Local
La Inteligencia Artificial, clave en la transformación educativa: Lilia Cedillo
Clausura la Rectora de la BUAP, Congreso de Innovación y Tecnología para la Educación (CITE) con retos de la IA en la Docencia y la promoción de plataformas como Google for Education
Puebla, 30 de noviembre de 2024 — La rectora María Lilia Cedillo Ramírez subrayó la importancia de la Inteligencia Artificial (IA) en la educación durante la clausura del Congreso de Innovación y Tecnología para la Educación (CITE) BUAP 2024, destacando que los docentes deben adaptarse y aprovechar estas herramientas para potenciar el aprendizaje.

Cedillo Ramírez clausuró el Congreso de Innovación y Tecnología para la Educación (CITE) BUAP 2024
Innovación y tecnología educativa en el CITE BUAP 2024
El evento, organizado por la Dirección General de Cómputo y Tecnologías de la Información y Comunicaciones (DCyTIC), reunió a expertos y académicos para abordar los retos de la IA en la docencia y promover el uso de plataformas como Google for Education. En su intervención, la rectora enfatizó:
“Cuando combinemos la inteligencia humana con la IA, hablaremos de una inteligencia aumentada que ninguna máquina podrá superar“.

Su exposición sobre la IA
Momentos clave del Congreso:
- Premio a la Innovación y Tecnología Educativa BUAP 2024:
- Primer lugar: Elsa Morales y Ariadna González por su proyecto sobre la IA y prácticas culturales en el Complejo Regional Norte.
- Segundo lugar: Karen Rivera y Víctor Martínez, por la evaluación de gafas de realidad virtual en diseño arquitectónico.
- Tercer lugar: Javier Sánchez, con su proyecto de prototipos electrónicos.
- Conferencias y talleres:
- Retos éticos y educativos ante el avance de la IA.
- Uso de tecnología en la enseñanza de competencias digitales.
- Empresas participantes:
- Líderes como Google, NivelA y Canva presentaron innovaciones tecnológicas aplicables al ámbito educativo.
-

Rectora Lilia Cedillo Ramírez
Retos éticos y digitales en la educación superior
Durante las mesas de discusión, se resaltaron temas como:
- La incorporación de habilidades digitales en los planes de estudio.
- La capacitación docente en el uso de tecnologías avanzadas.
- La necesidad de establecer principios éticos y de seguridad digital para garantizar la integridad académica.
Juan Carlos Flores González, director de Educación Superior de la BUAP, enfatizó:
“El aprendizaje continuo y la alfabetización digital son esenciales para adaptarse a las nuevas tecnologías“.
Por su parte, el académico Juan Manuel González Calleros destacó que la tecnología debe complementarse con modelos educativos innovadores que promuevan el uso responsable y efectivo de las nuevas herramientas.
La visión de expertos internacionales
Entre los ponentes invitados se encontraron:
- Juan José Córdova Zamorano, especialista en negocios y automatización del ITAM.
- Adriel Patrón Ponce, director general de Talo MX, quien habló sobre la formación de sistemas digitales que optimizan recursos.
Conclusión: El CITE BUAP 2024 demostró ser un espacio clave para explorar cómo la tecnología puede transformar la educación. La BUAP reafirma su compromiso con la formación de estudiantes y docentes preparados para enfrentar los retos del futuro digital.
Local
San Andrés inicia festejos con encendidos navideños 2025
*Lupita Cuautle presenta el programa de encendidos en juntas auxiliares y anuncia la Megaposada del 17 de diciembre en la Cabecera Municipal.
San Andrés Cholula, Puebla.— La presidenta municipal, Lupita Cuautle Torres, anunció el inicio de las actividades decembrinas con la presentación del programa “Continuamos con el rumbo de la Navidad”, que contempla el encendido de árboles navideños en juntas auxiliares, inspectorías, la Delegación Atlixcáyotl y la cabecera municipal.

Durante el evento, la edil destacó que este 2025 marca el quinto año consecutivo en el que el Ayuntamiento realiza encendidos en cada zona del municipio, con el propósito de fortalecer la asistencia social, promover la convivencia familiar y mantener vivas las tradiciones que caracterizan la temporada.

Cuautle Torres anunció además que el 17 de diciembre, en el Parque Intermunicipal, se llevará a cabo el encendido del árbol de la Cabecera Municipal, que será también sede de la segunda Megaposada, un evento que incluirá actividades culturales, música y una galería de artistas para el disfrute de las familias.

El calendario de encendidos inicia el 2 de diciembre en San Rafael Comac y San Luis Tehuiloyocan, y continúa durante todo el mes en diversas localidades del municipio.
Con estas acciones, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso con el fortalecimiento del tejido social y la preservación de las celebraciones navideñas en San Andrés Cholula.
Local
Hombre tirado en Carmen Serdán solo estaba dormido
*Vecinos reportaron a un hombre inmóvil en Carmen Serdán; autoridades verificaron y confirmaron que solo dormía tras una noche de fiesta.
Puebla, Pue.- La mañana de este miércoles se generó alarma entre vecinos y automovilistas que circulaban por la zona del módulo de vigilancia en Carmen Serdán, a la salida de la CAPU, luego de que se reportara a un hombre tirado en el camellón que aparentemente no se movía.
A través de La Red, usuarios solicitaron la presencia de autoridades ante la posibilidad de que se tratara de una emergencia médica. Elementos de seguridad y atención prehospitalaria acudieron al sitio para verificar su estado.
Tras la revisión, confirmaron que el hombre no presentaba lesiones ni requería traslado médico: simplemente se había quedado dormido después de una noche de fiesta. Una vez despertado, se retiró del lugar por sus propios medios.

Local
Hallan sin vida a menor de 15 años en Tzompantepec
*El cuerpo estaba cerca de un canal de aguas residuales; autoridades realizaron el levantamiento y abrieron carpeta por homicidio.
Tzompantepec, Puebla.- Un adolescente de 15 años fue localizado sin vida en un predio de la comunidad de San Andrés Ahuashuatepec, en el municipio de Tzompantepec. El hallazgo ocurrió en un terreno cercano a un canal de aguas residuales, lo que alertó a vecinos y movilizó a cuerpos de emergencia.
Elementos municipales y estatales resguardaron la zona mientras personal de la autoridad ministerial realizó el levantamiento del cuerpo. La Fiscalía General del Estado inició una carpeta de investigación bajo el protocolo de homicidio para esclarecer las circunstancias de la muerte.
Las indagatorias continúan con el objetivo de determinar la causa del fallecimiento y ubicar a los posibles responsables.

-
EntretenimientoHace 2 díasBlack Friday 2025 en México: conoce fecha y marcas con descuentos
-
InternacionalHace 2 díasErupciona el volcán Hayli Gubbi tras 12 mil años inactivo
-
LocalHace 2 díasFrente Frío 16 traerá frío, viento fuerte y lluvias
-
NacionalHace 20 horasMuere trailero tras volcadura en la Tlaxcala–Apizaco