Mantente en contacto

Local

La Inteligencia Artificial, clave en la transformación educativa: Lilia Cedillo

Publicado el

Rectora Lilia Cedillo Ramírez

Clausura la Rectora de la BUAP, Congreso de Innovación y Tecnología para la Educación (CITE) con retos de la IA en la Docencia y la promoción de plataformas como Google for Education

Puebla, 30 de noviembre de 2024 — La rectora María Lilia Cedillo Ramírez subrayó la importancia de la Inteligencia Artificial (IA) en la educación durante la clausura del Congreso de Innovación y Tecnología para la Educación (CITE) BUAP 2024, destacando que los docentes deben adaptarse y aprovechar estas herramientas para potenciar el aprendizaje.

Cedillo Ramírez clausuró el Congreso de Innovación y Tecnología para la Educación (CITE) BUAP 2024

Cedillo Ramírez clausuró el Congreso de Innovación y Tecnología para la Educación (CITE) BUAP 2024

Innovación y tecnología educativa en el CITE BUAP 2024

El evento, organizado por la Dirección General de Cómputo y Tecnologías de la Información y Comunicaciones (DCyTIC), reunió a expertos y académicos para abordar los retos de la IA en la docencia y promover el uso de plataformas como Google for Education. En su intervención, la rectora enfatizó:

Cuando combinemos la inteligencia humana con la IA, hablaremos de una inteligencia aumentada que ninguna máquina podrá superar“.

Su exposición sobre la IA

Su exposición sobre la IA

Momentos clave del Congreso:

  • Premio a la Innovación y Tecnología Educativa BUAP 2024:
    • Primer lugar: Elsa Morales y Ariadna González por su proyecto sobre la IA y prácticas culturales en el Complejo Regional Norte.
    • Segundo lugar: Karen Rivera y Víctor Martínez, por la evaluación de gafas de realidad virtual en diseño arquitectónico.
    • Tercer lugar: Javier Sánchez, con su proyecto de prototipos electrónicos.
  • Conferencias y talleres:
    • Retos éticos y educativos ante el avance de la IA.
    • Uso de tecnología en la enseñanza de competencias digitales.
  • Empresas participantes:
    • Líderes como Google, NivelA y Canva presentaron innovaciones tecnológicas aplicables al ámbito educativo.
    • Rectora Lilia Cedillo Ramírez

      Rectora Lilia Cedillo Ramírez

Retos éticos y digitales en la educación superior

Durante las mesas de discusión, se resaltaron temas como:

  • La incorporación de habilidades digitales en los planes de estudio.
  • La capacitación docente en el uso de tecnologías avanzadas.
  • La necesidad de establecer principios éticos y de seguridad digital para garantizar la integridad académica.

Juan Carlos Flores González, director de Educación Superior de la BUAP, enfatizó:
El aprendizaje continuo y la alfabetización digital son esenciales para adaptarse a las nuevas tecnologías“.

Por su parte, el académico Juan Manuel González Calleros destacó que la tecnología debe complementarse con modelos educativos innovadores que promuevan el uso responsable y efectivo de las nuevas herramientas.

La visión de expertos internacionales

Entre los ponentes invitados se encontraron:

  • Juan José Córdova Zamorano, especialista en negocios y automatización del ITAM.
  • Adriel Patrón Ponce, director general de Talo MX, quien habló sobre la formación de sistemas digitales que optimizan recursos.

Conclusión: El CITE BUAP 2024 demostró ser un espacio clave para explorar cómo la tecnología puede transformar la educación. La BUAP reafirma su compromiso con la formación de estudiantes y docentes preparados para enfrentar los retos del futuro digital.

Entretenimiento

Cómo apoyar a hijos distraídos en clases: explica psicóloga

Publicado el

La psicóloga Maricruz Martínez habló sobre salud mental infantil y acciones para atender la distracción en el aula sin afectar su desarrollo.

*La psicóloga Maricruz Martínez habló sobre salud mental infantil y acciones para atender la distracción en el aula sin afectar su desarrollo.

Puebla, Pue.- En Buenos Días, la psicóloga educativa Maricruz Martínez abordó una inquietud frecuente entre madres y padres:

¿Debe preocuparnos que nuestros hijos sean distraídos en clases?

Explicó que la distracción puede deberse a múltiples factores relacionados con la salud mental y emocional de niñas, niños y jóvenes, así como al entorno escolar y familiar. Entre las conductas que pueden impactar su desempeño académico mencionó la falta de sueño, ansiedad, estrés, problemas de concentración o situaciones emocionales no atendidas.

Martínez detalló la importancia de observar señales, dialogar con los menores y mantener comunicación con docentes para identificar si se trata de una etapa normal o si requiere apoyo profesional.

También compartió estrategias para abordar estas situaciones de manera adecuada, brindando acompañamiento oportuno para evitar que afecten su aprendizaje y su vida diaria.

Continuar leyendo

Local

“Suelta la Silla” entrega apoyo a dos poblanos en Buenos Días

Publicado el

Bernardino Sánchez y Luis Castillo recibieron sillas de ruedas mediante el programa “Suelta la Silla”, que impulsa la movilidad de personas vulnerables.

*Bernardino Sánchez y Luis Castillo recibieron sillas de ruedas mediante el programa “Suelta la Silla”, que impulsa la movilidad de personas vulnerables.

Puebla, Pue.- En el noticiero Buenos Días, se llevó a cabo una nueva entrega del programa “Suelta la Silla”, iniciativa destinada a apoyar a personas que requieren dispositivos de movilidad para continuar con sus actividades diarias.

En esta ocasión, Bernardino Sánchez y Luis Castillo recibieron sus sillas de ruedas. Don Bernardino perdió una extremidad debido a complicaciones por diabetes, mientras que Don Luis la perdió tras un accidente vial. Ambos destacaron que este apoyo representa un cambio significativo en su vida diaria, permitiéndoles desplazarse con mayor autonomía.

El equipo de Cinco Radio recordó que gracias a las donaciones, “Suelta la Silla” puede seguir brindando ayuda a quienes más lo necesitan.

Continuar leyendo

Local

Aseguran camioneta con 50 paquetes de droga en Amozoc

Publicado el

*La Guardia Nacional localizó una Kia abandonada con el motor encendido y 50 paquetes con presuntas drogas; todo fue entregado a las autoridades.

 

Puebla, Pue.- Elementos de la Guardia Nacional aseguraron una camioneta Kia que contenía 50 paquetes con presuntas sustancias ilícitas en el municipio de Amozoc, Puebla.
El vehículo fue localizado abandonado y con el motor encendido, lo que alertó a los agentes que realizaban recorridos de vigilancia.

Tras la inspección, los paquetes fueron embalados y puestos a disposición de las autoridades correspondientes para continuar con las investigaciones.

Las fuerzas federales mantienen operativos en la región para combatir el traslado de drogas y otros delitos.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red