emergencia se trasladaron hasta Vasconcelos y 87 Oriente, donde localizaron el contenedor ardiendo detrás del plantel educativo y a unos metros del tianguis que opera en la zona. Elementos en el sitio reportaron que, durante las labores, se escucharon pequeñas explosiones al interior del depósito, presumiblemente por residuos presurizados o materiales inflamables mezclados con la basura.

 

Bomberos realizaron trabajos de enfriamiento y controlaron el siniestro antes de que se extendiera hacia la escuela o los puestos cercanos. No se reportaron personas lesionadas.

Vecinos señalaron que en el área es común la acumulación de desechos, por lo que urgieron a reforzar la recolección y vigilancia para evitar riesgos. Autoridades revisan las condiciones del contenedor e investigan si el incendio fue accidental o provocado.

Continuar leyendo

Local

Pareja sufre violenta emboscada en falsa venta en Facebook

Publicado el

*Pareja es emboscada en Huejotzingo durante una falsa venta en Facebook; un hombre fue baleado y les robaron 100 mil pesos. Autoridades investigan.

 

Huejotzingo, Pue.— Una pareja fue víctima de una presunta estafa a través de Facebook que terminó en un violento asalto. De acuerdo con los primeros reportes, las víctimas acudieron a revisar una camioneta anunciada en la plataforma, pero al llegar al punto de encuentro fueron emboscados por seis sujetos armados.

Durante el ataque, el hombre fue baleado y golpeado, mientras que los agresores despojaron a la pareja de 100 mil pesos en efectivo, además de documentos personales. Tras cometer el delito, los responsables huyeron del lugar.

Elementos de seguridad municipal y estatal acudieron a la zona para brindar atención al herido y comenzar las investigaciones correspondientes. Autoridades analizan la ruta de escape y revisan cámaras de videovigilancia para identificar a los involucrados.

Se exhorta a la población a extremar precauciones al realizar compras o ventas acordadas por redes sociales y utilizar zonas seguras designadas para estos intercambios.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red